- hace 6 días
En conversación con Exitosa, la congresista Ruth Luque sostuvo que Óscar Arriola debió renunciar como jefe de la PNP tras la muerte de Eduardo Ruiz a manos de un policía. "Porque no ha estado a la altura, no ha garantizado la protección de los manifestantes", comentó.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...terruqueador en la policía, realmente fuera sincero en sus palabras,
00:06él tendría que haber renunciado.
00:08Lo primero que tendría que haber dicho es, yo, estando a cargo, renuncio,
00:12porque no he estado a la altura, porque no ha garantizado la protección de la vida
00:17de los manifestantes, de la ciudadanía, porque ayer ha sido mayoritariamente pacífico.
00:25Por eso han participado artistas, ha participado mucha gente, jóvenes, chicos de 14, 15 años,
00:30han ido familias, integras, yo he estado ahí en distintos puntos.
00:33Entonces, creo que no se quiere asustar.
00:37Bienvenida a estudios a la congresista del bloque democrático popular Ruth Luque.
00:45Bienvenida, congresista Luque, a Exitosa.
00:48¿Qué tal? Muy buenas noches.
00:49Muchas gracias por estar aquí.
00:51En la mañana, el presidente encargado fue al Congreso de la República
01:01y estuvo reunido con el señor Rospigliosi, el congresista Rospigliosi.
01:08Antes de regresar a Palacio de Gobierno, dio algunas declaraciones en los pasos perdidos,
01:16pero regresó caminando hasta Palacio de Gobierno y los periodistas le sacaron algunas declaraciones.
01:25Allí él dijo que no iba a renunciar.
01:28¿Usted qué piensa de estas declaraciones?
01:32Él ya ha descartado su renuncia.
01:36Sí, primero que la palabra del señor Geri y la del Fuerza Popular no tiene ningún valor.
01:43Porque hay que recordar que el señor Geri inicialmente dijo que de ser vaca adina no iba a asumir.
01:49Así que él mismo se ha desdecido.
01:51Y con relación a Fuerza Popular, exactamente lo mismo.
01:54Han hecho en el pleno un malabar legal para explicar su permanencia a cargo de la mesa directiva
02:02y por eso han rechazado de manera conjunta varias bancadas bajo la línea de sostenerse en el poder.
02:09Al final, estas mismas bancadas que han sostenido a Dina Boluarte
02:12son las mismas que replican el modelo de sostener al señor Geri
02:17sin entender lo que la ciudadanía está cuestionando masivamente
02:21y cometen intencionalmente, creo yo, de llamar minoría a la ciudadanía.
02:28Cuando en realidad creo que ellos son minoría
02:30con relación a lo que en esta coyuntura expresa la población
02:35y lo que se ha expresado no solo en Lima.
02:37Ha habido movilizaciones en muchas regiones del país
02:39y han sido movilizaciones masivas
02:41que están precisamente cuestionando la manera en la cual se está manejando
02:46y por quienes hoy está dirigido el Ejecutivo y el Congreso de la República.
02:50¿Usted cree que no están leyendo bien, están desconectados?
02:55Es decir, esto empezó desde que el Ejecutivo colocó a José Geri,
03:03desde que el Legislativo, el Congreso colocó a José Geri en Palacio de Gobierno.
03:10Mira, yo no creo que no sepan la realidad.
03:13Yo creo que sí saben.
03:14Yo creo que ellos están actuando por temor a perder el espacio de poder que tienen.
03:21O sea, creo que son, de alguna manera intuyen
03:23que realmente en las elecciones les va a ir muy mal
03:26y que hoy han perdido todo espacio respecto a la aceptación de la ciudadanía
03:34porque en este momento la ciudadanía tiene identificado
03:40quiénes son los partidos hoy representados en el Congreso
03:44que han mantenido a Dina Boluarte
03:46y que el señor Geri replica el mismo modelo, en mi opinión.
03:50Un modelo que se ha caracterizado por terruquear,
03:53por revivir a Sendero Luminoso,
03:55por intentar incluso individualizar sobre algunas personas
04:00y creer que la población no puede actuar,
04:03no puede movilizarse bajo sus propias decisiones
04:06y sobre la base del propio análisis que tiene.
04:08Entonces, creo que en el fondo también hay eso, ¿no?
04:10Hay una suerte de desesperación por perder el poder.
04:17Porque fíjense que en el Pleno del Congreso
04:19hoy varios de ellos han defendido y han hecho vivas por la policía.
04:25Es decir, que nos han acusado algunas parlamentarias
04:28de asusadoras, incluso de...
04:32De complotar.
04:34Exacto, de complotar, ¿no?
04:35Y nos han negado el micro, no querían darnos el uso de la palabra,
04:38no bajo las formas autoritarias que tiene el señor Rospigliosi.
04:42Mira lo que ha pasado en el transcurso de las horas después de culminar el Pleno.
04:47El propio señor Arriola ha tenido que reconocer
04:50que quien ha disparado, ha matado, ha asesinado a un civil,
04:57ha sido un miembro de la Policía Nacional.
05:00Porque era irrefutable todo lo que se mostraba.
05:03Era un civil armado.
05:05Y él mismo, el ministro del Interior, en el Pleno, dijo que no había internas.
05:10Y eso es totalmente mentira.
05:11Yo he estado en la movilización.
05:13Yo he estado en el Hospital Oasis.
05:15He estado en la División de Asuntos Sociales de RIMA,
05:17que he conversado con la gente.
05:19E incluso hay imágenes que la propia población,
05:22las personas que han estado movilizadas,
05:23han mostrado la manera en la cual se ha intervenido
05:26violando cualquier protocolo.
05:29Entonces, hay un relato de además de colocar que aquí hay una víctima principal
05:35que desde la opinión de ellos es la policía.
05:39Pero no quieren colocar que en realidad estamos lamentablemente
05:42arrastrando una lógica de normalización de abuso policial.
05:47Porque eso es lo que está sucediendo.
05:50Y por eso es que la ciudadanía está rechazando ampliamente a la institución policial.
05:55Y ahora ya no pueden negar eso tanto,
05:57porque ellos mismos dicen que hay que reformar la policía.
06:00Bueno, ahora hay que preguntar qué significa para ellos reformar
06:03y qué es lo que quieren reformar también.
06:04Desde el Congreso de la República se ha escuchado que hay gente complotando
06:12contra el gobierno, que hay políticos que están armando todo lo que ha sucedido ayer.
06:20Renzo Rayardo decía que alguien en manos oscuras habían cortado la internet
06:29o la fibra de sus cámaras de videovigilancia,
06:34que después sirven como elemento principalísimo para dar con los culpables.
06:41Tanto así que se ha podido detectar a este policía que ha disparado
06:46por una de las cámaras de la municipalidad.
06:50Pero se les ha acusado a las congresistas de izquierda,
06:55a usted directamente y a Flor Pablo casi,
07:00de ser parte de las personas que arman algunos revoltosos.
07:07Se preguntan, ¿de dónde sale este dinero para comprar fuegos artificiales?
07:15Las bombas Morotov.
07:17¿De dónde sale toda esta logística?
07:21Karina, me río porque creo que ni tú les crees.
07:23Perdóname, pero creo que mucha gente no les cree el relato que quieren vender.
07:29Lo que yo creo es que ellos usan el nombre de algunas personas,
07:35entre ellas mi persona, de mi colega Flor Pablo,
07:38un poco para justificar e intentar distraer
07:42y no asumir las propias responsabilidades políticas.
07:45Porque estamos en esta situación por su responsabilidad.
07:49Esta situación, llegamos a este nivel porque el partido Somos Perú,
07:55porque hay que empezar a mencionarlos.
07:57El partido Somos Perú no quiere renunciar a la mesa directiva.
08:01Acción Popular no quiere hacerlo.
08:03Y ahí su presidente de partido, no es cierto,
08:06que anda diciendo que han castigado tal,
08:07bueno, asuman las responsabilidades de su bancada,
08:10porque esa es su bancada que hoy se aferran al poder.
08:12El partido Perú Libre, ahí están dos veces rechazando la moción de censura,
08:19justificando su existencia en la mesa directiva.
08:22Y de Fuerza Popular creo que la descripción queda clarísima.
08:25O sea, ese no es el partido que quiere al Perú.
08:28Todo el momento están intentando,
08:31así como lo han hecho desde Dina Boluarte,
08:33cogobernando, ahora hacen exactamente lo mismo.
08:36Y han encontrado miles de piruetas explicativas
08:38para simplemente permanecer y mantener su cuota en el Congreso de la República.
08:45Porque, claro, lo que les interesa es controlar lo que viene ahora.
08:48¿Qué cosa es la bicameralidad que ellos mismos nos han impuesto?
08:51Manejar su, este, la resolución legislativa de senadores, diputados, los puestos.
08:56Eso es lo que les interesa.
08:58No les interesa saber de verdad que la ciudadanía,
09:02en el fondo, está reclamando una transición distinta
09:05con personas mucho más adecuadas,
09:07porque ni siquiera ese espacio de diálogo, Karina, se puede generar.
09:11Porque como ellos no tienen la decisión y la voluntad de dar un paso al costado,
09:15entonces prefieren quedarse ahí.
09:18Y el día de hoy se ha rechazado, como usted dice,
09:22esta moción para remover a la mesa directiva.
09:27Y ninguna moción para remover, para sacar, para cambiar la mesa directiva,
09:35va a dar resultado, porque no hay votos.
09:38Son dos mociones de censura.
09:39La primera, el día que votamos la vacancia, esa es la segunda.
09:45En fin, estamos en una situación, pues, en la cual la democracia que ellos defienden,
09:51su democracia, porque la verdad yo ya, para mí no existe,
09:55no hay manera de cómo concebir una democracia
09:57en la cual se reduce un tema de votos y aplastamiento a otros.
10:01Entonces, si es por un tema de votos, nunca vamos a salir de este hoyo, la verdad.
10:05Mientras estas vangadas estén, no hay manera de salir.
10:07Es una cosa impresionante, porque además justifican,
10:13no asumen responsabilidades propias, estigmatizan,
10:17terruquean, reviven a Sendero Luminoso.
10:21Entonces, si al final todo eso se reduce a votos y siempre van a ganar,
10:26realmente, ¿qué están esperando?
10:28¿Cómo esto se solucione?
10:30La verdad, yo ya no logro comprender,
10:33porque si es un tema en el cual se va a reducir de votos,
10:35bueno, todo el tiempo van a ganar,
10:37porque ellos tienen la mayoría, tienen el control del Congreso,
10:41y somos una oposición absolutamente reducida,
10:45no vamos a ganar con nuestros votos.
10:46O sea, si el caso de Dina la han vacado,
10:50es porque la situación llegó a un nivel, digamos,
10:53donde ya les reventaba en la cara tener que defenderla en un contexto electoral.
10:59Bueno, ahora está pasando lo mismo.
11:01O sea, son siete, ocho días de Gerín, ¿no es cierto?,
11:05de su coalición al cargo del Ejecutivo,
11:08y estamos replicando el mismo modelo.
11:10Tenemos un muerto, una persona muerta,
11:13tenemos dos heridos en gravedad,
11:15una persona, a un joven le han reventado el cráneo,
11:17Karina, yo he estado en el hospital Oaiza,
11:20y no hay manera que comparen eso con lo que ellos están intentando explicar.
11:24O sea, esa es una reproducción.
11:26Incluso un general retirado, que ha sido víctima de los perdigones,
11:31ha narrado, porque ha estado en la avenida Bancaya,
11:33ha contado cómo él, desde su evaluación,
11:36ha sido una pésima estrategia de intervención.
11:38Y ahora pretenden lavarse la mano,
11:40decir que acá hay un responsable, el suboficial,
11:43al que han mencionado,
11:44y no quieren responder los responsables más arriba.
11:46Eso también es parte de avalar la impunidad,
11:52y son cómplices de la injusticia que la población está cuestionando.
11:56El general Arriola, el comandante general de la policía,
12:04ha pedido perdón, ¿no?
12:05Y Tiburcio, según lo que me dijo mi anterior entrevistado,
12:15que ha sido jefe del Servicio de Inteligencia,
12:23el general en retiro Danilo Guevara,
12:27ex jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia del Perú,
12:31dice que es un general con muy buenos pergaminos,
12:38que es un hombre probo, dice él, ¿no?
12:41Entonces, trató de dar explicaciones,
12:47y va a seguir dando explicaciones,
12:48porque a las 8 y 20 hay una conferencia de prensa.
12:53¿Usted cree que todo va a ser armado?
12:57¿No cree nada?
12:58¿Usted cree que todo lo van a hacer para permanecer en el cargo?
13:04¿O puede ser que digan la verdad?
13:08Mira, yo creo que ahorita es más de lo mismo.
13:11Estamos en una versión continua del régimen autoritario de Dina Boluarte.
13:17Así cambien de formas, maquillen el discurso,
13:21es exactamente lo mismo, Karina.
13:23Es exactamente lo mismo.
13:25Porque si realmente quisieran hacer las cosas distintos,
13:28para empezar, no tendríamos el gabinete que tenemos.
13:32Liderado por el señor, ¿no es cierto?,
13:35el abogado constitucionalista de Dina Boluarte,
13:38a tu honore,
13:39que ha sido el primero en insultar,
13:43en terruquear a toda la ciudadanía.
13:46Entonces, no hay ningún cambio.
13:49Y lo otro es que si se quisiera asumir responsabilidades políticas,
13:55la primera acción tendría que ser renuncia.
13:58Esa tendría que ser la primera acción.
14:00Si el señor Geri quisiera encaminar una acción de unidad y reconciliación,
14:05nunca debió asumir.
14:07Porque sabía perfectamente que venía de un pasado cuestionado en la mesa directiva.
14:12Y no me imagino la cantidad de acuerdos,
14:15de alianzas que han hecho para ahora sostenerse en el Ejecutivo.
14:18Porque esa es la única explicación que existe.
14:21No hay otra.
14:22Y la otra es que ha habido tantas leyes que han aprobado,
14:25tantas leyes pro delincuencia,
14:28y además le han dado tantos beneficios a la policía,
14:32al sector militar,
14:34que claramente están juntos.
14:36Entonces, todo eso no lo quieren perder.
14:38Entonces, si el señor Arriola, discúlpame,
14:41pero el primer terruqueador en la policía,
14:44realmente fuera sincero en sus palabras,
14:47él tendría que haber renunciado.
14:49Lo primero que tendría que haber dicho es,
14:50yo, estando a cargo, renuncio.
14:53Porque no he estado a la altura.
14:55Porque no ha garantizado la protección de la vida
14:58de los manifestantes, de la ciudadanía.
15:01Porque ayer ha sido mayoritariamente pacífico.
15:06Por eso han participado artistas,
15:07ha participado mucha gente.
15:08Jóvenes, chicos de 14, 15 años.
15:11Han ido familias, integras.
15:12Yo he estado ahí en distintos puntos.
15:14Entonces, creo que no se quiere asumir
15:16las responsabilidades políticas
15:18en las dimensiones que uno esperaría.
15:21Pero, sin embargo, sí hubo
15:24en las inmediaciones de la Corte Suprema
15:28un grupo de manifestantes
15:32que parecían vándalos, ¿no?
15:34¿Los vio?
15:35Claro, esas personas, entiendo,
15:39porque el señor Javier ha estado tuiteando en vivo,
15:41mostrando imágenes, están identificadas.
15:44Se supone que para eso es que han redoblado las imágenes.
15:50Y ojalá que de la misma manera identifiquen,
15:54así como individualicen.
15:56Porque una cosa que hace,
15:58que le hace mucho daño,
16:00Karina, cuando la gente se moviliza,
16:01porque la ciudadanía,
16:03cuando está harta y cuestiona su clase política,
16:05el único recurso que va a tener,
16:07y eso es en cualquier parte del mundo,
16:09es movilizarse.
16:10Es la libertad de expresión.
16:11No existe otro recurso.
16:13Entonces, si uno dice que todos estos son banda,
16:16los terroristas,
16:17bueno, estás realmente no comprendiendo
16:19lo que significa a la población
16:22tener que desplazarse y emplazar
16:24de la manera como lo han hecho.
16:26Entonces, que se individualice.
16:28Que se individualice y se castigue,
16:31no es cierto,
16:31y se sancione de la misma manera
16:33como le debería corresponder a los efectivos.
16:36Porque los efectivos tienen incluso doble misión.
16:39Porque están armados.
16:40No son personas y ciudadanos cualquiera.
16:43Son servidores públicos
16:45que tienen bajo su dominio monopólico
16:48el uso de la fuerza.
16:50Y eso siempre,
16:51por lo menos yo lo voy a diferenciar.
16:53No estamos ante cualquier ciudadano.
16:55Hay algunos políticos que dicen
16:56son el pueblo.
16:57No.
16:58El policía tiene un mandato
16:59de protección,
17:01de garantizar,
17:02y es un servidor que está armado.
17:05Está armado.
17:07Entonces,
17:07tiene el monopolio de la fuerza pública.
17:10Definitivamente,
17:11estamos absolutamente fracturados,
17:15estamos divididos.
17:17¿Y cuál es la salida?
17:20Es decir,
17:21este congreso,
17:23como usted dice,
17:24los votos lo tiene la mayoría.
17:28Si es que sale Jeric,
17:31van a poner a un presidente
17:32acorde a los designios
17:35de la mayoría.
17:37También,
17:37nuevamente.
17:38Entonces,
17:39nuevamente no le va a gustar
17:41a un grupo
17:42de gente
17:44que de repente
17:47va a estar representada
17:49también en el Congreso
17:50de la República.
17:51Y esto no va a acabar
17:52hasta las próximas elecciones.
17:54¿Cuál es la salida?
17:55Para usted.
17:57Para mí,
17:57la salida es
17:58que renuncie a la mesa.
18:00Eso debe forzar
18:01a un nivel de diálogo
18:03y encontrar medianamente
18:05personas
18:05que
18:07generen
18:08algunos niveles
18:09de responsabilidad
18:12hacia afuera.
18:13Porque
18:13yo creo que el error es
18:15de que quieren
18:16la aceptación
18:17hacia adentro,
18:18hacia el Congreso.
18:19Y no es ahí.
18:21Yo creo que lo que hay que entender
18:22es lo que la ciudadanía
18:24en este momento
18:24está demandando.
18:25Y esas personas,
18:26si es que se genere ese proceso,
18:27hay puntos concretos
18:28que se tienen que hacer.
18:30La gente está pidiendo
18:31la derogatoria
18:31de todas las leyes.
18:33Para la población
18:34son pro crimen.
18:35Y la gente
18:35te los individualiza.
18:37Entonces,
18:37ese es un primer punto.
18:38O sea,
18:39si hay un gesto,
18:39una decisión,
18:41debería derogarse
18:42esa cantidad de leyes.
18:43Dos,
18:44la población no está de acuerdo
18:45con que se imponga
18:47este Congreso
18:48una reforma
18:49del sistema de justicia.
18:50Porque la población
18:51hoy día siente
18:52que al haberle quitado
18:53o relativizado
18:54las competencias
18:55de investigación
18:56y la policía
18:57se autoinvestigue
18:58frente a lo que está sucediendo
18:59y que se descabencen
19:01fiscales,
19:01la población dice
19:01no hay forma.
19:03No me impongan reformas
19:04en esta lógica
19:06de coalición corrupta
19:08política que existe.
19:09Entonces,
19:10eso te lo dice
19:11de manera muy concreta
19:12la gente.
19:13Y tercero,
19:14lo que la gente dice,
19:16déjennos,
19:17déjennos la garantía
19:18para unas elecciones
19:20limpias y transparentes.
19:22O sea,
19:22la gente está planteando
19:23tres cosas muy concretas.
19:24No,
19:24pero la gente principalmente
19:26está planteando
19:26que se lucha
19:27contra la extorsión
19:28y la criminalidad,
19:30¿no?
19:30Así es.
19:31Lo malo es que,
19:34claro,
19:34esto es llorar
19:35sobre la leche derramada
19:37porque cuando se vacó
19:39a Dina Boluarte
19:40todos pensábamos
19:42que iba a salir
19:43un candidato
19:44o un presidente
19:45de consenso
19:46para afuera,
19:47no para adentro.
19:48Pero no se hizo.
19:50Sí,
19:51pues,
19:51ahí hay,
19:51digamos,
19:52hay una falta,
19:54digamos,
19:55de no comprender
19:58lo que la ciudadanía
19:59está demandando
19:59porque en la medida
20:01que las bancadas
20:02mayoritarias,
20:03porque ese es el discurso
20:04que tienen,
20:05tenemos,
20:06no somos una bancada
20:06de cinco,
20:07no somos independientes,
20:08somos mayoría.
20:09Entonces,
20:09como son mayoría
20:10pueden hacer
20:10lo que les da la gana.
20:11Entonces,
20:12ellos quieren
20:13seguir controlando.
20:15Entonces,
20:15si eso va a ser así,
20:16no hay manera
20:17de salir de este tema.
20:17¿Hay alguna norma,
20:19ley que les haya
20:20no permitido
20:25haberse puesto
20:26de acuerdo
20:26para que salga
20:28un presidente
20:30de la mesa
20:31directiva de consenso?
20:33Es decir,
20:34que renuncie
20:35Geri,
20:36que todos se hayan
20:36puesto de acuerdo
20:38así como en la época
20:39de Sagasti?
20:41No,
20:41no hay ninguna ley,
20:42pues,
20:42¿no?
20:43O sea,
20:43lo que sucedió
20:44en los últimos
20:46procesos de transición
20:47que la historia
20:48política nos habla
20:50ha pasado mucho
20:51por voluntades políticas,
20:53¿no?
20:53Y por gestos
20:54y decisiones.
20:55En el caso de Paniagua
20:56pasó lo mismo,
20:57en el caso de Sagasti
20:58pasó lo mismo,
21:00o sea,
21:00tuvieron que renunciar,
21:02acceder,
21:03y eso le dio
21:03cierto respiro
21:04a la ciudadanía
21:05para enrumbar
21:06un proceso más acorde.
21:07Hoy estamos entrampados,
21:09o sea,
21:09los que tienen
21:10la mayoría de los votos
21:11no quieren dar gestos,
21:13se esfuerzan un poco,
21:15quieren seguir los mismos,
21:16entonces estamos dando
21:17estamos en una ruleta,
21:19¿no es cierto?
21:20Y es completamente claro
21:21lo que tú mencionas
21:22y también la población,
21:23la población te dice,
21:24bueno,
21:24salen estos,
21:25entra este,
21:25o sea,
21:25estamos de mal en peor,
21:27porque yo hubiera esperado,
21:29mira,
21:29Fuerza Popular
21:30que saca un comunicado
21:31y dice,
21:32no vamos a asumir la mesa,
21:33si va a canadín,
21:34hoy han hecho una,
21:36este,
21:36ahí está,
21:37o sea,
21:38el fujimorismo
21:39se ha mostrado
21:39lo que es,
21:41lo que es el fujimorismo,
21:42¿no?
21:42Entonces han hecho
21:43un malabar ahí
21:44para justificar,
21:46pero queda claro
21:46que no quieren dejar el poder,
21:48no quieren dejar el poder,
21:50porque incluso
21:52si fueran coherentes
21:53con su comunicado,
21:54renunciarían,
21:56¿no es cierto?
21:56Y ahí,
21:57en esa primera vicepresidencia,
21:59se podría abrir
22:00el proceso
22:00de un diálogo
22:01de aproximación a alguien,
22:02pero no quieren,
22:03entonces son responsables
22:05estas cuatro bancadas
22:06que están ahí
22:07en el,
22:08en la mesa de idea.
22:09Muy bien,
22:10muchísimas gracias
22:11a Ruth Luque,
22:12el congresista
22:13de Bloque Democrático Popular
22:15que ha estado con nosotros
22:16en exitosa.
22:17Muchas gracias
22:17y buenas noches.
Recomendada
1:54
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario