Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Así operaba una red de corrupción dedicada al tráfico ilegal de combustible, utilizando empresas fantasmas y sobornos millonarios. La FGR destapó este esquema que involucra a autoridades y grandes negocios turbios. #Corrupción
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Empresas, fantasma, sobornos millonarios y colusión de las autoridades.
00:05De esta manera operaba la red de corrupción y tráfico de combustible que destapó la Fiscalía General de la República.
00:16El contrabando de combustible ilegal vía marítima a México es una operación transnacional que implica corrupción de alto nivel.
00:25Son varios eslabones de complicidad para ingresar millones de litros.
00:30Autoridades, empresas exportadoras e importadoras, transportistas, hasta gasolineros.
00:36Entre octubre de 2024 y marzo de 2025 ingresaron 14 buques con diésel que hicieron pasar por aceite.
00:45Los 10 millones de litros de diésel asegurados en marzo pasado en Tamaulipas son solo un caso, pero todos tienen el mismo modus operandi.
00:54Procedente de Bimon, Texas, a las 11 de la mañana del 19 de marzo pasado, atracó en Tampico el buque Challenge Progion con bandera de Singapur.
01:05Los 14 tripulantes declararon que transportaban diésel ultrabajo en Azufre para ser entregados a Azteca Cone, que es una empresa fantasma.
01:14Los marinos y personal de aduanas coludidos con esta red, que recibieron 1.7 millones de pesos por cada buque, permitieron el arribo con pedimentos falsos a nombre de la importadora Intanza, que no tiene permisos de operación de la Secretaría de Energía.
01:30Como marca el protocolo, se tomaron muestras del contenido. Todos dieron positivo aceite.
01:37Se alteraron las pruebas del laboratorio del cargamento y antes de que estuvieran listas, se permitió de forma irregular la descarga del producto.
01:45El mismo 19 de marzo se necesitaron 296 pipas para descargar los 10 millones de litros de diésel.
01:52Las empresas transportadoras implicadas fueron Mefrafletes, Amol, Roca y Grupo de Transporte Base, que están bajo investigación.
02:03El combustible fue llevado a un patio en Altamira, de la empresa Mefrafletes, de donde sería distribuido, pero el 31 de marzo un operativo permitió asegurarlo.
02:13El cargamento de los otros 13 buques sí siguió el flujo.
02:18El combustible era entregado vía terrestre en pipas a por lo menos cinco empresas que operan de forma fiscal y regular, que adquieren más producto del que reportan y ofrecen mejores precios.
02:30Las empresas transportadoras e importadoras se presume que tienen nexos con el crimen organizado.
02:35En este caso, con el cártel Jalisco Nueva Generación, que pone los recursos financieros para sus operaciones y amplía sus ganancias con este mercado ilegal.
02:46La línea de investigación está abierta para ubicar también las gasolineras implicadas, para determinar dónde ha ido a parar el combustible ilegal que llegó a sus depósitos y terminó en el tanque de sus clientes.
03:00Silvia Otero, Fuerza Informativa, Azteca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada