Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La menopausia no es el fin de una etapa, sino el inicio de una nueva forma de bienestar. Mujeres, Hormonía y Salud propone una estrategia 360 que aborda los cambios hormonales, emocionales y metabólicos para recuperar el equilibrio integral.
#menopausia #equilibriohormonal #bienestarfemenino #360

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, es un gusto estar aquí con ustedes en estas prácticas con su médico.
00:04Hoy vamos a hablar de un tema muy importante que nos debe preocupar y ocupar a mujeres y a la sociedad en general.
00:12Vamos a hablar de la menopausia.
00:14Para practicar de este tema tenemos a una especialista en este tema tan importante.
00:20Ella es Marcela Vázquez, fundadora, presidenta de la Asociación Civil Mujer, Hormonía y Salud.
00:27Marcela, qué gusto tenerte aquí con nosotros.
00:30Muchísimas gracias Mariluz, gracias por la invitación y bueno, muchas gracias a todo tu público por escuchar sobre este tema.
00:37Marcela, empecemos por el principio.
00:40¿Qué es la menopausia? Porque todos parece que tenemos una idea, pero a veces no la tenemos tan clara.
00:45Pratícanos por favor.
00:46Bueno, la menopausia es un acontecimiento natural en la vida de todas las mujeres.
00:52Todas las mujeres, tarde que temprano vamos a llegar a nuestra última regla,
00:57que finalmente, conceptualmente, la menopausia representa la última regla,
01:02que se diagnostica a los 12 meses de haberla tenido, o sea, el diagnóstico es a posteriori.
01:12Y esto qué significa? Bueno, pues es el fin de la etapa reproductiva, pero no es el fin de una etapa de plenitud por parte de las mujeres.
01:22Y precisamente ese es uno de los objetivos más grandes que tenemos en nuestra asociación civil.
01:29Finalmente, primero visibilizar que el fin de nuestra etapa reproductiva no representa el fin de nuestra vida,
01:38ni el fin de nuestra vida laboral, ni el fin de nuestra vida afectiva,
01:43y que por supuesto que podemos continuar con nuestra vida de una manera plena.
01:47Claro, este tema que tocas es muy importante, porque a veces se estigmatiza, hay muchos tabúes alrededor de este tema,
01:56y creo que tendríamos que verlo desde un lado más natural, al final de cuentas es algo normal por el que todas las mujeres vamos a pasar.
02:03Exactamente, y ese también es otro gran tema, ¿no? que quiero abordar.
02:10Una mujer que no se asume plena por el simple hecho de no menstruar, de ya no menstruar,
02:17pues tiene repercusiones en nuestra vida, pero también en cómo nos ve la sociedad.
02:21Y el problema es que muchas veces esto sucede porque no tenemos información suficiente, ¿no?
02:29Y porque pues hemos vivido en un entorno discriminatorio.
02:33Pero eso no significa que esa sea pues nuestra cruz, que tengamos que ir cargando, ¿no?
02:40Por siempre.
02:42Si está también en nosotros el poder romper, ¿no?
02:46Como con esta tendencia discriminatoria cultural y empezar a reposicionarnos y sobre todo a empoderarnos.
02:56Y finalmente uno de los elementos de empoderamiento femenino, pues es primero la información, ¿no?
03:03Asumir que estamos pasando por una etapa natural, que estamos pasando por una etapa,
03:09que cómo funciona nuestro cuerpo, ¿no?
03:12O sea, ¿cuál es el comportamiento de nuestro cuerpo a partir de los cambios hormonales que se generan en la menopausia?
03:18Que vamos a tener síntomas, pero que también tenemos que cuidarnos y agarrar el todo por los cuernos
03:27para que este tránsito sea lo más natural y lo más suave posible sin las mayores consecuencias
03:36en nuestra calidad de vida en este momento, pero también en reducir riesgos que pueden llevarnos a enfermedades
03:45que sí nos pueden hacer complejo nuestra vida futura y sobre todo, bueno, también mortales, ¿no?
03:50Marcela, desde la asociación ustedes están trabajando en sensibilizar a la gente,
03:56sensibilizar a las mujeres, empoderarlas con información y sensibilizar a quienes las rodean, ¿no?
04:02Porque a veces el entorno, el trabajo, la familia, los amigos, pues no son tan conscientes
04:09de todo esto que está viviendo la mujer en la etapa de la menopausia.
04:13¿Por dónde empezamos, Marcela?
04:15¿Por dónde empezamos? Mira, ayer hubo un foro legislativo que nosotras en Mujer, Hormonía y Salud
04:23impulsamos con la presidenta del Senado, con la senadora Laura Itzel Castillo
04:30y con el liderazgo de la senadora Liz Sánchez, que es secretaria de la mesa directiva del Senado.
04:36Y estamos convencidos que uno de los principales retos para empezar a cambiar el entorno social
04:50de lo que representa la menopausia, pues es finalmente el empoderamiento a través de la comunicación.
04:56En donde los medios de comunicación, como ustedes, son una parte fundamental,
05:00pero con información fidedigna, ¿no?
05:04En ese sentido, el trabajo que estamos empezando y que ayer dimos a conocer de manera muy general
05:11y ya iremos dando detalles, es, hemos creado una estrategia que se llama estrategia menopausia en 360 grados.
05:20¿Y esto qué implica? Uno, que la salud de las mujeres y el bienestar de las mujeres
05:27tiene que ser observado y tiene que ser abordado de una manera integral.
05:31No solamente desde el punto de vista ginecológico, no solamente desde el punto de vista cardiovascular,
05:36no solamente desde el punto de vista mental.
05:38O sea, hay muchísimas implicaciones, pero se tiene que ver a la mujer en un enfoque integral completo.
05:49Entonces, 360 grados, pues ya hace referencia a esto.
05:54También hoy estamos hablando para un público determinado,
05:59pero el público que hoy va a escuchar este programa
06:04no es el 100% de las mujeres que en nuestro país,
06:10desde Aguascalientes hasta Zacatecas, está pasando por esta etapa
06:14que más o menos estamos hablando de entre 14 y 16 millones de mujeres,
06:22que tienen entre 40 y 59 años.
06:29Hay muchas más mujeres que no llegan a escuchar este mensaje.
06:33Entonces, 360 grados habla el poder empoderar a las mujeres
06:39a través de diferentes mecanismos de comunicación
06:43que verdaderamente puedan llegar a todas,
06:46a todas esas mujeres que vivan en donde vivan,
06:50tengan la cultura que tengan, tengan la derechoviencia que tengan
06:54y tengan el idioma que hablen, ¿no?
06:58Entonces, ese es otro grande objetivo.
07:03¿Cómo lo vamos a hacer?
07:04Pues a través de alianzas.
07:06Alianzas a través de medios de comunicación,
07:09alianzas a través de colectivos de mujeres que trabajan en lo local,
07:13alianzas con empresas,
07:16alianzas con la industria de la salud,
07:20tanto privada y también el sector público,
07:22para que todos en su conjunto trabajemos una estrategia
07:26que verdaderamente pueda llegar a todas las mujeres.
07:29Esa es en primera instancia.
07:31Sí.
07:32En segunda instancia, la discriminación y la violencia.
07:35Y cómo se ha generado esta cultura discriminatoria
07:39a partir de la etapa no reproductiva, ¿no?
07:43Y de que evidentemente también es un tema de edadismo.
07:47También es importante trabajar con la sociedad, ¿no?
07:53Para que la sociedad comprenda qué es lo que nos pasa,
07:56que tampoco sabe,
07:57y que a partir de eso sean mucho más empáticos.
08:02Estoy segura que si después de un plazo de dos años
08:08en donde podamos implementar esta estrategia de comunicación,
08:13definimos indicadores,
08:15sí podríamos vincular la reducción de la violencia y la discriminación
08:20a partir de la información y del entendimiento
08:24de lo que realmente nos sucede.
08:26Claro.
08:27Marcella, me regreso un poco a lo que nos decías
08:30de esta estrategia 360,
08:32que tiene que incluir una atención integral.
08:35Yo recuerdo cuando a mi mamá le pidió la menopausia,
08:39pues estaba todo el tiempo con los bochornos,
08:42cambios de humor,
08:43que son como los síntomas que más asociamos a la menopausia,
08:47a esta nueva etapa.
08:49Pero, ¿por qué es importante?
08:50¿Qué otros cambios hay?
08:51¿Qué deberíamos también tomar en cuenta nosotras?
08:54Porque en algún momento vamos a llegar allá
08:56a quienes ya están llegando a esa etapa.
08:58Voy a dar unas cifras.
08:59Hace unas semanas tuvimos un foro,
09:13un webinar que organizó la asociación,
09:16en donde platicaron sobre las implicaciones de la menopausia
09:22médicos con diferentes especialidades.
09:25Este primer mensaje es porque la menopausia no solamente,
09:31todo lo que va alrededor de la menopausia,
09:35toda la sintomatología,
09:36todo lo que nos sucede,
09:38no debe ser abordada solamente desde el enfoque ginecológico.
09:44Sí.
09:44Porque los ginecólogos tienen un conocimiento parcial
09:47de lo que nos sucede a partir de la menopausia,
09:50pero no pueden resolver todas las problemáticas
09:52alrededor de la menopausia.
09:55Aquí, y yo lo digo bromeando, pero en serio,
10:00cuando decimos,
10:01tenemos nuestro doctor de cabecera generalmente,
10:03¿no?
10:03Cuando llegas a la menopausia,
10:05tienes que tener a tu grupo médico de cabecera,
10:07porque no solamente vas a tener a tu ginecólogo,
10:10ni vas a tener al endocrinólogo,
10:12o la endocrinóloga,
10:13sino que tienes que, ¿no?
10:15En función también de cómo está,
10:18de cuál es tu situación de salud
10:22a la hora de llegar a este punto,
10:25y los factores de riesgo genéticos,
10:29en fin,
10:30y una serie de cuestiones de tu entorno,
10:32que son los determinantes sociales,
10:34tienes que tener un grupo médico especializado,
10:39¿no?
10:39Y específico para poderte atender.
10:42A ver, que lo digo así,
10:44¿por qué?
10:46Principalmente,
10:47se habla que cuando empiezan a disminuir
10:51hasta llegar a cero
10:53la producción de las hormonas femeninas
10:55que generaban la reproducción,
10:57¿no?
10:57La producción de óvulos,
11:00¿no?
11:03Empiezas a tener, ¿no?
11:05Primero te empiezas a desproteger,
11:07¿no?
11:07Se dice que la etapa reproductiva
11:11ha apoyado a las mujeres
11:14a tener una cardioprotección,
11:17¿no?
11:17Que evidentemente,
11:18pues tu salud cardiovascular
11:20está salvaguardada
11:23porque las hormonas femeninas
11:26hacen un trabajo de proteger tu corazón.
11:31Ok.
11:31En el momento en que dejas de menstruar
11:33y empiezas a pasar este proceso
11:36hasta eliminarte a cero
11:37tu producción hormonal,
11:39pues entonces esa cardioprotección
11:41ya no la tienes.
11:44Y entonces,
11:45se incrementa el riesgo
11:46de poder tener enfermedades cardiovasculares.
11:50¿Y esto qué implica?
11:52Pues eso implica que
11:53te tienes que ocupar, ¿no?
11:55Como tú decías.
11:56No preocupar,
11:57que te tienes que ocupar
11:58porque al final esto es así,
12:00¿no?
12:00Y también hay que entenderlo.
12:01Y lo primero
12:03que tiene una mujer
12:06o que tenemos las mujeres
12:07que ocuparnos,
12:11el primero es el peso, ¿no?
12:15Sí.
12:15Claro que también,
12:16evidentemente,
12:17por las cambios hormonales,
12:19la acumulación de grasa es distinta,
12:23pero esta acumulación de grasa
12:24pues se va generando
12:25y va generando problemas
12:27de alteraciones metabólicas
12:30que te pueden llevar
12:31a diabetes,
12:33a hipertensión,
12:35¿no?
12:35En fin.
12:37Y esto,
12:38pues desencadenar
12:39otros problemas
12:40más serios.
12:43Entonces,
12:44justamente,
12:45la cardióloga
12:46de la Asociación Civil,
12:48que es la doctora
12:49Alejandra Madrid-Miller,
12:52que es una cardióloga
12:52muy importante,
12:55la doctora empezó su charla
12:57en el webinar
12:59diciendo,
13:01hoy por hoy en México,
13:05siete de cada diez mujeres
13:06llegamos a la menopausia
13:10con una enfermedad
13:11metabólica.
13:14Eso es gravísimo.
13:15O sea,
13:17siete de cada diez,
13:19el setenta por ciento
13:19de las mujeres
13:20en México
13:21llegan a,
13:22empiezan a transitar
13:24hacia la menopausia
13:25ya siendo diabéticas
13:27o hipertensas.
13:29Y esto,
13:30¿qué pasa?
13:31O sea,
13:31uno,
13:33no estamos claros
13:34que este setenta por ciento
13:36de las mujeres
13:37sepan
13:38conscientemente
13:39que tienen
13:39una enfermedad
13:40cardiometabólica
13:42o metabólica,
13:43¿no?
13:46Hoy
13:46no existen
13:47protocolos de atención
13:48en atención primaria
13:49a la salud
13:50que a partir
13:51de cierta edad
13:52donde
13:53supuestamente
13:55vas a empezar
13:56a pasar
13:57por un proceso
13:58hacia la menopausia
14:00y lo digo supuestamente
14:01porque no hay
14:02una edad específica
14:03que inicie
14:04ni hay una edad
14:05específica
14:05que termine.
14:06Claro.
14:07Sí,
14:07pero finalmente
14:08no existen
14:09protocolos
14:10de acción
14:11o de atención
14:12médica
14:13para
14:14identificar
14:16riesgos
14:17metabólicos
14:19a partir
14:19de cierta edad
14:20donde
14:20pudieras
14:22estar
14:23iniciando
14:23tu etapa
14:24perimenopáusica,
14:26¿no?
14:26Entonces,
14:27esto es
14:28súper delicado
14:29porque podemos
14:31seguir,
14:32¿no?
14:32avanzando
14:33en un riesgo
14:34importante
14:34hasta que
14:36llegue un momento
14:37en que ya tienes
14:38un daño
14:39más grave
14:40o un día
14:41te haría un infarto
14:43fulminante
14:43y te mueras
14:44y que realmente
14:46no existan
14:47hoy registros
14:48de que
14:49todos los casos
14:51de infartos
14:54o neocardio
14:54en mujeres
14:55después de 60 años
14:56tengan una relación
14:58directa
14:58por una falta
14:59de atención
15:01en el clima
15:02terio,
15:03¿sabes?
15:04Entonces,
15:04eso es
15:05el tema
15:06cardiovascular,
15:07pero así
15:08también
15:10empieza
15:11a deteriorarse
15:12tu
15:13sistema
15:15óseo
15:17y
15:18de tus
15:20músculos,
15:21¿no?
15:22Eres más
15:23propenso
15:24a poder
15:24tener
15:25osteoporosis,
15:27tus músculos
15:29se empiezan
15:30a debilitar
15:31y entonces
15:32eres más propenso
15:33a la sarcopenia,
15:34pero además
15:35también existen
15:37alteraciones
15:39hormonales
15:40que tienen
15:41una relación
15:42directa
15:43con tu estado
15:44de ánimo,
15:45¿no?
15:46Te sientes triste,
15:48te da ansiedad,
15:49bueno,
15:49a mí,
15:49por ejemplo,
15:50a mí no me dan
15:51bochornos,
15:52pero a mí
15:52me dan
15:53las crisis de ansiedad
15:54importantes,
15:56¿no?
15:56Que tienen
15:57que ser
15:58atendidas
15:59y que han sido
16:00atendidas
16:00por un neurólogo,
16:01no por un ginecólogo.
16:02Pero qué importante
16:03verlo
16:04no como un tema
16:05aislado,
16:06sino como un tema
16:07pues que te va
16:09a afectar
16:09a final de cuentas,
16:10por decirlo de alguna
16:11manera,
16:11no afectar propiamente,
16:13pero que te va a cambiar
16:13tu metabolismo
16:14y cómo te sientes,
16:16¿no?
16:16Yo pensaría,
16:17no sé,
16:17a lo mejor la ansiedad
16:18es porque estoy
16:19muy estresada,
16:20a lo mejor no lo vería
16:21desde un tema
16:22que tiene que ver
16:23con la menopausia,
16:24con las hormonas,
16:25con toda esta transición
16:26y qué importante
16:27es contar con especialistas
16:28que nos orienten
16:29y nos digan
16:30por qué sucede esto,
16:32¿no?
16:32y que no es otro tema
16:33de salud,
16:34sino que validado.
16:35Exacto,
16:36entonces,
16:37otra de las grandes
16:38aristas de trabajo,
16:40tenemos un grupo médico
16:41multidisciplinar,
16:43sí,
16:44y lo que estamos trabajando
16:45es un protocolo
16:46de atención integral
16:47enfocado
16:48a la atención primaria
16:49a la salud,
16:50todo lo que
16:51el protocolo
16:53de manejo clínico
16:54que un médico
16:55de primer contacto
16:56tendría que tener
16:57con una mujer
16:58a partir de cierta edad,
17:00¿no?
17:00que es muy importante,
17:02como lo que te decía
17:03de una prueba
17:05de perfil
17:06de lípidos
17:06a los 38 años
17:09para ver,
17:09¿no?
17:10Cómo el inicio
17:11de alteraciones hormonales
17:13empieza a tener
17:15un impacto
17:15en tu salud metabólica
17:17y ir teniendo
17:19una serie de controles
17:20específicos,
17:21y como esto,
17:22hablo de muchas cosas más,
17:23la salud mental,
17:24por supuesto,
17:25que es algo fundamental,
17:27porque además,
17:28no nada más
17:28es un tema
17:28de tristeza
17:29o de ansiedad,
17:30también es un tema
17:31pues de,
17:33¿cómo lo puedo decir?
17:34Porque yo lo vivo,
17:35¿eh?
17:35Y lo viven muchas mujeres,
17:37este,
17:39o sea,
17:39estás cansado,
17:40a veces no puedes dormir bien
17:43o te despiertas,
17:45pero también empiezas
17:46a tener problemas
17:47de memoria,
17:49¿no?
17:49Este,
17:50o de repente
17:51no te puedes enfocar
17:52y te cuesta mucho trabajo,
17:54y desgraciadamente
17:56todo esto
17:58que estoy platicando,
18:00el tema
18:00de la sintomatología,
18:02¿no?
18:04Se tiene,
18:05se tiene
18:05científicamente
18:07identificada
18:08a partir de estudios
18:09que no necesariamente
18:11se generan
18:12en México,
18:13¿no?
18:13Y eso también
18:14es un tema importante
18:15de comentar,
18:17es fundamental
18:18que se empiece
18:19a abrir
18:20la posibilidad
18:21de empezar
18:22a generar evidencia
18:23científica nacional
18:24para que,
18:27y para,
18:27y ir,
18:28¿no?
18:29Documentando
18:30cómo
18:32las alteraciones
18:33hormonales
18:33en la población
18:35mexicana
18:36está teniendo
18:37impactos
18:38en la salud
18:39cardiometabólica,
18:40en la salud mental,
18:42en la salud sexual,
18:44este,
18:45en la salud
18:46genitourinaria,
18:47¿no?
18:47Eso también
18:48es un tema
18:48muy importante
18:49de calidad de vida,
18:50en fin.
18:52El reto
18:53es mayúsculo,
18:54las aristas
18:55enormes,
18:57comunicación,
18:58es incidir
19:00en políticas
19:01públicas,
19:02en el manejo
19:03de la menopausia
19:05con un enfoque
19:05integral,
19:07en el impulso
19:08de la investigación
19:09científica
19:10para generar
19:11evidencia nacional,
19:12en la formación
19:14de personal
19:14que verdaderamente
19:16tengan las competencias
19:17para poder llegar
19:19con la mujer
19:20en primera instancia,
19:22¿no?
19:22Y generar
19:23todo una,
19:26un modelo
19:26de red,
19:27¿no?
19:28De servicios,
19:29porque la menopausia
19:30sí se tiene que ver
19:31con el,
19:33con el,
19:34el trabajo
19:34de diferentes
19:35disciplinas médicas.
19:37Marcela,
19:37y ayer dieron
19:38un paso
19:38muy importante
19:39con este foro
19:40que realizaron
19:41en el Senado,
19:42por favor,
19:42cuéntanos un poco
19:43más de qué pasó,
19:44qué acuerdos
19:45llegaron.
19:45Hace,
19:47la verdad es que es un,
19:48es algo que me tiene,
19:49en la que estoy
19:50muy satisfecha,
19:51muy contenta,
19:52porque hace seis meses
19:56en la asociación
19:58escribí una,
20:02una,
20:02un posicionamiento
20:03técnico
20:04dirigido a la presidenta
20:05de la república,
20:07a diferentes personalidades
20:09del gabinete,
20:11de los gabinetes
20:13de la presidenta
20:14del gobierno federal,
20:15pero también
20:15para los legisladores,
20:17en donde
20:18respetuosamente
20:19poníamos
20:19sobre la mesa
20:21la importancia
20:24de la atención
20:25integral
20:25de las mujeres
20:26en la menopausia,
20:27con datos muy puntuales,
20:28no este,
20:30de ninguna,
20:31respetuosamente,
20:32de ninguna forma,
20:34haciendo una,
20:35no haciendo críticas
20:36del pasado,
20:37porque finalmente
20:38eso no sirve,
20:39porque lo que sirve
20:40es lo que,
20:41o sea,
20:42reconocer
20:43cómo está el contexto
20:44y empezar
20:45a proponer,
20:46ya,
20:47¿quién no lo hizo?
20:48Eso ya es un tema
20:49que a mí sinceramente
20:50no me importa.
20:51Entonces,
20:52el asunto aquí
20:54es que
20:55a partir
20:57de este documento
20:59que le entregamos
21:01a un montón
21:01de gente,
21:02también lo entregamos
21:03en el poder legislativo,
21:05a todos los,
21:06a todos los
21:07integrantes
21:08de las comisiones
21:09de salud
21:10y de igualdad
21:12de género
21:13de las cámaras,
21:14tanto de diputados
21:14y de senadores.
21:15Y a partir
21:16de la entrega
21:17de este documento
21:17empezamos a tener
21:18reuniones
21:19con diferentes
21:20funcionarios,
21:21pero particularmente
21:23en el Senado
21:24quien nos abrió
21:24la puerta
21:25fue la senadora
21:26Liz Sánchez,
21:29quien,
21:30yo recibí
21:31un correo
21:31de ella
21:32diciéndome,
21:32estoy súper
21:33interesada
21:33en el tema,
21:35me parece
21:35fundamental,
21:36reunámonos.
21:37Y gracias
21:38a ella
21:38llegó
21:39esta propuesta
21:41de hacer
21:41un foro
21:42legislativo,
21:42bueno,
21:43lo acordamos
21:44ella y yo
21:44a principios
21:45de agosto
21:46y la senadora
21:49se lo subió
21:50a la presidenta
21:52del Senado
21:52en septiembre
21:53cuando tomó
21:54posesión
21:54y la senadora
21:56se dijo
21:58estoy completamente
21:59convencida
21:59que es algo
22:00que se tiene
22:00que poner
22:01en la agenda
22:01nacional.
22:03Entonces,
22:04en primera
22:05instancia
22:06ayer tuvimos
22:08un foro
22:08en donde
22:09fue arropado
22:10por muchos
22:11senadores
22:12y senadoras
22:13en donde
22:14expresaron
22:15de manera
22:17puntual
22:18y convencidos
22:20que la menopausia
22:22sigue siendo
22:23un estigma
22:23pero que
22:25tenemos que romper
22:27todas esas
22:27marañas
22:29sociales
22:30que se tienen
22:32alrededor
22:32de este tema
22:33pero también
22:34se tiene que
22:34hacer
22:35un trabajo
22:36importante
22:37para el
22:38fortalecimiento
22:38institucional
22:39de las instituciones
22:41del gobierno
22:42federal
22:42también
22:43en la medida
22:44de que
22:45la presidenta
22:46de la república
22:46el tema
22:47de la garantía
22:49de los derechos
22:49de las mujeres
22:50es una prioridad
22:51y porque
22:55en concordancia
22:56con un instrumento
22:57rector
22:58que es la
22:58cartilla
22:59de derechos
23:01de las mujeres
23:02que emitió
23:03la secretaría
23:04de las mujeres
23:05hace un año
23:06pues evidentemente
23:08esto
23:09tiene
23:10una implicación
23:11muy importante
23:12para que
23:14el gobierno
23:14federal
23:16pueda
23:17garantizar
23:18estos derechos
23:19específicos
23:20los derechos
23:21sexuales
23:21y reproductivos
23:22entonces
23:22la apertura
23:23es total
23:24para empezar
23:25a trabajar
23:25con ellos
23:26qué importante
23:27y qué gran paso
23:28el que están dando
23:29y me parece
23:30muy importante
23:32muy interesante
23:33también que otras
23:34mujeres se sumen
23:35a tu proyecto
23:36y se vayan
23:37cerrando brechas
23:39y se vaya
23:40haciendo esta construcción
23:41de un camino
23:42para seguir avanzando
23:44en la difusión
23:46en la estrategia
23:47que nos comentabas
23:48y llegando
23:50a más personas
23:51exacto
23:52fue un gran trabajo
23:53los logros enormes
23:55pero ahora tenemos
23:55más trabajo
23:57entonces
23:57pero eso es algo
23:58que me entusiasma
24:00que me tiene
24:01muy contenta
24:02porque
24:03vamos a ir dando
24:05resultados
24:05haciendo alianzas
24:07muy rápido
24:08¿qué viene Marcela?
24:10¿qué viene?
24:11bueno
24:11viene
24:11el trabajar
24:13con el Senado
24:14una agenda política
24:15para ver
24:16las necesidades
24:19en materia
24:21normativa
24:22¿no?
24:23en materia
24:24de legislación
24:26necesarias
24:27para que esto
24:28sea una realidad
24:28empezaremos
24:30a trabajar
24:30una agenda
24:31política
24:32con el compromiso
24:33también
24:33del presidente
24:34de la Comisión
24:35de Salud
24:36del Senado
24:37de la República
24:37desde el punto
24:40de vista
24:41médico
24:41clínico
24:42seguimos
24:44trabajando
24:45en este
24:46protocolo
24:46de atención
24:46integral
24:47con enfoque
24:48de salud
24:48pública
24:49este es un tema
24:51que platiqué
24:52hace tres meses
24:53con la doctora
24:55Patricia Clark
24:56la secretaria
24:57del Consejo
24:57de Salud
24:58General
24:58en donde vamos
25:00a ir compartiendo
25:00información
25:01¿no?
25:02sobre los avances
25:03de este protocolo
25:04en la medida
25:05que también
25:06en el Consejo
25:07de Salud
25:07General
25:07ya están
25:08trabajando
25:08un protocolo
25:11los famosos
25:12PRONAM
25:13¿no?
25:13de particularmente
25:15de salud
25:16de la mujer
25:16en todo el ciclo
25:17de vida
25:18tenemos algunas
25:19consideraciones
25:20que hacerle
25:21a la secretaria
25:22del Consejo
25:22de Salud
25:22General
25:23pero ya
25:24eso ya
25:24ya será
25:25a partir
25:25de cómo
25:26vayamos
25:26avanzando
25:27en el
25:29trabajo
25:29clínico
25:31pues seguir
25:32impulsando
25:33la estrategia
25:33de menopausos
25:34en 360 grados
25:36sumando
25:37asociaciones
25:38personas
25:39e industria
25:40¿no?
25:41para que
25:45podamos
25:45ir avanzando
25:46y permee
25:47los mensajes
25:48a toda la sociedad
25:49a las mujeres
25:50y a la sociedad
25:51y estoy
25:53hay un tema
25:54que a mí me encanta
25:55que es finalmente
25:56el tema
25:57de la formación
25:58del recurso humano
25:59yo siempre he dicho
26:00que
26:01que el acceso
26:02no se da
26:03a partir
26:03de la
26:04de la
26:05adquisición
26:06de la mejora
26:07en los procesos
26:08de compra
26:08y de distribución
26:09de medicamentos
26:10y dispensación
26:11del medicamento
26:12o sea
26:12
26:13¿no?
26:14pero estos son
26:15procesos de gestión
26:16que se pueden mejorar
26:17claro
26:18
26:19o sea
26:19eso es
26:20el reconocer
26:21en donde
26:21se han cometido
26:22errores
26:23y mejorarlos
26:24y ya está
26:24pero hay algo
26:27que no
26:28que
26:28que rara vez
26:30se comenta
26:31pero que
26:32la noche
26:34y el día
26:34de un diagnóstico
26:36preciso
26:36y de una
26:37y de una
26:38medicación
26:39adecuada
26:40¿no?
26:40o de un manejo
26:41adecuado
26:42que es
26:43la capacidad
26:44médica
26:44o sea
26:45imagínense
26:45que haya
26:46atomicamentos
26:47tecnología
26:48este
26:49recursos
26:50que haya todo
26:51¿no?
26:51en el sector
26:52por ejemplo
26:53público
26:53de salud
26:54pero el pédico
26:55que está
26:55sentado
26:56en la unidad
26:56médica
26:56no tiene
26:57muy claro
26:58cómo manejar
26:59a una mujer
26:59en el climaterio
27:00puede tener
27:01todos los recursos
27:02alrededor
27:02pero la mujer
27:03no va a estar mejor
27:04volvemos al ejemplo
27:05de lo que nos comentabas
27:07¿no?
27:07o sea
27:07que tú empezaste
27:08con ansiedad
27:09y a lo mejor
27:10te ve un médico
27:10y no piensa
27:11que podrás estar
27:12pasando por esta etapa
27:13y dice
27:14bueno
27:14eso es por otras razones
27:15no es por un
27:17por un tema
27:18asociado
27:19a la menopausia
27:20del climaterio
27:20y por eso
27:21me tuve que ir
27:22con el médico
27:23adecuado
27:23pero antes
27:24fui con dos
27:25que no fueron
27:26los adecuados
27:27y me
27:27hicieron
27:29un muy mal manejo
27:30que más allá
27:30de sentirme mejor
27:31me sentí peor
27:32¿no?
27:34entonces
27:34prácticamente
27:35lo que
27:35lo que
27:36lo que
27:36estoy
27:37en lo que
27:38no voy a soltar
27:40el dedo del renglón
27:40bueno
27:41no voy a soltar
27:42el dedo del renglón
27:43en nada
27:43pero en esto
27:45en la
27:46en la
27:46en la profesionalización
27:48de la atención médica
27:49de primer contacto
27:51se requiere
27:52si se
27:52si el gobierno
27:53está hablando
27:53de que va a privilegiar
27:55la atención primaria
27:57de la salud
27:57tiene que ser
27:59congruente
27:59y consecuente
28:00con la formación
28:02de competencias
28:04del médico
28:04de primer contacto
28:06porque
28:06si no
28:07nada más
28:07se queda
28:08en el discurso
28:09y esto
28:10que va a representar
28:11dotarle más herramientas
28:13a estos médicos
28:14para que tengan
28:14no para que
28:15para que
28:16resuelvan
28:17todos los problemas
28:17de salud
28:18eso es imposible
28:19
28:19pero para que
28:20dentro de su ámbito
28:22puedan resolver
28:23no
28:23el
28:25cierto
28:26sobre
28:27hablando
28:27de menopausia
28:28y que tengan
28:30la capacidad
28:30para poder
28:31para poder
28:32sospechar
28:34de una manera
28:34más certera
28:35hacia dónde
28:35tienen que mandar
28:36a esa mujer
28:37y que esta referencia
28:38sea mucho más
28:39oportuna
28:40hoy por hoy
28:41hablando
28:42por ejemplo
28:42de cáncer
28:43la mayor parte
28:45de los cánceres
28:45en México
28:46se diagnostican
28:47de manera
28:47muy tardía
28:48y esto es
28:50porque las referencias
28:51no son efectivas
28:52y esto es
28:54porque no hay
28:55competencia
28:56porque no se ha
28:57visto
28:57de manera prioritaria
29:00crearle competencias
29:01al personal
29:02de primer contacto
29:03que es donde
29:04llega
29:04digamos
29:05de primera instancia
29:07
29:07no
29:08sobre todo
29:09en el sector
29:09público
29:10tú como paciente
29:11al sector público
29:12no llegas directo
29:13con un gineco
29:14o con un neurólogo
29:16tú llegas primero
29:17con tu médico general
29:18y ese médico general
29:19va a valorar
29:20hacia dónde
29:20te va a mandar
29:21pero si no entiende
29:22qué es lo que
29:23te puede estar pasando
29:24y no tiene
29:25las herramientas
29:26para poder
29:27para poder
29:29de apoyo
29:30al diagnóstico
29:30o a la sospecha
29:32en este caso
29:32usted va a empezar
29:34a mandar
29:34a un montón
29:36de especialistas
29:36y vas a empezar
29:37a dar una de vueltas
29:38y ya cuando llegues
29:40con alguien
29:41que diga
29:42ah
29:42tenías esto
29:43¿no?
29:45ya es demasiado tarde
29:46entonces
29:48el punto aquí es
29:50tenemos que empujar
29:53el modelo
29:54de certificación
29:55de competencias
29:55del médico
29:56de primer contacto
29:57que esto
29:58claro que le va a repercutir
30:00una diferente capacidad
30:01de resolución
30:02al sistema
30:03de salud
30:04pero también
30:05poner en la mesa
30:07que si tú ya vas a tener
30:09médicos generales
30:10mejor capacitados
30:12también merecen
30:12tener mejor
30:13contraprestación económica
30:15¿no?
30:16y mejor
30:16y mayores beneficios
30:18este
30:18y entonces
30:20bueno
30:20esto
30:21esto va
30:22¿no?
30:22este
30:22y para esto
30:23tenemos
30:24muchas
30:25muchos socios
30:26¿no?
30:26este
30:27universidades
30:28están
30:29adhiriendo
30:30a esta
30:31a esta
30:32pues este objetivo
30:34a esta meta
30:35firmé un convenio
30:37de colaboración
30:37con la Universidad
30:38Iberoamericana
30:39la semana pasada
30:40estamos en pláticas
30:41con la
30:41con el tecnológico
30:42en Monterrey
30:43y bueno
30:44vamos a empezar
30:45a hablar con más universidades
30:46esto también es parte
30:47de la estrategia
30:47de menopausia
30:48360 grados
30:49y también
30:50con asociaciones
30:51con asociaciones médicas
30:53y de educación médica
30:54que también están convencidos
30:56que así tenemos
30:57que avanzar
30:58¿no?
30:59muchísimas gracias Marcela
31:00un gusto tenerte aquí
31:01con nosotros
31:02en estas prácticas
31:03con su médico
31:03muchas gracias Marilos
31:05nos vemos en la próxima
31:06hasta luego
31:07chau
31:08chau
31:09chau
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada