Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas
La campaña de recogida de la Denominación de Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer ha comenzado en Valencia con perspectivas positivas tras varias campañas marcadas por la climatología adversa y las plagas.
La Denominación de Origen Protegida está realizando un importante esfuerzo para dar a conocer este producto y su marca asociada, Kaki Persimon, no solo a los consumidores españoles, sino también en países como Francia, Brasil y Canadá.
En el inicio de la campaña de recogida, la DOP Kaki Ribera del Xúquer ha rendido homenaje a los agricultores afectados por la DANA del año pasado, que provocó importantes daños en infraestructuras y explotaciones.
La DOP Kaki Ribera del Xúquer afronta esta campaña con una propuesta de valor reforzada y un ambicioso plan de promoción internacional para seguir impulsando el consumo de esta deliciosa fruta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La campaña de recogida de la denominación de origen protegida Caki Rivera del Súquer
00:05ha comenzado en Valencia con perspectivas positivas tras varias campañas marcadas
00:11por la climatología adversa y las plagas.
00:14Vamos a volver a producciones de alrededor de 100 millones de kilos de producción de O,
00:20de comercialización de O, que hacía ya algunos años que no teníamos,
00:25cuando no era por el cotonet, era por dana y hemos tenido unos años de producciones desiguales.
00:34La denominación de origen protegida está realizando un importante esfuerzo para dar a conocer este producto
00:39y su marca asociada a Versimon, no solo a los consumidores españoles,
00:44sino también en países como Francia, Brasil y Canadá.
00:47Tenemos tres líneas de ayudas europeas para inversión en comercialización y marketing,
00:56una en Brasil y Canadá, otra en Francia y otra en España.
01:03En el inicio de la campaña de recogida, la DOP Caki Rivera del Súquer ha rendido homenaje
01:08a los agricultores afectados por la dana del año pasado,
01:12que provocó importantes daños en infraestructuras y explotaciones.
01:15En su momento tomamos la decisión de que había que recuperar la producción independientemente
01:22de que si llegase Traxa o no llegase, ¿por qué?
01:24Porque teníamos el periodo de perder dos cosas, perder la ayuda y perder el cultivo del año siguiente.
01:29Tanto el agricultor donde se podía recuperar y podía hacerlo él por sus medios se hizo.
01:38Para nosotros es ecológicamente una bendición,
01:41pero económicamente nos permite poder exhibir que este año,
01:46que esta gente que sufrió la riada y ha recuperado todo su potencial productivo,
01:52este año es el sector agroalimentario de la comunidad valenciana el que salva nuestro sector exportador.
01:59La DOP Caki Rivera del Súquer afronta esta campaña con una propuesta de valor reforzada
02:05y un ambicioso plan de promoción internacional para seguir impulsando el consumo de esta deliciosa fruta.

Recomendada