Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Melissa llega a categoría 5, Barahona sigue en alerta roja | El Despertador
#ElDespertador #lluvias #melissa #inundaciones #lacienega #defensacivil #coe #alertaroja #tormenta #RD #AnaMitilaLora #yolandamartinez #estebandelgado #DiogenesEspina #juancarlosalbelo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos acompañándoles esta mañana Yolanda Martínez y Esteban Delgado.
00:05Saludos Yolanda, saludos a los amables televidentes que nos siguen en El Despertador.
00:08Y ciertamente la tormenta melisa que ahora es huracán, pues está apuntando hacia afectar seriamente a Jamaica,
00:15posiblemente también la parte este de la isla de Cuba.
00:19Pero en la República Dominicana se mantienen alertas rojas y pedernales,
00:23Barahona, creo que hay otra provincia más, San Juan, también está en alerta rojas y creo que son tres provincias solamente donde ahí sí se mantiene la suspensión de labores y la suspensión de docencia.
00:36En el resto del país, pues se vuelve a una especie de normalidad en cuanto a lo que tiene que ver con las actividades educativas y las actividades productivas,
00:47puesto que ya las amenazas de lluvia se han ido.
00:52Pero también para que continuemos más adelante en lo que tiene que ver con asuntos pendientes,
00:59principalmente el Congreso Nacional que tiene muchos pendientes, hay un código de trabajo por modificar y aprobar,
01:06hay también un código procesal penal que es preciso aprobarlo en sus modificaciones antes de que concluya el plazo fatal que le dio el Tribunal Constitucional,
01:17pero también está pendiente la aprobación del Presupuesto General de la Nación para el próximo año y darle seguimiento a la investigación en curso de uno de los desfalcos contra el Estado más grande que ha tenido la República Dominicana,
01:29que es el desfalco en el Seguro Nacional de Salud, Senasa.
01:34Y así como se ve, como que, ah, bueno, mira, y como que no se ha hablado mucho.
01:38Como que se lo llevó la tormenta.
01:39Realmente es un tremendo desfalco que afecta no solo en la economía, sino también a la salud en gran medida.
01:47Así que eso es, eso es entre una y otras cositas que están pendientes y que hay que darle seguimiento porque la Semana Santa sin playa que tuvimos la semana pasada.
01:57¿Cuál es esta pandemia?
01:58Sí, ¿verdad?
01:58Un poco.
01:59Un recogimiento y una cosa, ¿verdad?
02:01Pero bueno, algunos negocios le fue bien, principalmente algunos restaurantes que desobedecieron la disposición de que solamente vendieran a domicilio.
02:10Se autocalificaron como esenciales.
02:12Sí, esenciales y abrieron y entonces recibieron más afluencia, más aforo que en tiempos normales.
02:18Que en tiempos normales.
02:18Bueno, señores, nosotros tenemos la información de que esta mañana, hace como media hora más o menos,
02:26unos aviones que estaban sobrevolando, bueno, ya no es la tormenta, ya es el huracán Melisa, que es categoría 5.
02:36Y oye esto, Esteban, la presión barométrica bajó hace, qué sé yo, media hora en comparación con el reconocimiento que se había hecho a las 5 de la mañana,
02:53bajó 1.912 milibar, o sea, que es categoría 5 y se está todavía fortaleciendo más,
03:00de manera que la fuerza de los vientos de Melisa podría estar impactando Jamaica,
03:05y estamos viendo imágenes de Jamaica en este momento, podría estar impactando Jamaica más tarde esta noche y en la madrugada del martes,
03:15con vientos a una velocidad sobre los 270 kilómetros por hora.
03:21Estamos hablando de una masa destructiva que podría causar estragos mayores a Jamaica y quizá a Cuba.
03:34Así que vamos a estar muy pendientes de todo esto, pero ya es categoría 5, no hay más categoría más allá de 5,
03:42pero dentro de la categoría 5 se siguen fortaleciendo los vientos, la fuerza de los vientos de Melisa.
03:48O sea, que nosotros hemos recibido unas lluvias terribles, pero dentro de todo nos tocó, entre comillas, la mejor parte.
03:57Sí, ciertamente, porque además fíjate, para que tú veas la cantidad de lluvia que tuvimos aquí en territorio dominicano,
04:05aun cuando el ojo de la tormenta, Melisa, cuando todavía no era huracán, estaba a una distancia de alrededor de 800 kilómetros,
04:14a costa de la costa sur de la República Dominicana, y aun así, fíjense cómo se sintieron las lluvias.
04:24Imaginémonos entonces un huracán de categoría 5.
04:26Bueno, para tener una idea, el huracán George fue de categoría 4.
04:29Exacto.
04:30Creo que también el huracán David fue de categoría 4, que nos afectó seriamente aquí a los dominicanos,
04:35uno en el año 1979 y otro en 1998,
04:38y este de categoría 5 parece que le va a pasar justo por encima a Jamaica, lo cual es una lástima.
04:44Nosotros seguimos como quieran cobertura en Noticias S.I.N., todos los medios informativos S.I.N.,
04:52y obviamente con reporteros en algunas de las provincias que todavía están en alerta roja.
04:56Pero tenemos que ir al boletín primero.
04:58No, no, vamos con alerta roja justamente porque Julio Caraballo está en Barahona en vivo, ahora mismo.
05:05Ah, bueno, es una de las provincias que están en alerta roja todavía.
05:08Así es, todavía.
05:09Aunque vamos a ver cómo está el ambiente por ahí.
05:12Vamos Julio, adelante.
05:14Buen día.
05:15Gracias, buenos días amigos del Despertador, Yolanda, Esteban, como dicen,
05:19aquí en la Perla del Sur que ha estado lloviendo desde el pasado miércoles
05:24hasta incluso ayer domingo en horas de la tarde, de manera muy leve, no de manera intensa.
05:30Hoy lunes, ni siquiera en la madrugada, ha caído una gota de agua,
05:34aunque sí está bastante nublado en esta Perla del Sur, como se le dice a Barahona.
05:39Y ustedes pueden ver en sus imágenes una parte de cómo amaneció Barahona en el día de hoy,
05:45que está, como ustedes bien señalaron, en alerta roja por las autoridades,
05:49por lo que como labores del sector público como el sector privado están suspendidas hasta tanto
05:56salga de esta alerta roja y conforme a lo que ha dispuesto el Centro de Operaciones de Emergencia.
06:04En la mañana de hoy, aquí en Barahona, todo ha amanecido, como les decía anteriormente, nublado,
06:09pero no llovió ni siquiera en la madrugada, lo que ocurría en días anteriores,
06:14que a veces en la mañana no llovía, pero sí había llovido en la madrugada.
06:19Y los retomaba en horas de la tarde.
06:21Este es el panorama que ustedes pueden ver en la Perla del Sur, en Barahona.
06:26Estamos exactamente en el municipio Cabecera, Santa Cruz de Barahona,
06:30donde es el panorama que se vive en este momento bastante nublado,
06:34o nublado, pero sin llover, como haciendo un intento, para decirlo así, de esa manera,
06:40de que salga el sol en este lugar que tiene como característica que es bastante seco,
06:49que es bastante soleado y que es un lugar que por lo regular no llueve mucho
06:56y que para algunos de sus municipios es un lugar bastante cálido.
07:02Por ejemplo, en el municipio Paraíso, en estos días se incomunicó una localidad de Paraíso
07:08que había por el desborde de un río y lo mismo sucedió con la comunidad,
07:13o más bien el municipio de Polo, donde también tres localidades por la inundación de un río
07:19se incomunicaron, que fueron los lugares de, diría así, de mayor afectación.
07:24Por lo demás, los demás municipios, como este mismo, Santa Cruz de Barahona,
07:28en algunas calles se inundaron, pero inmediatamente pasaban las lluvias,
07:32se inundaron las calles, pero inmediatamente pasaban las lluvias,
07:35esas calles volvían a su normalidad.
07:39En Cabral, sus residentes entendían que esas lluvias eran de beneficio
07:44para alimentar un poco la laguna de Cabral, o Rincón, como se llama realmente esa laguna,
07:50para la agricultura de ese lugar.
07:52Y esa laguna de Rincón tiene varios meses ya en un proceso de...
07:59Ha bajado y ha mermado el nivel de sus aguas, lo que preocupa a sus residentes.
08:04En Cachón, un ejemplo, no llovió, llovió mucho, pero no ocurrieron inundaciones.
08:11En Enriquillo, el río se desbordó de una manera que lanzó tierra a las calles de ese municipio.
08:19En Paraíso, no ocurrió como tal tantas cosas, pero lo que más ocurrió aquí en Barahona
08:26fueron lluvias. Aquí no hubo personas desplazadas, no hubo mayores incidentes,
08:32más que también, por manera preventiva, las autoridades han suspendido el tema del acueducto
08:39que beneficia tanto a la provincia de Barahona como a la provincia de Bauruco.
08:45Y hay todavía, en estos momentos, conforme a lo que decía la gobernadora,
08:48en la tarde de este domingo, algunas localidades que no tienen agua
08:52y otras que no tienen energía eléctrica.
08:56También decir que en Salinas de Barahona fue otro lugar donde se inundó
09:00que otro de los municipios de esta provincia del sur de la República Dominicana
09:05que todavía está en alerta roja.
09:09Señores, continuamos con toda esta cobertura que ha tenido SIN desde Barahona
09:15y otros puntos del país, dándole a ustedes a conocer lo que ocurre punto por punto
09:20en esta provincia que está en alerta roja.
09:23Retorno con ustedes a los estudios.
09:26Muchas gracias, Julio Caraballo, y nuestro reconocimiento, no solamente a Julio,
09:33sino a todo el personal de Noticias SIN que se ha mantenido en toda la geografía nacional
09:40trabajando horas interminables para tener información de primera mano
09:47de lo que está ocurriendo en relación al paso de la tormenta Melisa,
09:53ahora huracán categoría 5 con un potencial destructivo muy grande.
09:59Ahora sí, vamos a ver nuestro...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada