Los productores de Tierras Altas advirtieron que los precios que reciben actualmente por libra de papa y cebolla en campo son tan bajos que no alcanzan para cubrir los costos de producción, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de la actividad agrícola en la región.
00:00Gracias a los productores de tierras altas dijeron que los precios que están recibiendo por libra en campo de los rubros de papa y cebolla son tan bajos que no cubren los costos de producción.
00:13Reiteraron el llamado para que los consumidores puedan adquirir estos productos en estos momentos que están tan bajos y con esto ayudar a que se puedan ir vendiendo estas cosechas y ellos no tengan estas graves pérdidas.
00:26Lo que nosotros nos sentimos amenazados es que perdamos los costos, no recuperamos los costos y entonces no podemos seguir en esta actividad.
00:38¿La cebolla está igual en cuanto a producción?
00:39Bueno, la producción de la cebolla ha sido más que suficiente porque para este mes se esperaban 76 mil quintales para el mes de septiembre.
00:50Es lo que podemos ver y hay un elemento que se ha sumado, es el contrabando presuntamente, porque en Costa Rica está más abundante.
01:04Tengo entendido que los centros por cosecha están en sus capacidades porque en este caso sería esperar que nos llegue el fin de año que en teoría son los meses de más alto consumo de cebolla y de papa.
01:21Y afortunadamente por ahora se están respetando los acordes de cadena.
01:24Aseguraron que hay una sobreproducción de papa y cebolla que los mantiene a ellos preocupados por los bajos precios que están recibiendo entre 25 centavos y hasta menos la libra de papa en campo y la cebolla entre 35 y 40 centavos en campo la libra.
01:42Y esto debe permear a los consumidores para que adquieran estos productos de forma más barata.
Sé la primera persona en añadir un comentario