Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
En entrevista con Exitosa, Juan Carlos Liendo, exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), considera que unificación de la PNP fue un fracaso. "El Perú necesita una reforma policial profunda", enfatizó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A poco de estos con el coronel en retiro, Juan Carlos Liendo, ex jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia, la DINI.
00:08Bienvenido, coronel Liendo, a exitosa.
00:11Karina, buenas noches, siempre un gusto estar contigo.
00:13Muchas gracias por estar aquí.
00:15Vamos a hablar primero de lo que ha pasado recientemente.
00:20Eso no tiene nada que ver con mi primer comentario.
00:22Es más bien un acto heroico, así lo han llamado varios policías,
00:27sobre este enfrentamiento que hubo en la victoria de dos policías con dos criminales
00:38y uno de ellos, lamentablemente, falleció, el otro está mal herido.
00:45Pero la controversia aquí es que el oficial muerto, sus familiares han salido a decir y a desmentir al ministro
00:53y a todos los demás policías de la alta dirección, es que él se ha comprado su propio chaleco.
01:00Entonces, su propio chaleco antibalas.
01:03Además, el chaleco, me parece que siempre ha sido así, tiene unas plaquitas tan chiquititas,
01:11queda casi todo el torso descubierto y si te balean por el costado te matan,
01:16como ha sucedido con este oficial, ¿no?
01:21Claro.
01:22Bueno, Karina, hablar de la policía y en este caso de los efectivos del cuerpo policial
01:30que dan la vida por nosotros, por nuestra seguridad, nuestra tranquilidad,
01:34nos obliga a enviar primero nuestras más sentidas condolencias a la familia
01:37y a toda la familia policial también.
01:39Y la aproximación a tu pregunta es muy importante porque, a ver,
01:43una sociedad no puede vivir sin policía.
01:46Y si ahorita podemos tener algo de tranquilidad o seguridad o por lo menos
01:51hay presencia policial en algunos lugares de nuestras calles,
01:55es precisamente por los policías de los grados inferiores.
01:58El policía de la calle que está sacrificando ese 24 y 7 por nosotros.
02:03Si no tuviésemos a la policía, la situación en el Perú sería totalmente crítica.
02:08Al mismo tiempo, en el tema de las capacidades logísticas, del chaleco,
02:15es necesaria una aproximación seria al tema de la policía
02:21porque no es la primera vez que conversamos sobre estos temas.
02:25En este caso que se evidencia de una manera dramática fallas en la gestión logística,
02:31es posible hablar seriamente y en forma concreta
02:35de que el modelo de policía que tenemos no funciona.
02:40Somos el único lugar del planeta Tierra que tiene una única policía
02:44y con estructura militar.
02:46Este es un hecho concreto que la reforma del gobierno aprista,
02:50del primer gobierno de Alan García, ha sido un total fracaso.
02:53Y en los últimos 25 años se ha venido desnaturalizando,
02:56desinstitucionalizando a la policía,
03:01mermando sus capacidades y con reformas que no han dado ningún resultado.
03:07Frente a estos hechos, que son muy dolorosos,
03:09tiene que plantearse en forma seria, concreta, real y responsable
03:14la imprescindible reforma general del sistema policial en el Perú.
03:19Eso es una primera aproximación.
03:21Muy bien. Y yendo más al tema específico del chaleco,
03:24porque me ha llamado mucho la atención que la familia,
03:28la madre, nos diga y nos muestre el chaleco.
03:31Primero, nos mostró un chaleco que las plaquitas parecían de juguete,
03:37es decir, muy chiquitas, abarcan un pedacito del cuerpo.
03:41¿Así son los chalecos?
03:43El problema de los famosos chalecos es desde la falta de gestión
03:49para adquirir chalecos y proveer chalecos a los policías.
03:52Los policías terminan armándose sus propios chalecos,
03:55construyendo sus propios chalecos, coberturas de tela,
04:00donde se alojan las placas.
04:02Las placas se desgastan, algunas se rompen,
04:05se las cambian unos con otros.
04:06Entonces arman, tienen un chaleco hechizo que no cumple su función.
04:10Ah, es un chaleco hechizo.
04:13Termina siendo un chaleco hechizo.
04:14Claro, un Frankenstein.
04:15Claro, porque, a ver, según especialistas dicen que hace más de cinco años
04:20no se compran chalecos.
04:21A mí me lo dijo ayer, no, a mí me dijo ayer o antes de ayer
04:27el defensor de la policía que hace más de cinco años no se compran chalecos.
04:32Bueno, esa es una negligencia de gestión institucional, definitivamente.
04:36O sea, no se puede tener a policías.
04:37Mira, en un país y en una ciudad como Lima ya tenemos más de 1.200 homicidios
04:43por delitos, crímenes, extorsiones.
04:45Lima se está volviendo en dos años una ciudad sumamente violenta.
04:50Y no puede ser que nuestros policías no estén bien equipados.
04:54Un país que se respeta debe tener sus policías,
04:57no solamente con sus chalecos, sino con el entrenamiento,
04:59la capacitación, los ensayos, armamento adecuado,
05:03gases, electrochocs, cámaras, body cam para grabar
05:09y que exista transparencia en las intervenciones,
05:12comunicaciones en tiempo real con su puesto de comando para...
05:15¿Dónde está ese asesino de la policía?
05:18En otros países, y aquí se ha perdido,
05:21cuando hieren, atacan a un policía,
05:23la policía no descansa hasta encontrar al culpable.
05:26Aquí, un asesino de la policía y no pasa nada.
05:30Cuando usted estaba en la Policía Nacional,
05:33¿los chalecos solamente le cubrían aquí un pedacito del pecho?
05:38A ver, yo no he estado en la Policía Nacional,
05:40yo soy del ejército, me conozco, tengo muchas amistades,
05:45he interactuado con personal policiales muchas veces.
05:48¿Usaba chaleco también?
05:48Claro.
05:49¿Cómo era?
05:50Lo que sucede es que los chalecos han ido evolucionando,
05:52siempre la parte del costado es una parte vulnerable.
05:55Pero tanto, yo veo una abertura enorme.
05:59A ver, es una parte vulnerable, pero hay técnicas para cubrirse,
06:02hay forma de enfrentar al adversario en una silueta
06:06que no me presente riesgos para mi vida.
06:10O sea, sí, yo no me voy a enfrentar a un adversario
06:12colocando mi franco descubierto.
06:14¿Quién sabe?
06:15El chaleco ha estado viejo, desgastado,
06:17las costuras roídas, placas insuficientes,
06:22todas esas preguntas son legítimas
06:24y que tienen que abordarse de manera técnica.
06:26Es decir, hasta la manera como es presentado.
06:31La manera como te colocas el chaleco es importantísimo.
06:35Y además, que de repente la tela es una tela especial.
06:38Si se desgasta, entonces está más floja.
06:40Exactamente, exactamente.
06:42Entonces, aparte, no es que yo agarre un chaleco
06:45y me lo pongo y ya estoy cubierto.
06:47O sea, el chaleco tiene una técnica de colocarse,
06:49una técnica de ajustarse.
06:51Pero cinco años después está más floja la técnica.
06:52Cuando vas al enfrentamiento, te ajustas el chaleco
06:55porque no tienes el chaleco ajustado permanentemente.
06:58No hay forma.
07:00Si no te lo ajustas, tienes el franco descubierto.
07:03Eso es entrenamiento, disciplina, control.
07:06Una investigación seria debería determinar
07:08si ha habido un uso negligente del chaleco,
07:11si el chaleco ha estado en condiciones o no de operar.
07:13O sea, eso es lo que hace una institución responsable.
07:17Se evalúa y se toman las acciones del caso.
07:20Pero si no les cambian los chalecos,
07:22si ellos tienen que ir a comprar a una calle del RIMAC
07:25un chaleco de una tela cualquiera...
07:27Bueno, eso es indicación clara de que se necesitan reformas urgentes.
07:31No es problema del policía en la calle.
07:32No, claro.
07:33Incluso es problema del nivel político
07:35porque el político está aceptando eso.
07:38Está mirando hacia otro lado.
07:39No conoce, desconoce.
07:41A ver, la policía recibe presupuestos millonarios.
07:45O sea, de miles de millones.
07:47Sin auditorías específicas.
07:51Entonces, como el caso de los chalecos.
07:53Y hay un montón de casos para no...
07:54Claro, por supuesto.
07:55...no referirnos a ellos.
07:56Vamos a pasar al tema
07:59con el que yo había introducido esta entrevista
08:03que eran estas señales de alerta de la Policía Nacional
08:09que esto termina siendo un gran foco rojo
08:14porque imagínense los chalecos desgastados
08:17que terminan siendo parte del porqué de la muerte de los efectivos.
08:21Pero también existen estos focos de corrupción.
08:25Han detenido al exjefe del grupo Terna
08:28porque se ha hallado que varios miembros de su equipo
08:34siembran droga.
08:37Y eso se decía hace mucho tiempo.
08:39Yo soy inocente, me han sembrado.
08:42Entonces tú dices,
08:43ah, pero es la palabra de un delincuente.
08:45Pero ahora se determina que sí es así.
08:48Entonces, ¿cuánto se desgasta la legitimidad
08:52de la palabra de la Policía Nacional?
08:55De nuevo, vamos en el mismo sentido.
08:59No se trata de machacar a la policía
09:00todos los días siempre,
09:02pero lamentablemente todos los días hay noticias de este tipo.
09:04Ese es un hecho concreto.
09:06El día de ayer,
09:07la policía en una muy buena acción
09:09ha capturado a una gran cantidad,
09:11creo que 17 elementos policiales
09:14integrados en bandas criminales,
09:16o sea, en bandas criminales y faltan atrapar otros.
09:19Es una acción, hasta donde tengo entendido,
09:20de inspectoría de policía,
09:22que demuestra que sería el inicio de una buena voluntad
09:26para neutralizar la infiltración del crimen en la policía
09:29bajo una primera aproximación.
09:33Pero si se atrapa, mira,
09:35un jefe encargado de labores encubiertas,
09:39como es el grupo Terna,
09:40que maneja presupuestos reservados,
09:42es miembro de una banda criminal.
09:45Entonces, aquí podemos preguntarnos
09:47cuán profundo es el problema
09:49de la infiltración del crimen dentro de la policía.
09:52Es un caso aislado,
09:54es el único,
09:55¿habrá más?
09:57¿Cuál es la aproximación política a ello?
09:59¿Cuál es la evaluación?
10:00¿Qué cosa ha estado haciendo este señor?
10:02¿Cuánto daño le ha generado al Estado?
10:05O sea, esas son preguntas
10:06que debe tener el nivel político
10:08las respuestas bien claras.
10:11Y aquí queda una preocupación.
10:12O sea, primero, sorpresa, alegría,
10:14porque hay una reacción en la policía,
10:16pero también se desnuda
10:18que ese es un problema estructural.
10:20Claro, cuán hondo
10:22ha mediado los incorregibles
10:25de San Juan del Urigan.
10:26Y en ese sentido, insisto,
10:28o sea, es imposible
10:30subrayo, con negrita, mayúsculas,
10:34imposible tener una sola institución
10:36policial que se encargue
10:38de todo el espectro
10:39de lo que significa
10:40seguridad ciudadana,
10:42que es una seguridad
10:42de lo normal,
10:43de la vida cotidiana,
10:45orden público,
10:46orden interno,
10:47investigación.
10:49La policía ha desaparecido
10:50en la práctica,
10:51en los hechos,
10:52a los detectives.
10:53No hay investigación criminal.
10:55Todo es inteligencia,
10:56que es una cosa totalmente
10:57diferente a la investigación criminal.
11:00Nosotros hemos tenido
11:00los mejores detectives
11:02de la región.
11:03Por último,
11:04estas noticias que hay
11:06conversando con
11:07oficiales antiguos
11:09de la policía
11:10añoran
11:11la mística,
11:12los valores.
11:13Hay que dividir de nuevo.
11:14Lo que representaba.
11:15Sí,
11:16el fracaso,
11:17primero,
11:18eso tiene que hacerse
11:18de una manera inteligente,
11:20nada traumática,
11:22por fases,
11:22especializando a la policía
11:24y se tiene que
11:26venir reformas
11:27desde el nivel político
11:28en los más altos niveles.
11:30Porque,
11:30insisto,
11:31la reforma
11:32de la policía
11:33de unificar
11:34las hechas
11:34en el gobierno
11:35de Alán García,
11:36en su primer gobierno,
11:37han sido
11:38un total fracaso.
11:40Y la agenda
11:41de gestión
11:42del Ministerio del Interior
11:43en los últimos
11:4425 años
11:45ha pronunciado
11:47este fracaso
11:48de la reunificación.
11:49El Perú
11:50necesita
11:51urgente
11:52y de manera
11:53imprescindible
11:53una reforma
11:55policial
11:56profunda
11:57en beneficio
11:59de todo el país
12:00como una manera
12:01de recuperar
12:02la mística
12:03y los valores
12:04tradicionales
12:05de una policía
12:05y con la finalidad
12:09de proyectarnos
12:10hacia el futuro
12:11como una sociedad
12:12segura,
12:13acogedora,
12:13en paz.
12:14Es imprescindible.
12:15Sin policía
12:15el Perú
12:16no va a poder salir adelante.
12:17El TC
12:18ha ratificado
12:20las atribuciones
12:21de investigación
12:23de la Policía Nacional.
12:25¿Esto va
12:26en ese sentido?
12:27Yo creo que sí.
12:29Aporta,
12:29aporta
12:30y es lo malo
12:33de colocar
12:33parches.
12:34Si a una llanta vieja
12:36que tiene
12:3620 huecos
12:38con 30 parches
12:39vamos a colocarle
12:41otro parche más
12:41porque sale un hueco
12:42entonces esa llanta
12:43ya va a terminar
12:44siendo inservible.
12:45en el caso
12:46de la decisión
12:47del Tribunal Constitucional
12:48se reconoce
12:49la capacidad técnica
12:51de la competencia
12:52de la policía
12:53para investigar.
12:54Están entrenados,
12:54capacitados,
12:55son los mejores.
12:56O sea,
12:56no se puede distorsionar eso.
12:58Sí,
12:58la policía
12:59debe llevar a cabo
13:00la investigación preliminar.
13:02Es un logro.
13:03Pero,
13:04si eso se aplica
13:05a las circunstancias actuales
13:06va a ser un caos total.
13:09Sin reformas
13:10es un caos
13:10porque
13:11la investigación preliminar
13:13en una institución
13:15donde no hay detectives
13:16y que recae
13:18esa investigación
13:18en las comisarías
13:20donde hay precisamente
13:21esos casos de corrupción,
13:23de infiltración
13:23del crimen
13:24va a salir
13:26fuera de control
13:27todas las investigaciones.
13:29Hay un gran riesgo.
13:32Cualquier
13:32acción de la policía
13:34por mejor
13:35que sea
13:36en sus fundamentos
13:37si no es acompañada
13:38de una reforma seria
13:39va terminando
13:40siendo el remedio
13:42peor que en la enfermedad.
13:43Muy bien.
13:44Le hago una última consulta
13:46que tiene que ver
13:47en esta
13:48vorágine
13:51de información
13:53que viene
13:53de la Policía Nacional.
13:54Lamentablemente
13:55otro miembro
13:56de la Policía Nacional
13:57este coronel
13:59jefe
14:00de la subunidad
14:00de acciones tácticas
14:02de la SUAT
14:03es acusado
14:04y está encarcelado
14:05¿no?
14:06por una violación
14:07y lo peor de todo
14:09viola
14:10y tira en la calle
14:11a su víctima
14:12¿cómo
14:13sentirnos protegidos
14:17por una policía
14:18que tiene elementos así?
14:20Es bien complicado
14:21no es nada feliz
14:22es muy triste
14:23circunstancias como esa
14:24porque es un oficial
14:25que tiene
14:26más de 25 años
14:28de servicio
14:28el Estado ha gastado
14:29mucho dinero
14:30en su capacitación
14:31en su permanencia
14:32y esto es
14:33a que en organizaciones
14:34de este tipo
14:35se requieren
14:36permanentes
14:37exámenes
14:37evaluaciones
14:38psicológicas
14:39psiquiátricas
14:40sobre todo
14:41a personas
14:42que tienen
14:42a su cargo
14:43organizaciones
14:44o responsabilidades
14:45en los grados
14:45más altos
14:46esa es otra falencia
14:48insisto
14:49es imposible
14:50que una sección
14:51un departamento
14:52de la policía
14:53administre
14:54las pruebas
14:54psiquiátricas
14:55de todas las policías
14:56a nivel nacional
14:56eso es
14:57imposible
14:58por eso
14:59se necesitan
15:00nuevamente
15:00reformas
15:01todas estas noticias
15:02Karina
15:04nos dejan
15:05un sabor amargo
15:06porque vemos
15:07reconocemos
15:08que existen policías
15:09que se sacrifican
15:09por su país
15:10pero en el día a día
15:12cada vez saltan
15:12más problemas
15:13que constituyen
15:14una evidencia
15:15real y concreta
15:16se necesita
15:17una reforma
15:18urgente
15:19integral
15:19inteligente
15:21digna
15:21para que la policía
15:22vuelva a recuperar
15:24el lugar que debe
15:24tener en la sociedad
15:25y podemos hacerlo
15:26como peruanos
15:27es necesario
15:27muchísimas gracias
15:29por estar aquí
15:29en exitosa
15:30hemos estado
15:31con el coronel
15:32en retiro
15:33el señor
15:34Liendo
15:35muchísimas gracias
15:35por estar aquí
15:36un gusto Karina
15:37nos tenemos que ir
15:38rápidamente
15:39hay una información
15:41en vivo
15:41en este momento
15:42con
15:42Paulo Lanchipa
15:44desde Tacna
15:45Paulo
15:46hola
15:46como estás
15:47adelante
15:47muy buenas noches
15:49Karina
15:50gracias por el pase
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada