Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
Productores del campo en Guanajuato reportan una severa crisis por la caída en los precios de sus productos. Aseguran que desde hace tres años no registran ganancias, lo que pone en riesgo la continuidad de sus actividades agrícolas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a más porque en Guanajuato productores de sorbo y trigo reportan problemas en los precios.
00:05La historia que le presentamos de Jesús Padilla.
00:11En Guanajuato los productores de sorbo y trigo tienen problemas.
00:15No han tenido ganancias en tres años.
00:18El agua, la energía, las semillas y los fertilizantes son más caros.
00:22Y los precios de los granos en lugar de subir bajan.
00:25Pues realmente si siguen así las cosas, nosotros tendríamos que buscar una o alguna otra forma de subsistir.
00:32Porque el campo así ya nosotros no nos permite seguir trabajando.
00:36¿Y cómo le han hecho en estos tiempos? ¿Cómo han aguantado?
00:39Hemos aguantado, pues mire, algunos compañeros tienen parientes o amigos en Estados Unidos.
00:44Otros hemos vendido un pedacito de terreno para poder sobrevivir.
00:48Otros hemos sacrificado la familia, hemos sacrificado nuestra vida personal.
00:52Pues para ahorrar un poquito y préstamos también, desafortunadamente.
00:57Pues ahorita los bancos no nos prestan.
00:59En su desesperación, la semana pasada bloquearon la carretera federal 70 Irapuato-La Piedad
01:04a la altura de Pénjamo durante casi 48 horas.
01:09Producemos maíz que es muy barato.
01:12Los acaparadores luego nos andan pidiendo 15 días para pagar el puñillo que les venden uno.
01:18Y luego, en vez de 15 días, ya se pasan de un mes y andan uno que no haya que hacer.
01:25El tractor ahí está fuera porque no tiene diésel.
01:28Tras una reunión con autoridades estatales y municipales, consiguieron otra,
01:32pero ahora en la Ciudad de México, con el gobierno federal, pero sin ningún acuerdo positivo.
01:37Los productores sienten que el gobierno los abandona cada vez más.
01:42Exigen que la tonelada de maíz se pague a 7.200 pesos y no a 5.200 como las pagan los acaparadores.
01:49Y la desorgo a 6.000 pesos.
01:50Además, enfrentan nuevos problemas como el robo hormiga por parte de adictos.
02:19Y ellos lo que quieren es sacar sus 50 o 100 pesos para comprar sus goces.
02:24Algunas gentes que hacen alimento también se los compran, más que nada el maíz amarillo, el sorgo.
02:31Y pues todo esto es pérdida y pérdida y vamos disminuyendo nosotros en nuestro...
02:36Aumentamos el gasto y disminuyemos nuestra producción.
02:39El 27 de octubre tendrán una segunda reunión con el gobierno federal
02:43y advierten que de no recibir apoyo volverán a sacar los tractores a las carreteras.
02:48Si no hay una solución o respuesta pronta a nuestras necesidades,
02:52vamos a tener que salir a tomar carreteras, a manifestarnos o a cerrar algunas oficinas.
02:58No nos queda de otra.
03:00Esperamos que el gobierno escuche nuestro grito de auxilio.
03:05Desde Guanajuato, para Mileno Noticias, Jesús Padilla.
03:18Gracias.
03:19Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada