Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, informó que la música que hace apología a la violencia ha tenido una tendencia a la baja.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy, antes de presentar a las y los semifinalistas de la última región de Estados Unidos,
00:07que es la región centro, con lo cual ya tendremos a los primeros 24 seleccionados
00:13para hablar de México próxima semana, quisiera compartir la tendencia en la música regional mexicana
00:21de este último año, porque nos va a dar mucho contexto de lo que está pasando
00:26y también de lo que está sucediendo con el concurso y un marco mucho más amplio que estrictamente el concurso.
00:33Adelante, por favor.
00:35Bueno, de acuerdo a datos de una de las principales plataformas de streaming,
00:41podemos ver cómo en esta gráfica, a partir del 2025, que se llega al punto más alto de reproducciones de música
00:52vinculada a letras que hacen apología de la violencia, con algunos géneros como corridos tumbados,
01:00música norteña o de banda, porque no son sólo los corridos tumbados,
01:04inicia un decrecimiento sostenido a partir de enero de este año.
01:09Estos géneros que llevaron los primeros lugares en la industria, en el mundo,
01:15sobre todo en el tema de consumo de plataformas digitales, tiene ya uno de los puntos más bajos
01:22desde que empezó como un género, como ponerse de moda.
01:27Incluso muchos de los artistas más representativos del género están empezando a hacer discos distintos
01:33con otro tipo de letras, que también tienen las fusiones de música urbana, por ejemplo,
01:39y regional mexicano como los tumbados, pero se están adaptando a otros mercados.
01:45¿Cuál es el cambio y por qué? Evidentemente es multifactorial, están por un lado las modas
01:52y las tendencias musicales que también se transforman, como el consumo,
01:57y que gran parte de estos artistas se están moviendo hacia allá, hacia adaptarse a nuevos mercados.
02:02Por otro, ha habido una reflexión profunda de muchos frentes, de la sociedad civil,
02:08de reconocidos artistas, productores mexicanos y mexicanos estadounidenses,
02:15que tienen una muy larga trayectoria y que han puesto sobre la mesa la urgencia
02:21de recuperar las tradiciones y de hacer otra música como la que ha representado a México
02:28a lo largo de la historia, sin necesidad de hacer apología de la violencia.
02:32Todos estos artistas, pues evidentemente también son líderes de opinión, tienen un impacto en los músicos jóvenes.
02:39Y también hay una apuesta del gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbón Pardo,
02:46que no prohíbe, pero que pone en la mesa la transformación de las conciencias a través de la educación
02:55y, en el caso de México, canta a través de nuevas oportunidades creativas para los jóvenes.
03:01Entonces, esto tiene que ver con reproducciones en millones,
03:04por ejemplo, son 250 millones de reproducciones el más alto,
03:08y a partir de ahora, en el último semestre, pues vemos que en julio empieza a decrecer de manera significativa.
03:14¿Avanzamos, por favor?
03:17Ahora, esto no quiere decir que la música mexicana o que la música regional mexicana
03:22esté de bajada en general.
03:25Lo que presentamos fueron los géneros o las canciones que hablan de apología de la violencia.
03:31Por el contrario, si pueden ver, el regional mexicano es el género que más ha crecido en el último año,
03:39del 2024 al 2025.
03:42Arriba del rock alternativo y de cualquier otro género está el regional mexicano.
03:48Subió alrededor del 25% solamente en un año.
03:51Entonces, los géneros, por ejemplo, como el mariachi, el norteño, la banda ranchera, duranguense,
03:57siguen creciendo con fuerza y México sigue siendo un referente musical en el mundo.
04:03Entonces, eso es un contexto importante para que veamos una tendencia
04:08y que nuestro concurso responde también a esta plataforma que abona en la construcción de otras narrativas
04:15y en atención a las causas desde un lugar creativo.
04:19Bueno, avanzamos, por favor.
04:21Ya estamos, como decíamos, en la etapa de clasificación.
04:27A partir de hoy ya están los 24 de Estados Unidos.
04:30Hoy se presenta la región centro.
04:33Después, próxima semana ya empezamos con el norte de México.
04:36Y recuerden, las transmisiones de las semifinales inician el 17 de agosto
04:43hasta el 5 de octubre todos los domingos
04:47y se van a transmitir por medios públicos, por plataformas digitales.
04:51Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada