Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas
La inseguridad, el crimen organizado y el abuso policial motiva que la ciudadania continúe las protestas contra el gobierno del presidente encargado Jose Jeri. esto, pese a la represión policial y al homicidio del joven manifestante Mauricio Ruiz, asesinado el 15 de octubre por un policia de civil infiltrado en las marchas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los jóvenes, los trabajadores y transportistas salieron nuevamente a las calles
00:06para protestar contra la inseguridad, la corrupción y el uso abusivo
00:12de la fuerza policial que continúa asesinando manifestantes.
00:18Hay una necesidad de que el pueblo siga luchando por su emancipación,
00:21que busque justamente la construcción de un palo nacional,
00:25que permita arrancar mejores derechos para el pueblo.
00:28Entonces, en esa contribución como estudiantes estamos aquí haciendo presencia,
00:32no solamente porque entendemos que luchando es la mejor forma que vamos a poder sacar mayores reivindicaciones.
00:38Esta marcha se realizó en una fecha simbólica, ya que el 14 de noviembre del 2020,
00:45los jóvenes Inti Sotelo y Brian Pintado fueron asesinados por la represión policial
00:52y sus casos aún continúan en la impunidad.
00:56Como padre de Inti, le pido de corazón a todos los países desarrollados,
01:02a todos los países que han firmado Pacto de San José,
01:05que nos apoyen, que nos ayuden para que esta situación de una vez por todas acabe.
01:09Y también nuestra solidaridad con los hermanos de Kuno,
01:1219 personas, Ayacucho, 10 personas, y que no pase nada.
01:17Creen que con la ley que han hecho, todo esto se va a borrar con la amnestía
01:20para los policías que tenían que, de alguna u otra manera, castigar a los culpables.
01:27Según cifras oficiales, en lo que va del gobierno del presidente encargado, José Gerí,
01:33se han cometido 175 asesinatos, las extorsiones aumentan
01:38y la ciudadanía ya no tiene confianza en la Policía Nacional.
01:44Hace unos días nomás se han detenido policías involucrados en cobras de coimas.
01:50Entonces, ¿de qué estamos hablando?
01:52Lógicamente hay buenos policías, pero también lo que está reduciendo más
01:57es los policías que están metidos en actos de corrupción,
02:01en actos de sicariato, que están cobrando cupos, hermanos.
02:04Entonces, ¿a dónde vamos a llegar? ¿Quién es lo que va a cambiar eso?
02:08Este gobierno no lo va a cambiarlo.
02:10Mientras tanto, la situación de la clase trabajadora es precaria.
02:15Las riquezas se redistribuyen de manera desigual
02:18y la calidad de vida disminuye.
02:21Los grandes empresarios se llevan jugosos ganancias,
02:23millonarias ganancias cada año,
02:25pero los trabajadores no vemos mejoras en nuestras condiciones de vida.
02:30Nosotros exigimos que así como ganan los empresarios,
02:32también los trabajadores ganen, también mejoran su situación de vida,
02:36sus situaciones económicas.
02:38Pero hoy en día, el alza del costo de vida se ha disparado,
02:41está por las nubes, ha subido, todo ha subido,
02:43pero nuestros salarios vienen perdiendo el poder adquisitivo,
02:47vienen perdiendo su valor.
02:49En ese sentido, nosotros exigimos también el aumento de salarios.
02:51Para los manifestantes urge una nueva constitución
02:56y un pacto social que a través de la elección de una nueva mesa directiva
03:02garantice transparencia en los próximos comicios electorales.
03:07Desde Lima, para Telesur, Ramiro Angulo Maquiavelo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada