Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
En diálogo con Exitosa, el vocero de Alianza Para el Progreso (APP), Elio Riera, indicó que César Acuña anunció su candidatura presidencial con el objetivo de hacer un cambio en las políticas publicas, sobre todo en materia de seguridad ciudadana.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La pregunta es, ¿este Consejo Nacional de Seguridad tiene fuerza vinculante?
00:04No tiene fuerza vinculante, ¿cierto?
00:06Lo que hace es, se juntan autoridades del sector para proponer políticas públicas.
00:11Es que ese es el error de connotación que tiene la ciudadanía.
00:15Cuando se junta una mesa de trabajo en el Congreso, por el General William,
00:18por expertos en seguridad ciudadana, abogados, son mesas de trabajo.
00:22Igual que en este Consejo Nacional que lo que busca es proponer políticas públicas.
00:25No es un órgano constitucionalmente autónomo como podría ser la Fiscalía, el Poder Judicial
00:29Linde, copios y tel.
00:30Entonces, ¿cuál es la labor de César Acuña?
00:32Proponer.
00:33¿Ha propuesto alternativa de solución?
00:35Claro que sí.
00:36Pero el problema es que no se pueden ejecutar porque eso le corresponde al Ejecutivo.
00:40Yo puedo entender y puedo comprender la molestia porque este fenómeno que se está dando contra
00:45la seguridad afecta a todos, ¿cómo no?
00:47Pero es momento de hacer un cambio radical.
00:49Y por eso el señor César Acuña ha propuesto su candidatura para realizar este cambio radical.
00:54Desde el nivel de implementación de políticas públicas, que es lo que le corresponde al
00:58alcalde y al gobernador y también a nivel de ejecución, que le correspondería al presidente
01:02de la república.
01:03¡Exitosa!
01:04Pero si no puedo manejar esto en la libertad en Trujillo, en Patás, ¿cómo lo va a poder
01:11a nivel macro en el Perú y todas sus regiones?
01:15Yo considero que a nivel de Patás le corresponde.
01:17Hay que identificar responsabilidades.
01:19El señor Acuña es el encargado del nivel de inteligencia que se tiene que dar con respecto
01:23a la Policía Nacional de Perú para identificar a estos terroristas.
01:25¿Pero pudo coordinar o no?
01:27¿Cómo tú puedes coordinar si no eres el responsable de planificar o establecer con
01:32presupuesto que le corresponde al Ejecutivo?
01:34Eso no le corresponde al señor Acuña.
01:35¿Pero estaba pintado el señor Acuña?
01:36Eso de ninguna manera.
01:37El señor Acuña fue el primero en resaltar cuál fue su labor.
01:40Y es más, al día de hoy el señor Acuña no ha sido denunciado por la Fiscalía a nivel
01:46nacional o la Fiscalía de la Libertad con respecto a una omisión de su deber funcional.
01:49Entonces, ¿es importante mencionar la inseguridad?
01:52Claro que sí, pero tenemos que atacar el punto clave.
01:55¿Y cuál es el punto clave?
01:56Que lamentablemente la Policía Nacional de Perú no tiene el presupuesto necesario
01:59para poder ejecutar los planes de ejecución que vienen dando todas las bancadas,
02:03entes centrales, el Congreso de la República y que lamentablemente generan estos efectos
02:07como están generándose al día de hoy.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada