La directora de la Asociación Internacional de Edulcorantes, Laura Miranda, informó que el IEPS a refrescos, tanto normales como light, aumentará en 2026, lo que podría impactar en precios y consumo, además de abrir el debate sobre políticas de salud
00:00Vamos a regresar al tema que teníamos al inicio de este espacio informativo.
00:05Estábamos hablando sobre el aumento en el IEPS, en productos para refrescos, específicamente para este 2026.
00:14Y sobre este debate vamos a hablar con Laura Miranda, directora de la Asociación Internacional de Edulcorantes.
00:21Laura, muy buenas tardes. ¿Cómo se encuentra?
00:25¿Qué tal, Sandra? Buenas tardes. Un gusto estar aquí con todo tu auditorio.
00:28Gracias por esta comunicación con el público de Milenio Noticias.
00:32Laura, pues en la Asociación de Edulcorantes, ¿cómo toman esta situación que está ocurriendo en el Congreso de México?
00:40Mira, es muy importante mencionar que los edulcorantes no calóricos son estos ingredientes que tienen un sabor dulce y que sobre todo no tienen calorías.
00:50Y entonces nos ayudan para la innovación y la reformulación de productos para reducir el contenido calórico y de azúcares.
00:58Se utilizan diferentes productos, en este caso para las bebidas.
01:02Los edulcorantes no calóricos son una herramienta muy útil para lograr esta innovación y reformulación en los productos.
01:08Y de esta manera, junto con una alimentación saludable y un estilo de vida equilibrado,
01:14se puede llevar un mejor control del consumo de calorías y de azúcar.
01:19Ahora, el aumento, 1.5 pesos, un peso con 50 centavos.
01:26¿Cómo le viene a la industria?
01:30Mira, la Asociación Internacional de Edulcorantes es una asociación con fines científicos.
01:35Al final del día, hay una distinción entre los productos azucarados.
01:40Lo pudimos ver en días pasados.
01:42La industria refresquera se compromete a esta innovación y reformulación.
01:46Y es por ello que los edulcorantes no calóricos son estos ingredientes que nos permiten hacer esta innovación y reformulación.
01:53Ahora, si me lo permites, es muy importante mencionar que los edulcorantes no calóricos
01:58son de los ingredientes más exhaustivamente estudiados por autoridades internacionales,
02:03por agencias internacionales que avalan obviamente su seguridad y su uso para los diferentes productos
02:09para permitir esta reducción de contenidos de azúcares en los diferentes alimentos y bebidas
02:14y, por lo tanto, de calorías.
02:17Bien.
02:18La versión de quienes proponen este aumento de impuestos es para combatir problemas de salud,
02:28como la diabetes causada por el consumo de refrescos.
02:32Pero se tiene esta gama de productos light y, en lo que ya nos señala,
02:37pues se ha trabajado mucho y científicamente para obtener estos resultados.
02:41Entonces, ¿cuál es ahí la relación o qué es lo que ustedes han presentado como justificación
02:49o como información para las autoridades con esta situación de los impuestos?
02:54Claro, nos han permitido la Cámara de Diputados presentar todo lo que es la evidencia científica
03:00más reciente sobre la seguridad y los beneficios que los mismos edulcorantes no calóricos
03:04pueden traer a la salud de las personas.
03:07Por ejemplo, el Comité de Expertos de la JECFA, que es un comité conjunto de científicos independientes
03:15de la FAO y de la OMS, que son los encargados de hacer esta evaluación de seguridad
03:19de los edulcorantes no calóricos, son los que nos hacen referencia a que son seguros
03:24en su consumo y en su uso.
03:26Estas evaluaciones se hacen en todos los grupos poblacionales.
03:30Asimismo, también hemos proporcionado información y evidencia científica
03:34acerca de los beneficios que pueden tener estos edulcorantes no calóricos.
03:39Por ejemplo, en ciertas poblaciones vulnerables, como pueden ser los diabéticos,
03:43ya que son reconocidos por diferentes asociaciones internacionales de diabetes
03:47como una herramienta útil para poder llevar a cabo este tratamiento.
03:52De igual manera, la semana pasada se publicó un estudio en la Unión,
03:57encargado por la Unión Europea, de más de un año, en el cual se demuestra
04:01que al usar los edulcorantes no calóricos se puede mantener un control de peso
04:06y una disminución y que no tiene ningún efecto negativo sobre la microbiota.
04:12Todo este tipo de evidencias científicas se les compartió a las autoridades
04:16para que la tuvieran en cuenta para poder tomar sus decisiones.
04:19Y les agradecimos justamente el espacio que nos proporcionaron
04:22para poder presentar toda esta evidencia.
04:25Llegar a ese fin o a ese producto no calórico, un producto no calórico,
04:34me imagino que es más proceso más costoso que uno normal, que contiene calorías.
04:40Toda innovación, reformulación dentro de la industria de alimentos,
04:44como bien lo menciona Sandra, lleva un proceso bastante importante
04:47para poder quitar o adicionar o reformular, intercambiar cualquier ingrediente,
04:54cualquier aditribo.
04:56Entonces, cualquier proceso de innovación y desarrollo, por supuesto,
04:59que lleva un costo.
05:00Y bueno, en este caso se está reconociendo de cierto modo
05:03la función que pueden tener los edulcorantes no calóricos
05:07dentro de una alimentación equilibrada y de un estilo de vida saludable
05:11y los beneficios que estos puedan tener.
05:15Hace ya varios años la misma Organización de la Salud promueve
05:19y nos invita a hacer esta reducción de consumo de ciertos nutrimentos,
05:23entre ellos el azúcar y la industria alimentaria,
05:26las herramientas con las que cuenta para poder hacer esta reducción de azúcar
05:29dentro de los productos, son justamente los edulcorantes no calóricos.
05:34Bien, que escuchábamos también algunas de las versiones
05:36por parte de los involucrados, es no se va a eliminar los refrescos calóricos,
05:43sino que se va a dar más difusión o va a haber más oferta
05:47de los productos no calóricos.
05:49¿Cómo impacta esto en la industria?
05:52Mira, actualmente creo que es muy importante que el consumidor
05:56pueda tener ambas alternativas, productos regulares o productos reducidos.
06:00Cada quien, y así de esta manera el consumidor puede ser libre
06:05y elegir la alternativa más apropiada de acuerdo a sus necesidades
06:08y sus preferencias.
06:10Como lo anunciaron y como lo hemos visto en las noticias,
06:15como lo hemos visto en la conferencia de prensa que se realizó,
06:18pues bueno, se comprometen a hacer una reducción de calorías,
06:24reducción de azúcares.
06:26Pero aquí lo más importante, Sandra, es que los consumidores tengan
06:29estas alternativas de las bebidas agudizadas,
06:32tanto en su versión regular como en su versión reducida en calorías
06:36y que tengan la libertad justamente de elegir la mejor alternativa
06:40para poder llevar a cabo una alimentación equilibrada
06:44y tener un estilo de vida saludable correcto.
06:47Bien, Laura Miranda, directora de la Asociación Internacional de Educorantes,
06:51gracias por esta comunicación con Milenio Noticias
06:54y nos mantenemos en contacto para hablar más sobre el tema.
Sé la primera persona en añadir un comentario