Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas
En 2024 el presidente Milei atacó la paritaria laboral que ha atentado contra el ingreso de los argentinos, en especial al gremio docente, sostuvo el periodista Lautaro Fernández en entrevista para la Conexión Global.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00También vamos a analizar esta temática con el periodista Lautaro Fernández-Elem.
00:05Hola, Lautaro, ¿cómo andás?
00:08¿Qué tal? Buenas tardes, ¿cómo están?
00:10Muy bien, muchas gracias.
00:11Quería preguntarte, ¿dónde está quedando la libertad famosa
00:16cuando un docente necesita de tres trabajos, por lo menos, para poder sobrevivir en Argentina?
00:23Sí, es algo que se reclama específicamente,
00:25esta movilización que se está comentando, que está llegando al Palacio Pizurno,
00:30que está en su acta central, convocado en el marco del paro nacional docente de las organizaciones.
00:37La libertad para cualquier trabajador tiene que ver con un salario digno,
00:41con la posibilidad de disponer de sus ingresos conseguidos a través de su fuerza de trabajo,
00:47y no está haciendo no solo el caso de los docentes, sino de la enorme masa trabajadora argentina.
00:52El sindicato docente, FETERA, la Constitución de Trabajadores de la Educación de la República Argentina,
00:58junto con todos los sindicatos, le están reclamando la ley de financiamiento educativo,
01:02y la reposición del Fondo Nacional de Incentivo Docente,
01:06que es algo que surgió en los años 90, luego de la federalización de la educación argentina.
01:11Esto quiere decir que el gobierno nacional de Carlos Saúl Menem,
01:14lo que hizo fue distribuir los recursos directamente para que se hagan cargo cada uno de los estados provinciales.
01:21Entonces el FONID lo que hizo fue mejorar el salario de los docentes mediante un ingreso nacional.
01:28En 2024 lo anuló el presidente Javier Milei, es por eso que se redujo el ingreso docente.
01:36Así como se fue comiendo la misma inflación el ingreso de cada uno de los trabajadores de la educación de la Argentina.
01:43No hay libertad para elegir en qué momento disponer del dinero para pelear un aumento a través de la paritaria nacional docente,
01:51que fue también cauturada, es decir, una situación crítica, la de los docentes como la de la totalidad de los trabajadores.
01:57Lautaro, acá está claro el doble discurso, ¿no?
02:01Un gobierno que promete recuperar el mérito y la excelencia,
02:04y en cambio está financiando la educación pública y está dejando sin ningún tipo de recursos a las escuelas,
02:12porque no es solo un tema económico, sino también un tema de infraestructura, ¿no?
02:16Dentro de las mismas.
02:17Sí, el recorte, el ajuste de Javier Milei fue desde el inicio, es decir,
02:24la reducción enorme y violenta, cruenta, en todas las partidas estatales nacionales,
02:31no importa el nivel de sensibilidad, es decir, ni salud ni educación,
02:36que son dos pilares para cualquier república, han sido respetadas.
02:41Se dio una importante pelea en el ámbito de las universidades,
02:45que hicieron un enorme recorte y fueron también quienes más se movilizaron,
02:49en conjunto estudiantes, docentes, no docentes, autoridades,
02:53reclamando que se reincorporen los recursos rechazados por el gobierno nacional.
02:59Entonces, me atrevo a decir que no es un doble discurso,
03:02porque en mi ley, ya en campaña, lo primero que hizo fue blandir una motosierra
03:05diciendo que corta el gasto.
03:08Quizás algunos creyeron que iba a ser un gasto solo en lo parlamentario,
03:13un gasto a las grandes empresas, sino un gasto en salud,
03:16recortar un gasto en educación, recortar un gasto en trabajo,
03:20recortar el gasto en las prestaciones básicas,
03:22y lo está sufriendo la educación argentina en el nivel inicial,
03:25secundario, terciario, universitario, la educación para adultos,
03:29docentes y todas sus variantes.
03:31Así que los trabajadores están siendo quienes más freno,
03:35le están poniendo al recorte de Javier Milen.
03:38Lautaro, muchísimas gracias por la información al respecto.
03:45Un abrazo muy fuerte.
03:47Abrazo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada