Skip to playerSkip to main content
  • 3 weeks ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Hola Tomás Bordese, usted es director de este festival, Electropicales, aquí en la Reunión.
00:11¿Por qué es importante este lugar para este festival?
00:15Para el festival es como para los habitantes de la Reunión, este lugar es importante porque los primeros africanos esclavos
00:23llegaron de África a este lugar, trajeron una música que se llama Maloya,
00:30es una música de memoria, es una música de trance, es una música interdita, prohibida, un poco como la música electrónica,
00:42interdita, prohibida, de trance y con un ritmo regular.
00:49Este Maloya se mezcla con la música electrónica, ¿tiene sentido esto?
00:54El Maloya es escrito al patrimonio internacional de UNESCO y es importante para los artistas de música electrónica
01:04de trabajar con esta música tradicional, pero también con el Tsega, el Tsega es una música tradicional
01:12de hacer mix entre sonoridad electrónica y sonoridad tradicional.
01:19Y en esta programación de Electropicales hay un artista clave, yo creo, de este espíritu de fusión y es Jacob Maru, háblame un poco de él.
01:29Es un estilo de chamán que es el primero de todos que ha trabajado con la música electrónica y las sonoridades tradicionales.
01:39Es el papá de todos los artistas que han nacido de ello y que forman una música que llamo afectuosamente Digital Cabar.
01:50Muchas gracias Tomás por habernos recibido aquí en Electropicales 2025.
01:54Muchas gracias.
01:55Gracias.
02:06Gracias.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended