En comunicación con Exitosa, el abogado del suboficial Luis Magallanes, Stefano Miranda, sostuvo que la ley faculta a los policías a usar su arma ante un peligro inminente. Ello, debido a lo ocurrido con su patrocinado durante la protesta del 15 de octubre y su vinculación a la muerte de Eduardo Ruiz.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Karina, como bien tú lo señalas, todas las órdenes en la Policía Nacional del Perú son lícitas.
00:10Sucede que tengo un retorno, Karina. A ver, voy a...
00:13Yo lo escucho muy bien, sin ningún retorno. Yo lo escucho perfectamente. Aquí lo escuchamos bien.
00:21Ahora no tiene retorno.
00:23Ahora sí me escuchan, creo. Ahora sí estoy bien.
00:24Karina, te comentaba que en la Policía Nacional del Perú las órdenes tienen que ser manifiestamente lícita y tienen que tener una conformidad por parte del administrado.
00:38Esto significa que mi cliente en ningún momento firmó esa constancia de enterado de no llevar armamento.
00:46Ahora, lo otro es, Karina, que hay personal que no forma parte de repeler el ataque o el tema de las marchas, como la Policía de Tránsito, el Escuadrón de Emergencia, la Dirincri.
01:04O sea, hay una mala perspectiva cuando se dice que no se debe llevar arma.
01:12¿Cómo se contrarresta a personas que llevan dinamita, personas que llevan bombas Molotov, personas que son de alto riesgo?
01:20La Policía necesita su medio del policía.
01:24Y ese medio del policía, les guste o no, es un arma de fuego, es una tonfa, es un grillete.
01:30Entonces, el policía lo que sí se le va a pedir, Karina, es la rendición de cuentas, que utilice esa arma conforme a la legalidad, la necesidad y la proporcionalidad.
01:43De acuerdo. Entonces, cuando ustedes rindan cuentas, van a decir eso.
01:50Es decir, nosotros no estábamos allí para calmar a la manifestación, sino para hacer un trabajo alterno y por eso hemos llevado el arma.
02:01Además, a mí nadie me avisó. Ahí hay una hoja que yo no he firmado.
02:10Es así, Karina. La orden ha sido tres horas antes de las dos de la tarde.
02:15Está todo corroborado y lo hemos manifestado ante la Fiscalía, cómo ha sucedido esta orden.
02:21Pero sobre todo, nosotros vamos a lo que dice el Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Cumplir la Ley.
02:27El policía, cuando se encuentra ante un peligro real inminente, tiene el derecho de usar su medio.
02:33Y ese medio de policía es su arma de fuego.
02:36Ahora, en la rendición de cuentas es que esa arma de fuego la utilice de manera racional y proporcional.
02:43Doctor Miranda, lo que hace el suboficial Magallanes es disparar contra el piso.
02:55Y esto obviamente puede generar un rebote.
02:58Él ya no estaba en la turba.
03:01Él ya se había despegado de la turba.
03:04Se le ve ya a unos metros de un grupo de manifestantes.
03:09Entonces, me gustaría, Karina, que puedas ver el video ex-ante.
03:15Sí, pero yo lo que quiero saber es que si el procedimiento le dice a un policía que dispare al piso.
03:23Es lo que manda el procedimiento.
03:26No hay ningún manual, ningún protocolo que te diga que tengas que disparar al aire, que tengas que disparar al piso, que tengas que disparar a la pared.
03:36No hay nada escrito. ¿Por qué?
03:38Porque el uso de la fuerza justamente es eso.
03:40¿Qué tanto usas la racionalidad del medio para contrarrestar ese peligro real inminente?
03:47No hay un protocolo donde diga que tú tengas que hacer dos disparos antes, tres disparos antes, que tengas que hacerlo al aire, que lo tengas que hacer al piso.
03:55No lo dice.
03:57Lo que pasa aquí, Karina, es que se tiene que evaluar el peligro real inminente de su propia vida.
04:03Son situación de segundos.
04:05Si tú pones el video del durante, hay un video del ex-ante donde a él sale de la turba, le rompen la cabeza y sigue una persona a tres metros de iva siguiéndola.
04:16Y mira, después de hacer el disparo al piso, sigue corriendo por Uruguay y lo cogen en la avenida Garcilaso de la Vega y donde le roban el arma de fuego y su celular.
04:28Y lo siguen atacando donde lo han dejado inconsciente.
Sé la primera persona en añadir un comentario