Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Mesa de Análisis 24/7 con Irasema Blanco y Marcelo Beyliss, un foro de reflexión y debate sobre los temas más importantes de México y la región.

#Expreso247 #eMedia #SomosTodos #MesaDeAnálisis #Opinión

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y digo que esto no es una obligación de los gobernantes, pero los hace lucir empáticos, solidarios, ¿no?
00:06Cuando acuden, pero el presidente anterior no lo hacía, pues, ¿te acuerdas?
00:10Que por respeto a la investidura, no sé de qué manera se irrespetaba la investidura,
00:13ir a ver cómo están tus paisanos, tus gobernados, pero en fin.
00:17No, no, es claro que López Obrador lo que no quería era eso que enfrentó la presidenta Claudia Echema.
00:25Y ¿sabes qué? Yo creo que lo enfrentan todos, lo enfrentan todos.
00:29Es un mundo de damnificados.
00:31Y la gente está desesperada, obviamente.
00:33Y por supuesto que te va a entrepar a alguien, pero fue lo que siempre López Obrador hizo, y lo hizo, y siempre lo evitó.
00:39Sí.
00:40Porque, lo comentábamos esta mañana, que fue Acapulco, estuvo en Acapulco algunos días, o iba a ir a venir.
00:46Cuando el terremoto aquel, ¿era el terremoto aquel fue?
00:48No, no, no.
00:48¿Sí, quién fue un terremoto?
00:50El Otis.
00:51Ah, es cierto, perdón.
00:52Cuando el huracán Otis.
00:52Sí, sí, sí, sí.
00:53Pero fue y se encerró.
00:54Sí, no, no.
00:55Y en las instalaciones militares, y no iba, y él decía que sí iba, nadie lo veía, ¿verdad?
01:00Entonces, ¿para qué vas?
01:02Si no te vieron, no lo hiciste, no existió.
01:04Entonces, y es lo que, bueno, ahora se hace referencia, ¿no?
01:09Que la presidenta, y se hace un contraste, porque también es muy válido, ¿verdad?
01:14Contrastar, hacer comparaciones, que para muchos son odiosas, pero, pues, son necesarias.
01:18Mire, aquí está esta comparación.
01:20Sí, pero...
01:21Pero le fue mal, pues, en un momento, no quiere decir que toda la gira fue así.
01:26Fue un momento, pero, pero sí, yo lo...
01:29A lo mejor no supo, sí, cómo enfrentar ese momento.
01:32Sí, porque...
01:32Le ganó la desesperación de discutir ahí, se puso a discutir, cuando no se tiene que poner a discutir.
01:38Ajá, y su comunicación no verbal fue pésima, la verdad, se dejó ir con todo, se veía desesperada, molesta,
01:47queriendo callar a las personas que le increparon, cuando lo que tiene que hacer es, ni modo,
01:51escuchar con toda la paciencia del mundo y entender y solidarizarse y tener esa empatía
01:56de que es gente que está muy desesperada.
01:58Como decimos coloquialmente, poner el lomo.
02:01Claro.
02:02Tienen que ponerlo, y eso es lo que no le gusta muchas veces a los políticos, poner el lomo, pues,
02:07tienen que llegarlos.
02:08Y luego le regañó al alcalde ahí, que le dijo, no le creo a usted.
02:11Garotazos, pon el lomo para que, pues, los amortigües mejor y ya.
02:15Tan andaba mal que regañó al alcalde, este, porque el alcalde...
02:20Sí, a un presidente municipal de dónde.
02:21A un presidente, no sé de dónde eran.
02:22Incluso del estado de Puebla, creo que era del estado de...
02:25De un municipio de Puebla.
02:26De otro municipio.
02:26Ajá, y en final de cuentas también lo regañó, porque él dijo que no le creía,
02:30que ella le creía a la gente.
02:32Y lo que te comenté ahorita, que estábamos dando la nota, que también ya se supo,
02:37porque se hizo viral en redes sociales, cómo gente, ciudadanos, querían ayudar con donativos
02:43y demás, y hacer entregas a los damnificados, y no los dejaban pasarlos de la Sedena.
02:49Y les decían que era por instrucciones de la gobernadora, que porque la gobernadora había
02:54dado la instrucción de que solo los funcionarios candidateables podían ir a entregar desprensas.
03:00Y la misma gente diciéndole a un influencer ahí, que lo transmitió todo en vivo, que
03:05le decían, váyase por allá, porque si es que no me dejan pasar, y todo así en vivo.
03:09Y le decían, pues váyase por allá o váyase por acá.
03:11La gente que sí conoce ahí, porque la persona no era de ahí.
03:13Al final de cuentas, por eso yo dije ahorita, entre esa parte política, grilla política,
03:19que muchos aprovechan, otra es cómo la ineficiencia de los gobiernos se sale a relucir con la lluvia,
03:30porque se ven las deficiencias de infraestructura, cómo están en mal estado ya las calles por
03:36la pésima pavimento que hayan tenido, cómo no funcionan estos drenajes pluviales,
03:43viste cómo estaba otra vez el mentado embovedado en Nogales, ese que costó carísimo, que ya había fallado
03:48y ahí está otra vez.
03:50Al final de cuentas, la lluvia viene y destapa todo, lamentablemente.
03:55Y la gente en medio padeciendo estos daños y sin a dónde acudir.
04:00Porque la presidenta habla de miles de millones de pesos, que aunque no haya Fonden, los han destinado,
04:05pero pues yo lo único que vi fueron unos sacos ahí en la colonia La Caridad.
04:09¿Qué gobierno los entregó? Municipal.
04:13Este Fonden, les recuerdo nada más, a lo mejor algunos no están familiarizados con el término,
04:20se aplicaba en un mecanismo que se aplicó durante algunos sexenios,
04:24en caso de este tipo de desastres naturales, su nombre lo decía.
04:28Fondo Nacional de Desastres.
04:30Fondo Nacional de Desastres Naturales, se activaba en el momento en que se declaraba la emergencia
04:37o el desastre, se activaba.
04:40El López Obrador lo suprimió, lo eliminó, con el argumento de que había mucha corrupción,
04:46que no lo vamos a discutir, porque igual, ¿verdad?
04:50Pues es el argumento que usaba para todos.
04:51Igual, sí, es cierto, sí, efectivamente.
04:54Y no le faltaba razón, cuando se suprimió el Fondo Minero.
04:57Pero, ¿qué obras hicieron con el Fondo Minero?
05:00A ver, vayamos a Cananea, a, bueno, un chorro de municipios que tienen minería en Sonora.
05:08¿Y qué hicieron?
05:11Ahí, maquillaje nada más, cuando supuestamente era un chorro, pero un chorro de dinero.
05:17Bueno, sí, no vamos a discutir que había corrupción, pero ya una vez que estabas tú en el gobierno,
05:22lo que siempre cuestionamos fue o señalamos es, bueno, ya estás tú en el gobierno,
05:28soluciónalo.
05:29Pon a gente que administre esos decomisos o esos fondos para que no haya corrupción,
05:34para que llegue, para que se activen, para que no sea engorroso,
05:37para que no dependan de la decisión presidencial.
05:42Que sea en automático.
05:44Sí, pero que había corrupción.
05:46Bueno, pon a alguien de tu confianza,
05:48alguien que sepas que no va a permitir la corrupción.
05:51No se lo dejes a los, si el problema está en los municipios,
05:55no se lo dejes a los presidentes municipales,
05:56que son los que se embolsan el dinero, pues quítaselos.
06:00Hazlo tú.
06:01Pon a alguien de tu confianza.
06:03Que no hay nadie de la confianza.
06:05No hay nadie que sea capaz,
06:08no hay nadie que sea lo suficientemente honesto,
06:12honrado para que fluya ese dinero,
06:15para comprar materiales, para comprar equipo,
06:18para ayudarle a rescatistas,
06:20para pagar empleo temporal y desasolvar.
06:22Todo lo que se debe aplicar,
06:24que sea capaz de todo esto,
06:27no lo hay.
06:27No lo hay en México
06:30o allegados al gobierno
06:33que pues de la mano
06:35o tiene que ser una decisión presidencial
06:38cuánto dinero se envía
06:40a cada región en desastre natural.
06:42Cuando antes era un mecanismo
06:44que se activaba en automático.
06:47Sí, lamentablemente.
06:49Esa es la discusión en este momento
06:50que mire,
06:53ese es mi punto de vista
06:54muy particular.
06:55Muy particular.
06:56Sí había corrupción,
06:59pero ahora hay una negligencia tremenda.
07:01Sí había corrupción,
07:02lo suprimieron por eso,
07:03sí había argumentos,
07:04sí de sobra,
07:05pero no lo sustituyeron
07:07por algo más eficiente,
07:11más dinámico
07:11que ayudara realmente a la gente.
07:13Ahora es una burocracia tremenda.
07:15¿Y el Fondem llegaba
07:16a través de los gobiernos estatales?
07:18Llegaba a través, sí.
07:19Sí, le metían mano
07:20a los gobiernos estatales.
07:22Pongo como ejemplo siempre
07:24cuando un huracán
07:26o una también igual
07:27una depresión tropical
07:28ya debilitada.
07:30Juliet se llamó,
07:31afectó el sur de Sonora,
07:32afectó Empalme,
07:33afectó parte del municipio de Cajeme,
07:36afectó Guaymas,
07:37desde luego,
07:38viviendas que se vieron afectadas
07:40y que se quedaron,
07:40hicieron el compromiso
07:41que con ese fondo
07:43se iban a reponer.
07:44pasaban cuatro,
07:46cinco, seis años
07:47y todavía seguían llegando recursos
07:50por Juliet.
07:52¿Se acuerdan?
07:55Sí,
07:55prueben aquí.
07:56Se fue el último que recibieron
08:00ya después.
08:01Corrupción,
08:01ineficiencias,
08:03mucha burocracia,
08:04muchos candados,
08:05¿verdad?
08:06Pero,
08:07¿ahora por qué?
08:08¿Se sustituyó por algo mejor
08:10es la pregunta?
08:11Pues no.
08:12¿No?
08:13Y ya ves lo que te digo,
08:14acá la gobernadora en Veracruz
08:15condicionando las entregas,
08:17solo los funcionarios
08:18candidatables,
08:19imagino.
08:20Oye,
08:20a propósito,
08:21yo creo que no podemos dejar
08:22de lado el tema
08:23de lo que ocurrió
08:24en Cajeme,
08:25una desgracia,
08:26una terrible,
08:28terrible desgracia.
08:29Que de alguna manera
08:30es consecuencia de las lluvias,
08:32digo,
08:33de las anteriores,
08:34de Loren.
08:35Es allí,
08:36es al punto que voy.
08:37Esa.
08:37Es al punto que voy
08:38que hasta este momento
08:40a esta hora del día,
08:42una de la tarde,
08:43cincuenta y seis minutos,
08:44no sabemos qué ocurrió
08:46en esa alcantarilla.
08:48Es lo que,
08:49pues,
08:50lamentamos
08:50y no dejamos
08:51de sorprendernos
08:53y de señalarlo,
08:55¿verdad?
08:55Que a esta hora del día
08:56no sepamos qué ocurrió.
08:58No sé si las familias
09:00de estos trabajadores
09:00ya sepan qué ocurrió
09:02porque les tienen que explicar,
09:04les tienen que dar
09:04una explicación
09:05a las madres,
09:07a los padres,
09:08a los hermanos,
09:08a los hijos,
09:10a las esposas
09:11de sus trabajadores,
09:12señora,
09:13a su esposo,
09:14le murió
09:15porque pasó esto,
09:17esto y esto otro,
09:18fue una equivocación
09:19en este sentido,
09:20fue una negligencia
09:21de fulanita,
09:23dependencia,
09:24de fulanito de tal
09:25y las sanciones
09:27van a ser estas,
09:28estas y estas otras.
09:29Hasta esta hora del día
09:30ya pasó el sábado.
09:31Y no hay una cosa,
09:32Marcelo,
09:32no nomás a ellos.
09:33Tres días completos.
09:34La ciudadanía en general
09:35tiene que saber
09:36por qué,
09:37para que esto
09:37no vuelva a suceder.
09:38Claro,
09:39claro,
09:39no,
09:39sí,
09:40sí,
09:40sí,
09:41por supuesto.
09:41Porque es increíble,
09:42se habla de que ya había
09:43un aviso
09:44de que no debían
09:45trabajar ahí precisamente
09:46por la lluvia anterior,
09:47la de Lorena.
09:48Nos dice el de Protección Civil
09:50esta mañana,
09:50no,
09:51no tiene nada que ver,
09:52nada que ver,
09:53fue gas metano
09:54el que se acumuló
09:56y murieron intoxicados.
09:58Por eso te decía,
09:59¿qué fue lo que ocurrió?
10:00Porque en principio,
10:01efectivamente,
10:02si dijo la que dijo,
10:04nosotros dijimos
10:05que no laboraran
10:06porque había,
10:08hasta que se drenara bien.
10:09¿Eso qué te da a entender?
10:11Si te dicen,
10:12hay agua y no trabajas,
10:14¿qué te da a entender?
10:16Que hubo un colapso.
10:16Claro,
10:17y no te metas,
10:18y se metieron.
10:19Que fue a consecuencia
10:20de que había agua,
10:21que por eso se murieron.
10:23Pero nos dice
10:24Protección Civil Municipal,
10:25no tiene nada que ver,
10:27fue gas metano.
10:28Entonces,
10:29a esta hora del día
10:30seguimos preguntando
10:31qué ocurrió
10:33en esa alcantarilla
10:35en Ciudad Obregón.
10:36Hay familias,
10:37sí,
10:37la comunidad,
10:38como tú dices,
10:38debe saber
10:39de dónde fue la falla,
10:41de quién fue la negligencia.
10:44Que ahí tiene que haber
10:44una consecuencia
10:45de eso también.
10:46Sí,
10:47y las familias
10:48de esos trabajadores
10:49merecen una explicación
10:51muy oportuna
10:52y decirles
10:53a quién van a sancionar
10:54por eso.
10:55Sí,
10:55sí,
10:55sí.
10:56Muy lamentable
10:56nuestra soledad
10:57con las familias.
10:59Eso fue el viernes,
11:00sábado se cumplió un día,
11:02el domingo se cumplió otro día,
11:03está por cumplirse
11:04tres días
11:05y no sabemos nada.
11:07¿Tú crees
11:08que no se sepa?
11:10Claro,
11:10lo están ocultando,
11:11no nos dan información,
11:12lo están ocultando.
11:14Bueno,
11:15vamos a un corte muy breve,
11:17siga con nosotros,
11:17esto es Expreso 24-7.
11:19Hace 20 años
11:31nuestra historia comenzó
11:32con una sola voz
11:34y una sola misión.
11:36Una voz que cruzó fronteras,
11:38que llegó del puerto
11:39hasta la sierra.
11:40Con cada paso
11:41crecimos.
11:42Ampliamos nuestra voz,
11:44sumamos nuevas frecuencias,
11:46nuevas páginas,
11:47nuevas pantallas.
11:48Hoy,
11:49nuestra cobertura
11:50une ciudades,
11:51conecta personas
11:52y escribe la historia
11:53de Sonora
11:54todos los días.
11:55Porque estos 20 años
11:57los hemos vivido contigo.
11:59En media.
12:00¡Somos todos!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada