Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Los drones agrícolas ya están transformando el campo mexicano con un crecimiento del 35 % anual. Fumigan, fertilizan y analizan cultivos con precisión milimétrica. ¿Será esta la solución para un campo con menos manos y más tecnología?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Y si los campos mexicanos ya no necesitaran manos humanas para trabajar?
00:06¿Lo que antes eran cientos de campesinos madrugando para trabajar duro en los cultivos?
00:10Ahora son ejércitos de drones que son encendidos para cumplir con esa misma labor.
00:16¿Sabías que ya están transformando el campo mexicano a un crecimiento del 35% anual?
00:22Lo que hace unos años parecía ciencia ficción, ya se usa hoy en parcelas de maíz, agave y piña
00:28a lo largo y ancho del país.
00:30En México, el uso de drones para fumigación, fertilización y mapeo de cultivos
00:36está creciendo a un ritmo estimado del 35% anual.
00:40Todo esto se da en un tiempo en que para toda actividad económica
00:44se necesita producir más con menos recursos
00:47y en el que el campo mexicano envejece cada vez más
00:51porque hay menos personas dispuestas a trabajar largas jornadas bajo el sol
00:56o expuestos a productos químicos.
00:59Además, los drones permiten hacer en minutos lo que antes tomaba horas.
01:05Una máquina puede cubrir hectáreas con precisión milimétrica.
01:09Los drones actuales integran GPS, sensores multiespectrales
01:14y sistemas automáticos de dosis de riego.
01:18Esto permite ajustar el volumen por gota
01:20y reducir el desperdicio causado por el viento.
01:23Por ejemplo, mientras la fumigación tradicional utiliza de entre 200 a 400 litros
01:29por hectárea, un drone puede hacerlo con apenas entre 10 y 15 litros
01:34para la misma superficie.
01:37En 2025 ya hay más de 3.000 pilotos certificados
01:40que operan drones agrícolas en México
01:42y se estima que en 2024 más del 10% de la superficie tratada con agroquímicos
01:48fue atendida mediante drones,
01:51los cuales son funcionales también en parcelas pequeñas.
01:55Según los reportes,
01:56el mercado de tecnología agrícola vía drones en México
01:59subiría de 39 millones de dólares
02:02a unos 650 millones en 10 años.
02:07A nivel global,
02:08compañías como Mordor Intelligence
02:10estiman que el mercado de drones agrícolas
02:13podría tener un valor de 5.400 millones de dólares
02:17en este 2025.
02:20Aunque es llamativo el alcance económico que esto pueda tener,
02:23también el propio cultivo se ve bastante beneficiado
02:26por el ahorro de insumos,
02:28menos agroquímicos y menos agua,
02:30lo que hace que los propios trabajadores
02:32estén expuestos en mucha menor medida
02:35a pesticidas o sustancias
02:37que se sabe que a la larga
02:39representan un riesgo para la salud.
02:41Los drones han ganado terreno y respaldo
02:44porque además de lo que ya mencionamos que hacen,
02:46también son capaces de recoger información
02:48que permite mapas de salud del cultivo,
02:51alerta temprana de plagas
02:52o fallas en germinación,
02:55según estudios técnicos de aplicación de drones agrícolas.
02:58Desafíos y límites
03:00Como toda tecnología,
03:02hay aún varias áreas de oportunidad
03:04en equipos recién integrados a esta industria.
03:08Las baterías, por ejemplo,
03:10limitan el tiempo de vuelo.
03:12No todos los drones pueden cubrir
03:14grandes superficies de un solo jalón.
03:16Además, su hardware y software
03:19todavía requieren inversión significativa
03:21que no siempre está al alcance de pequeños productores.
03:25México está a punto de despegar
03:26en la agricultura del siglo XXI,
03:29surcando los cielos con drones
03:31que prometen más precisión,
03:32eficiencia y menor impacto.
03:35Pero la pregunta clave es,
03:37¿Llegarán estas tecnologías a todos los campos,
03:41incluyendo, claro está,
03:42a los pequeños y con menos recursos?
03:45¿Habrá programas gubernamentales enfocados en ello?
03:48¿O quedarán como privilegio
03:51de grandes productores?
03:52Si eres trabajador del campo,
03:55¿qué necesitas tú
03:56para que esa revolución
03:57llegue hasta tu parcela o tu comunidad?
04:00Y más importante aún,
04:01¿te parece una buena opción?
04:04Queremos leerte en los comentarios.
04:06Y no olvides suscribirte
04:07y activar la campanita de notificaciones
04:09para seguir hablando
04:11del progreso de la tecnología
04:12en todos los ámbitos.
04:18¡Gracias!
04:19¡Gracias!
04:20¡Gracias!
04:21¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada