00:00RFI y France 24 presentan Carrusel de las Artes
00:05Natalia Olivares
00:09Bienvenidos a este Carrusel Tropical, a este programa especial donde descubriremos las riquezas musicales de la isla de la Reunión
00:27esa isla situada en el Océano Índico
00:31En este territorio francés de ultramar descubriremos cómo opera esa fusión entre lo tradicional y la modernidad
00:44entre la música ancestral maloya, patrimonio inmaterial de la UNESCO y la música electrónica
00:52El Festival Electropicales ofrece un sinnúmero de artistas venidos de universos y de territorios diferentes
01:00Esa fusión de los dos mundos es la razón de ser del Festival Electropicales de la isla de la Reunión
01:09Hola Tomás Bordese, usted es director de este Festival Electropicales aquí en la Reunión
01:20¿Por qué es importante este lugar para este Festival?
01:24Para el Festival es como para los habitantes de la Reunión este lugar es importante porque los primeros africanos esclavos
01:33Llegaron de África a este lugar trajeron una música que se llama maloya
01:39Es una música de memoria, es una música de trance, es una música interdita, se dice?
01:46Prohibida
01:47Prohibida
01:48Un poco como la música electrónica interdita, prohibida, de trance y con un ritmo regular
01:58¿Ese maloya se mezcla con la música electrónica, tiene sentido esto?
02:03El maloya es escrito al patrimonio internacional de UNESCO y es importante para los artistas de música electrónica
02:13de trabajar con esta música tradicional, pero también con el Tsega, el Tsega es una música tradicional
02:22de hacer mix entre sonoridad electrónica y sonoridad tradicional
02:29Y en esta programación de Electropicales hay un artista clave yo creo de este espíritu de fusión y es Jaco Maru, háblame un poco de él
02:39Es un estilo de shaman que es el primero de todos que ha trabajado con la música electrónica y las sonoridades tradicionales
02:49Es el papa de todos los artistas que han nacido de ello y que forman una música que llamo afectuosamente Digital Kabar
03:00Muchas gracias Tomás por habernos recibido aquí en Electropicales 2025
03:04Muchas gracias
03:05El experimentalista Jaco Maru nos habla de este legado de la cultura maloya
03:23Maloya es una música de apoyo espiritual y de rituales que permite la elevación de las almas, la conexión con la tierra y con los demás
03:40Los rituales especialmente permiten la conexión con los ancestros, es lo único que nos queda como testimonio de la época de la esclavitud en la isla
03:49Ningún esclavo dejó constancia escrita que haya sobrevivido
03:53Los únicos escritos que tenemos son documentos con listas de nombres de esclavos, con un precio, las tareas laborales enumeradas
04:01La música maloya nos alegra y nos duele, a través de ella podemos creemos entender sus voces e imaginar las palabras de estos ancestros, eso es maloya
04:12Y poder tocarlo y hacer que este sonido exista también en otros lugares, permite no olvidar a quienes lo inventaron
04:25El último remix que hice fue un maloya muy antiguo, que ya no existe, que murió
04:54Hace mucho tiempo escuché esta música llamada Roacaf, con las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial
05:01Finalmente estoy haciendo, con todo eso, remixes
05:05Conectar la nueva generación
05:08Conectar la nueva generación
05:13Conectar la nueva generación isleña con los ancestros y los esclavos
05:37que llegaron aquí desde África a esta isla es el propósito de gran número de artistas
05:44locales. Vamos a descubrir algunos de ellos.
05:55Soy Alexandre Saya, artista de la Isla de la Reunión. Me gusta nombrar en mi música el
06:02M Bass, M de Maloya, el M Bass.
06:07Este instrumento es lo que llamamos un bob, pero es un bob artesanal, modelo del año
06:182000. Tradicionalmente el bob tiene una calabaza en la base. Yo le puse una lata. Sirve de caja
06:25de resonancia donde coloque un micrófono y luego lo conecto a mi looper y puedo samplear y tocarlo
06:31en vivo, añadirle efectos y crear texturas. Nos gusta decir que los espíritus o los ancestros
06:37hablan a través del bob y aunque sea con una lata, la amplitud es fuerte.
06:41Empecé mi música con hip hop y sound system. Es decir, música estadounidense y jamaiquina. En un momento dado me di cuenta de que sabía más que el hip hop.
07:11Más sobre estas músicas extranjeras que sobre la música de la Isla de la Reunión, es decir, el Maloya o el Sega. Mi pregunta era muy simple. ¿Cómo reconectarme con mi cultura, que casi me habían arrebatado? ¿Y cómo traer estos ritmos del Océano Índico a estas máquinas?
07:28Criolizarlas, criolizarlas y todo esto ha dado como resultado la música que hago hoy.
07:33Y eso ha dado la música que hago hoy.
07:35Es hora de hablar de la música electrónica pura y dura con Nina Curtis.
07:58Esa mujer es un emblema de la escena electrónica femenina local.
08:03Ella se vino a vivir desde el continente aquí a la Isla de la Reunión con todos sus discos.
08:08Si nos detenemos un segundo y miramos el horizonte, las montañas, según la hora del día,
08:22nos damos cuenta que la isla aporta cierta calma que encuentro en equilibrio con la vida nocturna,
08:28con el poder de la electrónica.
08:29De hecho, la música electrónica es el yin y el yanga.
08:34Ahí lo tienes, porque no siempre podemos estar en la cima y con energía.
08:45Un festival rodeado de agua y de montañas donde los músicos invitados buscan algo común e inestimable,
08:53hacer que el público entre en rance.
08:55Claro que hay algo trascendente, algo trascendente en la música.
09:01El objetivo es entrar en trance.
09:04Y es más, la música que me gusta tiene un lado bastante oscuro,
09:09aunque poco accesible, hay un lado que me gusta, un poco místico y un poco extraño.
09:15Y el objetivo es poder olvidarse y simplemente vivir el momento presente.
09:20dejar que tu cuerpo, tus emociones y tus sentimientos hablen.
09:25Y separar el cuerpo, tus emociones y tus sentimientos hablen.
09:40DJ Warrior y DJ Vitalik Forman, un dúo electrónico que arrasan con todo.
09:46Es un dúo post-punk con Promat.
09:50Vamos a conocerlos.
09:51Compromat es el término de una falsa información premeditada con documentos falsificados
10:13para intentar dañar la reputación de alguien.
10:16Elegimos este nombre porque suelo elegir nombres en ruso
10:20y porque es un fenómeno propio de nuestros tiempos,
10:23que se está intensificando y tiene algo de misterioso.
10:27Al mismo tiempo es peligroso y sirve para que la gente cante.
10:32Así que hay un doble sentido que nos interesaba.
10:34La esencia de Compromat es 97% de creatividad pura y brutal.
10:55Es pura magia.
10:57Nosotros nos dejamos llevar, no hacemos las cosas de forma calculada
11:01y compartimos el gusto por la experimentación musical
11:04y en un sentido más amplio se nota en nuestras diferentes versiones, videos, etc.
11:12Ambos somos bastante excesivos, nos gusta sumergirnos radicalmente en una idea
11:17y lo hacemos todo completamente y radicalmente.
11:20El dúo francés Compromat reinventa la tecno de Berlín con el género post-punk
11:33y nos cuenta cómo logran hipnotizar a su público.
11:37Nos encanta desatarnos en el escenario, así que nos arriesgamos.
11:46Dejamos todas las puertas abiertas y eso nos encanta, nos encanta improvisar.
11:51Me gusta cuando Pascal improvisa algo y que yo tengo que responderle en el escenario.
11:55Crea una dinámica, una conversación mucho más divertida
11:58y permite que nunca nos cansemos de tocar.
12:01Es mucho más divertido y hace que no nos lastimos de jugar.
12:03Obviamente preparamos el concierto antes de subir al escenario
12:12pero el set evoluciona enormemente con el tiempo gracias a estos momentos de experimentación.
12:18Pasamos algunas canciones tal como están en el disco porque así nos viene
12:22y hay momentos en los que es justo lo contrario, improvisación pura.
12:27A veces, suele suceder hacia la mitad del concierto, todo se desbarata.
12:33Se nos acaba el tiempo, tenemos que despedirnos, despedir este programa tropical
12:44Carrusel de las Artes Especial Electropicales 2025.
12:50Esta música intensa de Compromat servirá a lo mejor a dialogar
12:54con los ancestros de esta isla de la reunión.
Be the first to comment