Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En este episodio de la clave del éxito, Rubén Menjívar comparte su camino como emprendedor, la importancia de valorar lo humano en cada paso y cómo la motivación y las ganas de salir adelante lo llevaron a construir FAMA Inversiones. 🚀
📅 Domingo 19 de octubre | ⏰ 6:00 p.m.
#LaClaveDelÉxito #RubénMenjívar #Emprendimiento #Motivación #Liderazgo #FAMAInversiones

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Mi nombre es Jorge Manuel Celada Fajardo y este es su programa La Clave del Éxito.
00:29Un programa que se engalana de tener hoy un emprendedor cinco estrellas.
00:38Su formación académica comienza en la Escuela Rural Mixta Lempira para luego pasar al ciclo común que lo estudió en el Centro Básico Dionisio Herrera.
00:51Su secundaria en el Instituto Oficial Franklin Delano Roosevelt, en donde obtuvo el título de bachiller en Ciencias y Letras y Técnico en Computación.
01:03Ya ustedes se van formando una idea de dónde geográficamente nació y creció nuestro invitado.
01:10Universidad, graduado de la Universidad Tecnológica de Honduras con el título de ingeniero en producción industrial, con un reconocimiento, medalla de oro.
01:22Maestría en Administración de Empresas y Negocios Internacionales de UTH Florida, que eso solo acompaña una extraordinaria, distinguida y ascendente carrera empresarial
01:38que lo ha llevado a convertirse a sus 35 años de edad en presidente de inversiones fama con un mosaico de proyectos inmobiliarios a otro nivel.
01:50Tenemos desde Puerto Cortés a Rubén de Jesús Menjí Barayala. Bienvenido, Rubén.
02:00Muchas gracias, Jorge. Gracias por este este privilegio que me da de estar en su programa y de dirigirme a muchos jóvenes, a toda la población y a todos los que nos van a lograr ver en esta ocasión.
02:12Es un privilegio y qué que dicha estar aquí con usted.
02:15Gracias, Rubén. El privilegio es nuestro realmente de tenerlo, de quitarle un poquito de esa apretada agenda que tiene.
02:22Vamos a comenzar con la frase. Todos los programas lo comenzamos con una frase.
02:26Esta frase es de Aristóteles que decía que somos lo que repetidamente hacemos.
02:31Por tanto, la excelencia no es un acto, sino un hábito.
02:36Recordemos que Aristóteles fue el filósofo polímata y científico griego.
02:42Vamos a comenzar desde el principio. Remontémonos en este viaje, Rubén, al Rubén de la primaria.
02:51¿Cómo era Rubén en la primaria? Chispa, introvertido, inquieto.
02:57Cuéntanos un poco qué recuerda de esos años.
02:59De niño, Jorge, recuerdo que sí, bastante curiosidad, bastante emoción por tratar de salir adelante.
03:13Solo que sí, bien portadito y eso lo recuerda mi papi y mi mami siempre.
03:18Súper bien portado en cuanto a que no hiciera tal cosa, pues yo siempre hice caso y ese recuerdo está en ellos.
03:29Trato en todo momento de honrarlos porque pues creo que ahí es uno de los pilares fundamentales para avanzar y que es un principio divino, ¿verdad?
03:39Entonces sí, recuerdo un comportamiento bastante sano con el respeto hacia hacia mis viejitos.
03:47Entonces desde esa perspectiva, ese es mi recuerdo como niño.
03:51De ahí cuando iba para que tenga una idea, a mí me meten como a los siete años y medio ya a la escuela, primer grado.
04:01Siete años y medio, un poquito más tarde.
04:03Sí, usted me conoce en persona y sabe que el tamaño como persona vengo de unos padres con en estatura pequeña.
04:16Entonces yo era un poco desnutrido y en la escuela usted siempre sabe que se arman como que las peleas de niño y todo.
04:24Entonces mi papi decía no te voy a meter todavía porque no te vas a saber defender y no quiero que vayan a abusar de tus condiciones físicas.
04:33Entonces póngale que de los cuatro años a los siete años y medio me crié en la parcela, en la propiedad con mi papi, ayudándole en la agricultura.
04:43Ya cuando tenía siete años y medio que él miró las condiciones que ya me podía defender quizás para que no pelear y todo eso, pero sí que me pudiera defender.
04:52Entonces ya me metió a la escuela como primer grado y ahí experimenté el contraste de estar trabajando en el monte, que me picaran las hormigas, los alacranes y estar a intemperie con tema de la lluvia o con tema del sol.
05:10Y ya después irme a sentar a un aula de clases, estar en un solo en un solo lugar, ya ya sin esas condiciones.
05:18Entonces mi mente como que hizo un clic y dijo bueno, hay que enfocarnos bien en el estudio porque aquí están las mejores condiciones y aquí casi no se sufre en comparación estar en el monte, ir sin zapatos y en condiciones adversas.
05:32Y que pues a que lo piquen las hormigas, como les repito, o los alacranes y también a mantenerse machito, porque pues el monte así funciona.
05:44Es decir, usted no puede dar un rendimiento más bajo porque pues hay que hay que hay que trabajar o hay que hacer algo.
05:52No puede andar ahí solo viendo.
05:53Entonces me creo en un ambiente bastante competitivo, le diría yo, donde hay que dar resultados.
06:01Me parece que eso tuvo un efecto en el resto de su vida.
06:05Me voy a mover un poco rápido, voy a avanzar ciclo común Dionisio Herrera y me voy a pasar a secundaria en la Franklin Delano Roosevelt, donde usted se gradúa de bachiller.
06:18Vámonos al último año de bachiller, último año de bachiller.
06:22Uno es diferente ese último año, se despide de sus compañeros, empieza a ver la universidad.
06:27Ahora, en ese último año usted estaba seguro que iba a ser ingeniero.
06:31No, la verdad que sí tenía una orientación bien clara de que sí quería estudiar algo que me apasionara.
06:40Y en esa en esa orientación yo estudié técnico en computación y bachillerato en ciencias y letras, que el bachillerato en ciencias y letras era para validar la carrera de secundaria.
06:49Y pero pero lo que yo quería era algo orientado a la carrera que estaba terminado, que era computación y como todo iba orientado a la tecnología, entonces yo dije voy a estudiar ingeniería en computación en la Universidad Tecnológica de Honduras.
07:03Con la beca que me dio la Universidad, me dio una beca por mi índice académico en el Franklin.
07:09Entonces me orienté a estudiar ingeniería en computación ya en la universidad, orientado uno con el tema de la tecnología que venía arraigando el tema de la carrera de secundaria.
07:22Y luego también la pasión por los números, lo que sí me ha traído muy buenos resultados.
07:28Definitivamente le ha traído muy buenos resultados. Yo quisiera estacionarme un poquito en la ingeniería, porque usted saca el premio medalla de oro.
07:40Usted siempre fue excelente alumno o la curva lo fue llevando más arriba cada vez.
07:47No, desde primaria, Jorge, desde como por eso contamos un poquito lo de la primaria, verdad, que el contraste de estar en el monte o estar en la parcela trabajando y que nos pasamos a un aula de clase.
08:00Entonces, desde ahí el chip me cambió completamente o el chip dio dio su clic y mi pasión por tema de manejar altos estándares en calificaciones fue tan grande que siempre lo mantuve.
08:15Es decir, y mi facilidad con el tema de los números, es decir, desde que estaba en la parcela con mi papi, mi papi me decía, mira, en el filo hay 150 bellotas de cacao y en el en el asiento hay 200.
08:29¿Cuánto suma? Entonces yo ya le daba el resultado y ahí en tema de mi cerebro se fue.
08:36Maravilla.
08:37Y cuando yo ya llego al aula de clase, desde yo lo único que me faltaba era manejar los números, es decir, manejar cómo se escribían, porque en tema de conocimiento ya los tenía.
08:47Oigan, qué maravilla, pero si estamos hablando de siete años de edad, usted hacía esas operaciones mentales a los seis, seis y medio, siete.
08:54Sí, mire, mi papi como tal vino a estudiar ya su, es decir, su aprender a leer y al escribirlo a los cincuenta y cinco años promedio con el programa educa a todos, pero el los números, el tema de los números y el tema de ventas nadie lo engañaba.
09:11Entonces es como que algo que ya viene heredado, la facilidad con los números, entonces me lo transmitía a mí y ya cuando llegué al aula de clase, para mí fue bastante sencillo.
09:21Pero hay algún común denominador en usted, es altos estándares, alcanzar metas, brindar resultados, es algo que se ve académicamente en toda su carrera y ya vamos a ver cómo se ve realmente en su en su en su carrera, en sus estudios académicos, quise decir.
09:45Y ahora vamos a ver en su carrera profesional. Cuando usted se gradúa de ingeniero, algo que no estoy muy claro en la línea de tiempo.
09:54Usted trabajó y estudió siendo ingeniero o se graduó de ingeniero y trabajó en Give to Give y la portuaria.
10:01Cuando cae la portuaria Give to Give por ahí.
10:05Ok, en Give to Give estuve en el 2008 al 2009, llegando 2010, graduándome ya de secundaria.
10:13Es una fundación en la cual se ayudan a muchos niños de la comunidad de Medina.
10:18Es una ONG de Michigan que llegó a través de la iglesia de Zapadrila Arriba, Monte de Santidad se llama la iglesia.
10:27Entonces ahí me eligen unos gringos para que les ayude la coordinación de todo lo que es la operatividad de la ONG aquí en Honduras.
10:36Ahí participo, pero como voluntarios a donores y todo, simplemente en el tema de proyectos con la niñez y todo.
10:45Ahora, cuando yo ya salgo de secundaria, a mí se me dan trabajos de guardia de seguridad, que es la empresa nacional portuaria.
10:54¿Usted trabajó de guardia de seguridad en la portuaria?
10:56Estuve como guardia de seguridad tres años y medio.
11:00No puede ser, pero no puede ser. Disculpe que lo interrumpa.
11:04Guardia de seguridad como lo conocemos, con arma y con foco de mano y abriendo portones.
11:11Rubén.
11:13Correcto.
11:14Miren, las condiciones de estatura y todo, pues no calificaba, ¿verdad?
11:17Porque bastante desnutrido y todo eso, entonces con el arma y la vestimenta y todo como guardia de seguridad, ¿de acuerdo?
11:25Y pero pues las condiciones no daban para para otro trabajo, es decir, quizás en otros ambientes no se daban la oportunidad
11:32y tuve que tomar esa oportunidad que me salió mientras estaba estudiando la ingeniería.
11:37Ya en el 2013, cuando ya miré que la que la carrera no concordaba con el tema del trabajo, no es desmeritar el trabajo en ningún momento,
11:46un trabajo muy claro y muy honrado, pero la carrera de ingeniería no estaba en consonancia con con lo que yo estaba desempeñando en lo laboral.
11:55Entonces tuve que que renunciar al trabajo y así pues como salgo de ser guardia y ya me estoy casi graduando.
12:03Finales de 2013, ya yo pongo la renuncia y empiezo a ya terminar las últimas clases de mi carrera en ingeniería y producción industrial en la UTH.
12:16Yo creo que antes de irnos a pausa, que muy breve lo vamos a hacer, le quiero hacer una pregunta antes de irnos a pausa,
12:23porque me voy a saltar multiservitec, me voy a saltar un poquito safari, me voy, quiero irme a la pausa,
12:34haciéndole la pregunta clave.
12:37¿Cuándo decide usted fundar Inversiones Fama?
12:43¿Cuál fue el momento en que usted decidió tirarse a Inversiones Fama como emprendedor?
12:49Inversiones Fama nace como una idea en el 2016, enero del 2016.
12:58Yo estoy, vamos a presentar siempre el tema multiservitec, porque yo estoy en una sociedad ahí,
13:05pero éramos cinco socios.
13:06Ya había bastantes diferencias en tema de la sociedad y yo pues me toca salir y renunciar a la sociedad y emprender un nuevo camino.
13:18En este momento, Jorge, yo son dos caminos los que tenía dos opciones.
13:22Una, conseguir trabajo como ingeniero en producción industrial, lo cual se me fue bastante difícil.
13:29Y la otra es emprender.
13:30Yo en ningún momento tenía una idea bien clara de lo que eran bienes raíces, de no tenía una idea así como que wow, este es el camino y todo eso.
13:40Simplemente fue la necesidad en ese momento que me llevó a orientarme en el camino de bienes raíces.
13:45Y yo les proyecto algunas ideas, algunas amistades que yo les daba a tutorías en la universidad, tutorías de matemática, química, física elemental y todo eso.
13:53Entonces les planteo la idea de que quiero incursionar.
13:58Entonces tengo una amiga que se llama María Cabrera, era la presidenta de la junta directiva de una cooperativa Comix Pro aquí en Puerto Cortés.
14:07Y ya me dijo si amigo del evento usted puede.
14:11Yo creo en su potencial en esos puntos, Jorge, uno ante la incertidumbre lanzarse a un abismo.
14:18Uno no entiende tanto el potencial que uno tiene, pero si hay personas que le dicen aviéntese o le dan la patadita o le dan la patadita y ahí se va en el abismo.
14:28Y ahí en el camino usted ve si encuentra, hace su avión o como sea y empieza a volar o cae directamente o puede caer en una piedra o puede caer en un colchón y a partir de ahí avanzar.
14:40Entonces así nace la idea de inversiones fama en el 2016 con el apoyo de algunas amistades, como le digo, que me dieron la patadita, que dijeron que tenía el potencial.
14:53Y después yo me la fui creyendo a nivel a nivel de resultados, porque pues creer al inicio es bien difícil cuando no hay resultado bien difícil porque hasta uno mismo tiene incertidumbre.
15:03Si va a funcionar, no va a funcionar o no, o no, cuando usted ya va avanzando en el camino y está logrando resultados extraordinarios, entonces la fe y el empoderamiento en su resultado se va fortaleciendo.
15:17Pero al inicio, al inicio la incertidumbre invade bastante.
15:21Yo le diría abismalmente y el miedo es bárbaro.
15:24Yo creo que vamos a ir a una pausa.
15:29Me parece que es el momento ideal de una pausa para que cuando regresemos este extraordinario emprendedor hondureño nos cuente cómo ha ido creciendo Inversiones Fama hasta lo que es ahora y lo que pretende ser en el futuro.
15:47Regresamos en unos momentos.
15:54Regresamos con nuestro invitado especial Rubén Menjíbar desde Puerto Cortés.
16:21Para quien no conoce a Rubén, Rubén es una persona que sus proyectos hablan por él.
16:30Es un emprendedor que tiene una desarrolladora inmobiliaria que tiene proyectos Ciudad Miramar, Sorrento, Portar Mal del Prata, Ciudad Coral, Golden State, Vía San Antonio.
16:49Y me va a corregir él si hay alguno más que se me quedó en el tintero.
16:55Yo quisiera preguntarle.
16:57¿Cómo le hace un chico menos de 30 años que trabajó de seguridad en la portuaria a manejar ahora una cartera de proyectos que realmente soluciona el tema de propiedades inmobiliarias?
17:21En toda la región, yo quisiera preguntarle sobre la tolerancia suya al riesgo.
17:28Usted me habló un poquito de eso.
17:30Si yo tuviera una forma de un termómetro, un medidor, ¿cómo podría yo medir la tolerancia al riesgo de Rubén Menjíbar?
17:39¿Qué tanta tolerancia al riesgo tiene usted?
17:41Ok, Jorge.
17:44En cuanto a la tolerancia al riesgo, ¿en cuál de todos los sentidos?
17:49Negocios.
17:50Y emprender un negocio que no conocía no es ingeniero civil, no es arquitecto y está desarrollando.
17:56Sí, en cuanto a ello, Jorge, nosotros como lo que hacemos es manejamos márgenes bastante elevados en temas de las negociaciones.
18:08Por ejemplo, cuando usted va a desarrollar un proyecto, la primera fase es comprar el terreno, comprar como que el terreno global.
18:18Entonces, lo que manejamos ahí es un bajo costo y automáticamente nuestro nivel de venta tiene que manejar un porcentaje bastante elevado en cuanto al costo.
18:33Eso determina un margen de una probabilidad de éxito bastante elevada.
18:39En muchas ocasiones yo he dicho que uno de los errores de muchos desarrolladores es comprar propiedades a costos bastante parecidos al precio de venta.
18:51Es decir, ahí tiene que haber un margen bastante diferente para que usted pueda garantizar el éxito de un proyecto, aunque por muy difícil que sea o por muy...
19:02¿Cómo le podría explicar?
19:06Sí.
19:06Sí, entonces, el tema del costo en cuanto a lo que le garantiza el éxito tiene mucho, mucho que ver con cuánto negocio usted es su propiedad y el precio que usted va a vender.
19:24Es decir, estas diferencias tienen que estar bien marcadas y eso le va a disminuir a mí malmente la probabilidad de riesgo de fracaso en cuanto o de aprendizaje en cuanto a un proyecto.
19:36No significa que el riesgo no esté presente porque hay muchas más variables, pero eso determina un nivel bastante elevado de probabilidad de éxito.
19:47Ahora, me parece que usted tiene una combinación sui generis de algo que ya es un talento suyo y cómo ha aprendido muchas cosas en la universidad enfocándose en sacar buenas notas.
20:06No necesariamente los mejores alumnos en la universidad o en la escuela terminan siendo empresarios como usted.
20:17De toda mi experiencia en Excel es un bajo porcentaje el que era súper bueno en la escuela, súper bueno para los números que termina siendo súper bueno empresario.
20:30Tal vez el ser bueno para los números le ayude un poquito más.
20:33Y ahí quiero hacerle una pregunta.
20:36Usted es bueno para los números, no hay duda.
20:40Pero usted tiene un muy buen toque con la gente.
20:47Yo quise.
20:48O sea, esa combinación también es rara porque usted se lleva bien con la gente.
20:53Usted trata muy bien a su equipo.
20:55¿De dónde nace esa parte humana?
20:58Porque los números ya sabemos.
21:00Esa parte humana tuvo que ver su familia, su papá, sus hermanos.
21:05¿Por qué tenemos?
21:07Porque no el Rubén que conocemos es un Rubén humano, sensible, bien competitivo, pero es bien sensible.
21:18¿Dónde nace Rubén sensible?
21:19Digo, Jorge, que esa parte humana viene más arraigada a las características de mi mami.
21:29Mi mami cuando alguien llegaba a la casa, algún niño, ella dejaba de comer por darle al niño o a la visita.
21:38Entonces creo que ese es el primer pilar de la enseñanza de mi mami.
21:44Luego, posteriormente, en el tema de la familia, yo tengo mis hermanos mayores, pero principalmente mis hermanas mayores que sacrificaron, digamos, parte del crecimiento económico de ellas y parte del crecimiento académico por darnos la oportunidad a nosotros los hermanos menores.
22:05Entonces tiene como un sentido de gratitud a la gente que contribuyó a nuestro crecimiento y que colocaron la plataforma para que nosotros pudiéramos salir adelante.
22:17Y luego de ahí, pues siempre con la intención de que alguien más nos colaboró a nosotros para que nosotros no creciéramos.
22:24Es la misma ideología que al menos en mi persona me siento agradable como ser humano servir de plataforma para que otra gente también pueda salir adelante.
22:36Eso lo está haciendo.
22:39Exacto. Y eso es lo que estamos haciendo con un equipo de trabajo.
22:42Entonces yo siempre le digo a mi equipo de trabajo que cuando las ideas vienen de manera genuina, es decir, que vienen a contribuir al crecimiento del entorno,
22:52del entorno principalmente los que están primero en el primer círculo, ¿verdad?
22:56Porque primero usted tiene que, si va a ser bueno, primero tiene que ser bueno consigo mismo, luego con el círculo más cercano y automáticamente ese esquema se va ampliando.
23:07Pero si no es bueno ni con usted mismo, ¿cómo va a ser bueno con el resto?
23:11Si no es bueno con su familia, ¿cómo va a ser bueno con los otros?
23:14Es decir, es un tanto incoherente.
23:16Entonces, pero buscamos eso y hace poco yo se lo decía a un ingeniero que incluso está emprendiendo con respecto a la empresa de construcción y yo le decía que en ningún momento me afecta que alguien que esté dentro de la empresa empiece a crecer.
23:33Siempre y cuando las ideas sean de contribución, contribución hacia el equipo y no de destrucción.
23:39Es decir, si una idea viene de manera genuina a colaborar en el crecimiento de la empresa, eso es bueno.
23:44Cuando una idea es mala, cuando nace de una mala intención, es decir, intención orientada a dañar a alguien.
23:52Entonces ahí si no, no es bueno.
23:53Incluso esa misma idea lo puede autodestruir porque ya lleva un gen malo.
23:59Sí, definitivamente.
24:01Lo que a mí me llama la atención suyo es que usted tiene una claridad meridiana para ver esas cosas.
24:07Le voy a hacer unas cuantas preguntas que estoy seguro que cualquiera que vea este programa se va a enriquecer.
24:16Preguntas como qué busca usted en la gente que contrata?
24:21Si yo quiero trabajar para usted y le llevo mi currículo en una entrevista de trabajo,
24:28qué preguntas me hace?
24:29Qué busca usted en una persona que va a trabajar con usted?
24:32Lo que busco, Jorge, más que todo en alguna persona que quiera estar dentro de la empresa.
24:42Uno, los principios que tienen que ser vitales.
24:45Es decir, no puedo estar rodeado de gente o no quiero estar rodeado de gente donde de primera instancia se le notan principios que van,
24:53que lo llevan incluso al fracaso.
24:55Entonces, por qué?
24:56Porque ahí en esa en esa parte es un desgaste que tiene uno como como como líder le llamaría en el tema estar corrigiendo a alguien una orientación donde ni él quiere corregirse.
25:09Entonces, lo que buscamos más que todo es que tenga muy buenos principios y la otra es que tenga compromiso,
25:15que tenga un sentido de querer salir adelante y de ahí como que la base está montada.
25:22Si usted tiene realmente la todo, toda la disciplina para crecer, para querer crecer y se orienta en ese en esa dirección,
25:32créanme que el resultado es garantizado siempre y cuando mantenga la disciplina.
25:37Pero si no tiene eso, si no tiene la necesidad y si no tiene ese compromiso por querer superarse,
25:44no existe manera ni que aunque yo lo quiera ayudar, usted va a salir adelante.
25:48¿Por qué? Porque puede estar en una zona de confort incluso y que creyendo que va a estar a la par de uno y que uno ya tiene un crecimiento y todo eso va a tener los resultados así por efecto dominó y no funciona así.
26:02Tiene que tener un poquito de compromiso o de disciplina para lograr los resultados también que uno está logrando.
26:13Para lograr esos resultados.
26:14Yo quiero hacerle otra pregunta que me parece que es muy relevante y es bueno para los números,
26:25bueno para estudiar, bueno para sacar notas, calificaciones,
26:31pero tiene otra característica que a veces no coincide con estas tres.
26:37Es bueno para vender.
26:38Usted es un extraordinario vendedor.
26:41Si hay algo que a mí me llama la atención suyo fue cuando me dijo que una vez decidió volver a vender otra vez.
26:48Usted es el presidente de la junta directiva de su empresa,
26:52tiene a una gerente general,
26:54tiene un equipo que trabaja con usted y me dijo que la vez pasada se había decidido ir a vender otra vez.
27:00O sea,
27:00a usted le fascina vender.
27:02Es uno es uno de los hobbies.
27:06Yo diría que disfruto,
27:08pero de una manera impresionante,
27:10Jorge,
27:11el hacer negocios,
27:12el hacer negocios para mí es un es el motivante más grande y no es por el factor dinero,
27:18sino por la forma en que se hacen los negocios.
27:20Yo no me gusta vender por emoción.
27:22Ninguno lo he sentido.
27:23Me gusta vender o hacer negocios donde todas las partes salgamos ganando.
27:28Si una de las todas las partes sale perdiendo,
27:31siente en un futuro que fue afectado,
27:34ese para mí no es negocio.
27:36Es decir,
27:36uno es decir,
27:37ganar,
27:38ganar o no?
27:39Es ganar,
27:40ganar.
27:40Es decir,
27:41la filosofía de Stephen Covey,
27:43donde el mejor punto de negociación que todas las partes sintieron que ganaron.
27:49Si una de las diez partes que hay involucrada en un negocio perdió,
27:52mejor retire ese negocio.
27:54Ese negocio a futuro le va a salir más caro que de lo que ha ganado.
27:57Y entonces considero considero que es el punto clave y al menos eso yo lo
28:03disfruto a morir cuando alguien me dice con usted gané tanto y yo quiero
28:07seguir haciendo negocio con usted y eso y eso se proyecta Jorge desde la misma
28:12intención genuina que usted tiene desde su corazón.
28:15Claro,
28:16si usted está viviendo eso y lo disfruta es porque quiere hacer un bien y no
28:22solo bien para usted,
28:23sino que bien para todas las partes que están involucradas.
28:26Y eso es lo que lo que hace usted.
28:28Perdón que lo interrumpa.
28:29Eso es lo que yo he visto que hace usted con su equipo,
28:34con familiares.
28:36Me parece que es algo natural.
28:37Me tengo que acelerar un poquito con su permiso.
28:40Voy a hacerle una preguntita y de ahí nos vamos a la pregunta final.
28:44Pero esta preguntita previa antes de cerrar,
28:47creo que es muy importante.
28:49Estoy seguro que este programa lo están viendo muchísimos jóvenes en pregrado,
29:00en posgrado,
29:01en alguna parte y lo ven a usted y dicen.
29:05No sé si yo podría ser emprendedor.
29:10No sé si yo podría ser empresario.
29:13No sé si yo podría llegar a ser lo que hace Rubén,
29:16que comenzó literalmente desde abajo,
29:19descalzo y mire dónde está.
29:22Qué le diría usted a esos chicos que están como rajándose antes de comenzar,
29:28que no están seguros.
29:29Seguros.
29:32Siempre lo más importante acá es que tengan las ganas de salir adelante.
29:38Es decir.
29:39En el camino no es nada fácil,
29:42no es nada fácil.
29:42Los mercados cambian muy constantemente y hay que estar preparado para ello.
29:47Entonces hay que estar leyendo cada movimiento que puede venirse.
29:51Pero para eso hay que estar con un entusiasmo bárbaro,
29:55con una disciplina y estar preparado,
29:57que no todo va a ser color de rosa,
29:59no todo va a ser un jardín bonito.
30:02Hay momentos de desesperación tremendos,
30:06pero no hay cosa más gratificante que lograr resultados.
30:10Lograr resultados y usted sentirse bien con los resultados que está alcanzando
30:14y mantenerse en vanguardia.
30:16Es como mantenerse firme ante cualquier situación.
30:19Y algunos parámetros que me han ayudado muchísimo a mí,
30:24uno es creer firmemente en la palabra de Dios,
30:28donde Dios dice que nos ha creado la imagen y semejanza de él
30:34y que todo lo que usted logre creer,
30:36usted lo puede lograr.
30:38Eso es uno de los principios más fuertes.
30:41Y si usted cree en ello,
30:42usted lo logra.
30:43Y de ahí mantenerse firme en el camino,
30:47porque como le digo,
30:48pruebas van a venir,
30:50pero hay que mantenerse firme y sabiendo también
30:52que hay direcciones que Dios le tiene en el camino
30:56y usted tiene que en algún momento tomar decisiones.
30:59Pero que si es posible,
31:00si es posible y más en nuestro país,
31:03las condiciones que se dan son las mejores,
31:07aunque a veces no las miremos,
31:09pero tenemos un mundo de oportunidades
31:11en las cuales podemos sobresalir sin lugar a dudas.
31:15Sin lugar a dudas.
31:16Voy a llegar al final.
31:16Hemos llegado al final de este programa tan bonito.
31:20Pues a mí me si hay programas que a mí me fascinan,
31:23es de hondureños que a puro esfuerzo,
31:28echando punta a puro sacrificio,
31:31logran cosas maravillosas.
31:32Y ese es el caso suyo a tan corta edad.
31:36Pues corta edad es un hombre,
31:37pero a los 35 años ya es un empresario
31:40que da empleo a mucha gente
31:42y que logra desarrollar toda esa zona inmobiliaria
31:47en la cual trabaja.
31:48Última pregunta.
31:51¿Cómo lo logró?
31:53¿Cuál es la clave del éxito?
31:54¿Cuál es el algoritmo?
31:55Yo lo que le diría, Jorge,
32:01a lo largo del camino hemos ido viendo las oportunidades
32:05y las hemos ido tomando.
32:07Tenemos mucho, mucho, mucha historia que contar,
32:14pero cada oportunidad que se nos ha presentado
32:17hemos asumido el reto
32:18y la manera de lograrlo,
32:22le digo yo que nos hemos rodeado de mucha gente buena
32:25que nos ha apoyado enormemente.
32:28Tenemos un equipo compacto en cuanto a ventas,
32:33en cuanto a construcción,
32:34en cuanto a administración,
32:36gente bastante, pero bastante sana
32:39y que nos ha contribuido.
32:41Aquí es cuestión de todo un equipo,
32:43de todo un engranaje que suma.
32:45Entonces, no le podría decir
32:47cómo lo logró solo una persona
32:49y no cómo lo estamos logrando como empresa.
32:52Porque cada uno contribuye.
32:54Nosotros tenemos un equipo promedio
32:56de 25 agentes que contribuyen en el tema de ventas.
33:01Hay ocasiones, esto se mueve como
33:04algunos bajan en algún momento,
33:07unos suben,
33:08pero se mantiene el resultado final
33:11o va creciendo.
33:12Pero esto es a través de lo mismo
33:16que hemos venido hablando en toda la entrevista
33:18de compartir los mejores resultados
33:22con la gente que nos está rodeando.
33:25Entonces, es un tema de que al final
33:28se vienen haciendo negocios,
33:30ganar, ganar.
33:31Desde que empezamos el trato,
33:33desde ayer en 2016,
33:34yo vengo jalando clientes
33:36con un trato que si bien no me están comprando,
33:40pero el trato en cuanto a servicios
33:42post-ventas se mantiene firme con ellos,
33:45con un trato especial.
33:46No porque me compraron cantidad de dinero
33:48en ese momento.
33:49Si en ese momento eran 40 mil empires,
33:51yo ganaba 2 mil empires en comisiones,
33:53pero ellos contribuyen a la plataforma de la empresa.
33:57Así es.
33:57Entonces, siempre les guardo un cariño
33:59y un agradecimiento enorme
34:00porque son la base de la empresa
34:04y ese resultado lo obtenemos hasta la fecha.
34:08Claro, definitivamente.
34:10Vamos a cerrar aquí
34:11agradeciéndole a usted, Rubén,
34:13por todo lo que hace
34:14y está comenzando.
34:17O sea, hay Rubén para rato.
34:18Estoy seguro
34:19que está realmente
34:21la escalera está en crecimiento.
34:23Gracias por su tiempo
34:24y gracias por su inspiración.
34:27Muchas gracias, Jorge.
34:28De verdad,
34:29muy agradecido por todo el aprecio
34:30y aquí estamos a la orden
34:32en Puerto Cortés.
34:33Gracias a un equipo
34:34de primer nivel
34:35que ha hecho posible
34:36este programa
34:37y a una audiencia
34:38que quiere aprender siempre
34:40de hondureños como Rubén
34:42que hacen cosas bonitas
34:43por este precioso país.
34:45Gracias y nos vemos
34:45la próxima semana.
34:46¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:18
Próximamente