- hace 2 días
 
En declaraciones para Exitosa, el pdte. de la Unión Nacional de Transportistas del Perú, Javier Marchese, sostuvo que, dentro de su gremio, se ha propuesto pagar a la Policía para que impulsen un centro de control con inteligencia, en lugar de abonar dinero a quienes le cobran cupos.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pero es viable una policía, digámoslo así, privada para ustedes, es viable cuántos transportistas son y están en todas, hablando del transporte de carga pesada o de mercancías, están por todo el Perú, es viable una cosa, es una policía para ustedes solamente.
00:19Con ese dinero tranquilamente podemos montar unos 50 policías de verdadera inteligencia para que persigan y logren ayudar a la Policía Nacional para que se capturen y se desarticulen esa banda.
00:35Bueno, ¿y esa propuesta usted la ha hecho en el gremio? ¿Y qué le han contestado? ¿Qué le han dicho?
00:41Bueno, como le digo, yo soy de transporte de carga pesada, hemos hablado, pero como todavía no se ha sentido muy fuerte, todavía no lo hemos logrado.
00:51Yo he hablado con el señor Ricardo Pareja, por ejemplo, que es de transporte urbano, les he puesto esta idea, pero bueno, es cuestión de ellos que la tengan que poner en práctica.
01:03Pero pienso que esa es la mejor solución para poder ayudar al Estado, porque los transportistas podemos trabajar perfectamente con el Estado.
01:11Podemos hacer sus ojos y sus vigilantes creando un centro de control policial en el que estemos involucrados para poder informar y ayudar en lo que se refiere a la captura de estos delincuentes.
01:25Claro, pero ese es un tema de ustedes, ¿no? En el sector privado, claro que debe haber colaboración, coordinación con las autoridades, la Policía Nacional.
01:38Pero es un tema que ustedes podrían decidir claramente y hasta en eso ni siquiera tienen una sola bosa.
01:46O sea, no se ponen de acuerdo, están divididos ustedes.
01:48Justamente que no nos ponemos de acuerdo porque no estamos siendo dirigidos, digamos, en el ambiente de transporte urbano por verdaderos transportistas.
02:00Desgraciadamente ellos todavía no logran unificarse.
02:05Hay la discrepancia entre los legales y los ilegales y eso hace que se genere una distorsión.
02:11Pero si los ilegales, que son ilegales porque no tienen ayuda del Estado, y tuviéramos una verdadera política de transporte a través de un candidato que nos ofrezca ayuda al transportista,
02:26le aseguro que sí podríamos lograr una unión y una política sana y progresista para todos los conductores y todos los empresarios transportistas.
02:35El señor Marchese, ¿cómo está? Bienvenido a Exitosa, muy buenos días.
02:42¿Cómo está, amigo Eneo? ¿Cómo están, amigo de Exitosa?
02:47Aquí lamentando, pues, los sucesos que vienen sucediendo con el transporte de pasajeros
02:53y nosotros los aportistas de carga pesada nos solidarizamos con su problema
02:59y que ojalá pudiéramos llegar a estar todos unidos en un solo frente, en un solo equipo
03:06para poder trabajar por el país, por la sociedad y por nosotros mismos.
03:11Yo, como conductor, como empresario y como dirigente, yo exhorto a que tengamos, pues, realmente un ánimo de unión
03:24y que debemos de ser representados por transportistas, por verdaderos transportistas que conocemos y sudamos en el asiento del timón.
03:35Y entonces, eso nos daría, pues, mucho más legitimidad y podríamos proponer, pues, una verdadera política de transporte para el país.
03:46Señor Marchese, usted me habla de unidad, ¿no?
03:52Ahora, hay un paro para el 4 de noviembre.
03:56¿Ustedes van a participar? ¿No van a participar? ¿Y por qué?
04:00Bueno, en principio no hemos sido convocados, no hemos sido convocados, pero como ya le digo,
04:07cuando el transporte esté liderado por verdaderos transportistas, seguramente que sí vamos a lograr que todos participemos.
04:16O sea, el transporte no está liderado por verdaderos transportistas.
04:20A ver, ¿cuál es ahí? Ahí yo escucho una crítica.
04:23Por favor, si usted nos ayuda a entender mejor, porque esa es una crítica.
04:26¿Qué está pasando? ¿Y en qué sector realmente es el del transporte público urbano en Lima el que está, digamos,
04:33siendo manejado, no sé si manoseado, por otros intereses?
04:37¿Por qué usted dice que no están siendo manejados por verdaderos transportistas?
04:40Sí, como usted verá, si el señor es convocado por un verdadero transportista.
04:46Seguramente tiene la buena pro de algunas empresas, pero no, los transportistas nos gusta escuchar a nuestros propios transportistas,
04:57a nuestros propios dirigentes, a nuestros propios empresarios.
05:01Y por eso es que no logramos tener una unión efectiva, porque ahí es donde discrepamos.
05:08Cuando los transportistas hablan su propio idioma, todos nos sentimos unidos,
05:13porque todos sentimos el dolor, la desesperación y la angustia de no tener solución.
05:19Bueno, y dígame, y a ustedes, los transportistas de carga pesada, ¿no sufren el tema de la delincuencia?
05:32¿A ustedes no los extorsionan? ¿O es solamente el tema de transporte de este público?
05:40No, no, ya tenemos varias empresas que están recibiendo presión, extorsión, y bueno, están empezando a pagar cupos.
05:50Aunque yo siempre les he dirigido el mensaje diciéndole que en vez de pagar cupos,
05:55formemos una policía particular, una policía para el transporte, para que realmente nos proteja y nos dé soluciones,
06:03y que se logre capturar a los sicarios y a la banda de extorsionadores.
06:09Porque así como nuestra Policía Nacional, con todos los defectos que tiene,
06:14no vamos a ningún sitio y no vamos todavía, va a demorar mucho en lograr soluciones.
06:20Pero es viable una policía, digámoslo así, privada, ¿no?
06:25Para ustedes, ¿es viable cuántos transportistas son, no?
06:28Y están en todas, hablando de transporte de carga pesada o de mercancías, están por todo el Perú.
06:36¿Es viable una cosa, es una policía para ustedes solamente?
06:40Con ese dinero, tranquilamente podemos montar unos 50 policías de verdadera inteligencia
06:46para que persigan y logren ayudar a la Policía Nacional para que se capture y se desarticulen esa banda.
06:53Bueno, ¿y eso, esa propuesta usted la ha hecho en el gremio?
07:00¿Y qué le han contestado? ¿Qué le han dicho?
07:02Bueno, como le digo, yo soy de transporte de carga pesada,
07:05hemos hablado, pero como todavía no se ha sentido muy fuerte,
07:10todavía no lo hemos logrado.
07:12Yo he hablado con el señor Ricardo Pareja, por ejemplo, que es de transporte urbano,
07:16y les he puesto esta idea, pero, bueno, es cuestión de ellos que la tengan que poner en práctica.
07:23Pero pienso que esa es la mejor solución para poder ayudar al Estado,
07:27porque los transportistas podemos trabajar perfectamente con el Estado.
07:32Podemos ser sus ojos y sus vigilantes creando un centro de control policial
07:37en el que estemos involucrados para poder informar y ayudar
07:42en lo que se refiere a la captura de estos delincuentes.
07:45Claro, pero ese ya es un tema de ustedes, ¿no?
07:49En el sector privado, claro que debe haber colaboración,
07:54coordinación con las autoridades, la Policía Nacional.
07:58Pero es un tema que ustedes podrían decidir claramente,
08:01y hasta en eso ni siquiera tienen una sola voz.
08:05O sea, no se ponen de acuerdo, están divididos ustedes.
08:11Justamente que no nos ponemos de acuerdo,
08:12porque no estamos siendo dirigidos, digamos,
08:16en el ambiente del transporte urbano por verdaderos transportistas.
08:20Desgraciadamente, ellos todavía no logran unificarse.
08:25Hay la discrepancia entre los legales y los ilegales,
08:28y eso hace que se genere una distorsión.
08:31Pero si los ilegales, que son ilegales porque no tienen la ayuda del Estado,
08:38y tuviéramos una verdadera política de transporte a través de un candidato
08:43que nos ofrezca ayuda al transportista,
08:46le aseguro que sí podríamos lograr una unión y una política sana y progresista
08:52para todos los conductores y todos los empresarios transportistas.
08:55Ojalá algún día se pueda lograr.
09:02Ahora, se habla siempre cada vez que hay marchas por parte del sector transportes,
09:08paros en Lima, sobre todo en la capital,
09:12se habla de una penetración del tema político ahora que estamos en campaña,
09:19estamos con los candidatos.
09:20¿Ustedes también han visibilizado una cosa así desde adentro
09:25o es una percepción equivocada, errada, que se tiene desde afuera?
09:29Mire, yo estoy convencido y desde ese año he estado detrás de mis compañeros
09:35para que se presenten a la carrera política,
09:38porque es la única forma en que podemos ser escuchados.
09:42Porque cada vez que vamos al Congreso o evaluamos con el presidente o con el ministro,
09:47son personas que no tienen el más mínimo conocimiento
09:50de lo que es una economía de transporte.
09:54Y entonces, nunca podemos lograr efectos positivos.
09:58Pero si tuviéramos representantes dentro del Parlamento
10:02o incluso un presidente que esté comprometido con el transporte,
10:07le aseguro que seríamos un país modelo en transporte,
10:11ya que nosotros tenemos los retos más grandes del mundo.
10:15Tenemos costas, sierra y selva,
10:17y ahí tenemos que desenvolver nuestras actividades en estos tres elementos.
10:21Y para eso tenemos que ser fuertes, tener personalidad definida.
10:25¿Usted entonces sí está de acuerdo con que participen sus dirigentes,
10:32sus representantes en política y que sean candidatos?
10:34Así es. Yo, como les digo, ven insistiendo.
10:37Y es más, personalmente, yo he tomado la decisión de participar.
10:42Pero, Unidad Nacional me ha acogido,
10:46pero todavía no hemos logrado consolidar una posición firme
10:52para estar seguros de que vamos a participar en el Congreso.
10:56y yo estoy tratando de postular para el Senado por el Callao,
11:01por la región Callao, pero como les digo,
11:03todavía no hemos completado.
11:05Unidad Nacional nos ha dado la oportunidad
11:07y mis compañeros de todo el Perú están de acuerdo con esta postulación
11:12y esperemos que logremos el puesto que queremos
11:17y esto va a ser el beneficio de todos los transportistas del Perú.
11:22Claro, sus compañeros de su sector, de su gremio.
11:26Pero el transporte no es solamente la carga pesada,
11:29el transporte público, los taxistas,
11:32en fin, es un sector bastante amplio.
11:36Entonces, muchos le pueden decir,
11:38señor Marchese, usted quiere ser candidato,
11:40pero ni siquiera apoya a nuestros paros,
11:43no se une, no viene, no se involucra en el tema,
11:46nos están matando, nos están extorsionando.
11:48Eso es lo primero que le van a decir.
11:51Mire, discúlpeme, ya empezamos con el primer paso.
11:56Nos estamos unificando con el transporte multimodal,
12:00con todas las demás formas de transporte
12:02que hemos llegado a un acuerdo
12:03para que cualquiera de los transportistas
12:05que logre llegar en política a un puesto significativo
12:10sea diputado o senador,
12:11va a recibir el apoyo de todos los transportistas del Perú
12:14en todas sus modalidades.
12:16Y hemos dado ese primer paso, ese primer acuerdo,
12:19y bueno, pues queremos pues que continuemos
12:22y logremos pues el objetivo de participar
12:26y de estar en un puesto político
12:28que nos permita generar una política de transporte,
12:31como le digo, segura, eficiente y pro desarrollo.
12:37Ahora, yendo al tema de la problemática en sí,
12:45usted ha dicho que ya han comenzado
12:46también a ser víctimas de extorsiones.
12:51¿Ha habido ataques contra ustedes?
12:55¿Ha habido alguno que se ha registrado en rutas,
12:59en alguna región?
13:00¿Señor, que nos pueda informar?
13:05Mire, como ataque, por cupos no,
13:08pero por robo sí.
13:10Nosotros no se olvide que los transportistas de carga
13:12somos los más expuestos,
13:14porque circulamos por zonas donde no hay tráfico,
13:17no hay presencia humana,
13:19no hay presencia policial,
13:20no hay presencia,
13:21hay presencia muy aislada.
13:24Entonces, somos blancos fáciles.
13:26Y por eso hemos exhortado mucho a nuestros transportistas
13:29a que no frecuenten sitios muy solitarios,
13:34descansen en zonas donde pueden estar acompañados
13:36y consuman sus alimentos también donde haya compañía,
13:40porque si lo hacen en restaurantes solitarios
13:43o en puntos solitarios,
13:45pues aparte del robo,
13:48van a sufrir,
13:48pueden estar sufriendo ataques de estos extorsionadores.
13:53¿Están pagando ustedes ya cupo
13:55o algunos de sus asociados agremiados?
13:58Algunos, todavía algunos,
14:00y les aseguro que los camioneros
14:01somos los más reacios a pagar cupo.
14:04Nosotros estamos acostumbrados a vivir
14:07en situaciones muy extremas,
14:09por lo tanto, seguramente
14:11vamos a tener que defendernos por nosotros mismos,
14:14pero no va a ser fácil para el extorsionador
14:16lograr que paguemos cupos.
14:20Ahora, ¿hay alguna otra propuesta
14:24para mejorar el tema de la seguridad
14:27desde su sector?
14:29O sea, algo que pueda ser viable.
14:31Usted nos ha hablado de una policía privada
14:34que pueda ser pagada, rentada por ustedes.
14:39En vez de pagar cupos,
14:40pagar un equipo de 50 personas.
14:43¿Hay otra alternativa para que a su sector
14:46no se le golpee con este tema de la criminalidad,
14:50las extorsiones y los ataques feroces
14:52que estamos viendo ocurren en la capital?
14:54Claro, debemos usar la inteligencia artificial,
14:56debemos usar drones,
14:57en vez de usar patrulleros,
14:59deberíamos que cuestan tan caro
15:01y que nunca están en el sitio adecuado
15:03y en el momento adecuado,
15:04podríamos utilizar drones,
15:06incorporar a los serenos,
15:10a las municipalidades,
15:11en la vigilancia ciudadana,
15:13e incluso hasta en la vigilancia carretera.
15:16Pero deberíamos generar, como le dije,
15:19un centro de control
15:21en el que esté presente la autoridad
15:23y esté presente el usuario.
15:25Y nosotros circulamos por todo el país
15:28las 24 horas del día,
15:31tanto el pasajero como el carga.
15:33Y entonces podemos estar informando
15:35de los hechos inmediatamente
15:36y tener reacciones inmediatas
15:38que permitan la captura
15:39o que no se incentive
15:43a estos sicarios.
15:46Pero si no hacemos más que mirar
15:48y dar normas que no resuelven las cosas,
15:52bueno, así no avanzamos.
15:54Los operadores de transporte
15:56en todas sus modalidades
15:57somos gente práctica,
15:59somos gente que tenemos que resolver
16:00nuestro problema en minutos,
16:02no en días ni en horas,
16:04porque si no, no comemos al día siguiente.
16:06¿Qué te parece
16:09hasta el momento
16:11lo que se ve
16:12el trabajo de José Gerí,
16:15el presidente?
16:17Sí, lo vemos que sale,
16:19lo vemos que quiere hacer algo,
16:20pero no está bien asesorado.
16:22Si tuviera nuestro asesoramiento,
16:25seguramente estaríamos
16:26en mejor situación
16:27y probablemente ayudaríamos
16:29a que la sociedad civil
16:30reciba una verdadera ayuda del Estado.
16:33Bien, usted cree
16:36que tiene buenas intenciones,
16:38pero que está mal asesorado.
16:40¿Ha tenido algún acercamiento
16:41con usted?
16:42Por lo visto, nada.
16:44No, no,
16:44por lo visto con nosotros no.
16:46Sé que con algunos pasajeros
16:47se ha acercado
16:48con algunas modalidades,
16:50pero como ya le dije,
16:51tiene que ser
16:52con verdaderos transportistas,
16:54no con gente
16:55que dice representar,
16:57pero no tiene,
16:58pues nunca ha ensuciado
17:00su calzoncillo
17:01en un asiento de timón.
17:03Nunca ha ensuciado.
17:07Bueno, bueno,
17:08no, el señor Geri
17:09definitivamente
17:10no está para esos,
17:12para esas cosas.
17:14Muy bien,
17:15señor Javier Marchese,
17:16vamos a estar atentos,
17:18¿no?
17:18Me ha quedado sonando mucho
17:19el tema de la participación
17:21de los transportistas
17:22en las siguientes elecciones.
17:25Usted, por lo pronto,
17:26no ha escondido
17:27su voluntad de ser candidato,
17:29está buscando ser candidato.
17:30Y yo digo,
17:31bueno,
17:31¿por qué no?
17:33¿Por qué no?
17:33¿No?
17:33Puede ser,
17:34porque los profesores,
17:35es un gremio
17:36que tienen su bancada
17:39en el Congreso.
17:40Los mineros,
17:42ilegales,
17:43informales,
17:44tradicionales,
17:46artesanales,
17:47no sé qué nombre,
17:47también,
17:48y participan activamente
17:50financiando campañas.
17:53Ahí tenemos varios
17:54congresistas
17:55congresistas
17:56de la República
17:57promineros,
17:58¿no?
17:58Y así,
17:59sucesivamente,
18:00¿no?
18:00El sector pesquero,
18:01lo mismo,
18:02¿no?
18:02Los agricultores,
18:04los agroexportadores,
18:05también tienen ahí
18:06su presencia,
18:07¿no?
18:08Y los transportistas,
18:09¿qué pasó?
18:09¿Se quedaron,
18:10señor Marchese?
18:13Bueno,
18:14como le digo,
18:15los transportistas
18:16somos personas prácticas
18:17y que no creemos
18:18fácilmente
18:20en otras personas,
18:21en los políticos
18:22tradicionales.
18:23Y por eso que nosotros
18:24hemos elegido
18:25no a la reelección
18:27de ninguno.
18:28No votemos
18:29por la reelección
18:30de ninguno.
18:30Queremos nuestra gente
18:31y queremos gente
18:33que tenga,
18:34que sea pro Perú.
18:36Ahora,
18:37son 80 los congresistas
18:38que se quieren reelegir,
18:40están viendo ahí
18:42acomodarse
18:43para poder ir
18:43tanto a la Cámara Baja,
18:45Cámara Alta,
18:46este,
18:47bueno,
18:48todo el mundo tiene derecho,
18:49dicen,
18:49mientras puedas,
18:50¿no?
18:50Mientras la ley
18:51no te lo impida,
18:52tenemos eso,
18:53entonces ahora
18:54vamos a ver.
18:55Otro,
18:55otro temita también
18:56que no quiero que se me escape
18:57lo que decía usted
18:59de que los gremios
19:00de transportistas
19:01no están liderados
19:02por verdaderos transportistas.
19:04¿A quién se refiere usted
19:04exactamente,
19:06señor Marchese?
19:07No,
19:07no le puedo decir nombre
19:08porque son muchos.
19:09¿Por qué?
19:10Son muchos que se han,
19:11que últimamente
19:12se han irrogado
19:13posiciones en el transporte,
19:15tanto de carga
19:16como de pasajeros,
19:18pero que en realidad,
19:19como le dije,
19:20nunca han ensuciado
19:21sus calzoncillos
19:22en el asunto.
19:23Pero usted tiene que
19:23ser frontal,
19:25¿no?
19:26O sea,
19:26si vamos a empezar
19:27así medios tibios,
19:28¿cómo va a estar la campaña?
19:31No,
19:31no,
19:32lo que pasa es que
19:33ya estamos haciendo
19:34las alianzas,
19:35estamos limando
19:37a perezas
19:37y estamos llegando
19:39al convencimiento
19:40de que solamente
19:41unidos
19:42vamos a poder lograrlo
19:43y esa es la política
19:45que yo estoy,
19:47digamos,
19:49que estoy promocionando
19:50y por eso
19:51que integro
19:51Unidad Nacional
19:52con su propio nombre
19:53lo indica,
19:54es unidad.
19:56Ahora,
19:56¿cuántos más
19:57de sus compañeros
19:58van a también así
19:59a lanzarse?
20:00¿Tiene usted alguna idea?
20:01Por ahí hay otros más
20:03porque necesitan ustedes
20:05tener más candidatos.
20:06Los votos de transporte
20:07son más de dos millones
20:09de votos
20:09ligados al transporte,
20:11tanto de pasajeros
20:12como de carga.
20:12Somos más de dos millones
20:14de votos,
20:15¿no?
20:16Ahí está.
20:17Fácilmente,
20:18¿no?
20:18Ahora que tenemos
20:19tantos partidos
20:20con poquitos votos
20:21van a poder llegar,
20:22¿ah?
20:23O sea,
20:23sí,
20:24haciendo cálculos,
20:24tanto partido,
20:26tanto candidato.
20:27¿Hay más colegas suyos
20:29que también están
20:30ya perfilándose?
20:32No,
20:32no,
20:33no,
20:33no,
20:33no,
20:34se han estado logrando
20:36de repente
20:36otros compañeros
20:39de transporte
20:40han estado tratando
20:41de lograr
20:41integrar
20:42pero no han conseguido
20:43porque
20:44así es
20:45los partidos
20:47o estos
20:47este gran grupo
20:49de partidos
20:50no ha creído
20:51en el transporte
20:52no ha creído
20:52en el transporte
20:53y bueno,
20:54les están ofreciendo
20:56puestos 10,
20:57puestos 15
20:58como para que
20:59participen,
21:00consigan votos
21:01pero que no logren
21:02no logren participar.
21:05Por eso que
21:05yo estoy en unidad nacional,
21:07como le digo,
21:07estoy peleando
21:09un puesto
21:10que sea
21:10óptimo
21:11para poder lograr
21:12y hacer todo el esfuerzo
21:14para estar presente
21:15en el Parlamento Nacional
21:17y desde aquí poder
21:19junto con
21:19un diputado
21:21que es una doctora
21:21que también
21:22está
21:23deportista
21:24que también quiere participar
21:25y hemos logrado
21:26por lo menos
21:27ser dos personas
21:28que podemos participar
21:29en política
21:30y vamos a poner
21:31todos los esfuerzos
21:32para que así sea
21:33simplemente estamos
21:34esperando
21:35que unidad nacional
21:37nos dé
21:37la posición
21:38que nos corresponde
21:39y que es la que merecemos.
21:42Por lo pronto
21:43carga pesada
21:44no va
21:45al paro
21:46del 4 de noviembre.
21:48Ustedes
21:49son claros
21:50y enfáticos
21:51en mencionar
21:52que no van a participar
21:53en este paro.
21:55Nos solidarizamos
21:56contra los hermanos
21:57de transporte
21:58de carga
21:59de pasajeros
22:00incluso
22:01yo estaba hablando
22:03con Callao
22:04porque los últimos muertos
22:05han sido en el Callao
22:06y entonces
22:07estamos tratando
22:09para que
22:09los camineros
22:11de Callao
22:11también participen
22:12pero no
22:13el día 4
22:14sino
22:15cuando
22:16los transportistas
22:17sino cuando
22:18sean convocados
22:19por reales transportistas.
22:22Ah, sí.
22:23O cuando los ataquen
22:25o cuando los ataquen
22:27¿correcto?
22:30Mientras los atacados
22:31son otros
22:32ustedes no
22:33con ustedes
22:34no es la cosa.
22:35No, no es así
22:35no, no, no, no
22:36no diga eso
22:37nosotros también
22:38sufrimos
22:38porque sabemos
22:39que detrás de ellos
22:40venimos nosotros
22:41es cuestión de tiempo
22:42nada más
22:42pero tenemos que
22:44organizarnos
22:44nuestras portitas
22:45de carga
22:45estamos mejor
22:46organizados
22:47y ya les digo
22:48que de alguna forma
22:49siempre hemos
22:50organizado
22:51por ejemplo
22:51en el Callao
22:52hemos creado
22:53un centro de control
22:54en el que participa
22:55la municipalidad
22:56el gobierno regional
22:57los concesionarios
22:59portuarios
22:59los agentes marítimos
23:01todo un
23:02con grupo consolidado
23:03y en cuanto
23:04vemos algo
23:05inmediatamente
23:06nos comunicamos
23:07e intervenimos
23:08de frente
23:08con la autoridad
23:09responsable
23:10no vamos
23:11por los
23:11intermedios
23:13ya ellos
23:14tienen que
23:14recibir nuestra noticia
23:16ellos tienen que
23:17resolver el problema
23:18al que están obligados
23:20bien
23:21señor
23:23marchese
23:24javier marchese
23:25presidente
23:25de la unión
23:26nacional de transportistas
23:28del perú
23:28muchas gracias
Recomendada
2:29
|
Próximamente
5:14
4:38
8:50
Sé la primera persona en añadir un comentario