Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Playa pública por 51 años ahora en manos del ejército. AMLO inauguró el Parque del Jaguar y con él llegaron los cobros, las rejas y el control militar. #Corrupción
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Durante 51 años el acceso a esta playa pública de Tulum fue libre.
00:06Ahora, desde el pasado mes de enero, está controlado por militares.
00:12Nos están matando con estos proyectos.
00:15Ellos construyeron aquí el llamado Parque del Jaguar, inaugurado por Andrés Manuel López Obrador.
00:20Fue ya su negocio del ejército.
00:22800 metros antes de llegar a la playa levantaron este muro de concreto.
00:25Y ahora quien quiera pasar debe pagar estas tarifas.
00:28Que es un exceso, el pago a las entradas.
00:33Antes una familia de cuatro integrantes que ingresaba por esta vía gastaba menos de 500 pesos.
00:39Hoy un turista nacional debe pagar 255 pesos de entrada al parque.
00:43Y como la zona arqueológica de Tulum quedó adentro, hay que desembolsar 100 pesos más.
00:48Realmente esta es la peor crisis.
00:50Son 1.420 pesos y esto para una familia de cuatro ya no es costeable.
00:54Ya no es destino turístico, por eso no están llegando aquí.
00:56Ya ni los camiones con turistas entran.
00:59Y eso lo está resintiendo el centro de artesanías.
01:01Mire hoy su estacionamiento.
01:03Vacío.
01:03Nos privatizaron las playas cuando las playas se sabe que son libres para el mexicano y todo el mundo.
01:11No se van a entregar playas que son públicas a particulares.
01:17Pues resulta que sí.
01:20Antes de este cierre de la playa pública, el centro artesanal en temporada vacacional recibía a diario 15 mil turistas.
01:28Tenemos un promedio de 100, 200 a 500 máximas personas diarias.
01:35Forza Informativa Azteca realizó un recorrido.
01:37Mire los pasillos.
01:38Desiertos a la una de la tarde.
01:39Nosotros dependen como alrededor de 500 familias.
01:44Ya los 79 locales que aquí operan, la mitad ya cerró sus puertas.
01:50Yo llevo dos semanas sin vender un solo centavo.
01:54Dos semanas.
01:56En verdad.
01:57Es una tristeza.
01:58Gapsa Com, hoy Grupo Maya, es el responsable de este proyecto.
02:02Y de otros siete hoteles cercanos a zonas arqueológicas.
02:05Se quisieron llevar el flujo de gente a sus instalaciones.
02:08Y nosotros no nos tomaron en cuenta.
02:11Los residentes aquí están enojados.
02:13Ya mandaron un escrito y dicen que si la respuesta es desfavorable, van a conocer el pueblo.
02:19Edgar Galicia, Forza Informativa Azteca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada