00:00El acto protocolar de cremación de banderas será el próximo 29 de octubre frente a las instalaciones de la sede de la gobernación de la provincia de Panamá y a la fecha se han recogido una gran cantidad.
00:13800 banderas dañadas están aquí ya en manos nuestras.
00:19¿Cómo y cuándo surge el acto protocolar de cremación de banderas?
00:22Pero hay testimonios de que fueron las muchachas ya que iniciaron esto, esta cremación de banderas, como un acto simbólico de respeto a la patria.
00:31Las banderas las tiraban a la basura, las usaban para arroparse y realmente se dieron cuenta estas mujeres visionarias de la asociación que había que hacer algo con las banderas en desuso.
00:43Además de invitar a la mayor cantidad de autoridades al acto, se deben cumplir con otros parámetros.
00:48Nosotros tenemos primero que quemarlas con leña de nance, eso dice la ley, me voy a atar tu risa porque si dice leña de nance, de palo de nance.
01:00Segundo, hay que enterrar la ceniza, nosotros la enterramos allá atrás, tenemos como una tumba allá y ahí vamos poniendo la ceniza.
01:12La cremación es que las banderas en desuso se hacen en el segundo doblez, que es el doblez en que se mantienen en azul.
01:21En este doblez que va en azul, se le pone alcohol, alcohol para que cuando sean incineradas, estas cenizas no vuelan por ahí, sino que este fenómeno químico, estas cenizas se recogen.
01:33La gobernación también debe designar escoltas que se encargarán de colocar las banderas en los incineradores y deben marchar al ritmo de música patriótica.
Sé la primera persona en añadir un comentario