Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#CIbanco
A nivel nacional hay 32,000 usuarios que ahora podrán recuperar sus ahorros que invirtieron en CIbanco a través del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A nivel nacional hay 32.000 usuarios que ahora podrán recuperar sus ahorros que invirtieron en Cibanco
00:05a través del Instituto para la Protección de Ahorro Bancario, IPAP.
00:10El dinero del IPAP corresponde a un seguro que es un depósito que hacen los bancos a este organismo,
00:15así que no es dinero público.
00:17Son alrededor de 4.000 millones de pesos y con eso se cubre el 99.7% de los ahorradores.
00:24Para recibir los ahorros hay que registrarse en el portal de pagos del IPAP,
00:27luego completar un formulario, proporcionar una cuenta clave y recibir un correo electrónico de confirmación
00:34que se enviará el mismo día para registrar los datos de la persona.
00:38Ahora, si alguien todavía le debe a Cibanco, debe continuar con sus pagos a través de la web del IPAP.
00:44El 8 de octubre Cibanco solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
00:48la revocación voluntaria de su autorización para operar como banco.
00:53Luego, el 13 de octubre, se publicó en el Diario Oficial de la Federación
00:57esa autorización.
00:59Entonces, el IPAP dio a conocer en su página electrónica que ya se encuentra disponible
01:03el portal de pagos para tramitar los reembolsos de sus depósitos.
01:07Los datos actualizados de pago van a ser proporcionados por los canales oficiales del IPAP.
01:12El teléfono es 800-288-4722 y el correo es infosibanco-ipap.org.mx
01:22No se recomienda usar intermediarios ni fuentes no verificadas.
01:27UDG TV Canal 44, Liz Ortiz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada