- hace 2 horas
Sergio Gutiérrez Luna negó que el evento de la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados fuera una fiesta.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vengo a informar con datos concretos las acciones realizadas y los resultados alcanzados para garantizar la paz, la justicia.
00:10Medible, pero no resuelto. Al comparecer en el Senado, el secretario de Seguridad, Omar García Jarfuch, dio un balance de las acciones emprendidas en el último año.
00:18Destacó que el avance es medible, aunque reconoció que el problema aún no está resuelto.
00:22Carga, era para cártel. Carga de huachicol confiscada en predio de Ensenada en mayo, que llegó transportada en un buque, era para el cártel Jalisco Nueva Generación, reveló la agencia Reuters.
00:36Siguen justificándose. Del vuelo regalado, que no es obsequio sino una invitación, a la fiesta con la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados, que se trató de un evento cultural, así las justificaciones de hoy de los legisladores de Morena.
00:52Intercambio de misiles. Las agresiones entre Rusia y Ucrania escalaron luego de que un misil ruso cayó junto a un colegio ucraniano.
01:03Los niños tuvieron que ser desalojados. Hubo heridos.
01:06Muy buenas noches.
01:34El secretario de Seguridad del Gobierno Federal, Omar García Garfuch, compareció por primera vez ante el Pleno del Senado de la República como secretario de Seguridad.
01:44Ahí presumió la reducción de delitos y en tiempo real confirmó la captura de un segundo sospechoso por el asesinato del líder limonero de Michoacán, Bernardo Bravo.
01:53Aunque dijo que los avances en seguridad son medibles, reconoció que hay crímenes que siguen ocurriendo en el país y por ello el problema aún no está resuelto.
02:03Dijo, vamos por el buen camino. La crónica es de Liliana Padilla.
02:07Omar García Garfuch regresó al Senado, ahora como secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, desde donde aseguró que la estrategia de seguridad va por el camino correcto.
02:25Vengo a informar con datos concretos las acciones realizadas y los resultados alcanzados para garantizar la paz, la justicia y la tranquilidad en el país con la certeza de que la estrategia de seguridad avanza por el camino correcto.
02:39En esta administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha encabezado una política de seguridad basada en la inteligencia, la coordinación y la justicia social con el propósito de garantizar la paz y proteger a las familias mexicanas.
02:55En su exposición durante su comparecencia ante el Pleno del Senado, como parte de la glosa del primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, dio cifras de la reducción en la incidencia delictiva y reconoció que hay delitos que aún continúan en el país, como el del líder limonero en Michoacán, Bernardo Brau.
03:12Que por cierto quiero aprovechar para mencionar que hace unos momentos las autoridades del estado de Michoacán, en coordinación con el Gabinete de Seguridad, tuvieron otra detención ya de este lamentable homicidio y las operaciones van a continuar.
03:29Pero resaltó que el trabajo es medible. El funcionario reconoció el trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad y los 32 estados del país, algo que dijo ha sido fundamental para la reducción de la incidencia delictiva,
03:41pues señaló que el 90% de los delitos que se cometen son del fuero local.
03:46En enero del 2018 se registraban un promedio de 969 delitos diarios, mientras que en lo que va del 2025 la cifra se redujo a 524, lo que representa una disminución del 46%, el nivel más bajo de la última década.
04:03Entre 2019 y 2025 se registraron reducciones en la mayoría de los delitos, 28% en feminicidios, 28% en lesiones dolosas por disparos de arma de fuego, 69% en secuestros y 48% en robos con violencia.
04:25El que presentemos estas cifras no quiere decir que el tema de seguridad esté resuelto, pero sí es importante que la ciudadanía, que sepan, la ciudadanía, que estos avances se deben al esfuerzo de los integrantes del Gabinete Federal de Seguridad de los estados de la República.
04:42De manera particular se refirió al combate al robo de combustible y el aseguramiento de 98 millones de litros de hidrocarburo en 26 estados.
04:51Derivado del aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, en una operación coordinada entre la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y esta secretaría,
05:02se llevó a cabo la detención de 15 personas en Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, entre ellos empresarios y servidores públicos vinculados al mercado ilícito de combustibles,
05:11con el que se desmanteló una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos.
05:16García Harpuch recibió aplausos de los senadores en varias ocasiones y al concluir su comparecencia no se negó a una sola de las selfies y abrazos de los senadores,
05:27incluso de la oposición, que aunque le hizo señalamientos, también le reconoció avances y el cambio en la estrategia de seguridad.
05:34Con imágenes de Néstor Núñez e información de Silvia Dellano, para Milenio Noticias, Liliana Padilla.
05:40Entre los retos en seguridad en el país está lo ocurrido en Michoacán con el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo.
05:49Hoy diputados locales protestaron por este crimen durante la sesión que realizaron en Apatzingán, donde mataron al líder limonero.
05:55Ahí conmemoraron la constitución de 1814.
05:57Al inicio de la sesión se guardó un minuto de silencio, se ofrecieron unas palabras en memoria del presidente de la asociación citricultora.
06:04Sin embargo, momentos después, la diputada de Morena, Sandra Olimpia, tomó la palabra y señaló que no había condiciones para celebrar el evento.
06:13Ante esto, diputados del PRI, del PAN y del Partido del Trabajo acusaron la falta de interés de las autoridades por el tema de seguridad
06:19y lo recientemente ocurrido con este líder limonero y se retiraron.
06:24Hoy es un día de luto para los apatzinguenses por un citricultor que dio su vida por el Valle de Apatzingán.
06:37¿Por qué no los mandan a las brechas a acabar con la delincuencia? ¿Qué hacen aquí parados? De nada sirven aquí.
06:45No importa más lo que pasa en la Argentina, lo que pasa en Michoacán, lo que pasa en la tierra caliente, esto es sin duda la muestra que el gobierno está interesado.
07:02Resolver esta situación.
07:04Eso en Michoacán, otro reto en seguridad es Sinaloa, donde la lucha entre los mayos y los chapitos lleva más de un año.
07:10En las últimas 24 horas se reportaron al menos 10 personas asesinadas. Anoche mataron a cuatro en dos hechos distintos, con diferencia de apenas unos minutos.
07:19Entre las víctimas se identificó a un hombre que tenía horas de salir del penal de Aguaruto y quien fue ejecutado junto a su hermano.
07:25Mientras tanto, hoy se reportó el asesinato de otras siete personas en distintos hechos sin que se reportara una sola detención.
07:32La ola de violencia de las últimas 24 horas en Sinaloa se generó luego de la detención de una célula vinculada a los chapitos
07:38y en la que fue abatido un líder local identificado como Luis Ezequiel Rubio, alias El Morral.
07:44Este sujeto está vinculado con el asesinato de nueve personas en el centro de rehabilitación Shaddai, ocurrido en abril de este año.
07:51Había sido aprendido hace tres meses, pero fue liberado.
07:54Además, se reaprendió a José Manuel Álvarez, alias Mono Canelo, quien había sido capturado en julio pasado.
08:00Junto a ellos, también se detuvo a otro sujeto, llamado Javier Guillermo Díaz El Bampi, un operador de los chapitos que, según medios locales,
08:08está bajo las órdenes directas de un cuñado de Iván Archibaldo Guzmán, el líder de esta organización criminal.
08:15La agencia de noticias Reuters publicó una cronología del viaje que realizó el buque Torm Agnes,
08:22el cual fue captado en marzo de este año, descargando millones de litros de combustible ilegal en el puerto de Ensenada, Baja California.
08:29Supuestamente fueron importados esos millones de litros de combustible ilegal por el cártel Jalisco Nueva Generación.
08:36Según la agencia Reuters, el 2 de marzo, el barco cargó 120 mil barriles de petróleo en Vancouver, Canadá,
08:43lo que equivale a un aproximado de 19 millones de litros de hidrocarburos.
08:47Fue comprado el combustible por una empresa originaria de Houston, Texas, llamada Icon Midstream.
08:54El 8 de marzo, el Torm Agnes entró al puerto de Ensenada, Baja California,
08:59y descargó el combustible en pipas de la compañía Mefra Fletes,
09:03la cual operaba el patio de almacenamiento donde se aseguraron 8 millones de litros de hidrocarburos ese mismo mes.
09:10La investigación señala que el destinatario del cargamento fue una empresa llamada Itanza,
09:16la cual es señalada como fachada del cártel Jalisco Nueva Generación
09:19y vinculada con el exdirector de Administración y Finanzas de la Acipona en Tampico,
09:25la agencia de aduanas de Tampico, Francisco Javier Antonio Martínez,
09:29quien, por cierto, ya fue detenido.
09:34Fuentes del Gabinete de Seguridad confirmaron a Milenio que el ciudadano de origen chino,
09:39Xi Dong Zhang, brother Wang, quien en julio de este año escapó del arresto domiciliario
09:44en el que se encontraba en la Ciudad de México, fue detenido en Cuba.
09:47Es acusado de ser operador financiero del cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación,
09:51dedicado al tráfico de fentanilo.
09:53Las autoridades cubanas lo detuvieron hace dos meses.
09:56Está en espera de que las autoridades cubanas definan si lo deportan
09:59o si México tiene que solicitar su extradición.
10:03El diario El País detalló al respecto que Xi Dong Zhang llegó a Cuba con un pasaporte falso
10:07después de haber intentado entrar a Rusia, de donde fue rechazado.
10:11Seguramente quería entrar por Rusia, cruzar todo Rusia y llegar hasta su país, China.
10:18Abigail González Valencia, alias El Queenie, fundador y líder de Los Queenies,
10:21brazo financiero del cártel Jalisco, quien enfrenta tres cargos criminales allá en Estados Unidos,
10:26solicitó que la audiencia que se tenía programada para esta semana,
10:28para el próximo viernes 24 de octubre, sea pospuesta tres meses,
10:32mientras su defensa y la Fiscalía dialogan para lograr un acuerdo de culpabilidad.
10:36¿Podría declararse culpable el Queenie?
10:38Él compareció por primera vez ante la jueza asignada a su caso el 26 de agosto.
10:42Según una minuta presentada este miércoles,
10:44desde esa fecha ya se discutía la posibilidad de una resolución previa al juicio,
10:49es decir, que no haya juicio, que se declare culpable.
10:51Su próxima comparecencia está fechada para el 22 de enero.
10:55El ejército de Estados Unidos continuó con sus ataques contra embarcaciones
10:59que supuestamente transportan droga.
11:01En menos de 48 horas destruyeron dos.
11:04Uno de ellos este miércoles,
11:06donde tres personas que iban en un bote en aguas internacionales
11:09fueron asesinadas durante el ataque.
11:11Pete Hexed, el secretario del Departamento de Guerra de Estados Unidos,
11:13aseguró que se dedicaban al narcotráfico en el Pacífico Orientario
11:17y comparó a este grupo con Al-Qaeda, el grupo terrorista.
11:22La segunda destrucción de una embarcación ocurrió ayer,
11:25por primera vez frente a la costa de Colombia y no en el Mar Caribe.
11:29Iban dos personas, murieron ambos.
11:31Con esto ya suman nueve bombardeos realizados por Estados Unidos en el Caribe
11:35y en el Océano Pacífico.
11:3737 personas han muerto,
11:39dos más han sobrevivido desde que los ataques comenzaron el mes pasado.
11:43Fueron detenidos primero y luego devueltos a sus países.
11:45Uno de ellos, por cierto, de Ecuador.
11:48Su país no encontró cargos en su contra y actualmente se encuentra libre.
11:53En información política, el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña,
11:57negó estar violando la ley de responsabilidades administrativas
12:00por el viaje que está haciendo ya hacia Palestina,
12:04un vuelo pagado de Emiratos Árabes Unidos, un gobierno extranjero.
12:07No aclaró en calidad de que viaja,
12:09porque la invitación, se lo mostrábamos ayer, pues la hicieron,
12:13la hizo el gobierno de Emiratos Árabes Unidos.
12:15El Estado de Palestina corrijo al presidente del Senado
12:18y el gobierno de Emiratos Árabes Unidos decidió pagarle el vuelo.
12:23Él mismo posteó esta invitación, dice que era como presidente del Senado,
12:26cosa que ya no es, ya no tiene ese cargo.
12:29Hoy dijo que no está haciendo turismo político,
12:31que es una invitación que no viola la ley.
12:34Incluso señaló que una invitación no es un regalo,
12:37ilegal, aunque entendemos que él no está pagando el viaje y al menos el vuelo.
12:42El Senado le aprobó la solicitud de licencia y en cuanto eso pasó,
12:46Fernández Noroña salió del salón de pleno,
12:48despidiéndose de su coordinador de bancada,
12:51Adán Augusto López, quien dijo que a veces los países pagan los viajes
12:55y a veces no los pagan, no aclaró si cuando los pagan es o no ilegal.
12:59Hay una invitación y cualquier senador, senadora, ha recibido y seguirá recibiendo
13:07y seguirá atendiendo invitaciones.
13:10Dime en qué viola la ley, dime en qué viola la ley,
13:13dime en qué dice ahí que tienes prohibido recibir invitaciones,
13:17dime en qué dice ahí que tienes prohibido aceptar invitaciones.
13:20No, no voy de vacaciones, señores, no, no voy a divertirme,
13:25no, no voy a hacer turismo político.
13:27Me parece que Palestina no es en este momento un lugar donde me puedan decir
13:32que estoy haciendo turismo político.
13:35No es una invitación solo del vuelo, pero si creen que es algo chueco,
13:39pues que procedan, porque hacen cosas verdaderamente chuecas
13:43esos senadores y senadoras, sobre todo los de la oposición.
13:46Yo creo que, pues como siempre, van a buscarle donde no lo hay.
13:53Como en otras ocasiones, yo le puedo decir nombres de compañeros
13:56que fueron invitados por el gobierno francés, por el gobierno peruano
14:01y deciden asistir a los trabajos.
14:05Pues eso es lo que sucedió en el caso de Gerardo.
14:09En ocasiones, no siempre, los países costean el viaje
14:12de compañeros diputados o compañeros senadores.
14:15Pero no hay ninguna violación.
14:17No, no, no, ninguna.
14:19No es un regalo, pues.
14:22Bueno, sea o no un regalo, él aceptó la invitación
14:25y está actualmente, le decía yo, ya volando,
14:27primero a la escala rumbo a Barcelona.
14:30De ahí tiene que bajarse del avión y luego regresa al mismo avión
14:33para volar otras seis, siete horas hacia Dubái.
14:38Él dice que Palestina no es destino turístico,
14:40pero ¿qué tal Dubái? A ver cuánto tiempo estará por allá,
14:43tendrá reuniones y demás, un destino que de austero no tiene absolutamente nada.
14:49Ahí va volando Gerardo Fernández Noroña.
14:52Por este tema, el senador tuvo un intercambio con la senadora del PRI, Carolina Villano,
14:56quien lo acusó de violar la ley con este viaje, pidió que sea desaforado.
15:01La PRI señaló que la normativa prohíbe recibir beneficios, regalos, donativos
15:04o cualquier otro bien en especie con motivo de sus funciones públicas.
15:09El morenista le respondió acusándola de pretender desaforarlo
15:12por ser solidario con el pueblo palestino,
15:14que mejor dijera que está a favor del genocidio.
15:18Ella le contestó señalándolo de farsante y misógino,
15:21además de usar al pueblo palestino para salir de viaje.
15:24El morenista fue más allá, se fue al plano personal
15:27afirmando que tiene un marido golpeador como Rubén Moreira,
15:30coordinador de los diputados perillistas,
15:32además de tener un dirigente y compañeros golpeadores
15:35y no pide el desafuero de ellos, la señaló.
15:38Moreira le respondió señalándolo,
15:41ella le respondió señalándolo de misógino
15:43y que se escuda en la causa palestina,
15:47es la respuesta de Rubén Moreira a lo que Ferranero Oroña decía.
15:52Lo llamó bravucón, le dijo, quedo a tus órdenes.
15:56Sobre la polémica por haber hecho un baile con la sonora santanera
16:00ayer en la Cámara de Diputados, el diputado de Morena,
16:02Sergio Gutiérrez Luna, negó que eso fuera una fiesta,
16:05que la fiesta fuera una fiesta.
16:07Esto dijo que fue.
16:08Ayer vimos que, pues, hubo mucha fiesta.
16:33No, no fue fiesta, fue un evento cultural,
16:36algo muy importante, muy relevante.
16:38La sonora santanera es una institución en México,
16:42reconocida también internacionalmente,
16:45y fue un homenaje.
16:46Pues tuvimos la fortuna que tocaran unas pocas canciones.
16:50Y la aprovecharon para bailar.
16:52Una cancioncita nada más.
16:53Pero está bien.
16:54Ya luego seguimos con las actividades.
16:55Yo creo que son eventos que hay que hacer más seguida en Cámara.
16:59Por supuesto, el baile fue criticado tras los señalamientos de los morenistas
17:02hacia el PAN por relanzar su partido el fin de semana
17:05en medio de la tragedia por las lluvias.
17:07Al respecto, el coreador de los morenistas, Ricardo Monreal,
17:10dijo que hay que buscar mejores momentos para hacer este tipo de eventos,
17:14que no son fiestas, que son homenajes.
17:15Y la sonora santanera, algo me había comentado Sergio Mayer
17:21desde hace ya varias semanas,
17:23que era un reconocimiento a ellos por su labor artística
17:28y por todos los años que nos han dado buena música.
17:31Pero hay que buscar momentos,
17:33los momentos más adecuados a la situación que vivimos.
17:37De los regalos que no son regalos,
17:39de las fiestas que no son fiestas,
17:41las fugas que no son fugas,
17:43los descarrilamientos que no son descarrilamientos,
17:46hicimos este recuento.
17:47Un trabajo de Mario García.
17:52Ahí está.
17:522023.
17:53CEP, errores en libros de texto.
17:56Les puso áreas de oportunidad.
18:002024.
18:01Tren Maya, descarrilamiento de vagón en la estación Tixcocov.
18:06Fue una interrupción del flujo sobre la vía.
18:08En abril del mismo año,
18:11desplome de lanzadora de dobelas en la obra del tren interurbano.
18:15Esto fue lo que dijeron.
18:17Lanzadora se desplazó hacia el piso.
18:212025.
18:22Junio.
18:23CFE, apagones,
18:24interrupciones intermitentes del servicio,
18:27protección civil de Ciudad de México.
18:29Dijo que eran inundaciones en la ciudad,
18:31que son espejos de agua.
18:32Así le puso las inundaciones.
18:34Agosto.
18:35Pemex.
18:35Asalto a plataforma de Campeche.
18:37Abordaje de personal ajeno.
18:39Tren Maya, descarrilamiento del tren.
18:41El percance de vía.
18:43En el 2025.
18:44En septiembre.
18:45Protección Civil Ciudad de México.
18:46El socavón que se encontró en el Puente de la Concordia.
18:49Eso fue un hundimiento únicamente.
18:51En octubre.
18:52Pemex.
18:52La fuga del ducto allá en Álamo.
18:55Fue una pérdida de contención.
18:58Bien.
18:59Así.
19:01Sobre la reforma electoral y las audiencias públicas
19:04que se llevan a cabo para realizar una iniciativa al respecto,
19:07el coneador de asesores de la presidencia
19:09e integrante de la Comisión para la Reforma Electoral,
19:12Jesús Ramírez,
19:12aceptó durante el foro de este día
19:14que por condiciones políticas del país
19:16no había necesidad de una reforma de este tipo,
19:19pero aún así la van a hacer.
19:20No había necesidad quizá de hacer una reforma electoral
19:25dada la circunstancia del momento político que vive México,
19:29pero la convicción de la presidenta de la República,
19:32la convicción del movimiento que ha encabezado el expresidente Andrés Manuel López Obrador,
19:38que ha sido un movimiento democrático, un movimiento popular,
19:41nacido desde la base,
19:44tiene ese compromiso político de fortalecer la democracia,
19:49de fortalecer la participación de la gente en los asuntos públicos.
19:52Aquí en la Ciudad de México,
19:55trabajadores sindicalizados del gobierno de Nayarit y ayuntamientos
19:58acudieron para pedir audiencia con la secretaria de Gobernación,
20:01Rosa Isela Rodríguez,
20:02denuncian que el gobernador ejerce acoso laboral
20:05y persecución política mediante la fiscalía estatal
20:07que encabeza Petronilo Díaz Ponce.
20:10Esto después de que la madrugada del sábado
20:12fueron desalojados con violencia de un plantón
20:14en la entrada del Palacio de Gobierno,
20:16exigen mejores salarios
20:17y la derogación de la llamada Ley Navarro,
20:20que modificó sus esquemas de jubilación,
20:21también exigen que el gobierno estatal
20:23saque las manos de la dirigencia sindical
20:25y denuncian que además de las agresiones a su manifestación,
20:29se les abrieron carpetas de investigación
20:31por obstrucción de vialidades.
20:35Pues se queja principalmente de que nuestra organización sindical
20:38nunca lo apoyó en cuestiones políticas en sus campañas.
20:42Cuando él fue candidato,
20:43pretenden meter un sindicato con una persona afín a ellos
20:47para tratar de quitar la lucha que nosotros tenemos
20:49como clase trabajadora en Nayarit.
20:51Y tenemos 2.500 bases que no se nos han permitido cubrir,
20:54pero él sí las está cubriendo con personal de confianza
20:57que traen en campaña y que utilizan como motín político
21:00para sacar adelante todo lo que ellos requieren.
21:02Hoy se confirmó la detención de un estudiante
21:04de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí,
21:06presuntamente implicado en la violación tumultuaria
21:08contra una de sus compañeras.
21:10Ayer le conté que este caso desató un movimiento
21:12contra los encubrimientos de esta universidad.
21:14El detenido fue identificado como Santiago
21:16y atuvo su primera audiencia
21:18y la defensa solicitó duplicidad del término
21:20para determinar su situación jurídica.
21:22Mientras tanto, el juez le dictó prisión preventiva.
21:24La Fiscalía Estatal informó que sigue con la búsqueda
21:26de los otros dos alumnos presuntamente implicados,
21:29además de la persona ajena a esta institución
21:31que también habría participado en el crimen.
21:34A Santiago y a los otros implicados
21:36se les acusa de violación equiparada agravada,
21:38cuya pena alcanzaría 20 años de prisión,
21:40pero podría ser más debido al agravante
21:42de que la víctima fue alcoholizada.
21:47Una niña de 11 años está entre la espada y la pared
21:50por la disputa de la custodia que tienen sus padres.
21:53Su papá fue acusado de violencia vicaria.
21:56La pareja de su madre está señalado
21:58de haber abusado de ella sexualmente,
22:00en tanto la Fiscalía lleva siete años
22:01sin decidir quién tendrá la tutela de la menor.
22:04La historia es de Jesús Zavala.
22:07Mi hija tiene 11 años.
22:09Yo la tuve desde que tenía cuatro años de edad.
22:10De repente, la jueza familiar María Dolores López Rubí
22:13la arrancó del núcleo familiar que tuvo
22:15durante todo ese tiempo.
22:18Le devolvió a su madre la guardia
22:20y custodia provisional de momento.
22:22Y a mí me otorgaron,
22:24después de haber estado con mi hija
22:25durante todo ese tiempo,
22:26visitas y convivencias supervisadas
22:28como si fuera un criminal.
22:30Desde hace siete años,
22:31David Harrison y su expareja sentimental
22:33mantienen una lucha legal
22:34por la custodia de su hija.
22:36Entre acusaciones de abuso sexual
22:38y violencia vicaria,
22:39la menor de 11 años de edad
22:40hoy en día vive entre la incertidumbre
22:42de cuál será su futuro
22:43en un entorno familiar.
22:45Se han realizado diversos tipos de periciales
22:47y consta que puedo ser víctima
22:49de un feminicidio u homicidio
22:50por parte del padre.
22:52Ya, soy una madre violentada
22:53que solo pide estar nuevamente conflicta,
22:55no más violencia vicaria.
22:57Las acusaciones por parte de ambos progenitores
22:59son constantes
23:00y si en algo coinciden
23:02es que tanto la Fiscalía Poblana
23:03como la autoridad judicial
23:04ha demorado demasiado
23:06en dar sentencia resolutoria al caso,
23:08donde David se encuentra vinculado
23:09al proceso por violencia vicaria
23:11y a su vez se dice consternado
23:13porque su hija está cerca
23:14de quien podría ser su agresor sexual
23:16y pareja sentimental de su madre.
23:19Defendiendo los intereses de mi hija
23:20porque la única persona aquí
23:21que importa es mi hija,
23:23ella tiene que estar bien,
23:24tiene que estar sana, saludable.
23:25Yo hice todo durante mis siete años
23:27de custodia para que tuviera eso,
23:29para que ahorita una decisión judicial
23:31presionada por colectivos feministas
23:33destruyan todo lo que yo construí
23:35en siete años.
23:36Luego de siete años,
23:37las dudas siguen creciendo
23:39sobre las carpetas de investigación
23:40que han sido cerradas
23:41y abiertas en hasta cuatro ocasiones
23:43por posibles irregularidades
23:44en las diligencias
23:45de la Fiscalía General del Estado.
23:47Ante lo que David señala,
23:48podría ser un abuso en su contra
23:50e incluso una persecución
23:51a través de la ley vicaria
23:53sin privilegiar el bienestar
23:54de su hija Nelly.
23:56¿Por qué se doblegan?
23:57¿Por qué sienten esa presión?
23:59¿Por qué toman decisiones
24:00que son totalmente antijurídicas
24:02bajo el miedo de que
24:03no queremos que lleguen aquí
24:05a manifestarse o algo así?
24:06O sea, en una reunión
24:07que yo tuve con un magistrado
24:08fue un comentario que él me hizo.
24:10Me dijo, es que ahorita
24:11en el Poder Judicial
24:12los jueces tienen miedo.
24:13Le dije, ¿miedo?
24:13¿Pero por qué?
24:14Si ellos actúan conforme a derecho,
24:16conforme a lo que establece la ley,
24:18no deberían tener miedo de nada.
24:20Con imágenes de Delfino Nolasco
24:21para Milenio Noticias,
24:22Jesús Zavala.
24:25Hay más muertos por las lluvias
24:26de hace dos semanas.
24:27Este miércoles se reportaron
24:29dos fallecimientos adicionales
24:30de los que había hasta ayer.
24:32En tanto, los desaparecidos
24:33son menos, ocho menos.
24:36Como ha ocurrido toda la semana,
24:38no se ha dicho si sobrevivieron
24:40o dónde estaban durante la emergencia.
24:42El gobierno federal informó también
24:44que el número de escuelas atendidas
24:45va al 72% del total
24:47de las 1,300 que resultaron afectadas.
24:49Además, el servicio de luz
24:51está al 99.75%
24:53en las comunidades afectadas,
24:54tanto en Hidalgo como en Veracruz.
24:56Este miércoles comenzó
24:57la entrega de apoyos
24:58para los damnificados
24:59por esta emergencia.
25:00Milenio documentó
25:01cómo fue la entrega
25:02en Poza Rica, Veracruz,
25:03donde la gente recibió
25:04dinero en efectivo,
25:05vales de despensa
25:06y otro más
25:06para un paquete
25:07de enseres domésticos.
25:09El gobierno federal informó
25:10que el segundo apoyo
25:11será acorde
25:12a las evaluaciones realizadas
25:14en los mismos censos.
25:15En la conferencia mañanera,
25:17la presidenta Claudia Shimom
25:18destacó que la entrega
25:19del apoyo se hace
25:20sin intermediarios.
25:21Explicó el proceso
25:22para que los damnificados
25:23tengan acceso directo
25:25a los recursos.
25:25Cuando termina
25:28el levantamiento
25:29del censo,
25:30se les deja
25:30un cintillo
25:33que tiene un número
25:35y que esté identificado
25:37con el nombre
25:38de la persona
25:39que es jefe
25:40o jefa
25:40de la familia.
25:42Entonces,
25:43con ese cintillo
25:44se va al módulo
25:45de bienestar
25:46y ahí se les entrega
25:48el recurso.
25:49Ahí en ese módulo
25:50de bienestar
25:51se les va a dar
25:51un cupón
25:52para una despensa
25:53o para dos despensas
25:55y para los enseres
25:56domésticos.
25:58Muchos de los damnificados
25:59ya saben
26:00qué van a hacer
26:00con ese recurso.
26:01Aquí un par de testimonios.
26:04Es una gran ventaja
26:05ahorita.
26:06Nosotros perdimos
26:07todo, hija.
26:08No traemos
26:08ni ropa interior.
26:10Nos perdimos
26:10todo, todo, hija.
26:12Pues más que nada
26:13para terminar
26:14las labores
26:15de limpieza,
26:16pintar las casas,
26:18pues terminar
26:20de arreglar.
26:21En medio
26:21de la emergencia
26:22hay buenas noticias.
26:23Personas que han puesto
26:25un poco de su ayuda,
26:26un grano de arena.
26:27Un ejemplo,
26:28Roberto Gómez,
26:29ingeniero que creó
26:30una aplicación
26:30para conocer
26:31el estado
26:32de las calles
26:33de Poza Rica
26:33en tiempo real.
26:35Así pueden saber
26:36los habitantes
26:36qué lugares necesitan ayuda,
26:38cómo llegar a ellos,
26:40si hay o no bloqueo
26:41por la cantidad de agua
26:42o lodo
26:42que ahí se acumuló.
26:44La historia
26:44es de Isabel Samudio.
26:47Tras pasar
26:48diez días
26:48limpiando el lodo
26:49de la calle,
26:50de su casa,
26:51la de sus abuelos
26:52y padres
26:52que perdieron
26:53casi todo
26:54por el desbordamiento
26:55del río Cazones.
26:56Un ingeniero
26:57en mecatrónica
26:58egresado
26:58del tecnológico
26:59de Poza Rica
27:00creó una aplicación
27:01llamada
27:02Poza Rica
27:02no terrajes
27:03que permite
27:04a la población
27:04y voluntarios
27:05llegar hasta
27:06el último rincón
27:07de las colonias
27:08afectadas.
27:09Puedes reportar
27:10calles cerradas,
27:11puedes reportar
27:12centros de ayuda,
27:13puedes reportar
27:14puntos donde realmente
27:15necesitan ayuda
27:16de limpieza,
27:17puedes reportar
27:18donde calles
27:19ya se pueden transitar.
27:20Si tú estás
27:21caminando
27:23por gaviotas
27:24y ves que
27:25en la entrada
27:25de gaviotas
27:26no hay acceso
27:27a carros,
27:29vas a la aplicación
27:30y marcas
27:32la calle
27:32donde no puedes
27:34meterte
27:34y la cierras.
27:36Y así
27:37a poco tiempo
27:39al siguiente día
27:40ya se puede abrir,
27:42pasan tres usuarios
27:43o más de tres usuarios
27:44ahí en el mismo
27:45en el mismo trama
27:47y botan
27:48porque ya
27:48la calle
27:49ya se limpió
27:50y ya la aplicación
27:51automáticamente
27:52cambia
27:52el estatus
27:53de rojo
27:53a verde
27:54y ya se puede
27:55transitar.
27:56La act
27:57permite conocer
27:58en tiempo real
27:58las condiciones
27:59que guardan
28:00las calles,
28:00dónde hay puntos
28:02de auxilio
28:02y qué lugares
28:03siguen bloqueados
28:04por basura
28:05y lodo.
28:06En 2022,
28:07cuando aún
28:07era estudiante,
28:09Roberto participó
28:10en concursos
28:10internacionales
28:11de robótica
28:12y desarrolló
28:13una aplicación
28:14para la detección
28:15temprana
28:15de cáncer
28:16de mama
28:16denominada
28:17Tisil Visión.
28:19Esta aplicación
28:20no tiene
28:21nada que ver
28:21con política,
28:23no tiene
28:23nada que ver
28:24con gobierno,
28:26es totalmente
28:26para apoyo
28:28y para la ciudad
28:28porque sabemos
28:29que como ciudad
28:30nos vamos a levantar.
28:32Ahora,
28:32habitantes de
28:33Álamo,
28:33Temapache
28:34y Tuxpan
28:35le han pedido
28:36hacer una app
28:36similar
28:37para sus ciudades.
28:39No se arranquen,
28:40vamos a salir
28:41de esta.
28:43Nosotros
28:44como Estado
28:45somos muy fuertes
28:46y vamos a salir
28:48de esta situación
28:49tan difícil
28:49y a la distancia
28:53les puedo decir
28:53que ánimo.
28:55Desde Veracruz
28:56para Milenio Noticias,
28:57Isabel Zamudio.
28:59Así como es,
28:59hay noticias positivas
29:00pero también
29:00hay mucha inconformidad.
29:01En el municipio
29:02de Álamo,
29:03otra de las zonas
29:04más afectadas
29:04por adores,
29:05corrieron
29:05a la alcaldesa
29:06Blanca Lilia Arrieta
29:08a punta de piedras
29:09y de lodo.
29:10Así le reprocharon
29:11no haber dado la cara
29:12desde que comenzó
29:12esta emergencia.
29:13No platiques con ella, hermano.
29:43Organizado por el Instituto Milken aquí en la Ciudad de México, Carlos Slim Domit, el presidente del Consejo de Administración de Telmex, América Móvil y Grupo Carso, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacaron la importancia de desarrollar infraestructura en México que permita atraer mayor inversión extranjera.
30:43Y la economía de la economía entre México y Estados Unidos va a funcionar muy rápido.
30:50As a matter of fact, if you pay attention to the last investments in México, the most important ones are in this field.
30:58Not energy only, but mainly data and data centers and intelligence artificial intelligence in our country.
31:11Es miércoles de Sofía Ramírez Aguilar en este espacio. Sof, ¿cómo vamos?
31:22Híjole, me encantaría llegar con mejores noticias, pero mira, la verdad es que medio vacío, medio lleno el vaso con los datos de la actividad económica de agosto, pues crecimos poquito, muy cercano a cero, pero crecimos en la comparación mensual.
31:38En la comparación anual no, en la comparación anual literal estamos en cero por ciento de crecimiento respecto a agosto del año pasado.
31:45Ahora, podría haber sido peor porque los datos oportunos de actividad económica de lunes o de ayer, de lunes, ya no sé de qué día, nos daban cuenta de una pequeña contracción en la comparación anual.
31:55Entonces, dentro de lo perdido lo he encontrado, las actividades primarias, es decir, el campo, todo el sector agrícola con un crecimiento a doble dígito por arriba del 13, 14 por ciento,
32:05tanto en la comparación mensual como en la anual y las actividades terciarias crecieron más de lo que esperábamos.
32:10Ahora, en las malas noticias, híjole, llevamos siete lecturas continuas donde a tasa anual seis caídas, no siete, seis caídas consecutivas en las cuales las actividades secundarias donde están las manufacturas se han venido contrayendo.
32:27Y eso sí son bien malas noticias, tanto en términos de empleo como de integración comercial.
32:32Ya habíamos hablado en otros momentos, Alejandro, contigo con el auditorio, que la economía mexicana tiene por lo menos tres grandes motores.
32:39El consumo privado, la inversión, la fija bruta, no la inversión financiera y las exportaciones.
32:45Las exportaciones son las que nos venían jalando fuera de la carreta durante la primera mitad del año.
32:51Y ciertamente el que se afecte tanto la industria manufacturera a este tercer trimestre, pues ya nos da cuenta de que va a ser un tercer trimestre,
32:57no sé si de contracción, pero por lo menos de cero crecimiento.
33:01Entonces, no es que regrese de lleno el fantasma de la recesión, porque tú sabes que se necesita que sea profunda la contracción económica,
33:09que sea dispersa en varios sectores y que además dure cierto tiempo.
33:13Eso no lo ves de entrada.
33:14Eso no lo vemos, pero tampoco podemos decir, y hay un documento de Banco Base publicado el día de hoy,
33:19que la actividad económica está creciendo, porque vemos el consumo estancado desde hace un año y medio, el consumo privado.
33:27Vemos la inversión fija bruta, sobre todo la privada, francamente en contracción desde hace más de un año.
33:34Eso no son buenas noticias, porque sin inversión no hay crecimiento a futuro, tampoco hay empleo de calidad.
33:39Y ese es otro rubro, no podemos decir que las cosas van bien.
33:42Si el empleo de calidad, que es el que había mantenido tanto la aprobación presidencial a flote,
33:46como la disminución de la pobreza, pues vamos a un tercio de la meta de lo que tendríamos que haber generado
33:52en términos de puestos formales de trabajo en México este año.
33:56Tendríamos que haber tenido 100 mil puestos de trabajo nuevos por mes,
34:00con los datos de septiembre tendrían que ser 900 mil, bueno, vamos en 330 mil.
34:04Entonces, mal momento económico, sin duda, y lo que preocupa un poquito es justamente esto.
34:11Venimos de cacarear que hubo una disminución de 13 millones de personas saliendo a la pobreza,
34:16venimos de una gran aprobación presidencial, pero pues muy vinculado al bolsillo de las familias,
34:22porque otra vez, 6, 7 pesos de cada 10 de los hogares mexicanos provienen del empleo.
34:27Sin empleo de calidad, bueno, pues no habrá capacidad de salir a flote.
34:31Y bueno, el último de los rubros es, en concreto, ¿qué necesitamos para que haya energía?
34:36Digo, para que haya inversión en México.
34:38Necesitamos dos cosas, que haya certeza jurídica interna, cosa que se antoja complicado en este momento
34:44de cambios fiscales, pero además un nuevo poder judicial.
34:47Pero por otro lado, necesitamos que haya energía limpia y suficiente.
34:51En ese rubro, pues lo que vemos es que han venido publicando en las últimas semanas
34:55nuevos lineamientos que hablan de la generación vinculante de energía eléctrica,
35:00preponderantemente por parte del Estado mexicano, ya con coinversión privada,
35:03pero con reglas muy acotadas respecto a tiempos, y a dónde y en qué tipo de energía se puede invertir,
35:09que en concreto son fotovoltaica y eólica.
35:11Bien, Sof, pues ahí están los retos y el panorama.
35:15No se pinta muy alentador que digamos, pero ahí va.
35:17Medio vacío, medio lleno, ahí vamos.
35:19Gracias, Sof.
35:20Gracias a ti, Alejandra.
35:22Rusia y Ucrania mantienen los ataques con misiles y con drones.
35:25El más fuerte de ellos fue por parte de Rusia sobre una guardería de Ucrania en Harlov,
35:30dejando al menos seis muertos.
35:32El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, condenó este ataque,
35:34lo calificó como una bofetada de Rusia a La Paz.
35:37Además, reportó que muchos niños sufren reacciones de estrés agudo.
35:42Estas son las imágenes.
35:43No, no, no, no, no, no.
36:13No, no, no, no, no.
36:43No, no, no, no, no, no, no.
37:13No, no, no, no, no, no, no, no, no.
37:43Este gran premio, Alex, que recordemos, regresó en el 2015 y pues ya cumple 10 años justamente en esta fecha,
37:5210 años de la Fórmula 1 en México.
37:54Y bueno, hay muchas aristas porque es importante justamente este gran premio de la Ciudad de México
38:00porque no solo hablamos del tema deportivo de la Fórmula 1, del gran circo,
38:04También hablamos del tema de turismo, que ha sido sumamente importante la derrama económica justamente en la Ciudad de México.
38:11Y bueno, Federico González Compean, director del Gran Premio de la Ciudad de México, platicó en exclusiva con Milenio y esto fue lo que comentó.
38:19Y creo que después de 10 años, estar celebrando este 10 años y que se haya podido cumplir la derrama económica,
38:27el impacto mediático en el mundo entero, el que hayamos sido ganadores 5 años consecutivos del Gran Premio,
38:36esa afición que ha ido cambiando de 2015 para acá, el perfil de asistente que haya migrado también a que haya más mujeres,
38:46casi 45% mujeres, 55 hombres, que la edad promedio de asistencia haya bajado también, creo que habla de que es un proyecto ganador.
38:55La entrevista completa mañana en las páginas de Milenio Diario, en la sección de la afición. Gracias, Mine.
38:59Buenas noches.
39:00Buenas noches. Pausa. Volvemos.
39:05Un hoste del fondo, Gil Gámez.
39:06Lo dicho, gran cliente de esta página del fondo y de este espacio aquí, con Alex Domínguez en Milenio Noticias.
39:27Noroña no le da descanso a Gil.
39:30Gámez pensaba en los sinónimos. Así le da a Gilga por pensar cosas.
39:36Pongamos por caso estas palabras.
39:37Canalla, cínico y delirante.
39:40No son sinónimos, pero el senador Fernández Noroña reúne a los tres como si esos sustantivos fueran sinónimos.
39:47No solo sentó a un ciudadano a pedir perdón por un altercado menor en un claro abuso de poder, cosa que hacen los canallas.
39:55Además exhibió una casa de 12 millones de pesos en Tepos, güey.
40:01Comprada sabe Dios cómo y en terrenos de comuneros.
40:05A mí mis timbres y me voy a Chihuahua a una gira misteriosa en un avión privado cuyos viajes habrían costado 170 mil dólares, pero en un avión con matrícula de Estados Unidos.
40:17Si le pagaron los viajes, ilegal. Si los pagó él, ilegal. Esto lo hacen los cínicos.
40:23Ahora resulta que Noroña consultó con la almohada y tuvo una revelación.
40:27Otras tierras del mundo reclaman el concurso de mis modestos esfuerzos y cuando despertó exclamó a Palestina.
40:35Esta clase de decisiones las toman los delirantes.
40:39Y aquí regresa el asunto de esas palabras que tienen el mismo significado o muy parecido que en Noroña sufren una excepción.
40:47Caralla, cínico y delirante.
40:49Todo, todo es muy raro, caracho.
40:51Como diría Beckett, me interrumpo para señalar que me siento extraordinariamente bien.
40:57Quizá sea el delirio.
41:00Los veo mañana, 22 horas.
Recomendada
1:40
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario