Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias, gracias por estar aquí con nosotros.
00:02Gracias por su invitación, gracias por la invitación.
00:03Y que nos informe, nos comparta más sobre la universidad,
00:10sobre sus programas, estrategias de reclutamiento,
00:15de atraer cadetes, la instrucción, en fin.
00:18Y bueno, recientemente, y aquí se lo informamos,
00:21iniciaron un recorrido por todo el Estado para traer gente,
00:26a traer aspirantes, estudiantes, pues aspirantes,
00:31a final de cuentas, para ser policías, ¿verdad?
00:34¿Cómo les ha ido?
00:35La verdad, muy bien, muy bien.
00:37La verdad es que estamos muy contentos ahorita
00:39con lo que poco o mucho que hemos logrado de la universidad.
00:43Nos hemos podido colocar en estos cuatro años,
00:46bajo la instrucción de nuestro gobernador,
00:48pues en una de las mejores universidades del país,
00:51en las áreas de seguridad pública e innovadoras, ¿no?
00:54Bueno, primero que nada, pues un saludo a tu auditorio, ¿no?
00:57Sí, sí, sí, muy bien.
00:58Y gracias por la invitación.
00:59No, no, no.
00:59No, no, no, no quise ser grosero en ese sentido.
01:02Pero mira, te cuento rápido,
01:04la idea de esta administración,
01:08pues obviamente es el fortalecimiento
01:09de todas las instituciones de seguridad pública del Estado,
01:13estatales y municipales.
01:14Para eso, pues obviamente se hizo un programa
01:18desde el inicio de esta administración
01:19que tiene sus metas.
01:21Ahorita vamos al 65% de las metas,
01:24este año vamos a cerrar con, yo creo,
01:26con el 70% y nos quedarían dos años
01:28para poder completar la meta del gobernador,
01:31que es la cual se va a completar sin problema alguno,
01:33que son 2,424 nuevos policías en el Estado
01:38para cumplir con lo prometido en esta administración.
01:42¿Para todos los seis años?
01:44¿Para todos los dos mil cuatrocientos?
01:45Es correcto.
01:46Sin embargo, en la última sesión del Consejo Nacional,
01:51pues dadas las tendencias que pasan en el país,
01:55están prácticamente un compromiso
01:58de acrecentar todas las corporaciones
01:59en un 25% más en los próximos cuatro años.
02:03Entonces eso, nosotros ya estábamos avanzados en ese tema,
02:06pero vamos a seguir avanzando.
02:08Por eso nos pusimos nuevas metas para el próximo año,
02:11cuatrocientos cadetes por año.
02:14Comenzamos desde hoy, comenzar a reclutar,
02:18por todo el, como lo mencionaste,
02:20por todo el Estado queremos visitar los...
02:23Por ese excedente que necesitan, pues.
02:25La verdad es que tenemos ahorita, por ejemplo,
02:28hay gente todavía en espera para entrar,
02:30pero queremos tocar todas las puertas
02:32porque queremos tener también de dónde escoger a los mejores.
02:35La verdad es que a la fecha sí hemos salido,
02:40pero hemos salido muy poco de la universidad
02:41porque todo llega ahí.
02:43De hecho, han llegado más de cinco mil jóvenes
02:46en estos cuatro años,
02:47de los cuales se han graduado mil cuatrocientos ochenta y cinco,
02:51más los que están en este año cursando.
02:53La verdad es que no está mal, está muy bien, de hecho, ¿no?
02:56Pero sí queremos visitar
02:57porque no queremos que todos los jóvenes salgan de Hermosillo
03:01o de las ciudades más cercanas como Nogales o Guaymas.
03:06Queremos visitar los pueblos del Río Sonora,
03:08que ya lo estamos haciendo,
03:09los pueblos de la Sierra, los pueblos del Sur,
03:12todos esos a donde no alcanza una red social.
03:15Queremos ir a tocar en las puertas,
03:16queremos ir a las comandancias,
03:18queremos ir a las plazas.
03:19Y la verdad es que ya iniciamos,
03:22dividimos en varias partes el Estado
03:24y llevamos dos regiones,
03:28la región, una parte del norte,
03:29que es Nogales y Agua Prieta
03:30y los municipios de ahí
03:33y pues la verdad nos trajimos noventa interesados,
03:36o sea, fue muy bueno.
03:38Yo iba por treinta, por así decirlo,
03:39y nos trajimos noventa,
03:40una aportación muy grande de Agua Prieta y Nogales.
03:43Y ahorita estamos en la sierra,
03:45donde traemos...
03:46¿Y cuál es la dinámica?
03:47¿Dónde acuden a escuelas?
03:48No, generalmente en las comandancias
03:49o las presidencias municipales.
03:51Sí, ahí hacen la convocatoria.
03:52Exactamente, hacemos la convocatoria.
03:54Para una plática.
03:55Es correcto, platicamos con ellos,
03:57les damos los requisitos,
03:59les decimos en qué consiste,
04:00también les ofertamos
04:02lo que es las carreras que existen,
04:04que ahorita te platico de ellas rapidito.
04:06Pero la idea, el primer momento,
04:08es reclutarlos como aspirantes a cadetes
04:10para incorporarse en cualquiera policía,
04:14tanto municipales,
04:15puede ser la de su municipio,
04:17puede ser la del Estado.
04:19La gran mayoría se integra a la del Estado,
04:21dada el crecimiento que trae.
04:22A la policía estatal.
04:23Yo que estoy hablando
04:24de los 80 o 90% se integra al Estado.
04:26Eloy Romero es el rector
04:27de la Universidad de Seguridad Pública del Estado.
04:30Entonces, has comprobado
04:31que había que ir por ellos,
04:34por los jóvenes.
04:35La verdad...
04:35Darles el último empujoncito,
04:37algo así.
04:37Sí, sí hay que ir por ellos.
04:40Sí llega mucho a la universidad,
04:41pero te reitero,
04:43quiero buscar jóvenes de todo el Estado,
04:46no nomás de los municipios más grandes.
04:48Quiero buscar jóvenes de la Sierra Alta,
04:51de la Sierra Baja,
04:52de los municipios o de los pueblos
04:54más escondidos que estén en el Estado.
04:56Quiero ir lo más cercano a ellos,
04:58porque hay gente que no puede
04:59o no tiene los medios,
05:00pero sí quiere una oportunidad
05:02y sí trae una vocación de servir.
05:04Y por eso, ¿por qué no?
05:06Si nosotros tenemos los medios.
05:07Y la verdad de las cosas
05:08es que el gobernador, dijo,
05:09busca por todo el Estado.
05:10Quiere policías de todas partes
05:13y quiere jóvenes y mujeres.
05:15Ya tenemos la obligación precisamente
05:17de tener una equidad de género
05:19en la incorporación de la policía.
05:20O sea, 50% mujeres, 50% hombres.
05:23Entonces es un reto muy interesante.
05:24Sí.
05:24¿Qué perfil buscan?
05:27¿Qué perfil es el que buscan del policía?
05:31Que actualmente el policía
05:33de estos tiempos, de la actualidad.
05:37Mire, buscamos en la universidad,
05:39lejos de cualquier cuestión física o de estudio,
05:42que tenga vocación de servir a la gente.
05:44Eso es muy importante
05:46porque puedes traer mucho dinamismo,
05:49muchas ganas de ser policía,
05:51pero si ahorita, en hoy por hoy,
05:53no quieres aprender
05:55que existe una equidad de género,
05:57que existe un respeto más fuerte
05:59a los derechos humanos,
06:01que existe una demartiva más fuerte
06:03en muchas áreas que antes
06:05no se visualizaban en una corporación,
06:07no nos sirve.
06:08Necesitamos que nos prueben
06:09en ese entrenamiento
06:11que duró seis meses,
06:12que tienes una vocación
06:13de servir a la comunidad.
06:15Por ejemplo,
06:16el curso de formación inicial
06:18que les damos
06:18se llama un policía de proximidad,
06:20ya no es un policía
06:21como se educaban antes.
06:24Ya hay toda,
06:25generalmente,
06:26si bien vemos muchas cosas técnicas,
06:28enseñamos mucho
06:29la empatía con el ciudadano.
06:31Eso es lo que estamos inculcando más.
06:34¿Y es más importante
06:35que las habilidades?
06:37No,
06:38las habilidades se siguen haciendo
06:40y se siguen reforzando
06:41ya en la corporación,
06:43pero ya no nos centramos
06:45exclusivamente
06:45en las habilidades técnicas,
06:47sino que preferimos
06:49tener un policía
06:50que tenga el conocimiento
06:51de temas de corrupción,
06:54que tenga conocimiento
06:55de que el sentir de la gente,
06:57cuál es la necesidad primaria,
06:59de que su último recurso
07:00sea un disparo.
07:01Esa es la verdad
07:03de lo que estamos haciendo.
07:03De que su último recurso
07:05sea un disparo.
07:05Sí, claro,
07:05lo que pasa es que...
07:07O sea,
07:08herir a alguien,
07:09matar a alguien.
07:10Totalmente.
07:10Sí,
07:11o privar de la vida a alguien.
07:11Sí,
07:12o sea,
07:12tiene que ser más empático
07:14porque la verdad
07:15de las cosas
07:15es que es todo un proceso,
07:17pero en los cortos seis meses
07:19nosotros no podemos
07:21darle todo lo que
07:22un conocimiento
07:23de un policía
07:24debe de tener.
07:25Por eso se llama
07:25formación inicial.
07:26Después de que entran
07:27a una corporación,
07:28entra el proceso
07:29de profesionalización,
07:31donde también ahí colaboramos,
07:32pero ya siendo ellos
07:33ya un policía,
07:34donde comenzamos
07:35otro tipo de capacitaciones.
07:37Por eso,
07:37hoy por hoy,
07:38lo primario es tener
07:39en cuenta
07:40que la o el joven
07:42que va a incorporarse
07:43a una corporación,
07:46o tenga esa inquietud,
07:48tenga un perfil
07:50de empatía
07:51con el ciudadano,
07:52que lo entienda,
07:53que no tenga
07:54esa sed de agarrar
07:55un rifle,
07:56un fusil,
07:57y poder hacer algo
07:58que nos arrepentamos todos.
07:59Eso es cuidar mucho eso.
08:01¿Y cómo se detecta eso?
08:03¿Hay herramientas?
08:04Sí, claro,
08:04hay muchísimas herramientas.
08:06De entrada,
08:08todos tienen que tener
08:08su C3.
08:10El examen,
08:10los exámenes de confianza.
08:11El control de confianza.
08:12Y eso ha sido
08:13un gran tema.
08:14Ahí tenemos
08:14un nivel de aprobación
08:15del 60,
08:1670%,
08:16porque muchos jóvenes
08:17no lo pasan
08:19por muchas razones,
08:21mecanismos,
08:22que tienen tanto ellos,
08:23tanto nosotros.
08:24Y nosotros,
08:25obviamente,
08:26durante el proceso
08:26de seis meses,
08:27detectamos virtud
08:29de muchas técnicas
08:29que ya hemos aprendido
08:31a detectar,
08:32porque los tenemos
08:33trabajando ciertamente
08:34bajo ciertos niveles
08:35de estrés,
08:36que es donde podemos
08:37descubrir
08:37muchas realidades
08:39de él,
08:39que a lo mejor
08:40ellos ni siquiera conocen.
08:41¿Cómo actuar
08:42bajo circunstancias
08:43de estrés?
08:44Eso es nuestro
08:45principal enfoque,
08:46porque ahí es
08:47cuando pasan los problemas.
08:48Oye,
08:48¿es atractivo
08:49ser policía?
08:50¿Les resulta atractivo
08:51a los jóvenes
08:51pertenecer
08:53a alguna corporación?
08:54Claro que sí.
08:55Más que nada,
08:55ahorita,
08:56en la policía estatal,
08:58que con la llegada
08:59de esta administración
09:00del gobernador
09:01del estado,
09:02pues incrementó
09:02sueldos y prestaciones.
09:04Entonces,
09:04es muy atractivo.
09:05¿Cuánto gana
09:05un policía estatal?
09:06Mínimamente,
09:07entrando 20 mil pesos.
09:0820 mil es lo mismo.
09:09Somos la segunda policía
09:10mejor pagada del país.
09:12Oye,
09:12pues una brecha
09:14con las locales,
09:15¿no?
09:15Y bueno,
09:16algunas locales,
09:17la de los municipios
09:18más pequeños.
09:19Algunas,
09:19por ejemplo,
09:20en Nogales,
09:20en el río
09:21Colorado,
09:22Hermosillo.
09:23Hermosillo,
09:23pues ganan.
09:24Es lo similar.
09:26Sí.
09:27Pero si ya te vas
09:28a una comunidad
09:28a lo mejor del sur,
09:30de Chupo,
09:31a Guatavampo,
09:31del río.
09:32Ya hay una normativa
09:34nacional
09:35que todos tienen
09:36que ganar
09:36un cierto porcentaje
09:38que ya va a
09:39para el próximo año.
09:40Ese seguimiento,
09:42la preparación,
09:44pues es una universidad,
09:46todo el adiestramiento.
09:47¿Cuántos meses
09:48dura la capacitación?
09:49Seis meses.
09:51Pero luego ya
09:51una vez en el campo,
09:53una vez allá afuera,
09:55ese seguimiento
09:55que se le da.
09:56Hemos visto
09:56y se nos ha venido
09:58a la mente
09:58la instrucción
09:59y el seguimiento
10:00con casos recientes
10:01que hemos tenido
10:02de elementos
10:03de diferentes corporaciones,
10:05¿no?
10:05conductas que ha habido ahí
10:06de una joven
10:09en Ciudad Obregón,
10:10de la AMIC,
10:11el caso de Guaymas,
10:14un atropellamiento
10:16muy lamentable,
10:16en fin.
10:17Y así surgen,
10:19van surgiendo casos
10:21y nos preguntamos
10:23por qué ocurre esto,
10:25en qué momento
10:26ocurre esto
10:27y ese seguimiento,
10:28¿qué es lo que pasa?
10:29Mira,
10:29nos hemos dedicado
10:30como institución
10:31a estudiar un poquito
10:31esos temas
10:32y pues obviamente
10:33lo que desemboca
10:36es obviamente
10:37los niveles de estrés
10:38que están sujetos
10:39a un policía.
10:39Niveles de estrés.
10:40Inmediatamente
10:40cuando pasa
10:41esa circunstancia
10:42se leó el secretario
10:43y me habló
10:43y me dijo,
10:43a ver,
10:44a todos los cadetes
10:44dales un curso
10:45de manejo
10:46de presión,
10:47entonces también
10:48lo estamos incluidos
10:49y lo estamos reforzando.
10:52Lo estamos reforzando
10:53porque
10:53cada temporada,
10:57cada época
10:57surgen problemas de eso.
10:59Yo también,
10:59hay una lógica también,
11:01el crecimiento
11:01de las corporaciones
11:02así como crecen
11:03los resultados
11:04también crecen
11:04de una u otra manera
11:06los problemas
11:06por el manejo
11:07de personal.
11:08Es normal.
11:09Tratamos de evitar eso
11:10porque
11:11si bien los resultados
11:13como te reitero
11:14crecen
11:15y son mucho mejores
11:16pues también
11:17esos detalles
11:18que surgen
11:19es bajo cuidado
11:20y ahorita
11:21los niveles de estrés
11:22que está manejando
11:23un policía
11:23no son sencillos
11:24dadas las circunstancias
11:26que está viviendo
11:27el país.
11:28Entonces,
11:28todo eso tiene que ver
11:29con mucha capacitación
11:30y ahorita
11:30yo no veo
11:31una corporación
11:33tanto la agencia
11:34de investigación
11:34o la policía estatal
11:36ahorita si vas a la universidad
11:37están llenos
11:38porque están capacitando
11:39al 100%
11:40a todos
11:41sus elementos
11:42precisamente
11:42en áreas
11:43que antes
11:44no lo hacían
11:45a eso me refiero.
11:46Sí.
11:46Y hay muchos
11:47que faltan
11:47que no están capacitados
11:50por ejemplo
11:50en manejo de estrés
11:51en manejo de emociones
11:53en lo que está cambiando
11:56dentro de una corporación.
11:57entonces
11:58pasa
11:59precisamente
12:00porque
12:01no
12:02hemos podido
12:03llegar
12:03al 100%
12:04de los policías
12:05ya lo vamos a hacer
12:07pero necesita
12:08todos capacitarse
12:09y entender
12:10que las circunstancias
12:11ya no son las de hace 10 años
12:12ya es diferente.
12:14Bien
12:14pues
12:15Elliot Romero
12:16rector de la Universidad
12:17de Seguridad Pública
12:18muchas gracias
12:19¿cuál es el mensaje
12:20para
12:20para los jóvenes
12:22para terminarlos
12:23de convencer
12:23de ingresar
12:24a la Universidad
12:25de Seguridad Pública?
12:26Que la Seguridad Pública
12:27es una muy bonita profesión
12:28si bien es muy demandante
12:30también los beneficios
12:31son
12:32son muy gratos
12:33y que se dé la oportunidad
12:34de probarse a sí mismos
12:36dentro de la Universidad
12:37de la Seguridad Pública
12:37porque ahí pueden desarrollar
12:39pues una carrera policial
12:40una carrera profesional
12:42una licenciatura ya
12:44una especialidad
12:45una maestría
12:46y hasta un doctorado
12:47ya lo pueden hacer
12:48dentro de las instituciones
12:49de seguridad pública.
12:50Bien
12:50gracias
12:51gracias Elliot Romero
12:52rector de la Universidad
12:55de Seguridad Pública
12:55de Sonora
12:56vamos a un corte
12:57permítanos un momento
12:58son las 8 de la mañana
12:59con 3 minutos
13:00ya regresamos
13:01Noticias que se mueven contigo
13:05regresamos en un instante
13:06Expreso 24 7
13:22¡Gracias!
13:23¡Gracias!
13:24¡Gracias!
13:25¡Gracias!
13:26¡Gracias!
13:27¡Gracias!
13:28¡Gracias!
13:58¡Gracias!
13:59¡Gracias!
14:00¡Gracias!
14:01¡Gracias!
14:02¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

5:03
Próximamente