Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
Un grupo de mujeres trata de incidir, a través de la música, en la violencia de género que está normalizada en las canciones.

En los Laboratorios de Paz del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, las participantes analizaron los sones jarochos para resignificarlos con una visión feminista.

Categoría

🎵
Música
Transcripción
00:00Los ones jarochos, tan arraigados a la cultura mexicana, no siempre representan todos los colores.
00:10Podríamos hackear, digamos así, esas narrativas, que si bien no todas, pero sí hablan de una perspectiva masculina.
00:19Zaira, junto con otras mujeres, usa la música como instrumento de cambio social.
00:33Mi anhelo para este mundo es acabar la explotación, armar la revolución con un frente bien unido, para curarnos lo herido que deja el capitalismo.
00:42A través de un taller del Laboratorio de Paz de la UNAM, se apropian de los zonas.
00:45Es importante poner en el centro nuestras historias.
00:50Sobre qué hemos vivido, qué nos ha lastimado.
00:53Acompañar procesos de personas que tal vez se están acercando a la música tradicional y que de repente encuentran cierta hostilidad.
01:01De alguna manera, abrir espacios en los que se puede construir desde otro lado.
01:05Las mujeres no interesan y hay mucha desigualdad. Por acoso se atraviesan y les pagan la mitad.
01:13Acabemos con empresas que no tienen dignidad.
01:15Las personas o los grupos que han sido históricamente excluidos, que dejen de ser excluidos.
01:21Y más bien que puedan obtener estas herramientas al alcance para poder expresarse libremente.
01:27Los laboratorios de paz del Centro Cultural Universitario Tlatelolco comenzaron en 2019.
01:32La intención es utilizar las prácticas artísticas y lo cultural como herramientas para la construcción de paz.
01:39Y se vinculan con la estrategia cultura de paz impulsada por la UNAM.
01:43En cada verso o acorde zapateado, usan la música para nombrarse, sanar y resistir.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada