Cuando la Marina tomó el control de los puertos, se aseguró que se pondría fin a la corrupción y el contrabando. Sin embargo, investigaciones recientes revelan que la realidad fue muy diferente. Las aduanas marítimas siguieron siendo un terreno fértil para el tráfico ilegal de combustible, evidenciando que el problema persistió incluso bajo supervisión. #Corrupción ¿Quieres estar informado? ▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx ▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio ▶️ Síguenos en todas nuestras redes: Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx X https://x.com/adnnoticiasmx Instagram https://www.instagram.com/adn40mx TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8 Telegram t.me/adnNoticiasMX ▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/ ▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs 🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
00:00La seguridad de los puertos de Ensenada, Baja California y Guaymas, Sonora, también fue vulnerada por la red de corrupción de contrabando de combustible.
00:09Se usó el mismo esquema de operación que en Tampico, Tamaulipas, con los mandos de la Marina Manuel Roberto y Fernando Farías como líderes.
00:17Con la complicidad entre marinos, agentes aduanales, importadoras y transportistas, así lo revela la investigación de la Fiscalía General de la República.
00:25Aparecen nuevos nombres de presuntos implicados. El capitán de navío Víctor Hugo Perry Pérez, quien fue titular de la Aduana Marítima de Ensenada entre julio de 2023 y diciembre de 2024, es uno de los investigados en esta trama criminal.
00:44Así como José Manuel Cabrera, quien fue subdirector de Vigilancia y Control de la Aduana Marítima de Ensenada entre julio de 2022 y marzo de 2025.
00:54De acuerdo con el expediente, ambos pactaron trabajar con la empresa Intanza, una de las importadoras de combustible implicadas.
01:02La red está detrás del arribo de 11 millones de diésel en el buque de bandera danesa Thorne Agnes, que atracó en Ensenada en marzo pasado.
01:12En ese mismo mes, en un predio de Ensenada, se incautaron 8 millones de litros del combustible, así como decenas de pipas y contenedores.
01:20La operación criminal se replicó en el puerto de Guaymas.
01:24Ahí se investiga la presunta implicación de Ángela Cebes Hernández, un agente aduanal de Sonora que supuestamente realizaba cambios de rutas de las embarcaciones y recibía dinero por parte de la red de corrupción en aduanas.
01:36Es accionista de cinco empresas relacionadas con servicios aduanales y transportación.
01:45Ramón Eduardo Quintana Maya es un verificador aduanal quien presuntamente ayudaba a alterar las muestras de diésel.
01:51Se desconoce si la Fiscalía General de la República ya ha solicitado las órdenes de aprehensión en su contra por participar en el llamado robo del siglo.
02:02La promesa del gobierno de que habrá más detenciones de primer nivel sigue pendiente.
Sé la primera persona en añadir un comentario