Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Tras el resultado de las elecciones legislativas que se celebraron en todo el país en la jornada de ayer en el cual el oficialismo obtuvo un contundente triunfo en las urnas, un equipo de Crónica salió a la calle para ver cómo responde el termómetro social.

Además, dialogamos con el analista político Alejandro Mansilla acerca de los sorpresivos resultados.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Cómo les va? Muy buenos días a todos en el piso.
00:02Estamos en Constitución para preguntarle a la gente
00:04si está de acuerdo o no con el resultado de las elecciones.
00:07Vamos a ver el clima electoral.
00:09En cuanto al clima otoñal que mencionaban,
00:13hace frío, ¿eh?
00:14Hace frío, está fresco en esta jornada de lunes.
00:17A ver, vamos a preguntarle a la señora.
00:18Señora, ¿cómo le va? Buen día.
00:20¿Está de acuerdo con el resultado de las elecciones?
00:22Sí, yo sí.
00:23Y hace frío, la verdad.
00:25Un cambio climático extraño.
00:27¿Va a votar? Sí.
00:28Sí, sí, fui a votar.
00:29Bien, ¿dónde vive usted?
00:30En Bursaco.
00:32Sí, yo vi en la colectiva, chico.
00:33Muchas gracias. Vaya tranquila, vaya tranquila.
00:35Vamos a continuar por acá.
00:36Señora, ¿cómo le va? Buen día.
00:37¿Está de acuerdo con el resultado de las elecciones?
00:39Y siempre son esperanzas para el país, sea cual fuera.
00:43¿Vo a votar en su caso?
00:44Sí, voté, voté. Sí, sí, sí.
00:46Muchas gracias.
00:48Por acá, chicos, ¿cómo andan? Buen día.
00:50¿Qué opinan de los resultados de las elecciones?
00:52Y no sé. Bien.
00:54¿Estás de acuerdo o no estás de acuerdo?
00:55Bien.
00:55Sí.
00:56Bien.
00:57¿Fueron a votar ustedes?
00:58Yo fui a votar.
00:59¿Vos fuiste a votar?
01:00Sí, sí.
01:00Muy bien, los dos fueron a votar. Bueno, muchas gracias.
01:03A ver, vamos a continuar por acá.
01:05Hasta ahora dos de dos, ¿eh? Dos que están de acuerdo.
01:08Va, un poquito más tres ya que nos dijeron que estaban de acuerdo con el resultado de las elecciones.
01:13A ver, vamos por acá.
01:15Cara de lunes, saque la gente, ¿eh?
01:18¿Cómo le va? Buen día.
01:20¿Está de acuerdo con el resultado de las elecciones?
01:23Sí, saque.
01:24Bien, me parece que está bien.
01:25¿Puedo votar en su caso?
01:26Sí, sí.
01:27¿Dónde vivís?
01:28En Moro.
01:29Bien, en Moro. Muchas gracias por tu testimonio. Señor, ¿cómo le va? Buen día. ¿Está de acuerdo con el resultado de las elecciones?
01:35Estoy confundido todavía, no sé bien qué pasó.
01:38La lectura es complicada.
01:40La lectura es complicada, sí, sí, sí.
01:41Muy bien. Bueno, ¿en su caso fue a votar?
01:42Sí, fui a votar.
01:43Muy bien.
01:44¿Dónde vive?
01:44En Líneas.
01:45Líneas. Muchas gracias por su testimonio.
01:48Bueno, ahí está. El primero que nos dice que no está tan de acuerdo, ¿no? ¿Cómo les va? Buen día, chicas. ¿Están de acuerdo con el resultado de las elecciones?
01:55No podemos hablar. Ah, no pueden hablar. Bueno, está bien, por una cuestión laboral. Las vamos a dejar. A ver, vamos a continuar por acá. ¿Cómo andás? Buen día. ¿Estás de acuerdo con el resultado de las elecciones?
02:05No sé ni cómo terminó.
02:07¿Cómo que no sabe? Bueno, uno colgado.
02:09¿No fuiste a votar? Necesitábamos el colgado.
02:12Fui a votar y después me fui a la ura. Ahora recién salvo de la ura y bueno, nada.
02:16Bueno, ganó la libertad de avanza. ¿Vos estás de acuerdo con esto? ¿No estás de acuerdo?
02:20Yo tengo que lograr igual, como todos.
02:22Claro, no queda otra.
02:23Sí, por eso. Pero bueno, sea lo que Dios quiera, vamos a ver qué va a pasar.
02:26Bueno, muy bien. Muchas gracias.
02:28¿Cómo le va? Buen día. ¿Estás de acuerdo con el resultado de las elecciones?
02:32Y bueno, hay que apoyar, no queda otra. Hay que salir adelante.
02:35Pero yo creo que no estoy muy de acuerdo con la libertad de avanza.
02:39Pero hay que apoyar.
02:41¿Cómo fuiste a votar?
02:42Sí, fui a votar.
02:43Hay que tratar de buscar una Argentina unida, que los dos trabajen juntos.
02:48Pero bueno, mis creencias están hacia arriba.
02:52Entendido. Pero bueno, por eso justamente insisto a que la Argentina esté unida.
02:57Y déjenos la diferencia al lado y podamos trabajar juntos para salir adelante.
03:01Muy bien. Muchas gracias. Interesante.
03:03Gracias.
03:05Bien, Cami. Mirá, quedate ahí porque ahora vamos a seguir escuchando la voz de la gente,
03:09el termómetro, varios de acuerdo. Uno que decía, no termino de entender lo que ocurría.
03:14Y qué mejor, para tener mayor realidad sobre este tema, que presentar a Alejandro Mancilla,
03:19que es analista político y que también nos va a dar su perspectiva sobre este resultado
03:23que catalogamos.
03:25Alejandro, bienvenido.
03:25Te saludamos con Mariela Fernández. Mi nombre es Matías Rufet, como sorprendente, arrasador
03:30de parte de la Libertad Avanza.
03:37Alejandro, ¿nos escuchás?
03:39Sí, te escucho. Muy buenos días. Hola, Matías. ¿Cómo le va? Hola, Mariela. Muy buenos días.
03:45Buen día, Alejandro. Bienvenido a la primera una vez más.
03:49Preguntarte cuál fue, cuál creés que fue el factor decisivo que terminó inclinando
03:55la balanza hacia los resultados que conocimos, ¿no?
04:00Un resultado contundente por un lado y sorpresivo por el otro.
04:04Lo decíamos más temprano, no hubo ninguna encuestadora que anticipara este mapa político.
04:10En absoluto, en absoluto. Yo creo que lo sorpresivo tuvo que ver mucho con la cuestión económica,
04:17más allá de que la situación económica no está en las mejores, digamos, en óptimas condiciones,
04:25pero sí la gente ha visto principalmente en el criterio una estabilización de los precios
04:33en los últimos ocho meses aproximadamente, que eso de alguna u otra manera
04:39le ha llevado a dar una opinión con su voto favoreciendo al legislativo nacional, ¿no?
04:46Y después creo también que la utilización de la boleta única papel y la fiscalización
04:54que no existió en la elección del 7 de septiembre, pero la elección de ESEC ha existido
05:00por parte del Ministerio Nacional por la Libertad Banca, también ha dado un proceso
05:07importante para el gobierno de Javier Milei, ¿no?
05:11Y bueno, también, de alguna u otra forma, los aparatos del justicialismo no estuvieron
05:21a la altura de las circunstancias, como estuvieron en el 7 de septiembre.
05:28Creo que los intendentes han bajado un poco el nivel de sostener político en el día de ayer.
05:34Hoy planteábamos con Fede Lemos si terminó pesando o no el voto antiperonista
05:40en función del resultado de septiembre, que haya alertado, por decirlo de algún modo,
05:45a aquellos que no están de acuerdo con ese partido y que se volcaron ayer entonces
05:48a votar a la Libertad Banca.
05:54Yo no sé si hay un voto antiperonista.
05:57Yo creo que lo que hubo es una situación más que nada vinculada, vuelvo a propiedades,
06:04porque el peronismo, cierto es, cierto es, que del 2023 hasta la actualidad
06:12ha perdido capacidad de acción a nivel nacional, ¿no?
06:19O sea, en el año 2023 el peronismo perdió seis provincias,
06:27le quedaron ocho, y ayer de esas ocho perdió dos.
06:30Entonces, de alguna u otra forma, creo que al justicialismo,
06:37o el justicialismo tiene que hacerse una autocrítica muy profunda,
06:40para determinar cuál va a ser el liderazgo que deberá obtener de acá en adelante,
06:46cosa que hoy no está muy claro, por más que se lo quiera impulsar a Kicillof,
06:51pero Kicillof ayer demostró que es incapaz en lo que significa el accionar político,
06:59porque la Libertad Banca en la provincia de Buenos Aires no solamente recuperó
07:03el 13% que había perdido en la dirección del 17 de septiembre,
07:09sino que le ganó por un porciento más.
07:12Entonces, esto es muy llamativo, y eso es una falta de reacción política
07:15por parte del gobernador de la provincia de Buenos Aires.
07:17Alejandro, te pedimos que nos esperes dos segunditos,
07:22porque retomamos el contacto, vamos y venimos con nuestro móvil,
07:25volvemos a Cami Barral, que está justamente allí en Constitución,
07:29para dialogar con la gente, con el pueblo.
07:31¿Qué percepción, cuál es la sensación que tienen el día después
07:35con este resultado sorpresivo?
07:37Cami, todo tuyo.
07:40Continuamos preguntándole a la gente, señor, ¿cómo le va?
07:42Buen día.
07:42¿Está de acuerdo con el resultado de las elecciones?
07:45No, pero bueno, es lo que votó el pueblo.
07:48Bien, ¿fue a votar en su caso?
07:50Sí, sí.
07:50Muy bien.
07:51Bueno, muchas gracias por su testimonio, vamos a continuar por acá.
07:54¿Cómo le va, Buen día? ¿Está de acuerdo con el resultado de las elecciones?
07:56Una vergüenza, mal.
07:58Bien, a ver, acá, señora, usted...
08:00No, no está de acuerdo.
08:01Bueno, no están de acuerdo, ahí tenemos tres que no están de acuerdo.
08:05Vamos a continuar por acá, recorriendo Constitución,
08:08para preguntarle a la gente qué es lo que opina del resultado de las elecciones.
08:12A ver, señor, ¿cómo le va? Buen día.
08:15¿Está de acuerdo con el resultado de las elecciones?
08:17¿Sí o no, nada más?
08:19¿Sí o no? ¿Está de acuerdo o no está de acuerdo con el resultado de las elecciones?
08:23Ah, ni idea.
08:24No, ni idea. ¿No fue a votar?
08:26Sí, sí, sí, voté.
08:27¿Fue a votar igual?
08:28Bueno, muy bien, muchas gracias.
08:29Ahora vamos a continuar por acá.
08:30¿Cómo le va, Buen día? ¿Está de acuerdo con el resultado de las elecciones?
08:33No, la verdad que no.
08:34No.
08:35Bueno, varios nos acaban de decir lo mismo, que no, que no están de acuerdo.
08:38¿Usted fue a votar?
08:39Hay que respetar.
08:40Sí, sí, te voto como que responde.
08:42Bueno, muchas gracias por su testimonio.
08:45A ver, por acá.
08:46Vamos a seguir un poquito más para atrás.
08:49A ver, acá voy a ir con el señor.
08:51Señor, ¿cómo le va? Buen día.
08:52¿Lo molesto para preguntarle si está de acuerdo o no con el resultado de las elecciones?
08:56Robaron, robaron, robaron.
08:58Otra palabra no hay.
08:59¿Usted fue a votar?
09:01Fue a votar.
09:01Y no lo voté al que ganó.
09:03Así nomás.
09:04Es la verdad.
09:05Bueno, muchas gracias, señor, por su testimonio.
09:08A ver, vamos a continuar por acá.
09:10En esta segunda salida cambió la tendencia respecto a los primeros cambios que habían contestado.
09:14Sí, cambió, ¿eh?
09:15Cambió.
09:15Sí, totalmente, totalmente.
09:17Ahora vamos por acá.
09:19A ver, pero es la misma señora.
09:20Ya la hice la señora.
09:21A ver, vamos un poquito más para atrás.
09:24Vamos a caminar un poquito más.
09:26Recorriendo Constitución.
09:27Pero fijate también este tema de muchos que dicen no seguirlo de un lado o del otro al 100% el tema de cómo salió la elección.
09:36Sí, Ale, te quería preguntar con respecto al peronismo, ¿no?
09:42¿Qué pasó?
09:43¿Los candidatos fueron mal elegidos?
09:46Tayana, respecto a su trayectoria, pero tampoco es un candidato muy carismático.
09:50Tanto Recalde como Hackman siguen la misma línea.
09:52Digo, ¿se equivocó el PJ en elegir los candidatos?
09:55Eso por un lado.
09:56Después el futuro del PJ, ¿qué va a pasar de acá en más según tu análisis?
10:00Y después, ¿alguien perdió menos?
10:03Porque no hay que decir, alguien ganó con respecto al desdoblamiento.
10:06Pero, ¿alguien perdió menos, Cristino Kicillof, según tu análisis?
10:12El peronismo va a tener que replantearse, digamos, una situación específica futura.
10:20Yo creo que la selección de candidatos a diputados nacionales principal,
10:23tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia de Buenos Aires,
10:27no estaban precisamente adecuados al pensamiento social.
10:34Tayana estuvo desaparecido.
10:37Lo sacaron de su casa para hacer campeonato.
10:41No hizo campaña casi para nada.
10:44Tragoi también ha estado muy escondido en la última campaña, creo que también,
10:49para no perjudicar al espacio con las causas sociales que tiene encima.
10:56Y creo que también un poco el alejamiento del Vaticano hacia su persona.
11:02Y me parece que también acá lo que hubo es una falla consustancial
11:07de no convocar principalmente a todo el movimiento obrero,
11:13que es la columna electoral.
11:14Solamente se convocó una parte, y es justamente la parte que no motoriza
11:19sustancialmente los votos de los trabajadores.
11:25Y eso también es un replanteo que hay que hacer.
11:28Máxime ahora creo que también hay que analizar lo que se avecina
11:32en unas semanas más, justamente vinculado al movimiento obrero,
11:37que está lógicamente anexado con el justicialismo,
11:40que es la elección de la Secretaría del 5 de noviembre.
11:43Claro.
11:44¿Por qué?
11:44¿Qué posición va a tomar el movimiento obrero?
11:47¿Quiénes van a elegir como representante, Mario,
11:51en la construcción de los organismos que está habido en la calle de Parra?
11:56Esto es lo relevante, pero el kirchnerismo creo que va a tener que
12:02tomar conciencia de que solos, y haciendo lo que quieren,
12:07no van a llegar muy lejos que estamos.
12:10Lo firma Alejandro Mancilla, analista político.
12:13Alejandro, te agradecemos como siempre tu tiempo.
12:15Te mandamos un abrazo.
12:17No, gracias a ustedes, muy amable.
12:24Ocho de la mañana en punto.
12:28Y ya estamos prácticamente en el pase con nuestros compañeros de tiempo real,
12:32Anabelia Cerezo, Daniel Gretschel.
12:33Muy buenos días.
12:34Buen lunes.
12:35Buenos días.
12:35Buen lunes.
12:36Buen lunes, buen inicio de semana.
12:38Cara de cansada tiene, Mario.
12:40Qué domingo, ¿no?
12:41Qué domingo.
12:43La pregunta es, ¿sorpresivo o no tanto?
12:45A mi entender, sí.
12:46¿No?
12:46Fue muy grande.
12:47Quizás en la provincia de Buenos Aires fue la gran sorpresa,
12:50porque no todos esperaban un triunfo en Santilli,
12:52que tuvo una campaña cortita de 18 días,
12:55en donde era candidato sin estar en la boleta, por ejemplo,
12:58y con el peso de la mochila de alguien vinculado con el narcotráfico,
13:01como fue Esper.
13:01Ahora, en las provincias de importancia como Córdoba, Mendoza y Santa Fe,
13:07se esperaba quizás un acompañamiento, teniendo en cuenta dónde cerró la campaña
13:11del presidente Javier Milei en Rosario y en Córdoba,
13:13pero no estos números, ¿no?
13:16Lo que avala, la Argentina avala la política económica del presidente.
13:21Avala la política económica.
13:23Me parece que acá también hay algo interesante que no ha ocurrido.
13:27Esto que pasó en la provincia de Buenos Aires y ahora en las legislativas a nivel nacional,
13:32¿no son como las primarias entre Axel y Cristina?
13:34¿No son, de alguna manera, una balanza para ver a quién realmente apoya
13:41en esta cantidad de personas que se representan con el peronismo?
13:45¿Vos qué querés decir?
13:46Que en la elección del 7 de septiembre...
13:48Apoyaron a Axel Kicillof, sin embargo, hoy no está apoyando a Cristina a nivel nacional
13:53y con los armados que llevaron adelante.
13:56Lo que querés decir que no acompañó la elección de los candidatos de Cristina,
13:58porque los candidatos los eligió Cristina.
14:00Ayana, Grabois, son de Cristina, gente de Cristina y otros nombres
14:05que también estaban en la lista que no traccionaron como debían traccionar.
14:08Grabois en las últimas elecciones presidenciales, ¿cuánto había sacado?
14:12¿Un 3%?
14:12Sí, más de un millón de votos en la interna con masa.
14:17Claro.
14:17Digo, me parece también que hay que comenzar a pensar
14:21por qué el aparato de las intendencias no estuvieron militándola
14:25como ocurrió en la provincia de Buenos Aires.
14:27No de la manera que trabajaron en el 7 de septiembre.
14:31Ahora, yo te voy a decir una cosa.
14:32Por ejemplo, José C. Paz con Mario Isi, fiel al peronismo,
14:36más de 20 puntos de diferencia.
14:38O sea, en el partido José C. Paz, Isi le sacó 20 puntos a la Libertad Avanza.
14:43En Malvinas, Argentina, Leonardo Nardini le sacó casi la misma diferencia
14:46a la Libertad Avanza.
14:48En Pilar, a Chaval, le sacó una amplia diferencia a la Libertad Avanza.
14:52En Moreno, Mariel Fernández, le sacó una gran diferencia a la Libertad Avanza.
14:56O sea, digo, en municipios peronistas ganó el peronismo.
15:00Ahora, en otros, la verdad que en la tercera sección, fundamentalmente,
15:05hubo muchas sorpresas.
15:05Cambió mucho la tendencia, exactamente.
15:06Muchas intendencias que habían ganado el 7 de septiembre, perdieron.
15:10La verdad que ahí el aparato de los intendentes en algún sector de la provincia
15:13no jugó como debió hacerlo.
15:16No acompañó o dejó, ya digamos, la segunda parte de la elección, quizás haciendo la plancha
15:23y creyendo que no iba a ocurrir ningún tipo de sorpresa, a diferencia de...
15:29Salvando las distancias, me hizo acordar al balotaje del 2023, a donde, claro,
15:34en la elección que era la primera vuelta, donde Massa había quedado por encima de Milley,
15:38ahí, por supuesto, que los intendentes salieron a jugar con mucha más fuerza,
15:41estaba también la elección legislativa presente, y ahí fue mucho más fuerte
15:46el tema de la campaña respecto a después, como incluso la interna peronista
15:49se acusó a que hubo intendentes que directamente dijeron,
15:52ya tengo lo mío garantizado, no hago más nada de cara a aquel balotaje.
15:58Ahora, hubo internas ayer, ¿no?, de los intendentes a la noche,
16:01por X, algunos intendentes comenzaban a pegarle directamente a Kicillof,
16:06desde aquellos que responden a Cristina, el gran responsable es Kicillof,
16:09desde aquellos que responden a Kicillof, la gran responsable de la derrota es Cristina,
16:12y en el medio, algunos intendentes que no jugaron como debían jugar.
16:15Miren las redes sociales, y en las redes sociales ya algunos comenzaron a publicar,
16:19Mayra Mendoza fue una de ellas, que terminó publicando en redes sociales
16:24lo que habían sido las palabras de Cristina Kirchner, diciendo,
16:30no desdoblemos, ¿no?
16:31Ahora, y si del otro lado también preguntamos qué es lo que le está pasando a la gente,
16:36que siempre ven el aparato político en las mismas caras,
16:41y que no hay una renovación quizás detrás de las elecciones que se llevan adelante,
16:47hubo inundaciones tremendas el fin de semana, en donde una vez más,
16:53sin obras y con obras paralizadas, echándose la culpa de un lado y del otro,
16:57que fue culpa por la paralización de las obras a nivel nacional,
17:00que fue culpa porque en realidad no se prepararon los municipios
17:03como se tenían que preparar, y lo mismo en la provincia de Buenos Aires,
17:06la verdad es que el tipo que perdió el auto y que el seguro no se lo cubre,
17:11o el otro que se le inundó la casa, y va a decir, o no te va a ir a votar,
17:16va a decir, saben, que se vaya toda la guerra, pero pasó eso.
17:18Algunos sentimos bastante marcados también.
17:20Es el más importante del regreso a la democracia, chicos.
17:21Por eso también es para mí un síntoma de ese momento que se está viviendo
17:25en cuanto a la parte más apolítica, por decirlo.
17:28Ahora, acá hay una contradicción.
17:29Recuerden ustedes la semana pasada cuando desde el oficialismo
17:31del gobierno Javier Milley, ¿qué pedían?
17:34Vayan a votar.
17:35Lo mismo pasaba en la elección bonaerense del 7 de septiembre.
17:37Vayan a votar porque si no van a votar, gana el peronismo, gana el kirchnerismo.
17:42El ausentismo de ayer es el más importante desde 1983 a la fecha.
17:47Ahora, ganó rotundamente el oficialismo.
17:49Te das cuenta que el análisis previo que hicieron,
17:52incluso hasta de la gente de Milley, no era el correcto.
17:54Porque en la última semana, Milley le dijo a Santilli,
17:58Colo, gracias por todo, andá solo porque nos van a ganar.
18:01Nos van a ganar.
18:02Yo me voy a Córdoba y me voy a Santa Fe a hacer campaña,
18:05a ver si ganamos a nivel nacional.
18:06Provincia la perdemos.
18:08Y el colo Santilli que ayer llegó, dije, bueno, yo vine para descontar.
18:11Era perder por poco.
18:12Vi luz y pasé, digo, si pierdo por 5 puntos ya es negocio,
18:15termina siendo el gran ganador del domingo en la provincia de Buenos Aires.
18:18Te das cuenta que en la previa, incluso desde el oficialismo,
18:22no hicieron la lectura correcta.
18:24Chicos, ¿puedo aportar algo más?
18:26¿Cómo andas, Lore?
18:27Buen día.
18:27¿Qué tal?
18:27Buen día.
18:28Creo que también hay una cuestión que la gente está viendo
18:32y es la falta de autocrítica.
18:35Digo, hay dos modelos donde la autocrítica no ha reinado
18:39y por sobre todas las cosas pasó anoche con el discurso
18:43del gobernador Axel Kicillof.
18:45No apareció el hecho de, bueno, perdimos,
18:48tenemos que pensar mejor qué vamos a hacer para la próxima.
18:51Y me digo, no apareció eso que uno esperaba y buscaba del gobernador
18:54que había celebrado el 7 de septiembre.
18:56Y del lado de Bilei, más allá de esto que vos decías, Negro,
18:59pienso que hubo una recepción de parte de lo que había ocurrido
19:04en un pedazo de la campaña, ¿no?
19:06Digo, y hubo eso que decía, no vamos a insultar más,
19:09algunos acercándose a hablar.
19:10Hubo una muy buena estrategia.
19:11Hubo una muy buena estrategia.
19:13Lo estratégico, más allá de que después de fondo
19:15la situación sea la misma.
19:16Tomaron el guante, llevaron adelante otro discurso
19:19completamente distinto, lo retiraron de las filas
19:22a José Luis Esper.
19:24Yo creo que hubo una buena lectura de parte del gobierno
19:26de qué es lo que estaba ocurriendo.
19:28En ese punto a mí me sorprende, porque la realidad es que,
19:31¿cuándo fue?
19:31La semana pasada repasábamos las declaraciones de Karen Reich,
19:34que era la número dos de la lista, diciendo que aquel que no elegía
19:38la libertad de avanza tenía una enfermedad mental.
19:40No, pero hablan...
19:41Esperen, yo creo que hay que separar los discursos en propios y ajenos.
19:46No es lo mismo hablarle a los propios.
19:48A los propios, mi ley le habló en el escenario cuando llevó adelante
19:52ese recital y todo lo demás.
19:55A los ajenos es a los que hay que hablarle de otra manera.
19:58A los que no lo siguen a él porque no son en el núcleo duro
20:01de la libertad de avanza.
20:03Y no quieren ni esa violencia en el discurso,
20:06quieren que se junten a negociar con las provincias,
20:10con los municipios, que lleven adelante algún tipo de solución
20:14para la gente que tanto lo necesita.
20:16Yo, personalmente, creo que las imágenes que se vieron
20:19el fin de semana de las inundaciones, el enojo de la gente
20:24y que una vez más se estén cascoteando entre todos
20:27de es nación, es provincia, es municipio,
20:29y un montón de cuestiones, hace que la gente ya esté agotada.
20:33Es un agotamiento enorme lo que tiene la gente.
20:35No ayudó.
20:36Los videos y la campaña fuerte en las redes sociales
20:38del sábado por la tarde, estos peronismos en la provincia
20:41de Buenos Aires con la gente con el agua al cuello,
20:44la verdad que no ayudó en nada aquel que quería votar
20:46al peronismo, lo llevó a reflexionar, a decir,
20:48o voy y no lo voto, o directamente no voy.
20:51Que pase lo que tenga que pasar.
20:53La lluvia fue terrible.
20:54Está Cami Barral, estaban ustedes en la calle.
20:57¿Qué dice la gente?
20:58Está repartido.
21:00Al principio, muchos de acuerdo con el resultado,
21:02después otros decían que no estaban.
21:04Hola, Cami, ¿cómo te va?
21:05Ana y Daniel te saludan por las dudas.
21:07¿Cómo les va?
21:08Muy buenos días a todos en el piso.
21:10Sí, sé que están ustedes ya.
21:12Estamos en Constitución para preguntarle a la gente
21:14si está de acuerdo o no con el resultado electoral.
21:17¿Cómo les va? Buen día.
21:17¿Estás de acuerdo con el resultado de la elección?
21:19Ah, no, de política no sé nada.
21:22Ah, muy bien, de política no sé nada.
21:22¿Estás de acuerdo con quién ganó?
21:23¿No estás de acuerdo?
21:24¿Fuiste a votar?
21:25No, no, no voto.
21:27No vota.
21:28Bueno, muchas gracias.
21:30A ver, vamos a continuar por acá.
21:31¿Cómo les va? Buen día.
21:32¿Qué opina de las elecciones de ayer?
21:34¿Está de acuerdo o no está de acuerdo con el resultado?
21:35No, nada.
21:37Nada, no nada.
21:38¿Pero fuiste a votar?
21:39Sí, sí, sí.
21:40Fuiste a votar, ok, bueno, muchas gracias.
21:42¿Cómo andás? Buen día.
21:43¿Estás de acuerdo con el resultado de las elecciones de ayer?
21:46No, fui a votar, pero no estoy de acuerdo.
21:47Lo único que voy a decir.
21:49Muy bien, bueno, muchas gracias.
21:50Señor, ¿usted está de acuerdo con el resultado de las elecciones de ayer?
21:53Sí, buen día.
21:54Sí, estoy de acuerdo y fui a votar, sí.
21:56Bien, ¿qué opina?
21:57¿Que tiene que haber un cambio o que tiene que seguir como está?
22:00Un cambio, un cambio rotundo y para el bien del futuro del país.
22:03Bien, muy bien, muchas gracias.
22:05Sigue apoyándolo, en este caso a Miley o a la fuerza, a fuerza, en este caso, perdón, a Libertad.
22:11Muchísimas gracias.
22:12Bueno, muy bien, muchas gracias por acá.
22:14¿Cómo le va?
22:14¿Está de acuerdo con el resultado de las elecciones?
22:17No.
22:18Está de acuerdo.
22:19¿Fue a votar?
22:20Sí.
22:21¿Dónde vota?
22:22Enverazategui.
22:23Enverazategui, muy bien, muchas gracias.
22:25¿Cómo le va, Buendía?
22:26¿Está de acuerdo?
22:27Bueno, no quiere hablar.
22:28Señora, ¿cómo le va, Buendía?
22:29¿Está de acuerdo?
22:29Solamente si está de acuerdo o no con el resultado de las elecciones.
22:33No.
22:33Bueno, no quiere hablar.
22:34Es lunes, ¿no?
22:35A ver, por acá.
22:35¿Cómo le va, Buendía?
22:36¿Está de acuerdo con el resultado de las elecciones?
22:39Sí, la verdad que sí.
22:40Está de acuerdo.
22:41Bien, ¿fuiste a votar?
22:42Sí, fui a votar.
22:43¿Dónde vota?
22:46Fuiste tempranito, fuiste más tarde.
22:47Ahí fue un golpazo, que Iván Echeverría ganó la libertad de avanza.
22:50Claro, porque hasta las 12, 12 del mediodía había 23% de participación poca, pero el
22:56chico dice que fue uno de los que fue a votar tempranito.
22:58A ver, por acá, ¿cómo le va, Buendía?
23:00Bueno, no quiere hablar.
23:01Buendía, ¿cómo le va?
23:02¿Está de acuerdo con el resultado de las elecciones?
23:05¿Sí o no?
23:06Nada más.
23:07Sí, estoy de acuerdo.
23:07Está de acuerdo.
23:08Bien, ¿y fue a votar o no fue a votar?
23:09Fui a votar.
23:10Fue a votar.
23:11Muy bien, muchas gracias.
23:12Muy bien.
23:13A ver, por acá, ¿cómo le va, Buendía?
23:14¿Está de acuerdo con el resultado de las elecciones?
23:17Sí.
23:17Muchas damas, ¿no?
23:18¿Fuiste a votar?
23:18Sí.
23:19¿Dónde vota?
23:20En Temperley.
23:21Temperley.
23:22Muchas gracias.
23:25Está larga la fila, ¿eh?
23:26Acá seguimos.
23:27Señora, ¿cómo le va, Buendía?
23:29¿Va, vota?
23:30Soy extranjera.
23:31No.
23:45No.
23:45No.
23:47No.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada