Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
La nueva estrategia panista incluye elecciones primarias y encuestas para elegir candidaturas. El debate se centra en el riesgo de la radicalización ideológica y la necesidad de que el PAN se mueva, aunque sea con estrategias "viejas".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Qué tal? Muy buenas noches, bienvenidos a Mesa Central, un espacio en donde los periodistas,
00:15los que hacemos la noticia en primera fila, reporteros, corresponsales, coordinadores de
00:19información y editores de Milenio y Canal 6, discutimos los temas más calientes del día,
00:23los temas que están marcando la agenda y hoy vamos a platicar sobre el relanzamiento del panel.
00:28La pregunta es clave, ¿es una refundación necesaria o un simple acto de mercadotecnia?
00:41Presidente Municipal de Querétaro, la noticia de la República por el Frente Amplio por México.
00:49Aquí estamos quienes sabemos que en el México de hoy se ha erigido un régimen,
00:53que cuando era una oferta electoral se vendían como una maravilla.
00:58Como la solución a todos los problemas, como aquellos que iban a acabar con la inseguridad,
01:03con la falta de salud, con los que iban a aumentar la economía y con los que iban a acabar con la corrupción en México.
01:12Y sobre todo preguntarle a los que votan por ellos desde el 2018, es pregunta para los que votan por el oficialismo.
01:20¿Qué les queda de su discurso del 2018?
01:25Hoy desde aquí los referimos y los pronunciamos como el oficialismo, moralmente derrotado, como la mafia en el poder.
01:37Una nueva era, en donde el futuro de acción nacional no depende, ni dependerá de ninguna alianza partidista.
01:51Ni pasada, ni presente, ni futura.
01:56Esta es la era en que las y los panistas le apostamos todo al PAN.
02:03El PAN asumirá como métodos para escoger candidaturas.
02:06Uno, las elecciones primarias abiertas a la ciudadanía.
02:12Dos, las encuestas cuali y cuantitativas.
02:17Y tres, por supuesto, el voto PANista en nuestras nuevas elecciones internas.
02:23O todas las combinaciones posibles que entre estos modos se puedan dar.
02:27¡Patria, familia y libertad!
02:31Bien, ahí está. Ya lo acaba de ver lo que vimos precisamente este fin de semana.
02:47El relanzamiento del PAN, la básicamente nueva marca con la que quieren dar a conocer este partido, el Partido Acción Nacional.
02:55Le cambiaron el logo, cambian algunos de los conceptos políticos con los que van a estar operando en los próximos años.
03:01Un evento que tiene mucho, mucho para ser analizado y en donde la verdad, pues, vimos a muchos personajes, pues, a los mismos de siempre, hay que decirlo.
03:09Pero, para analizar esto, hoy, hoy tenemos en Mesa Central a Yanet López Ponce, reportera de Milenio, a Roberto López, coordinador de Milenio Televisión.
03:17Y nos acompaña, se nos hunde por primera vez, un especialista en el PAN, alguien que ha seguido al partido casi, casi desde su fundación.
03:25Ernesto Núñez, periodista. ¿Cómo estás, Ernesto? Buenas noches.
03:28Hola, ¿qué tal? Buenas noches. Me gusto saludarles.
03:32Yanet, Roberto, bienvenidos.
03:33Hola, ¿qué tal?
03:35Bien, pues, tengo que arrancar directamente con lo que vimos ahí en este clip.
03:39Inicialmente, pues, veíamos a Jorge Romero muy emocionado, un poco histriónico, hablando sobre esta nueva etapa en la que el PAN va a dar la buena lucha.
03:49Roberto López, ¿un acto de refundación o un simple evento de mercadotecnia?
03:54Bueno, pues, definitivamente mercadotecnia, pero veo, vi mucha histeria el fin de semana en las redes sociales en torno a esos dos conceptos, y pues es eso.
04:05Nunca nadie habló de refundación, y además una refundación tendría que ser destruir todo y empezar de nuevo.
04:12Fue, lo dijeron, y lo manejamos todo el mundo, un relanzamiento.
04:16¿Qué es eso? Es lo mismo que hay, le das una barnizadita, una chainidita, como decimos, y es lo que hay, ¿no?
04:25Entonces, no nos perdamos, es un acto de mercadotecnia.
04:30Vi mucha histeria que si el logotipo que parecía de bolsa de detergente, pues es un logotipo, es un logotipo.
04:35En mi breve paso en el área de mercadotecnia, de publicidad, que en realidad es lo que estudié, yo nunca vi, excepto al diseñador y al cliente, nunca vi a nadie que le guste el logotipo en las primeras horas.
04:50Nunca, jamás, eso nunca pasa.
04:52Y es lo que pasó en las redes y ya con su situación, ah, es que esto no sirvió de nada.
04:55No, ese logotipo se irá posicionando por un lado, es cuestión de tiempo, y dos, como es mercadotecnia, como es publicidad, se irá llenando la publicidad, y ese logotipo es publicidad.
05:09La publicidad al final es una ánfora, es una vasija que se irá llenando o de agua o de vino.
05:19Eso lo va a dar el tiempo.
05:20¿Son los mismos? Pues sí, insisto, pues si son los panistas relanzando su producto, pues ni modo que hubieran traído a quién, ¿no?
05:28¿Se puede poner vino viejo en vasijas viejas?
05:31Por ejemplo, esa cita bíblica opera en ese sentido, ¿no?
05:36Entonces, ¿qué va a hacer estos panistas? Pues ya dependerá de ellos y ya lo veremos en el tiempo.
05:42Lo que sí me parecía un poco descabellado a las primeras horas de decir, no, ya, una porquería, son los mismos.
05:47Pues sí, vuelvo a decir, ¿por qué no iban a ser los mismos? Pues sí, son los panistas tratando de posicionar un nuevo pan.
05:53Ahí, y voy contigo, Janet, no son los mismos, porque no está Felipe Calderón, no estaba Vicente Fox, no estaba Fernández de Ceballos.
05:59Bueno, pues son los que hay, son los que quedan.
06:01Son los que están.
06:02Son los que quedan.
06:03Sí, son los que están los que quedan y seguirán yendo otros e irán llegando, supongo, otros, pero eso es lo que hay.
06:09Y a partir de esto, pues con eso pretenden jugar.
06:13¿Lo van a lograr? No lo sé.
06:15Lo veremos.
06:16Lo iremos calibrando y lo iremos cuestionando.
06:18A ver, Janet López Ponce, tenías mucha curiosidad respecto a lo que iba a decir, Roberto López.
06:23¿Ya lo escuchaste?
06:24Bueno, hay varias cosas en las que no estoy de acuerdo con Roberto.
06:27Primero, él dice que se necesitaría destruir todo, pues yo lo veo muy destruido al pan.
06:34Está bastante hecho pedazos y evidentemente su relanzamiento se debe a eso.
06:40Voy a poner un dato sobre la mesa muy importante, más allá de los gritos a los que nos tiene acostumbrados Jorge Romero,
06:47que no sé por qué siempre grita.
06:48Porque es un acto para gritar.
06:50A ver si, no sé, no es necesario, pero bueno, a ver, ¿en qué son los mismos?
06:57Pues sigue, que sigue siendo el mismo panismo.
07:01No vemos a las grandes figuras históricas, como decía Víctor Hugo, Felipe Calderón ya salió a criticarlos,
07:09a decir, yo primero voy a ver y luego, ¿no?
07:12Como yo, ¿no?
07:13Como yo, Felipe Calderón, como yo.
07:14Claro, un poco.
07:16Partiendo la línea ideológica.
07:17Vamos a ver, sí.
07:18Un poco, un poco.
07:19Pero, vamos, pareciera que ahorita hay una nueva visión de decir, somos nuevos,
07:25somos los que vamos a darle un toque de frescura al partido, con cosas que hay muchas contradicciones.
07:31Primero, el dato que quería poner sobre la mesa, que es,
07:35hablan de que siguen siendo la oposición más importante, la más fuerte,
07:40pero sigue siendo la oposición más despreciada por la militancia.
07:43Apenas hace dos años hubo un relanzamiento, que recordemos, la protesta de los exgobernadores
07:50que estaban exigiendo cambiar el proceso de la militancia.
07:53Hubo resistencias en ese momento, porque apenas tienen 20 mil militantes más de los que se necesitan
08:01para no perder el registro.
08:02Hoy el Partido Acción Nacional sigue siendo ese partido pequeñito, que es el que está más en riesgo de perder el registro,
08:10porque no se quieren afiliar al Partido Acción Nacional, porque este discurso fascista y ultraderecha,
08:18pues no está de todo funcionando, Roberto.
08:21Además de que critican las dádivas de Morena, pero están ofreciendo un iPhone,
08:28si aceptas afiliarte al Partido Acción Nacional.
08:32Bueno, porque regalan una candidatura, ¿no?
08:33No sé si ahí Ernesto tenga más fresco, yo que sepa, esto es entrega de dádivas
08:40y no está permitido en el proceso de militancia y sería incluso ilegal.
08:45Ahí voy contigo, Ernesto, porque tú y yo cubrimos el pan hace ya muchos años,
08:49en lo que pareciera es otro siglo, en la época en la que estaba Luis Felipe Bravo Mena
08:54como presidente del partido, tú ya llevabas tiempo cubriendo el pan,
08:57podríamos decir que eres un panólogo, lo conoces muy bien al partido.
09:00¿Cómo viste tú este evento del fin de semana?
09:04Y no sé si compartes esta visión de Janet, que prácticamente le está diciendo protofascistas,
09:10y sobre todo si tomamos en consideración el lema que mencionan, que ha sido criticado ahí,
09:14pero no sé si compartes esta visión de Janet o compartes la visión de Roberto
09:17respecto a que habrá que ver si este relanzamiento funciona para que el partido pueda reactivarse
09:23o pueda tener un poco más de éxito en lo sucesivo.
09:27A ver, creo que ambos tienen razón de alguna manera.
09:31Yo creo que, a ver, el dato más importante y que creo que es el que se destacó en todos los periódicos
09:37del día siguiente es el anuncio de la ruptura de la alianza con el PRI.
09:43Y esa ruptura, más allá de que se están dando cuenta de que no les funcionó
09:47y de que además ser aliado del partido de Alito es un lastre,
09:52eso sí implica un reposicionamiento ideológico
09:54en lo que Castillo Peraza llamó en 1996, la apuesta por sí mismos.
10:02Castillo Peraza en aquellos momentos dijo, el PAN tiene que apostar por sí mismo
10:06y el PAN tiene que decirle a la gente, nosotros somos distintos al PRI,
10:11que es lo que han dicho, lo que dijeron desde 1939,
10:17pero también somos distintos al PRD.
10:20Y esta apuesta es muy importante porque pensemos que con Ricardo Anaya
10:26el PAN se alió con Movimiento Ciudadano y con PRD
10:29y eso lo obligó a desdibujar su oferta política y su programa de acción, obviamente,
10:34porque estaba aliado con dos partidos de centro izquierda,
10:37con posturas progresistas en temas como el aborto, por ejemplo.
10:40Y luego en 2021, Claudio X. González y Gustavo de Hoyos
10:45convencieron a Marco Cortés, Alito y a Jesús Zambrano
10:49de aliarse con un solo fin, de tener a Morena.
10:53Ese era lo único que los tenía aliados,
10:55era la única razón por la cual se aliaron esos tres partidos.
11:00Fue una alianza cupular que nunca se compartió en las bases militantes,
11:04a nadie le preguntaron si querían hacer esto, sus dirigentes,
11:08y el mismo error lo cometieron en 2024.
11:11El gran descalabro del PAN de 2024, donde obtienen nueve millones de votos,
11:16que es la votación más baja que han obtenido desde que Diego Fernández de Ceballos
11:20fue candidato en 1994, eso se debe en parte a que el PAN tuvo que diluir
11:25su oferta política, sus propuestas, por estar aliados con partidos
11:30que lo obligaban a unas posturas distintas.
11:33Yo creo que sí es una apuesta importante este rompimiento de la alianza,
11:38estos elementos de un lema que se parece efectivamente a los lemas de Vox en España
11:44o de Meloni en Italia o del de PAN en Francia, es decir,
11:49sabemos que los actuales dirigentes del PRI admiran bastante a esas tres derechas europeas,
11:54las admiran y a cada rato van allá a sus eventos y demás,
11:57y yo sí creo que lo que se anuncia con estos factores es un corrimiento del PAN hacia la derecha,
12:04es decir, vamos a ver a un PAN más conservador,
12:07a un PAN que apuesta por los valores originales del panismo de los años 30, 40,
12:14que era un PAN que le va a apostar al conservadurismo,
12:18y les voy a decir una cosa, no necesariamente está mal,
12:21es decir, me parece que para como se están dando las cosas en el mundo,
12:25en un mundo de polarización y demás, probablemente les vaya mejor electoralmente,
12:30si se sitúan con claridad en el espectro ideológico,
12:34a seguir jugando en esta indefinición que desde mi punto de vista les hizo perder ya muchas elecciones,
12:40desde 2018 hasta acá.
12:42Ahí planteas un punto muy importante que quiero abordar rápidamente,
12:45porque es claro lo que tú planteas de este corrimiento hacia la derecha por parte del PAN,
12:50después de haber estado estos años anclado a partidos que finalmente tienen una oposición ideológica,
12:55es más, vayamos a la fundación propia del PAN,
12:59el PAN es un instrumento que se opone históricamente al Partido Revolucionario Institucional,
13:04y terminan coaligados, lo cual pareciera algo incomprensible en términos históricos.
13:12Ahora bien, como bien planteas,
13:14viene este corrimiento hacia la derecha que finalmente va a captar una parte del electorado
13:19que quiere eso, que se identifica con eso.
13:22Pero la pregunta que dejo aquí sobre la mesa es,
13:24¿qué tanto puede ser nocivo?
13:26¿A qué voy?
13:27¿Qué tanto irse a la derecha, a la ultraderecha,
13:30hacia el caso de Eduardo Berástegui,
13:31podría ser nocivo para el PAN?
13:33¿O tiene que haber un límite hasta dónde pueden llegar?
13:36Lo dejo aquí sobre la mesa, Roberto.
13:37Por lo tanto, celebro la cabeza fría con la que Ernesto ha planteado algo que no leí,
13:44que es ver a este partido,
13:47que pues sí, a lo mejor es una oposición pequeñita,
13:50pero pues es lo que hay, insisto.
13:51Uno, en las circunstancias en las que estamos en el país no es poca cosa.
13:55Y dos, yo rescataría del acto del domingo,
14:00del acto del relanzamiento,
14:02uno, esta parte de decir,
14:04esto es lo que somos,
14:05regresemos a lo que somos,
14:07dejemos de estar coqueteando con lo que nunca fuimos.
14:09Uno, importantísimo.
14:11Y dos, la otra parte,
14:12la estrategia que no entiendo cómo no lo hicieron durante seis años,
14:19por ponerlo de manera conservadora,
14:21en la que todos los días Andrés Manuel López Obrador los escupió,
14:26los injurió, los calumnió,
14:28les dijo de todo y nadie alzó la mano,
14:30nadie sacó la cabeza para decir,
14:33simplemente para defenderse o para adjetivar también la política,
14:38mucho de la política,
14:39y por eso uniendo este tipo que grita,
14:41pues la política es grito, es adjetivo,
14:43es esa parte mercadotécnica.
14:45Ya la otra parte, gobernar y toda esta parte administraria,
14:47es otra cosa.
14:48Pero, de lo que anunció Romero el fin de semana,
14:52es, vamos a estar ya diciéndoles sus actos de corrupción,
14:57sus actos de todo lo negativo que está haciendo Morena,
15:01vaya, ya era hora,
15:02por lo pronto lo dijo,
15:03vamos a ver si lo logran hacer.
15:05No hay peor enemigo del amblismo,
15:08del obradorismo,
15:09morenismo,
15:11que ellos mismos,
15:12lo vemos,
15:13todos los días hay un escándalo,
15:15todos los días,
15:16de sus diputados,
15:17de sus senadores,
15:18todos los días,
15:18y nadie se los marca.
15:20Pero déjame plantearte ahí una cosa,
15:21porque ahí estás hablando de estar en reacción a Morena.
15:25No, pero quiero irme a la parte de...
15:26Como parte, ¿no?
15:27...lo que el PAN representa, ¿no?
15:29Y regreso a la pregunta de,
15:30¿qué tanto se puede correr hacia la derecha?
15:32O a la otra derecha.
15:33Yo escuchaba a Felipe Calderón en estos días,
15:35daba una entrevista,
15:35y él decía que el PAN había adoptado ciertas posturas woke.
15:38Sí.
15:40Derivado de su alianza con el PRD y con el PRI.
15:42¿A qué se refiere?
15:43Claramente se refiere a los matrimonios igualitarios
15:45y al tema del derecho al aborto,
15:47o el derecho a la vida,
15:49como lo definen ellos,
15:50y la definición de familia.
15:52Creo que son temas en donde posiblemente
15:54habrá una radicalización por parte del PAN,
15:57pero yo lo que te preguntaría es,
15:58en función del espectro de derecha al que representan,
16:01porque ciertamente hay gente en este país
16:03que se identifica con el espectro conservador.
16:06Indudablemente,
16:07y merecen todo el respeto,
16:07así como los del otro espectro.
16:09La pregunta es,
16:10¿hasta dónde puedes llegar?
16:11¿Te puedes correr y te puedes convertir
16:13en un émulo de Bolsonaro
16:15o te puedes convertir en un émulo de Meloni?
16:18Es decir,
16:18¿la política es grito?
16:19Sí,
16:20pero tampoco tiene que ser tanto grito.
16:22Yo te lo plantearía ahí.
16:23Sí,
16:24pues es parte del riesgo.
16:25¿Hasta dónde estirar la liga?
16:27Va a ser parte del riesgo.
16:28Irle midiendo el agua a los camotes,
16:30como se dice en la política mexicana,
16:32y no también pasarse al otro extremo del espectro político.
16:37No me acuerdo ahorita cómo está la situación de edades,
16:43de edad de la votación.
16:45Creo que ya estamos dejando de ser un electorado muy joven,
16:47no me acuerdo,
16:48la verdad.
16:49Pero es mucho en función también de eso,
16:51porque ciudadanos que votan arriba de los 40 años,
16:55pues la gente tiende a ser un poco más conservadora
16:58y a atender esas directrices.
17:01Entonces,
17:01yo no sé si está eso en el cálculo político del PAN,
17:04no sé si lo están viendo,
17:05deberían de verlo,
17:06porque la oferta política es a la gente que va a votar.
17:10Y eso,
17:11ahí es que hay que ver las edades.
17:13Y voy contigo,
17:15Janet,
17:15una cosa,
17:16radicalismo no necesariamente es malo,
17:17es ir a la raíz.
17:18Y la raíz del PAN,
17:19finalmente,
17:20como lo dijo muy bien Ernesto,
17:21ha sido estos principios históricos.
17:23Janet.
17:24Yo creo que es,
17:25solía decir el expresidente,
17:27quitarse la máscara finalmente.
17:30Creo que el punto que tiene Roberto
17:32es esta diferencia que vamos a ver
17:34entre lo que era Marco Cortés,
17:37que todo el tiempo estaba,
17:38yo creo que el mayor sueño de Marco Cortés
17:40era que algún día el presidente lo saludara.
17:42Entonces,
17:43como que siempre tenía miedo,
17:45incluso en decir quiénes eran,
17:47¿no?
17:47Era un pusilánime.
17:48También.
17:49Y ahora,
17:50Jorge.
17:50Adjetivo directo,
17:51ya,
17:51concreto.
17:52Jorge Romero,
17:53en cambio,
17:54pues por lo menos grita más,
17:56¿no?
17:56Se le ve un poco más de ganas.
17:58Pero,
17:59también en varias entrevistas
18:00que ha estado dando esta semana,
18:02ha visto que,
18:03justo lo que dice Víctor Hugo,
18:05radicalizarse no es precisamente
18:07lo que les va a gustar.
18:08Hubo,
18:09por ejemplo,
18:09una entrevista en donde vivo,
18:10le preguntaban,
18:11¿y si soy gay me puedo afiliar?
18:13Porque,
18:14pues el PAN es conservador,
18:15¿no?
18:15Y si yo tengo,
18:18si yo apoyo el aborto,
18:19me puedo afiliar.
18:21Y ahí también incluso,
18:22matizó al aire la definición de familia,
18:25que es la que los panistas han venido
18:28defendiendo de hombre,
18:30mujer,
18:30hijitos,
18:31¿no?
18:31Ahora,
18:32en un intento por modernizarse,
18:35por no verse tan radicalizado,
18:38pero tampoco entendiendo el tema,
18:40dijo,
18:40no,
18:40vamos a reconocer hasta a los perrijos.
18:43Entonces,
18:43llegó un momento en el que tampoco tiene muy claro,
18:46claro,
18:46o sea,
18:47como medio cedo,
18:48pero no,
18:49pero tenemos convicciones,
18:50pero no cedemos,
18:52pero sí un poquito,
18:53pero te damos un iPhone,
18:55pero,
18:55¿sabes?
18:56Entonces,
18:56creo que también ellos,
18:58sobre la marcha,
18:59van a tener que ir midiendo.
19:00No hay que olvidar,
19:02que una definición clara de qué es su lema de familia,
19:07vida y no sé qué,
19:10tienen que establecerlo todavía en sus estatutos.
19:13Claramente,
19:14tiene que haber una asamblea en la que definan
19:16qué significa eso que vendieron el fin de semana,
19:20y tienen que mandarlo al INE y tienen que apegarse a eso.
19:23Vamos a ver cuál va a ser la definición real
19:26y las reglas,
19:27además,
19:28que le van a poner a la militancia de la que dicen estar de puertas abiertas.
19:33Ernesto,
19:34escuchaba la entrevista que dio Felipe Calderón en la semana
19:37y él decía,
19:38¿no?,
19:39que el partido se había alejado de sus principios históricos.
19:42Casi se me va el café cuando lo estaba escuchando,
19:44porque si alguien traicionó los principios históricos,
19:47fue Felipe Calderón.
19:48A nosotros nos tocó ver precisamente cómo avasalló al partido,
19:52quitó a presidentes del partido,
19:53metió la mano y destruyó...
19:55Porque hay que reconocerlo,
19:56eso sí del partido del PAN.
19:58En su momento era un partido que tenía instituciones democráticas
20:00y tenía mecanismos democráticos,
20:02de liberación democrática.
20:04Creo que cuando llega Felipe Calderón,
20:06arrasa con eso.
20:06A ti te tocó verlo de primera mano.
20:09¿Tiene algo que ofrecer Felipe Calderón en esta nueva etapa,
20:13o realmente más bien tendría que ser de lejecitos?
20:15Yo pienso, mi querido Víctor,
20:19que ya es irrelevante lo que diga Calderón.
20:21Es decir,
20:22si yo tuviera un programa de televisión,
20:24ni siquiera le daría espacio a ese señor.
20:26O sea, ya no,
20:27ni siquiera es panista,
20:28vamos,
20:28o sea,
20:29en realidad ya no tiene,
20:30ya no es relevante lo que diga.
20:32Lo que sí es muy interesante es lo que planteas
20:34y que me llevaría a analizar la congruencia de todos los personajes.
20:38Es decir,
20:40Felipe efectivamente destruyó la democracia interna del PAN.
20:44Felipe efectivamente hizo una alianza,
20:47por ejemplo,
20:47con el Bester Gordillo y con gobernadores priistas
20:50para ganar la elección de 2006.
20:52Pero fue una alianza abajo de la mesa,
20:55fue una alianza que se pagó después dejando libre a Mario Marín,
20:59no tocándole un pelo a Ulises Ruiz.
21:02Es decir,
21:02fueron alianzas inconfesables,
21:05opacas.
21:06Yo prefiero la alianza abierta,
21:08pactada en un documento que va a línea,
21:11a revisión como un convenio de coalición,
21:13que estas alianzas que hizo Felipe.
21:15Es decir,
21:15me parece que Calderón no tiene ninguna autoridad
21:18para opinar de lo que está haciendo hoy Romero.
21:21Ni siquiera está ya en el partido.
21:23Su esposa es diputada externa,
21:26porque ella también renunció a su militancia.
21:28No sé si ya se volvió a afiliar.
21:29Pero bueno,
21:31todos los calderonistas,
21:33algunos se han ido a reafiliar,
21:35como Max Cortázar,
21:36que además echó un buen chapuzón el sábado.
21:38Pero en realidad,
21:40los calderonistas ya no estaban ahí.
21:42Roberto Gil y Ernesto Cordero
21:43estuvieron en la campaña de MIF en 2018.
21:46Es decir,
21:46me parece que ya no tiene calidad moral para hablar.
21:49Pero eso me lleva a cuestionar también una cosa.
21:52Es decir,
21:53Jorge Romero está planteando algo
21:54que efectivamente tiene que pasar por una reforma de estatutos.
21:58Ya anunció que a finales de noviembre habrá una asamblea
22:01donde se tendrán que aprobar los cambios
22:04a los documentos básicos del PAN
22:05para que esta refundación no sea solo un rebranding
22:08o un discurso,
22:10sino que realmente haya cambios en sus documentos básicos.
22:13Eso ocurrirá en noviembre.
22:14Noviembre veremos,
22:16como bien dice Janet,
22:17pues cómo queda finalmente el planteamiento ideológico,
22:20cómo quedan sus...
22:21si van a tocar los principios de doctrina.
22:24Pero lo que sí seguramente van a tocar
22:26es los estatutos
22:27para permitir esto de una afiliación masiva
22:30y para permitir esto de la definición
22:32de candidaturas mediante encuestas.
22:34Es muy interesante cómo hoy Romero,
22:37que es dirigente gracias a ser un padronero,
22:39es decir,
22:41alguien que controlaba los padrones
22:42y que le permitió crecer en el partido,
22:46poner candidaturas,
22:47ganar dirigencias locales.
22:48Hoy dice,
22:50ya no quiero que haya más Jorge Romero.
22:52Incluso usó la expresión cadenero.
22:55Un cadenero es alguien que te deja
22:56uno entrar a un antro,
22:57hasta donde yo entiendo.
22:59Incluso él dijo,
23:00se acabaron los cadeneros,
23:01es decir,
23:01se acabaron los tipos como yo.
23:04Entonces, bueno,
23:04es interesante también
23:06que hoy Jorge Romero lo plantee,
23:07porque finalmente él está buscando
23:09la eficacia política,
23:11es decir,
23:11con total pragmatismo.
23:13Creo que también hay que analizar
23:14a veces esto,
23:15como bien dice Roberto,
23:16sin tanta pasión y decir,
23:17a ver,
23:18el PAN está pensando
23:19qué le conviene más
23:20y está haciendo mucho
23:21de lo que hace Morena.
23:23Métodos de encuesta
23:24para elegir candidaturas,
23:26abrirse a la sociedad
23:27que venga a militar quien sea,
23:29quitar estas cadenas,
23:30estos candados para afiliarse.
23:34E incluso su corrimiento
23:35a un extremo ideológico,
23:37es lo que hace Morena.
23:38Morena en su discurso,
23:40aunque luego en su práctica
23:41es bastante conservado
23:42y a veces es hasta de derecha,
23:45pero en el discurso
23:46es un partido
23:46a veces de ultraizquierda.
23:48Entonces,
23:49esto que estamos viendo,
23:51lo señalaba Roberto muy bien,
23:53es un discurso,
23:55es un posicionamiento
23:56que luego no necesariamente
23:58va a ser que el PAN
23:59va a estar persiguiendo
24:01a personas de la diversidad sexual
24:02o corriendo de sus filas
24:05a todo aquel
24:06que tenga una manera
24:07distinta o progresista
24:09de pensar.
24:09No creo.
24:10Su discurso va a ser
24:11mucho más conservador.
24:13Eso sí,
24:14eso sí lo veo,
24:16eso sí lo preveo,
24:17porque además
24:17los estudios de opinión
24:18que tiene Jorge Romero
24:19es,
24:20al PAN le fue muy mal
24:21diluyendo su ideología
24:23con el PRD
24:23y con el PRI
24:24y sí va a apostar por eso.
24:26Es una cosa,
24:27es muy interesante
24:28cómo esas tres cosas,
24:30encuestas,
24:30abrir la militancia
24:31y buscar un lugar
24:34en el espectro ideológico
24:35en el debate público,
24:36son tres cosas
24:37que hace Morena
24:38y que a Morena
24:39le han salido muy bien
24:40en estos años,
24:40por cierto.
24:41Ahí,
24:42para quienes nos están viendo
24:43y que quizás no conocen
24:44el concepto de los padroneros,
24:45fueron estos personajes
24:46que lucraron
24:47afiliando como militantes
24:49activos o adherentes
24:50a miles de personas.
24:52En algún momento,
24:52¿te acuerdas, Ernesto,
24:53que el municipio
24:55que tenía el mayor número
24:56de militantes del país
24:57era Tantoyuca
24:58en Veracruz?
25:00Un municipio de Veracruz
25:01porque ahí había
25:02un personaje muy ágil
25:03que empezó a padronar
25:05a gente ahí
25:06y era básicamente
25:07una corrupción
25:08institucionalizada
25:09al interior del PAN.
25:11Yo recordaría incluso
25:12también,
25:12Ernesto,
25:13tú y yo lo cubrimos
25:13un evento ahí
25:14en el Ángel de la Independencia
25:15cuando defendían
25:16el supuesto triunfo
25:17del candidato del PAN
25:18en Sinaloa,
25:19Luis Felipe Bravo Mena
25:20dando un discurso
25:21sobre la democracia
25:22y era este senador
25:23del Estado de México,
25:24Ulises Núñez,
25:25Ulises,
25:27Ulises,
25:28él,
25:28¿te acuerdas
25:29que les movilizó
25:29varios camiones
25:30de acarreados
25:31para poder llenar
25:32el Ángel de la Independencia?
25:33Era básicamente
25:34una corrupción
25:35de lo que el PAN
25:35representaba,
25:36de lo que el PAN
25:37significaba.
25:38Ahora bien,
25:38quiero regresar
25:39al evento
25:39del domingo pasado
25:40porque hay un personaje
25:41que también me llama
25:42la atención
25:42su presencia,
25:44Claudio X González.
25:45Es decir,
25:46¿puedes hacer
25:46un rebranding,
25:47un relanzamiento
25:48regresando con el hombre
25:50que fue el artífice
25:50de la alianza
25:51fallida del 24?
25:53Roberto.
25:54Pues mira,
25:55ahí estuvo,
25:56estuvieron otras personas
25:57además de Claudio X,
25:58pues como invitados,
26:01digamos que son los que se mueven
26:03en el espectro
26:04de la oposición,
26:05de los que tienen un discurso,
26:06por lo menos en redes,
26:07que es donde
26:08más o menos
26:09los veo,
26:10y que,
26:10no sé,
26:11como invitados,
26:13sí,
26:13los invitaron.
26:14¿qué señal mandan?
26:16Pues la señal
26:17para nosotros
26:18que comentamos,
26:19no sé si la gente
26:19ubica quién es Claudio X González,
26:22un ciudadano común,
26:23un panista
26:23de Pantoyuca,
26:24¿no?
26:24Pero son señales
26:25que dicen mucho,
26:25¿no?
26:26No creo.
26:27El junior de oro,
26:28el hombre que estuvo
26:29detrás de las alianzas,
26:30el hombre que ha estado
26:31con este discurso
26:32continuamente
26:33de tratar de tirar
26:34a Morena
26:35nada más en función
26:36de un ánimo personal.
26:37No,
26:39no le veo mayor relevancia,
26:40no le veo mayor relevancia,
26:43¿no?
26:43Fue un invitado más.
26:45Siento que Janet
26:46va a estar en desacuerdo contigo.
26:47Estoy en desacuerdo contigo,
26:49Roberto.
26:49Creo que sí tiene relevancia
26:51que esté ahí Claudio X González,
26:53porque se le está dando
26:54un lugar
26:55en este relanzamiento,
26:57y no,
26:57y sí es verdad
26:58lo que dice Roberto,
26:59podría ser uno más
27:01de otros,
27:01¿no?
27:02Pero hay personajes
27:03muy raros
27:04también en este evento,
27:06¿no?
27:06No faltó el padre,
27:08¿no?
27:08Que habla también
27:10de lo importante
27:10que es para el PAN
27:11meter el tema
27:12de la religión
27:13para seguir jalando
27:14por esa vía.
27:16Luego vimos a otros
27:17que supuestamente
27:19eran muy imparciales
27:20y hoy están dándole
27:21mensajes de apoyo
27:23al PAN,
27:24abiertamente
27:25del expresidente
27:26del INE Lorenzo Córdoba.
27:27¿Por qué tendría
27:28que seguir siendo imparciales?
27:29Y luego tenemos
27:29a los que están creando
27:31un nuevo partido político
27:33que dicen que van a ser
27:35una opción diferente
27:36a todo lo que tenemos.
27:38Guadalupe a Costa Naranjo.
27:39Guadalupe a Costa Naranjo
27:40que está encabezando
27:41un nuevo partido
27:43y que hoy está ahí
27:44respaldando.
27:45Mientras están ellos
27:46convenciendo a la gente
27:47de que se afilien
27:48a ese nuevo,
27:50a esa organización
27:51para poder ser
27:52partido político
27:53el próximo año,
27:54también van a apoyar
27:55la campaña
27:56de reafiliación
27:58del PAN.
27:58Entonces,
27:59creo que también
28:00esas cosas
28:00sí son señales
28:02y sí habría que tener claro
28:04cuál es el papel
28:05de Claudio X. González
28:06en este relanzamiento.
28:09Bueno,
28:09pues ya estamos llegando
28:10al final de esta mesa.
28:11Ahí estuvieron ya
28:12las opiniones,
28:12ya estuvieron los análisis
28:14respecto a lo que vimos
28:15el fin de semana pasado.
28:16No estamos de acuerdo
28:16en nada prácticamente.
28:18Ciertamente,
28:19cada quien tiene su visión
28:20sobre el PAN.
28:21No, sí,
28:21hay un consenso.
28:22¿Qué?
28:22Hay un consenso.
28:23¿Cuál es el consenso?
28:23Yo diría,
28:25y sería mi conclusión,
28:26es hay que irlo estudiando
28:29y hay que irlo tomando en cuenta.
28:31Es lo único que hay,
28:32es lo que hay.
28:33Sí,
28:33tampoco podemos darlo
28:34por perdido
28:35desde este momento,
28:36en eso coincido,
28:37pero creo que,
28:39pues si hay matices
28:41en lo que pueda pasar
28:42o no en las esperanzas
28:43o en las...
28:44Yo no tengo esperanzas,
28:45¿eh?
28:45¿Yo qué?
28:46Yo te veo muy esperanzado.
28:48¿A mí qué?
28:49En lo personal,
28:49a mí me parece que es un partido
28:50que va a tener
28:51un muy digno 15%.
28:52Muy, muy digno.
28:54Muy digno 15%,
28:55pero no sé si con las nuevas reglas
28:56del juego va a poder tener
28:57ni siquiera un diputado.
28:58Recordemos que...
28:59¿Cuántos distritos ganaron?
29:01Todavía falta la reforma.
29:02Pero, ¿cuántos distritos ganaron
29:03en la elección pasada?
29:04¿Dos?
29:05No tengo el...
29:06No recuerdo bien.
29:07¿Dos?
29:08Dos o tres distritos,
29:09realmente,
29:09o sea,
29:10pero bueno,
29:10vamos a esa parte,
29:12no va a ser un partido de masas,
29:13va a ser un partido
29:13que estará dedicado
29:14a darle servicio
29:15a un sector de la población,
29:17indudablemente,
29:18pero va a ser un digno
29:19muy pequeñito,
29:2015,
29:2016%,
29:21cuando mucho,
29:22pienso yo,
29:23ya lo veremos
29:24en las elecciones
29:24del próximo año.
29:25Ernesto,
29:25tus comentarios de cierre.
29:28Pues a ver,
29:29a mí sí me parece relevante
29:30que estén personajes
29:31como Claudio Quis González,
29:33Lorenzo Córdoba,
29:34la propia Xochitl Galvez,
29:35que pues estaba muy enojada
29:36con Marco Cortés,
29:37se supone,
29:38porque al final de cuentas,
29:40si se fijan,
29:41tenemos una oposición
29:42que se esfuerza demasiado
29:45en validar
29:45la narrativa
29:46de López Obrador,
29:47de que ese grupo
29:48siempre se quiso poner.
29:50Es decir,
29:51yo francamente
29:51no entiendo
29:52por qué Córdoba
29:53le graba un mensaje,
29:54o sea,
29:55me parece que es
29:56completamente incongruente.
29:57Innecesario.
29:58No entiendo
29:59qué hace ahí
29:59Guadalupe Acosta Naranjo
30:01cuando se supone
30:02que está creando
30:02una fuerza política
30:03que debería ser
30:04distinta al PAN.
30:06No entiendo
30:06qué hace ahí
30:07Claudio X González,
30:08supongo que lo invitan
30:09porque pues trae dinero
30:11para financiar
30:11este tipo de cosas,
30:12pero sí me parece
30:14que termina validando,
30:15o sea,
30:15esa oposición
30:16ya fue derrotada.
30:18En 2024
30:18les pasó el camión encima.
30:20No entiendo
30:21por qué
30:21si quieres hacer algo nuevo,
30:23apostar por ti,
30:24te traes a esos personajes
30:25que fueron en parte
30:27los que hundieron
30:28a Xochitl Galvez
30:29en 2024.
30:30Entonces,
30:31en fin,
30:31sí me parece relevante,
30:32pero también coincido
30:33con Roberto
30:34en que al tiempo
30:35hay que ver,
30:36o sea,
30:37al final
30:38es la segunda fuerza
30:39política nacional,
30:40sí bastante menguada,
30:43como está menguada
30:44toda la oposición,
30:45pues habrá que ver
30:46qué pasa,
30:46cómo les funciona
30:48esta estrategia,
30:49pero creo que
30:50si quisiéramos ver
30:51algo positivo,
30:52digamos,
30:52es que por fin
30:53se movieron,
30:54caray,
30:54o sea,
30:55llevaban un año
30:56en un letargo absoluto
30:57y por fin
30:58están intentando algo,
30:59no sé si les va a salir
31:00o no,
31:01pero al fin
31:01movieron la patita,
31:03yo me quedaría con eso.
31:04Gran punto
31:05el que hace Ernesto Núñez,
31:06esa ánfora
31:07a luz un poquito vieja,
31:08Roberto López.
31:09Sí,
31:09pero vamos a ver
31:10con qué la llenan,
31:11ese es el chiste,
31:12¿no?
31:13Bien,
31:13Janet López Ponce.
31:14Pues yo también creo
31:15que hay que reconocerle
31:17a Jorge Romero
31:18que dio un paso adelante
31:19que no había dado
31:21Marco Cortés
31:22ni ninguno
31:22de sus antecesores,
31:23como bien dicen,
31:24vamos a ver
31:25en qué termina,
31:26qué tanto les funciona
31:28o no
31:29intentar replicar
31:31varias estrategias
31:32de Morena
31:33y si logran
31:34en el dos mil veintisiete
31:36o no
31:36posicionarse
31:37solitos
31:37frente al PRI,
31:39al Movimiento Ciudadano
31:40que también
31:41va avanzando
31:43y a ver
31:44en qué terminan
31:45los escombros
31:46del PAN.
31:46Ciertamente hay un punto ahí,
31:48al menos,
31:48al menos,
31:49ya hubo nota.
31:50Al menos.
31:51Al menos ya hubo nota.
31:52Y yo creo que la meta
31:53no es el veintisiete,
31:54es para el PAN,
31:55para la oposición
31:56de este país
31:56como están las cosas,
31:58es una larga marcha.
32:00Nos aventamos
32:01setenta años
32:01con el veintisiete.
32:02Pero quitarle la mayoría
32:03en el veintisiete.
32:04Ellos le llaman
32:05brega de eternidad.
32:05Así es, así es.
32:06Perfecto,
32:07pues con esto nos quedamos.
32:07Muchas gracias
32:08por haber estado con nosotros
32:09en otra emisión
32:10de Mesa Central.
32:11Nos vemos en la próxima.
32:13Cuídense mucho,
32:13que tengan una gran noche.
32:16¡Brega de eternidad!
32:23¡No, no, no, no!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada