Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas
Ante la violencia de género que se vive adentro de las familias es necesario comenzar a reeducar a sus integrantes desde edades tempranas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La agresión de la pareja es muy fuerte aquí en nuestro municipio todavía.
00:05Nos ha faltado más cultura todavía porque pues ya hay muchas conductas de herencia,
00:12muchas conductas de patriarquismo, muchas conductas que hoy en día nosotros como Secretaría de las,
00:18bueno, su personal como Secretaría de las Mujeres, estamos ya trabajando,
00:22pero con las nuevas generaciones.
00:23Hay que cambiarle el chip a esas nuevas generaciones porque ya los adultos dicen,
00:27pues así me enseñó mi papá, hay que pegarle para que sepa quién manda.
00:31Nos está costando un poco más, pero con las nuevas generaciones considero que estamos trabajando mejor.
00:36Esas nuevas generaciones tenemos que marcarles que no hay hombre-mujer, somos iguales.
00:42Esa es una violencia muy marcada, la violencia familiar en Chiapas de Corzo.
00:47Y también tenemos otra violencia con los adolescentes.
00:50Por todo lo que se está moviendo ya hoy en día, redes sociales, alcohol, drogas,
00:56eso hace que los jóvenes pues también sean muy violentadores, la violencia en el noviazgo,
01:02que también venimos trabajando mucho, pero pues son conductas y la conducta se empieza de casa.
01:08Entonces estamos trabajando desde, ahorita hicimos brigadas primarias, secundarias,
01:13pues yo siento que nos vamos a bajar hasta otro nivel más,
01:16para que desde casita, desde infancia,
01:18sepan los niños que tienen que respetar a las niñas y que las niñas ocupamos el mismo espacio,
01:24el mismo lugar que los varoncitos.
01:26Y que no hay diferencia ni de trato, ni de culturas, ni de educación,
01:30ni poder tener una carrera.
01:32Así que desde ahí tenemos que empezar a educar a los niños y niñas que somos iguales.
01:37Hoy en día queremos mostrarle a los caballeros, al mundo entero,
01:42niñas, niños y adolescentes, que aunque tengamos un rol marcado por la sociedad,
01:48hombres y mujeres podemos desempeñar el cargo que tengamos.
01:52O el oficio que tengamos que hacer.
01:54Hoy demostramos la vida de la policía, que se ve muy simple,
01:57se ve muy que no pasa nada, pero sí, al contrario.
02:01Yo le decía en la comparación en mi equipo que me tocó armar,
02:04qué diferencia, el hombre policía se pone el pantalón, la camisa y los zapatos listos.
02:10La mujer policía, aparte que tiene que dejar ordenada la casa,
02:13ordenado los hijos, ordenada con quién se queda con quién,
02:17es todavía plancharse en su propio uniforme, arreglarse en su propio uniforme
02:20y salir a la lucha diaria.
02:22Entonces para mí es muy admirable toda aquella mujer que trabaja,
02:26pero más la que nos toca trabajar en roles,
02:29que la sociedad nos ha dicho, esto no es para mujeres, es para hombres.
02:33doble recompensa.
02:34Y yo siempre he dicho, tenemos la capacidad de poder crear un bebé en el estómago,
02:40sacar ese bebé adelante.
02:42Creo que tenemos la capacidad de ponernos en cualquier tipo de escenario,
02:46pero hoy en día estamos admirando,
02:50pero sobre todo respetando y conociendo la vida de una mujer policía en Chiapas.
02:55Hablando.
02:56Hablando.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada