Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Gloria Ceballos: “Se esperan mas lluvias” | El Despertador
Color Visión Canal 9
Seguir
hace 2 meses
#eldespertador
#gloriaceballos
#indomet
#lluvias
#vaguada
#alertaroja
#rd
#anamitilalora
#miguelcollado
#estebandelgado
#diogenesespina
#omarsantana
#juancarlosalbelo
Gloria Ceballos: “El sábado se mantendrá la inestabilidad atmosférica” | El Despertador
#ElDespertador #gloriaceballos #indomet #lluvias #vaguada #alertaroja #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos a hablar con la ingeniera Gloria Ceballos, de la directora de INDOMED,
00:04
quien nos va a dar más detalles sobre lo que podemos esperar.
00:07
Buenos días, ingeniera.
00:09
Buenos días, buenos días.
00:12
Hola, ingeniera, buenos días. Cuéntenos, ¿cómo va todo?
00:16
¿Cómo va todo con...?
00:18
Los estaba escuchando comentando que era posible que se comunicara con el general Juan Manuel Vélez.
00:27
Me atinaba, porque así él daba a conocer lo que Yolanda leyó,
00:32
que tiene que ver con el incremento de las alentas,
00:36
que es el centro de operaciones de emergencia el responsable.
00:41
Así es.
00:42
Estamos intentando comunicarnos con él, pero mientras tanto...
00:49
Díganos qué es lo que podemos esperar en cuanto a los fenómenos meteorológicos en la vaguada
00:54
que estamos viviendo, ¿qué va a estar pasando, digamos, en el día de hoy
01:00
en gran parte del territorio nacional?
01:02
¿Qué nos espera?
01:03
Fíjate, lo que tenemos es una área de perturbación atmosférica,
01:13
una onda tropical que puede, tiene un alto potencial de convertirse en un ciclón tropical.
01:22
Pero está la génesis de ese ciclón tropical que cuando salga hacia lo que es la parte sureste de las Bahamas,
01:33
entonces sí estará siendo un ciclón tropical.
01:37
Mientras tanto, nosotros estamos experimentando los fuertes aguaceros,
01:43
las tormentas eléctricas y en ocasiones ráfagas de viento.
01:48
Es una situación que se va a mantener porque además de esa activa onda tropical
01:54
con potencial muy alto de convertirse en un ciclón tropical,
01:59
tenemos en los niveles altos de la tropósfera una vaguada.
02:05
O sea, que están incidiendo de manera combinada tanto ese potencial ciclón tropical como la vaguada.
02:13
Entonces, esas lluvias se van a mantener en el día de hoy.
02:17
Como ustedes manifestaron, en el litoral caribeño es donde se espera que los acumulados de lluvia
02:25
sean superiores en el día de hoy.
02:28
En el día de ayer las lluvias fueron más significativas hacia la parte este del territorio nacional.
02:36
Pero hoy se han concentrado, y como se ve en la imagen de satélite,
02:41
más hacia la parte tanto suroeste como todo el litoral caribeño del territorio nacional.
02:49
Hay provincias que ya el COE la declaró en alerta roja por la situación de las lluvias que han ocurrido
02:59
y las que se esperan en el día de hoy, como es el Gran Santo Domingo.
03:03
O sea, tanto la provincia como el distrito, San Cristóbal, Asua, San José de Ocoa,
03:10
San Cristóbal, Asua, le señalaba, porque las lluvias fueron muy significativas anoche
03:18
y hoy van a continuar.
03:20
Es la situación que tenemos.
03:22
Para mañana se va a mantener, para mañana sábado, la inestabilidad atmosférica,
03:28
a pesar de que ya el centro de ese potencial ciclón tropical está sobre Haití,
03:35
pero para nosotros se mantiene la inestabilidad que es propia de estos sistemas,
03:42
así como la vaguada en altura.
03:44
O sea, que las lluvias mañana van a continuar con menor intensidad que en el día de hoy
03:48
y para el domingo es que esperamos una mejoría con relación a las condiciones del tiempo.
03:56
Ingeniera, disculpe, también tenemos en línea al general, Juan Manuel Méndez,
04:03
tal y como usted observaba al principio, de que era importante tener comunicación con él
04:09
porque él nos podía hablar de la situación en cuanto a las alertas.
04:17
Muy buenos días, general.
04:22
El centro de operaciones de emergencia, tal y como ustedes vienen señalando
04:29
y la ingeniera Gloria Ceballos, pues ha elevado a un nivel de alerta roja
04:33
al Gran Santo Domingo, incluyendo el Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa y Asua.
04:40
En amarilla continúa María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís,
04:45
El Teigo, San Juan, Monte Plata, La Alta Gracia, La Romana, Samaná y Atomayor.
04:51
Verde, Barahona, Peravia, Puerto Plata, Pedernales y Sánchez Ramírez.
04:58
Le pedimos a la población en alto riesgo en las provincias alertadas
05:02
mantenerse escuchando y viendo este programa, al igual que todos los programas de SIN
05:08
que mantienen una cobertura a nivel nacional para mantenerse informados,
05:13
darle seguimiento, un escrito seguimiento a lo que señale la ingeniera Gloria Ceballos
05:17
y su equipo del INDOMED para que no se descuiden.
05:20
Las Fuerzas Armadas, Defensa Civil, la Cruz Roja, los bomberos, salud, obra pública,
05:27
activan su plana de contingencia a su máxima expresión
05:30
y el Centro de Operación de Emergencia se declara en sesión permanente.
05:35
La población no debe de descuidarse.
05:37
El nivel de alerta roja en que estamos, en esa provincia que le acabo de señalar,
05:42
conlleva a que todos estemos en lugares seguros,
05:45
al igual que también en Amarilla, donde inician las evacuaciones
05:50
de conformidad con lo que establece el protocolo del Centro de Operaciones de Emergencia.
05:54
General, una pregunta, y gracias por estar en comunicación con nosotros.
06:00
Una pregunta general, ¿se prevé suspensión de docencia
06:03
o suspensión de labores en las provincias que están en alerta roja?
06:08
Bueno, el protocolo establece en rojo que deben permanecer en casa.
06:15
Ya son decisiones que, naturalmente, con la venia del señor presidente
06:19
y los estamentos que tienen que ver con estos temas,
06:22
como el caso del Ministerio de Trabajo,
06:26
al igual que también el Ministerio de la Administración Pública,
06:29
y el tema también del Ministerio de Educación,
06:32
tienen que tomar las medidas de conforme al protocolo que está establecido
06:36
y mantener a la población en lugares seguros.
06:41
Señor presidente, estoy seguro que debe estar ya incluyendo con relación a esto,
06:45
porque no hemos mantenido en contacto desde ayer,
06:48
desde que iniciamos todos los aprestos con los niveles de alerta
06:52
en que estamos en este momento.
06:55
Perfecto. Muchísimas gracias, general Juan Manuel Méndez.
06:59
Estamos en contacto el día completo.
07:03
Ingeniera, seguimos con usted.
07:04
Es decir, conforme a lo que usted nos explicaba hace poco,
07:10
ya las probabilidades de que nos afecte esta tormenta como ciclón tropical
07:15
ya están descartadas porque ya pasó del territorio nacional.
07:19
Es así.
07:21
Se decía que el centro de esa perturbación atmosférica
07:25
ya está fuera del área nuestra,
07:28
que lo que queda es la circulación de baja presión que tiene
07:33
y el campo nuboso, a medida que se vaya desplazando hacia el oeste-noroeste,
07:39
lo irá arrastrando.
07:41
Entonces, a nosotros no se espera todavía más lluvia,
07:45
precisamente por el campo nuboso de ese sistema.
07:49
Se formó la mañana de hoy, o no se formó, sino que había una tormenta,
07:56
Humberto, que está muy al este nuestro,
08:00
que la mañana de hoy adquirió ya la categoría de huracán.
08:04
Tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.
08:08
Pero es importante señalar que se está moviendo hacia el oeste-noroeste
08:13
y que no es amenaza para el territorio nacional,
08:17
porque en ocasiones nos han preguntado
08:20
que si es la tormenta Humberto o el huracán Humberto
08:23
el que está provocando esta lluvia.
08:25
No.
08:25
Humberto está muy alejado.
08:28
O sea que estas lluvias tienen que ver con ese potencial ciclón tropical
08:32
que tenemos el campo nuboso sobre el territorio nacional.
08:37
Es decir, Humberto hasta el momento no representa peligro
08:40
para el territorio nacional.
08:41
Así es.
08:44
Solamente hay recomendaciones con relación al oleaje
08:48
desde Cabo Engaño hasta Cabo Francés Diego
08:52
por oleaje anormal.
08:55
Y se recomienda a las frágiles y pequeñas embarcaciones
08:58
que deben navegar con precaución cerca del perímetro costero
09:02
sin aventurarse mar adentro.
09:06
Muchísimas gracias.
09:07
Sentiría un factor indirecto de este huracán transitando por el Atlántico.
09:15
Ingeniera, con su permiso, me permito informar que el Ministerio de Educación
09:21
activa protocolos de seguridad y autoriza suspensión de docencia
09:25
en los centros vulnerables por efecto de la onda tropical y la vaguada.
09:29
dice que las provincias ubicadas bajo...
09:35
Se activan los protocolos de seguridad en las regionales educativas
09:38
en las provincias bajo alerta amarilla
09:40
y autorizó la suspensión de docencia en aquellos centros considerados vulnerables
09:45
por su cercanía a cañadas, ríos o zonas con riesgo de inundación.
09:51
Entonces, se mantienen pendientes de los boletines emitidos por ustedes en el Indomet
09:58
y, por supuesto, las alertas del COE.
10:03
Así que, durante la mañana de hoy, de acuerdo a lo que informan ellos,
10:09
ellos exhortan a directores, docentes, estudiantes y familias a mantenerse informados
10:13
a través de los canales oficiales y las autoridades competentes.
10:17
Ingeniera, antes de... ¿Usted todavía está con nosotros?
10:22
Sí. Ingeniera...
10:24
Sí, yo sigo aquí.
10:25
Ingeniera, antes de irnos, antes de despedirla,
10:28
para que la población se mantenga verdaderamente informada
10:32
de todo lo que está ocurriendo,
10:35
preséntenos un resumito así, lo más breve posible,
10:38
de la situación en este momento.
10:42
Perfecto.
10:42
Actualmente, tenemos el amplio campo nuboso vinculado con ese potencial ciclón tropical,
10:50
afectando todo el litoral caribeño.
10:53
Tenemos lluvia fuerte con tormentas eléctricas,
10:57
aquí en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Azoa, San José de Ocoa.
11:03
Es importante que la población se mantenga pendiente
11:07
de las informaciones que sirven los organismos de protección civil.
11:12
Mañana las lluvias van a continuar porque todavía el campo nuboso
11:16
asociado con ese potencial ciclón tropical
11:19
va a estar incidiendo sobre el territorio nacional.
11:22
Ya para el domingo, las condiciones del tiempo
11:25
tienden a mejorar de manera paulatina
11:29
porque se habrá alejado ya el centro
11:32
de lo que ya podría ser la tormenta Imelda
11:36
o una depresión tropical al sureste de las Bahamas.
11:42
Ingeniera, muchísimas gracias
11:45
y nos mantendremos en comunicación con ustedes
11:49
para mantener bien informada a toda la población.
11:54
Muchísimas gracias por esta intervención con nosotros.
11:57
Quiero reiterar, Paula, o sea, rápido,
12:01
que el Centro de Operaciones de Emergencia
12:03
y el INDOMED trabajan de manera coordinada.
12:07
De ahí es que se obtienen los mejores frutos.
12:11
Muchísimas gracias, ingeniera.
12:13
Muchísimas gracias.
12:14
Y a ustedes, sí, ahí tenemos las provincias en alerta.
12:20
Vamos a repetirlas de nuevo, tal y como han señalado
12:24
las autoridades, las provincias en alerta roja son
12:29
las provincias y otras demarcaciones
12:33
porque el Distrito Nacional no es una provincia,
12:35
pero está en alerta roja el Distrito Nacional,
12:38
la provincia Santo Domingo, San Cristóbal,
12:42
San José de Ocoa y Azoa, cinco en total.
12:45
En alerta amarilla están...
12:48
Están las provincias de María Trinidad Sánchez,
12:52
San Pedro de Macorís, El Ceibo, San Juan,
12:55
Monte Plata, La Altagracia, La Romana,
12:57
Samaná y Ato Mayor.
12:59
Y en verde, en verde siguen La Romana,
13:03
Peravia, Puerto Plata, Pedernales y Sánchez Ramírez.
13:07
Pues sí que ahí están las provincias,
13:12
tanto en alerta roja, verde y amarilla
13:16
para que toda la población se mantenga bien informado.
13:21
Ya sabemos que el Ministerio de Educación
13:24
ha dispuesto que en aquellos centros
13:26
donde haya vulnerabilidad,
13:28
entonces se suspenda la docencia.
13:30
Seguimos con más informaciones después de la pausa.
13:33
Vamos a una...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:56
|
Próximamente
Siguen lluvias por vaguada | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
6:01
Continúan las lluvias en todo el país | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
2:41
INDOMET pronostica lluvias moderadas | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
7:19
Aumentan cantidad de provincias en alerta por lluvias | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
5:28
Gral. Méndez Advierte de posibles lluvias en el país | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 4 semanas
4:20
COE emite alerta ante posibles inundaciones | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
3:59
Gloria Ceballos: Tormenta dejará importantes acumulados de agua | ESM
Color Visión Canal 9
hace 4 semanas
3:25
INDOMET: pronostican fuertes aguacero e inundaciones | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 4 semanas
2:36
INDOMET: Lluvias escasas en territorio nacional | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 2 semanas
10:01
Melissa llega a categoría 5, Barahona sigue en alerta roja | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 3 semanas
2:55
Residentes de zonas vulnerables protegen sus bienes | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
5:27
Varias casas inundadas por lluvias en Dajabón | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
4:52
INDOMET: Campo nuboso de Huracán Melissa siguen incidiendo en el país | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 3 semanas
7:22
Piden mayor vigilancia para evitar robo de tapas de alcantarillas | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
5:49
Casa recién construida se desploma por intensas lluvias | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 3 semanas
5:37
Tormenta Melissa generará lluvias en la tarde | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 4 semanas
26:16
Rafael Barón Duluc Rijo: “Proyecto de ley Alerta Amber RD” | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
3:14
Tormenta Melissa amenaza con aguaceros en todo el Sur | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 4 semanas
11:23
General Méndez pide estar alerta sobre alertas del COE | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 4 semanas
8:10
Más de mil 500 casas inundadas por desbordamientos de ríos | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 11 meses
17:58
En la fiscalía siguen detenidos integrantes de Operación Camaleón | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
11:47
Entre quejas, procuradora realiza ultima rendición de cuenta| El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
3:00
Residentes de zonas vulnerables tratan de proteger sus bienes | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 4 semanas
14:07
Quisqueya Aprende con Nóminas abultadas | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 7 semanas
4:06
Gobierno evalúa daños dejados por Melissa | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 3 semanas
Sé la primera persona en añadir un comentario