El gobierno de la CdMx fortalece el Fondeco para apoyar a Mipymes y combatir a usureros. La nueva estrategia incluye un Capital Semilla de $25,000 que no se tiene que pagar y créditos de hasta $30,000 a 0% de interés, con requisitos mínimos.
00:00Jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el fortalecimiento del Fondo de Desarrollo Económico para impulsar a micro, pequeñas y medianas empresas.
00:09Y está con nosotros justamente la titular del Fondeso, Daniela Cordero. Bienvenida, Daniela.
00:15Muchísimas gracias, querido Pedro, por la oportunidad de difundir lo que ayer hizo público la jefa de gobierno, que es el impulso que se le da a este fideicomiso llamado Fondeso,
00:24que déjame comentarte que es un fideicomiso que creó cuando fue jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador,
00:30basado en el Banco de los Pobres que existe en Bangladesh y que fue multipremiado hasta con el Nobel de la Paz,
00:36porque justamente iba dirigido a las personas que han sido históricamente excluidas o rechazadas por la banca tradicional.
00:43Este fideicomiso lo impulsó con toda la fuerza Andrés Manuel y pasaron muchos años, particularmente de 2012 a 2018,
00:51que se quedó estancado el fideicomiso, podría decirlo, e incluso se alcanzaron tasas de interés más altas que la banca tradicional.
00:59Pero en sí, ¿qué es el Fondeso? Para la gente que nos está viendo y está escuchando, vive en la Ciudad de México,
01:05pero no sabía de la existencia del Fondeso, ¿qué es?
01:08Es un fideicomiso que otorga créditos para la población que reside en la Ciudad de México.
01:14Es una conquista que tenemos en la Ciudad de México y que con la doctora Sheinbaum bajó los intereses al 6% anual fijo,
01:22como no lo hay en ninguna otra parte de la República y quizá en el mundo, pero habría que buscarlo.
01:27Y ahora la jefa de gobierno, Clara Brugada, en esta construcción del segundo piso de la cuarta transformación en la ciudad,
01:34creó dos productos financieros esenciales.
01:36El primero, que es ICAL, es un capital semilla, es la inversión que va a hacer el gobierno de la ciudad
01:42para aquellas personas que tienen una idea para emprender, pero que todavía no saben por dónde comenzar.
01:48Nosotros vamos a darles apoyo, asistencia técnica para aterrizar esas ideas y que la inversión del gobierno
01:55sea para que cubran sus necesidades esenciales.
01:5825 mil pesos que no van a tener que pagar, que no van a representar una carga, un adeudo,
02:03y que va a ser la aportación del gobierno de la ciudad.
02:06Y tenemos también la modalidad de créditos, que cuando la doctora Sheinbaum estuvo al frente de la ciudad,
02:12creó estos créditos al 0% de interés.
02:16A veces la gente nos dice, bueno, ¿dónde vienen las letras chiquitas? ¿Qué tenemos que hacer?
02:20Y la realidad es que son muy accesibles a todas las personas.
02:23Antes estaban dirigidos a quienes vivían en zonas de alta o muy alta marginación.
02:27Hoy se abren a toda la población residente de la ciudad y se amplían estos montos,
02:33de 10 mil a 20 mil y hasta 30 mil pesos a 0% de interés.
02:38Oye, y quizás muchos nos estaremos preguntando, ¿y es muy burocrático esto?
02:42Porque suena como muy bonito así para ser verdad.
02:45Pues es verdad y es muy bonito porque los requisitos son mínimos que están al alcance de todas las personas.
02:50Todas y todos tenemos un comprobante de domicilio, todas y todos tenemos una credencial oficial vigente
02:56y todas y todos tenemos nuestra CUR.
02:59Eso es suficiente para poder venir.
03:01Solicitas tu crédito o tu capital semilla.
03:04Nosotros hacemos este acompañamiento para que tú puedas recibirlo.
03:08Si estás iniciando de cero, te asignamos el capital semilla.
03:12O bien, si tú ya tienes una nano, micro, pequeña o mediana empresa,
03:16te impulsamos con los créditos Chitopegua que van desde 10 mil hasta 100 mil pesos.
03:21Y además lo que necesitamos como garantía de pago, porque tenemos que asegurarnos que ese dinero retorne a la ciudad,
03:26te pedimos que firmes un pagaré.
03:29Tan sencillo como lo estás escuchando.
03:31No hay letras chiquitas, no hay nada más que estás obligado a pagar tu adeudo.
03:35Y en el caso de los que van de 40 mil hasta 100 mil pesos, el interés es muy simbólico, 3%.
03:423%.
03:43Oye, ¿y por qué si existe el Fondeso?
03:45Mucha gente recurre a alternativas tan inseguras como es la informalidad,
03:52esos préstamos informales que te dan y que te terminan cobrando interés tras interés tras interés
03:57y que los métodos de cobranza en muchas ocasiones es hasta con la vida propia.
04:02Sí, lastimosamente hay mucha gente que lucra con la necesidad de los que menos tienen,
04:07como lo son los usureros y agiotistas.
04:09Nosotros pretendemos a través de Fondeso tener esta herramienta de combate frontal
04:13a quienes se enriquecen a costa de la necesidad de otras personas.
04:18Y como tú lo dices, la gente termina arrepentida a veces de haberles pedido prestado,
04:22pero la banca tradicional no tiene un financiamiento perfilado para aquellos quienes están en buro de crédito.
04:28Pedro, caer en buro de crédito a veces es más sencillo de lo que uno pensaría.
04:33A veces con deber el teléfono te vas a buro de crédito y aunque pagues el teléfono quizá te reconectan la línea,
04:39pero no sales del buro hasta después de 7 años.
04:43Entonces este periodo de tiempo tú ya eres excluido de un financiamiento y la gente no conoce del fideicomiso.
04:49Pero ahora nosotros estamos encabezando este fideicomiso para que además de darle promoción y difusión
04:54podamos llegar a todos los sectores, a todas las personas, con particular énfasis en las mujeres,
05:00en los adultos mayores, en los jóvenes que son a quienes menos contempla la banca tradicional.
05:05¿Por qué? O porque están en buro de crédito o porque no tienen cómo comprobar ingresos
05:09o quizá porque muchos de ellos no tienen historial crediticio.
05:12Estás saliendo a emprender un negocio como joven y el banco te dice
05:16necesito que tengas cierto historial crediticio pero nunca has pedido un crédito en tu vida
05:20entonces ya no cubres ese requisito.
05:22Adultas y adultos mayores porque llega una edad en la que el banco te rechaza.
05:26Claro.
05:26Y apostamos a que la mujer tiene que conquistar su independencia económica
05:31y por ello también vamos a destinar un recurso específico de 200 millones para apoyar a las mujeres.
05:35Que en total estaba leyendo, y corréjeme si me equivoco,
05:38el presupuesto es de 500 millones de pesos para este año.
05:41Cada año.
05:42Cada año.
05:43Oye, y entonces, vamos a ejemplificarlo.
05:46Yo tengo la idea de poner un emprendimiento de controles.
05:51Entonces, voy a Fondeso y te digo, oye, fíjate que traigo esta idea
05:55y ustedes ayudan a las personas a materializarlo.
06:00No es nada más que dicen, no, tu idea me gusta o no me gusta,
06:03sino que también les dicen, mira, por acá te puede ir mejor con estos controles.
06:08Así es, la asistencia técnica y el acompañamiento sistemático va a ser muy importante
06:12porque también vamos a hacer un análisis.
06:15Si la persona quiere vender esos controles en una calle donde lo que más venden son controles,
06:20pues le vamos a tener que decir que quizás su área de oportunidad sea en la venta de otro tipo de bienes o servicios
06:26y ahí vamos a entrar nosotros como Fondeso también para que la gente no solamente emprenda,
06:31sino que emprenda con éxito.
06:33Oye, y decías ahorita, tienen un pagaré que tienen que firmar para poder acceder a esto.
06:40Si no paga la gente, ¿qué hacen?
06:43Pues se irá al área de recuperación crediticia que tiene el gobierno de la ciudad,
06:47que nosotros no seremos los encargados de la cobranza,
06:50pero pues también ahí vamos a tener que hacer mucho trabajo de sensibilización
06:53y que hagamos una cobranza con sentido social.
06:57Porque la gente no deja de pagar porque quiere.
06:59La gente deja de pagar porque hay alguna situación problemática que les impidió el pago.
07:04Hay casos en los que sí definitivamente pues lo habían contemplado como ya no lo voy a pagar,
07:09pero no es el caso de los financiamientos que reciben a través de este fideicomiso.
07:13Nosotros sí somos, por eso tenemos el capital semilla,
07:16que ya no es reembolsable, que ya no lo tienen que pagar,
07:18no representa una carga, y tenemos los créditos que aunque sean un adeudo,
07:23pues el interés es muy simbólico.
07:24La idea es que la gente emprenda y pague.
07:27Exactamente. A ver, entonces así es el capital semilla y el crédito,
07:33y pues me imagino irá variando, pero sobre todo también al punto al que quería llegar
07:38es llamar a ser responsables, ¿no?, en adquirir créditos,
07:43porque a lo mejor hay mucha gente que dice, pues, ay, déjame chance y lo agarro,
07:48a lo mejor no me interesa tanto, pero lo hago,
07:51pero hay muchas personas que sí quisieran acceder a ello para que su futuro sea mejor.
07:57Sí, bueno, le apostamos a la economía popular,
08:00pero también le debemos devolver el honor a la palabra,
08:04y tenemos que hacer que la gente tenga esta cultura financiera,
08:08que la gente se atreva, que le pierda el miedo.
08:10También las instituciones se han encargado de que la gente ya de pronto dude de pedir,
08:16y recurren justamente a estos grupos que más que prestadores son extorsionadores,
08:21lo podría yo decir, porque la realidad es que la gente termina,
08:25si le prestan un peso, terminan cobrándole 10, 15, 20,
08:29y eso no tiene fin en muchos casos.
08:31Entonces vamos a tener vigilancia para que la gente,
08:35si nos dice que va a emprender un negocio,
08:37esté emprendiendo ese negocio,
08:39y que eventualmente pasen de la informalidad a la formalidad.
08:42Y de cara al Mundial,
08:43pienso que le viene muy bien a todas las personas conocer
08:46que existe esta alternativa que es Fondeso.
08:48Sin duda, un área importantísima de oportunidad en el 2026 con el Mundial.
08:53Daniela, muchísimas gracias por haber estado con nosotros,
08:55y vamos a dar seguimiento a lo que hacen ahí en Fondeso.
Sé la primera persona en añadir un comentario