00:04Y bueno, lo mínimo que pueden hacer los legisladores es pedir que se investigue lo de las licitaciones de Inaví.
00:10Porque ¿cuántas empresas vinculadas son?
00:14Alrededor de 15.
00:15De 15.
00:16Hasta ahora.
00:17Hasta ahora.
00:18Alrededor de 15 que haya detectado el informe.
00:21Por eso, hasta ahora.
00:22Ojo.
00:24Caramba.
00:26Caramba.
00:26De hecho, vamos a oír qué plantean los legisladores.
00:34Adelante, señor director.
00:37A lo que ya había denunciado el mismo programa del informe.
00:43Y ni siquiera, ni siquiera se ha llamado a ese funcionario, a la Procuraduría General de la República.
00:50Es penoso que nadie en la República Dominicana le duela los dineros del Estado como lo está malversando este gobierno.
00:58No se pare una simple denuncia.
00:59Nosotros no vamos a callar.
01:01Hasta tanto veamos el Ministerio Público ponerle la macerilla a los violadores de la transparencia del gobierno actual.
01:10Cerca de cinco años de gestión de este gobierno vemos una justicia inerte que no reacciona ante la realidad que se están viviendo en las instituciones.
01:19Tengo entendido que está en investigación.
01:22Habría que esperar si tiene mérito o no esta investigación para uno tener una opinión más acabada sobre el particular.
01:28Bueno, dice que está en investigación, pero no sé si es en investigación a nivel del Ministerio Público.
01:35¿Ustedes qué tú sabes de eso, Dios?
01:38Que yo tenga conocimiento, eso no anda ni cerca del Ministerio Público por ahora.
01:45Incluso están así que la Dirección de Compras y Contrataciones le está pidiendo ahora mismo,
01:51en el día de ayer le pidió a la Contraloría General de la República retener los pagos dispuestos para esas empresas.
02:00¿Pero y el trastorno, señores?
02:01Pero la investigación como tal puede ser que esté en curso, puede ser, pero ahora yo no lo sé.
02:08Que sepamos.
02:09Yo no sé, no tengo información de que esté en curso.
02:11No debe haber una investigación en el Ministerio Público porque eso se hubiera informado, se hubiera anunciado.
02:16Además, tendría que ser una iniciativa previa a otro tipo de medidas que habría de tomar la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas.
02:24Tenemos antecedentes de eso, donde Contrataciones Públicas ha llevado a la Procuraduría asuntos que tienen que ver con la necesidad de hacer algún tipo de investigación.
02:32Si no lo ha hecho, ¿por qué no lo hay todavía?
02:35Ahora, el hecho de que se le pida a la Contraloría de parte de la Dirección de Contrataciones Públicas que suspenda o paralice algunos pagos,
02:44entonces indica que ciertamente ha detectado irregularidades.
02:48Lo que vamos a esperar es que haya un accionar más efectivo de parte de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas
02:54en cuanto al detalle de cuál es la situación ahí y de cuáles serían los pasos a seguir a los fines de evitar que se sigan produciendo irregularidades
03:03que pueden afectar, obviamente, las finanzas públicas, porque estamos hablando de recursos del Estado,
03:07no estamos hablando tampoco de centavos, porque el presupuesto del INABIE, señores, ronda los 40 mil millones de pesos, o sea, no es chévere.
03:17Y hasta lo que se ha podido levantar hasta ahora, estamos hablando de casi 800 millones adjudicados a estas empresas
03:28que están, se puede decir que operan como si fueran muchas empresitas, pero en el fondo se trata de una misma,
03:40de varias personas que manejan estas 15 empresas que tal y como lo ha revelado un informe,
03:47tanto en su primera entrega sobre este tema el 7 de abril como este lunes pasado,
03:54en cada una de esas entregas se relaciona a personas muy específicas, varias empresas.
04:03Entonces, las autoridades están en la obligación, pero en la imperiosa obligación de investigar esto,
04:11porque de verdad que no se puede continuar así, no se puede continuar así.
04:14No es un delito que haya un mismo capital societario distribuido en diferentes empresas,
04:26lo que sí es un delito es participar en los mismos procesos, hacerlo pasar como que son empresas distintas.
04:35Entonces, se supone que quien contrata debe estar en la posibilidad de detectar que se trata del mismo dueño
04:41con diferentes sombreros. O sea, no es ningún problema que un mismo, vamos a ponerle un nombre de un agente,
04:51don Juanito sea dueño de cinco empresas. Ahora, si esas cinco empresas se ofrecen para una licitación como oferentes,
05:03aparentemente en una competencia una contra la otra, eso sí que no está permitido.
05:08Entonces, en este caso, es muy extraño que 15 empresas vinculadas, perdón, 15, no se haya detectado que formaban parte
05:20de los mismos propietarios.
05:23Y lo bonito del caso, Yolanda, lo interesante del caso, Yolanda, es que el informe sale a la calle,
05:30sale a la calle y detecta esas irregularidades. Claro, no puedo decir con el mínimo esfuerzo,
05:41porque hay que salir a la calle, pero las direcciones de las empresas están ahí,
05:47los referentes de las empresas están ahí. ¿Por qué el informe da con eso?
05:52¿Y por qué las autoridades que están llamadas a darle seguimiento a esos procesos no dan con eso?
05:59Incluso, el informe pudo revelar que incluso talleres operan prácticamente en el mismo centro.
06:12Claro, pero que...
06:14Diferentes empresas, pero con el mismo reporte del mismo local, del mismo taller, tú dices, ¿y cómo es posible?
06:20Pero también hay un tema de documentos que estuvieron falseados, que estaban alterados.
06:29Y eso también, el comité de compras, regularmente estas cosas se hacen dos ofertas, ¿verdad?
06:34Dos sobre, el sobre A, el sobre B, el sobre A tiene la oferta técnica y tiene que tener una serie de documentos
06:41que exige la administración, tiene que tener la fianza, tiene que estar al día en la tesorería,
06:48tiene que tener registro proveedor del Estado, todo eso tiene que estar.
06:51Si hay documentos que coinciden en empresas de un mismo proceso,
06:56¿deben de darse cuenta ahí? Cuando abren los... cuando proceden a examinar esos sobres.
07:05Y la cosa, ¿saben qué? La situación es más grave de lo que hasta ahora se ha dado a conocer.
07:12Mucho más grave de lo que hasta ahora se ha dado a conocer.
07:15Pero ¿cómo más grave?
07:16E incluso, e incluso, e incluso, los cañones enfilan a una provincia en específico.
07:24Y que, en el trasfondo de todo esto, hay un colchón político que es el que sostiene todo esto que se ha revelado.
07:37O sea, la situación es mucho más compleja que lo que se ha dado a conocer hasta ahora.
07:42Lo cual indica que el informe con Alicia Artega de seguro que estará en seguimiento de este caso.
07:47Esto parece que va para nada.
07:48Pero bueno, señores, entre un tema y otro, yo ayer me sorprendí...
Sé la primera persona en añadir un comentario