00:00A 21 días del inicio del paro nacional de Ecuador vive una de las jornadas más simbólicas de protesta en este país.
00:06Organizaciones convocadas para este 12 de octubre, Día de los Pueblos Indígenas, que reinterpretaron como un día de la resistencia.
00:12Movimientos indígenas y organizaciones sociales exigen más que la restitución del subsidio al diésel.
00:17Reclaman mejoras en la salud, educación, empleo y el cese de los despidos en el sector público y denuncian criminalización de la protesta.
00:24Desde las 9 de la mañana se han concentrado en el sector de la vía Flora del Sur de la ciudad y poco a poco han venido avanzando hasta llegar hasta este platón en el centro de la ciudad.
00:33En medio de un estado de sección, cuerpos de seguridad han sido inminentes en dispersar la protesta como muchas bombas lacrimógenas.
00:40Mientras que los manifestantes piensan les permite el derecho a la protesta.
00:44El paro fue convocado por la Conalle desde el 16 de septiembre tras el decreto que eliminó el subsidio al diésel al pasar del 1,80 a 2,80 el dólar el galón.
00:54Esta medida golpea especialmente la fuerza de transporte rural, las comunidades agrícolas y los pobres aseguran los indígenas.
01:01También se pueden ver como estas personas van pasando por el plantón para ayudar a las personas que son afectadas por mucho gas lacrimógeno,
01:08inclusive muchas bombas que se están utilizando en este momento en estas protestas.
01:13En Quito se ha activado también el plan de defensa de Quito y miles de militares y policías están en puntos estratégicos en la ciudad para proteger la infraestructura clave.
01:21Desde el 9 de octubre ya habían llegado fuertes contingentes de seguridad y la ciudad está bastante tomada por policías y militares.
01:29El gobierno sostiene que es necesario mantener el orden y advierte que no dará marcha atrás con la política de eliminar el subsidio.
01:35Ya ha calificado algunas acciones inclusive como protestas radicalizadas e incluso terroristas.
01:40Hoy los ecuatorianos han salido a las calles a protestar.
01:43Las movilizaciones no son exclusivas de Quito.
01:46Sucede cuando en este momento Ecuador vive en un estado de excepción en 10 de las 24 provincias del país y el transporte público se ha paralizado
01:54y el Ministerio del Trabajo autorizó pedir vacaciones ante la protesta de la imposibilidad de movilización.
02:00Estas manifestaciones han sido calificadas como las más largas a comparación de las de 2019 y 2022.
02:07Y ellos aseguran que hoy 12 de octubre adquieren un alto valor simbólico y saldrán a protestar en las calles en rechazo al incremento al diésel.
Sé la primera persona en añadir un comentario