Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 semanas
Diversas ciudades de Ecuador son escenario de masivas protestas ciudadanas. Los manifestantes rechazan las políticas del presidente Daniel Noboa. Los estudiantes también exigen justicia por el asesinato del comunero José Alberto Guamán, un crimen que ha encendido la indignación nacional. Sectores sociales se suman a las marchas, denunciando la criminalización de la protesta, la represión por parte de las fuerzas del orden y la eliminación de sus derechos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola compañeros, qué gusto saludarles, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04Nos encontramos en este preciso momento en la avenida América, muy cerca de la Universidad Central,
00:09donde se vive una gran tensión, luego de una concentración que se desarrollaba de manera absolutamente pacífica
00:17y una marcha que salió por las calles aledañas de la Universidad Central,
00:21la policía arremetió con violencia contra los estudiantes, los trabajadores, hombres, mujeres,
00:29incluso había niños en la manifestación, sin embargo la violencia se hizo presente a través de bombas lacrimógenas,
00:36bombas aturdidoras y chorros de agua que eran lanzados desde las tanquetas policiales.
00:43Debemos decir que hasta hace pocos minutos veíamos como la policía lanzaba bombas lacrimógenas dentro del recinto universitario,
00:53considerado como una zona de paz, lo que según organismos defensores de derechos humanos constituye una violación.
01:02Ya lo decían ustedes, la represión ha sido el signo de estos 24 días de paro nacional que se cumplen hoy en Ecuador
01:10y producto de esa represión también hemos podido narrar, evidenciar tres fallecimientos, tres asesinatos.
01:19El comunero Quichua Efraín Fuérez, que fue asesinado presumiblemente por militares el pasado 28 de septiembre.
01:28El día de ayer se registró también el deceso de Rosa Paqui en la comunidad de Saraguro, al sur del país, en Loja.
01:37Y hoy, luego de luchar intensamente por su vida y ser trasladado a una casa de salud, específicamente al hospital Eugenio Espejo,
01:47se registró también el deceso de José Alberto Guamán Isama, un comunero de 30 años, padre de familia, padre de dos niños.
01:58Esa es la tónica, son los símbolos de la violencia que se ha registrado a lo largo de estos 24 días de paro nacional.
02:07A pesar de que en horas de la tarde trascendió que el paro se había terminado,
02:13hace pocos minutos uno de los dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador,
02:18Apauqui Castro, confirmó que uno de los puntos de la mesa de diálogo instalada entre la dirigencia de Inbabura
02:28y el gobierno nacional establecía asambleas permanentes, es decir, se retiran a sus territorios, pero la lucha continúa.
02:38Eso es lo que ha dicho el dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.
02:43Es importante también mencionar que la viceprefecta de Inbabura, Paolina Bercuter, envió una carta al relator de Naciones Unidas
02:52sobre los derechos de los pueblos indígenas, dando cuenta de la represión registrada el día de ayer en la provincia de Inbabura,
02:59que utilizando sus palabras, ha sido la peor registrada en la era republicana de este país.
03:07El saldo, 107 personas heridas, 112 detenidas, 8 de ellas sin orden judicial, 144 desaparecidas temporalmente
03:18y 33 casos documentados de detenciones arbitrarias.
03:23¿Qué es lo que piden los manifestantes? ¿Qué decían los estudiantes que se concentraron el día de hoy en la Plaza Indoamérica
03:29y luego salieron a marchar por la Avenida América?
03:32Ellos rechazan la criminalización de la protesta social, rechazan además la eliminación del subsidio al diésel,
03:41piden la liberación de los detenidos y piden que cese la criminalización a quienes salen a manifestarse.
03:48Dicen que manifestarse es un derecho contemplado en la Constitución, así como también la resistencia.
03:55Sin embargo, vale recalcar, reiterar, fueron reprimidos, duramente reprimidos por la Policía Nacional,
04:04quien a esta hora, debemos decir, todavía está al acecho.
04:08Hay algunos manifestantes que continúan en los alrededores de la Universidad Central,
04:13pero ellos con sus motocicletas, además con sus vehículos, han intentado dispersarlos,
04:20han intentado que se alejen completamente.
04:22Hay un grupo de manifestantes que estaba dentro del recinto universitario,
04:26que arengaban, que gritaban consignas y que fueron víctimas también de la violencia,
04:32de la represión estatal que a esta hora se ejerce en Quito.
04:37Es la información que puedo contarles desde acá.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada