🎙️ En esta conversación analizamos el presupuesto 2025: salud, economía, pensiones, cuidados y medio ambiente.
¿Qué retos enfrenta México en este nuevo escenario?
Descúbrelo en la entrevista completa en nuestro canal.
👉 No olvides suscribirte y activar la campanita para más contenidos de análisis y reflexión.
#Presupuesto2025 #EconomíaMéxico #PolíticaEconómica #CambioClimático #SistemaDeSalud #Mujeres #Cuidado #Pensiones #Trump #EconomíaGlobal #México #LaJornadaPodcast #México #ElPulsodeLaJornada
¿Qué retos enfrenta México en este nuevo escenario?
Descúbrelo en la entrevista completa en nuestro canal.
👉 No olvides suscribirte y activar la campanita para más contenidos de análisis y reflexión.
#Presupuesto2025 #EconomíaMéxico #PolíticaEconómica #CambioClimático #SistemaDeSalud #Mujeres #Cuidado #Pensiones #Trump #EconomíaGlobal #México #LaJornadaPodcast #México #ElPulsodeLaJornada
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00todo presupuesto económico todo paquete económico como se dice ahora en realidad es una propuesta
00:15social y política muy clara tan clara que yo la veo como una hoja de ruta que nos marca hacia
00:23donde se quiere llegar y es tan clara por ejemplo que nos hace ver que en algunas administraciones
00:32y en esta también la cultura puede ser hasta algo accesorio se le ve así porque cada vez los
00:37presupuestos son menores han ido armando a lo largo de los sexenios pero en esta administración y en
00:43la anterior también hay rubros muy claros muy marcados de dónde aplicar el presupuesto para
00:51generar una política pública con un impacto social amplio me refiero a los programas económicos de
00:59por ejemplo a los adultos mayores el apoyo a las mujeres y a los estudiantes para que continúen
01:05digamos con su chamba de meterse a las clases y estudiar para ver para entender mejor esta hoja
01:12de ruta que nos acaba de proponer la secretaría de hacienda hace unos días están con nosotros dos
01:19personas que conocen muchísimo son una especie de cartógrafos de la de la economía porque pues
01:25en esta hoja de ruta que es lo que ustedes ven y lo digo porque les decía hay rubros como el área
01:32de cultura que cada vez ha mermado y en eso sí las administraciones actual la actual la anterior es
01:39muy similar a las anteriores porque han estado recortando el presupuesto de cultura de manera desde
01:45mi punto de vista dramática pero sostenida y eso está muy claro pero hay en este caso como lo
01:50decía hay rubros muy muy marcados énfasis muy concretos para digamos detonar socialmente políticas
01:58públicas poderosas que me comentan de esto roberto la expresión que empleas hoja de ruta es muy
02:07apropiada para para definir el tema en el que estamos este que se presentó a inicio de semana es el primer
02:18paquete económico que es entera responsabilidad del gobierno de la presidenta semao de algún modo digamos es el
02:25sello que su gobierno pone o que su gobierno va a llevar pero también es un paquete económico el paquete económico
02:37pues se compone de de dónde va a venir todo el ingreso de que va a descubrir el estado y hacia dónde se va a ir es decir en que se va a gastar todo ese todos esos recursos
02:46no sólo de no sólo la administración anterior sino la actual
02:52han heredado un presupuesto que está de por sí muy limitado muy muy amarrado esa comprometida
03:01no sé en poco más de 80 casi 90 por ciento de del total de los recursos de que dispone el estado cada año están comprometidos de
03:10antemano con los programas de las inversiones la deuda las pensiones en fin de tal suerte que el que el que el margen de maniobra
03:19para marcar es arrumador es acotado esta esta administración digamos hace la administración de la de la
03:28de la presidenta shemao hace énfasis en
03:32dos o tres puntos como lo han dicho ellos mismos no mantener los programas sociales que el que que
03:40implica según la propuesta alrededor de un billón un millón de millones de pesos en las en los los diferentes
03:47programas promover la inversión y mantener pues más o menos estables las las finanzas públicas
03:56entonces diría que el sello que trata de poner la presidenta a partir de ese de ese presupuesto es
04:05reforzar el tema social no con con recursos muy significativos y
04:13tratar de generar
04:16fuentes internas de crecimiento a través de la inversión en proyectos de infraestructura
04:24en nuestra economía como todos sabemos y además lo vemos día a día
04:29es una economía que durante ya bastantes años ha tenido tasas muy bajas de crecimiento
04:34que depende en muy buena medida de lo que pasa en eeuu y ahora es un factor de mucha incertidumbre
04:42entonces el el otro punto en el que
04:45se basa este paquete económico está esta ruta es justamente tratar de generar fuentes
04:52internas de crecimiento y por otro lado pues mantener
04:56contenidas contenida la deuda que no haya un déficit fiscal
05:00inmanejable no es así lo hay pero
05:04el gobierno considera que está en parámetros manejables entonces creo que esos son los
05:09digamos el el la primera impresión de todo este paquete económico hay una zona dora que es muy
05:15sensible tiene que ver con el consumo y uno de los consumos también más populares es el de por
05:21ejemplo los refrescos y luego escuchado en varias zonas varios medios también he leído en donde hay
05:29como que mucho ruido dicen porque lo quieren grabar finalmente a quien van a grabar o quien va a pagar
05:35ese impuesto es la gente más desprotegida porque son los grandes consumidores tú cómo lo ves
05:39bueno este tipo de impuestos a los refrescos y a los cigarros y cosas así en realidad son algo que ha estado
05:50también en estudio desde hace mucho tiempo que es como en realidad no son impuestos que tengan como el
05:55objetivo realmente de grabar sino desincentivar el consumo porque sale más costoso a tratar el tema de diabetes
06:03el tema de pulmonar el cáncer o sea una cosa que también hemos arrastrado desde hace tiempo en el país es lo presionados que están los sistemas de salud de alguna manera el dinero es finito y tienes una población que al final del día también está envejeciendo entonces es como como una una bola de nieve por decirlo así y me voy a regresar un poquito voy a seguir con lo de los refrescos pero me voy a regresar un poquito con el tema de las pensiones
06:30para que pues dimensionemos que al final del día hay que meterle dinero al sistema de salud porque estamos envejeciendo o sea somos una población que está envejeciendo entonces si sólo vemos el presupuesto del próximo año son como 10.2 billones de pesos 1.7 billones son sólo para pensiones así contributivas así es de que de mi salario me descuentan y este y eso se va y otro más de 500 millones son la pensión de adultos mayores que al final del día pues es
06:57pues un un derecho no pero al final del día casi uno de cada cinco pesos del presupuesto va a la población adulta entonces tenemos una presión también demográfica y aparte está fuerte
07:12sí y el tema regresando al tema de los impuestos algo que enfatiza mucho la secretaría de hacienda es que estos son números de salud cada año tratar estas enfermedades cuestan 116 mil millones de pesos y lo que le van a sacar son 41 mil millones de pesos a estos impuestos ya existían lo que está lo que se está proponiendo es como alzar la tasa que se cobra
07:39entonces si hay muchas críticas lo que nos tendremos que preguntar es porque nadie está poniendo el ojo en las refresqueras no este es como porque las finanzas porque el gobierno quiere recaudar más pues porque hay que pagar más no es como si lo pusiéramos en los términos de
07:58del liberalismo no para para hablar en los términos que hablan estas personas que defienden
08:04que no existen más impuestos es como bueno es como si estuvieras contribuyendo a que eventualmente los sistemas públicos de salud tienen que atenderte por por consumir este refrescos o algo por el estilo
08:19y esa es una parte que suena horrible pero por otro lado creo que no habría críticas a que se incrementaran estos impuestos y que uno pues con cada coca que se echa esté pagando su tratamiento futuro
08:32pero pues también tienes la otra parte que los sistemas de salud realmente sean eficientes o sea que si tú te paras en cualquier institución pública realmente te van a atender
08:43entonces esas son dos partes una parte es como cómo se gasta y cómo regresa a la población entonces tuvimos una plática con el secretario de hacienda y él comentaba que pues no es como recaudatorio
09:01obviamente pues si van a sacar cuando hay un millón de pesos pero es un monto que es insuficiente para el volumen de dinero que se requiere pues para atender las enfermedades asociadas
09:14y tampoco tenemos que minusvalorar pues que México es uno de los países más afectados por este tipo de enfermedades asociadas al consumo de bebidas azucaradas cosas por el estilo
09:28fíjate que en este sector también me estás poniendo como en la mesa otro tema que tiene que ver con recaudación que tiene que ver con los juegos violentos
09:35entonces podríamos pensar quizá que no es tan significativa la recaudación que se espera
09:42bueno en el tema de los dos cuando decimos lo de las bebidas azucaradas 41 mil millones de pesos es muchísimo dinero al final del día
09:51pero cuando vemos el tema de los videojuegos en concreto son 183 millones de pesos es una digo a mí no me sobran
10:00pero en realidad es como este si vemos por ejemplo cuánto tiene que pagar hacienda por la deuda pública diario o sea cada día promedio
10:11son más de 4 mil millones de pesos 183 millones no hacen absolutamente la diferencia para nada entonces este argumento donde se dice no es que como nos van a grabar
10:22en primera
10:23yo hablo solo de los temas recaudatorios en realidad no me considero como una especialista de si va a hacer daño o no va a hacer daño
10:33eso yo no lo podría decir no podría decir si si la argumentación de hacienda es correcta o no si si tiene que ver con una estrategia de seguridad
10:43lo que quiero compartir es que si tú ves los números no es recaudatorio es una
10:49a mí Roberto a mí me gustaría saber tu punto de vista si no es tan significativo como nos está haciendo ver con claridad Dora
10:56tiene un costo político
10:58sí pero tiene tiene también me parece que es un uno de los sellos que busca imprimir la actual administración
11:09y es hacer explícitos cuáles son algunos de sus compromisos y en este tema estamos hablando de un de un de un asunto de salud pública
11:18no creo que bueno decirle que hay gente que cree que la tierra es plana no pero pero creo que hoy nadie podía
11:27sensatamente afirmar que el consumo de bebidas azucaradas no es dañino
11:34claro o sea eso creo que es un hecho y bueno seguramente hay muchísimos reportes claro
11:42estudios de los organismos que patrocina la industria refresquera que dirán que no es cierto que no causa daño etcétera
11:49pero digamos creo que si afirmamos que los refrescos las bebidas azucaradas
11:55son perjudiciales para la salud no exageramos
11:59la forma en que me parece que el gobierno está viendo este este impuesto y creo que es correcta
12:08es decir es un asunto de interés público
12:11efectivamente sabemos que las familias en los estratos de ingreso más más bajo
12:19destinan una mayor parte de su ingreso a la compra de estos productos
12:22les va a afectar pues sí porque el el impuesto actualmente es no creo que vale la pena decir que no
12:30no es un impuesto que se crea no como como dice ahora es un impuesto que existe
12:34hoy es de 1.6 pesos por litro y va a ser de 3.6 o sea casi el doble de pesos por litro
12:43las las empresas refresqueras en caso de que de que sea aprobado tendrán la disyuntiva de
12:50o trasladar ese impacto a los consumidores o absorberlo
12:54así es
12:55tuvimos un un un un caso similar hace algunos años
13:00y el el impuesto la aplicación de ese impuesto no generó una disminución en las ventas
13:07ni en las ganancias de las empresas refresqueras
13:11podemos asumir entonces que el costo fue trasladado a los consumidores
13:15y que los consumidores decidieron pagarlo por por la razón que sea no la la industria
13:23refresquera por ejemplo defiende es que en algunas comunidades no hay agua
13:27pues es decir lleven agua no es tal o cual o cual bebida no en fin me parece que es es un asunto
13:37de de de yo yo lo llamaría hasta de congruencia no congruencia o sea es tendrá un costo político
13:46seguramente las industrias involucradas es decir refrescos y tabacos principalmente son bastante poderosas
13:55tienen un lobby muy poderoso en el congreso
13:57y seguramente pues harán harán harán harán lo suyo para tratar de echar abajo esta iniciativa
14:05que yo creo que debe ser defendida por por esa cuestión de de una de congruencia no es el el el
14:14el secretario de hacienda tiene una tuvo una frase así como decir es preferiríamos que este impuesto
14:21no no tuviera que cobrarse significaría que no se consume no o sea no es un no es un impuesto
14:27con carácter recaudatorio las cantidades para cualquiera de nosotros suenan estratosféricas
14:34pero en términos de las finanzas públicas son marginales absolutamente así eso es recauda
14:39además bueno se dijo que este dinero va a ir a un fondo de salud yo francamente lo tengo muy claro
14:47todavía si algún programa pero no es un no es una no es una medida que tenga como objetivo
14:54sacar dinero del bolsillo de los contribuyentes para llevarlo a pagar salarios o seguros de médicos
15:03que tenían antes privados no es es un dinero que se toma y que se destina a financiar a los enfermos del futuro
15:11digamos a los a los consumidores afectados digamos por por ese tipo de cosas me parece que es congruente
15:19con ese planteamiento con ese enfoque digamos más social no es que creo que es que es congruente
15:26y en ese sentido pues ojalá así se ha entendido fíjate que estás tocando un tema interesante
15:32y es el punto de vista de una política económica social porque hay muchas falsas imágenes
15:40de cómo se deben hacer las cosas en materia de economía y a veces me da la impresión cuando uno escucha
15:46a los especialistas en economía que son como obispos que manejan cifras y tendencias que uno no conoce
15:52y uno cree que están bien pero que finalmente a veces son zonas que no no están tan bien documentadas
15:58y que no son ciertas pienso por ejemplo en el salario mínimo que mucho tiempo se dijo que si se subían los salarios
16:05se iba a desincentivar el consumo iba a haber inflación las industrias iban a pagar todos los platos
16:12y finalmente es una política pública muy eficaz que realmente provocó lo contrario
16:19un mayor desarrollo un mayor consumo etcétera pienso en otro tema por ejemplo cuando dijeron
16:24que ya no se tendrían que utilizar en los supermercados bolsas de plástico sino de papel
16:29también muchísimo hubo mucho debate diciendo no vamos a ser terribles no podemos dejar de utilizar esto
16:37va a haber problemas de empaque etcétera y finalmente se puso y la gente resolvió
16:44como tenían que resolverse las cosas ahora se utilizan mucho las bolsas de cartón
16:48que antes las usábamos también entonces hay muchos elementos o muchas zonas que se quieren manejar
16:52como que no se pueden mover y yo creo que ahora sí que es trabajo de los lobbies
16:57hacernos ver esas zonas que no son este hay otras partes digamos de este de esta hoja de ruta
17:05que es el presupuesto público que ustedes les llamen la atención que sea digamos parte de la definición
17:11de de claudia shainbow significativamente
17:15bueno una parte a lo mejor no del sello como tal pero sí como parte de este andamiaje que
17:22que han presentado como el plan méxico
17:23dada la la forma en que está o que se fue como construyendo o ensayando la economía mexicana
17:33pues sí tenemos muchísima informalidad de eso informalidad perdón entonces pues si necesitas
17:41o sea si tienes como un gran sector informal recaudas menos o sea si hay como si puedes tener
17:48recaudación vía iva pero hay otra parte que no se está tocando no entonces al final del día creo que
17:53parte de lo que están buscando con esto es como vamos a darte crédito vamos a formalizarte vamos a
17:59incluirte en este en esta reconfiguración también de la de la economía a nivel global donde sí vemos
18:06como tendencias hacia hacia cerrarse o regionalizarse un poco más no y una parte importante de este paquete
18:13que que que si nosotros pensamos en en este paquete como que tiene un frente interno que es ver este
18:20tema con las refresqueras con las cigarreras este hacia el exterior está el tema de los aranceles el
18:27sector exterior de méxico pues así se construyó desde hace más de 30 años está muy integrado con
18:33eeuu somos una una economía que exporta muchísimo pero también importa muchísimo entonces en ese sentido pues
18:43lo que lo que lo que pone también el acento donde se pone gran parte de los proyectos para recaudar
18:52este año es en aranceles que son los impuestos que se cobran a las mercancías que se compran del
18:57exterior y y creo que ahí hay otra pues una parte muy interesante del paquete económico porque al final
19:04del día pues si está diciendo nosotros estamos aquí en américa del norte y vamos o américa del norte pero
19:12también hacia méxico vamos a ampliar nuestra nuestra industria y creo que eso también puede traer como
19:17debates interesantes hacia futuro sobre todo con pues grandes potencias también que importan hacia
19:24méxico como china como corea del sur este con este tema de las plataformas de comercio electrónico o
19:33plataformas digitales para servicios como airbnb este uber todo esto también va a ser un debate que va a estar en
19:40los próximos los próximos días creo que es una parte
19:44a ver eso que hay en el hay
19:46varios elementos que
19:48que que que que que que marcan o que nos nos hablan de de una idea de proyecto de continuidad en lo pues en el en el en el en la fuerza
20:00política que hoy tiene el gobierno que la tenía la tuvo la sesión pasada y la tiene hoy y en algunos aspectos
20:07estructurales primero yo creo que es que ningún presupuesto es suficiente y ningún presupuesto deja contento a todo mundo
20:17si eso se asume se acepta como como punto de partida para para la discusión entonces las administraciones
20:25cualquiera que sea su signo establece cuáles son sus prioridades durante los últimos años nosotros en el en méxico tuvimos
20:34administraciones que establecen claramente sus prioridades y tú lo acabas de decir no o sea es no tenemos por qué subir el salario mínimo y es seriamente
20:44era claramente de cantarse a favor de los intereses empresariales
20:49no tenemos por qué
20:51invertir en petróleo mexicano sino al contrario tenemos que vaciarla y eso era claramente de
20:58de cantarse en favor de la industria energética extranjera no tenemos por qué invertir en
21:06infraestructura no tenemos por qué invertir en ferrocarriles y es los vendemos claro una decisión
21:12política así es como bien lo dijiste al inicio el presupuesto es en esencia política no asignar asignan dinero pero
21:20las asignaciones obedece a una concepción política ideológica y de política
21:25así es
21:27entonces las las
21:31los rengloles que se tienen
21:34en en la en el actual
21:36paquete económico las prioridades políticas
21:40marcan precisamente cuáles son esas
21:43esas prioridades y creo
21:45que comenzamos a tener algunas evidencias de cuál ha sido el resultado de
21:51de eso no la verdad nos dan ese elemento es lo claramente
21:54eh eh la disminución en el número de pobres en en en el país 13 mil 13 millones de
22:00de personas que viven en pobreza menos respecto de 2019
22:03eh hay eh otro dato eh eh eh sabemos o podemos saber de acuerdo con mediciones que hace el
22:12INEGI qué porcentaje de la renta nacional se destina o se queda en el pago en los salarios y qué porcentaje en las ganancias empresariales
22:22esa esa relación
22:24eh eh se había
22:26eh claramente era una tendencia ascendente de las ganancias empresariales en perjuicio de los salarios
22:32comenzó a revertirse
22:34por supuesto no ha llegado a los niveles que teníamos
22:36en los años setentas que que fue cuando alcanzó digamos la la la correlación más favorable para los salarios
22:43pero es es hay una tendencia clara de que se está
22:46cerrando esa brecha creo que esa es una
22:49medición menos conocida pero muy relevante de lo que
22:52en esencia es el resultado de la de la de la política económica
22:56¿no?
22:56y eh la otra que que que que digamos ese donde se ha dado el mayor campo de batalla ideológico entre
23:05la fuerza política que es que no no no quiero decir Moreno porque no sé si es Moreno solamente ¿no?
23:12este claro
23:13pero quienes nos están escuchando saben a qué me refiero ¿no?
23:16este eh eh eh que es el tema de los programas sociales ¿no?
23:20eh eh eh eh eh eh alguno de nuestros amigos de la de la prensa puso cuando
23:26salió el tema de pobreza dádivas ¿no?
23:29es una concepción verdaderamente clasista
23:31clasista
23:32brutal
23:33porque
23:33para para nosotros
23:35ahora sí que como dijo también una eh gobernadora morenista
23:42guste o no guste
23:43los programas sociales son derechos consagrados en la constitución ¿no?
23:48entonces este eh eh ahí hay ahí claramente un un una definición política ¿no?
23:54tenemos también que México desde desde desde principios desde mediados de los años 90
24:01inició un proceso de integración económica hacia Estados Unidos con con Estados Unidos y y y
24:08y Canadá desde el tratado comercial eh con con con yo creo una muestra de pragmatismo de
24:14realismo eh el el el los gobiernos de Morena asumieron esa esa realidad y han construido para
24:23tratar de preservarla mejorarla eh quizá eh eh equilibrar los términos de la relación
24:29pero eso generó que hay en el país un grupo de de de empresas muy exitosas totalmente integradas a
24:36las eh cadenas de América del Norte en perjuicio o o más bien dejando en rezado eh otras en otras
24:43actividades y otras regiones del país del centro hacia hacia el sur
24:47todo esto es porque en el en en esta hoja de ruta que tú has definido eh eh el el planteamiento es eh
24:57se refuerza la la estrategia de integración con América del Norte y me parece que eh claramente lo
25:05que menciona Dora de los aranceles a los países eh eh asiáticos es una decisión pues sí soberana de
25:12de México pero sin duda así la interpreto yo es un guiño a a Estados Unidos totalmente yo ya estoy
25:19marcando totalmente no me vais a pegar por ahí pero pero además de eso es hay un grupo de
25:27industrias muy exitosas integradas en la cadena de de comercio etcétera pero hay una gran cantidad
25:33de empresas pequeñas y medianas que no necesariamente se han integrado exitosamente a esas a esos a esas
25:42cadenas ¿no? eh parte de los planes de inversión tienen precisamente ese enfoque ¿no? fortalecer esa zona
25:51es decir exacto no debilitar a las que ya están sino integrar a estas ¿no? y y la otra que también es una
25:58definición política tiene que ver definitivamente con Pemex con Pemex en la que es un tema bastante gordo
26:06esa es una definición política eh clara ¿no? y eh y también el tema de la infraestructura eh eh a partir bueno de de de de de siempre de toda la vida pero digamos si vemos los últimos 30 a 35 años la región del sur y sureste se se ha quedado en extremo rezagada comparada con el centro y el norte del país así es eh proyectos que inició el gobierno anterior como el corredor del Istmo el Tremaya
26:35y ya en en en en en en en en en y en en en en en en el actual paquete económico que en este en este en este en este primer paquete
26:53que la que la presidenta pone sobre la mesa y dice este es mi sello también viene ese ese esas inversiones para la
27:03región, ferrocarriles
27:04se han
27:06infraestructura, como dices, tendremos que checarlo
27:08que no se han construido ferrocarriles
27:10desde la época de Porfirio Díaz
27:12pero bueno
27:14ferrocarriles, carreteras, puertos
27:17en fin, yo creo que si lo vemos de esa
27:20manera integral, hay definiciones políticas
27:23muy claras en términos de salud pública
27:24de política energética
27:26de integración con América del Norte
27:29y también
27:30acciones
27:33políticas muy claras
27:35con mucha definición
27:37hacia adentro, es decir, además
27:39de la actividad hacia afuera
27:41el país
27:43busca crear un mercado interno
27:45más fuerte
27:48claro
27:48aún cuando nuestra
27:51pirámide
27:53demográfica comienza a invertirse
27:55ligeramente, pues somos un país
27:57de gente joven
27:58cada vez más educada
28:02es decir
28:04también eso cuenta
28:07¿no?
28:07¿qué decimos a los jóvenes?
28:10oye, pues
28:11explícate, aprende idiomas
28:12cursos además
28:13¿y luego qué?
28:15bueno, pues hay que crear las condiciones
28:17para aprovechar ese capital
28:18que estás invirtiendo
28:20por supuesto
28:20un desarrollo pleno
28:21totalmente
28:24pero que sea exactamente eso
28:26lo que ellos desean hacer
28:27Dora
28:28Roberto
28:29pues han puesto en la mesa
28:31temas bien
28:32bien potentes
28:33unos que son los que hemos
28:34estado arrastrando
28:36como es el caso de Pemex
28:37se ha tenido que meter
28:38muchísimo dinero
28:39y existe la idea
28:41de que sea autosuficiente
28:42o que solamente
28:44esta empresa
28:44pueda
28:45generar recursos
28:46para sobrevivir
28:47y seguir adelante
28:48el año 2027
28:49pero también
28:51lo que estabas diciendo
28:52Roberto
28:52de integrar
28:53digamos
28:53todo este capital humano
28:55a un mercado
28:56laboral
28:57que realmente genere
28:59y como decía Dora
29:00que no trabajen
29:01en la informalidad
29:02porque cuántos
29:03de nosotros
29:04no conocemos
29:05a chavos
29:06que tienen muy buena formación
29:07y que finalmente
29:08están manejando un taxi
29:10porque no tienen
29:11precisamente
29:12esa plataforma
29:14para poder desarrollar
29:16sus habilidades
29:17entonces
29:18son temas
29:18yo creo que
29:19muy importantes
29:20pero me surgen
29:21algunas dudas
29:22por ejemplo
29:23ya lo manejaba Dora
29:24y es
29:25lo que tiene que ver
29:26con los aranceles
29:28está muy bien armado
29:29un plan
29:30me parece
29:31estupendo
29:32pero
29:32dependemos
29:34en mucho
29:34de una política
29:36para mí
29:37es bastante
29:38errática
29:39y a veces
29:40es muy voraz
29:40pero imprevisible
29:42como es
29:43la de nuestro vecino
29:44del norte
29:44¿cómo podemos
29:45digamos
29:46armar un paquete
29:47con esa zona
29:48de riesgo
29:49tan grande
29:49y tan potente?
29:51y yo
29:52eso se le tendría
29:53que preguntar
29:54directamente
29:55a Hacienda
29:55pero
29:55lo podemos ver
29:57simplemente
29:57en el mismo
29:59movimiento
30:00de las previsiones
30:01de crecimiento
30:01para este año
30:02a principios
30:04de
30:05hay dos
30:07documentos
30:08como eje
30:09que presenta
30:10Hacienda
30:10para decir
30:10más o menos
30:11así es como
30:11estamos viendo
30:12la economía
30:12y el entorno
30:13global
30:13y la incertidumbre
30:14y todo esto
30:15entonces
30:16en abril
30:17Hacienda
30:18con un Trump
30:19que acababa
30:20de llegar
30:20a la presidencia
30:21de Estados Unidos
30:21y con toda
30:22la perorata
30:24sobre aranceles
30:25y así
30:26dijo pues
30:28hay mucha incertidumbre
30:29yo creo que vamos
30:30a crecer entre
30:301.5
30:31y 2.3
30:32en lo que se ve
30:32actualmente
30:33ya estamos
30:34en un 0.5
30:35a 1.5
30:36así de grande
30:37es
30:37el factor
30:39que es
30:41un punto
30:41porcentual
30:42por lo menos
30:42que estás
30:43diciendo
30:44pues no voy
30:45a crecer
30:45porque tengo
30:46todas estas
30:46condiciones
30:47o sea
30:47todo esto
30:49que se estuvo
30:50repitiendo
30:51generó
30:51tal desconfianza
30:53entre las empresas
30:54entre las mismas
30:55familias
30:55que a lo mejor
30:55se detuvieron
30:56para gastar
30:57que no llegó
30:58o sea
30:58la inversión
30:58no se concretó
31:00ahora lo que
31:00tenemos es
31:01como que
31:03mucho de lo que
31:04plantea Hacienda
31:05es como
31:05de lo perdido
31:05lo ganado
31:06entonces
31:07al final
31:09del día
31:10como que
31:10las tarifas
31:11arancelarias
31:12de Estados Unidos
31:12hacia el
31:13el resto
31:14del mundo
31:15llegaron
31:15como a 40%
31:16entonces
31:16nosotros
31:17respecto a eso
31:18estamos bastante bien
31:19voy a ser muy sincera
31:20en este momento
31:21no recuerdo bien
31:22la cifra
31:22en la que quedó
31:23la tasa efectiva
31:24para México
31:25pero pues
31:26es eso
31:26como dicen
31:27en medio de todo esto
31:28que está mal
31:29nosotros estamos mejor
31:30¿no?
31:31y
31:31y tan confiado
31:33se siente
31:34México
31:35que ahora
31:35antes decía
31:37pues no nos vamos
31:38a detener
31:38de comerciar
31:39con China
31:39con nadie
31:40no era tanta gente
31:41pero ahora
31:42si se voltea
31:43y dice
31:43este es mi comercio
31:45voy a negociar
31:46el T-MEC
31:47en 2026
31:48y tengo que cuidar
31:49mi mercado
31:50y a donde le vendo
31:51o sea
31:51México le vende
31:52muchísimo
31:52a Estados Unidos
31:53somos
31:54es el principal
31:56comprador
31:56en cambio
31:58con otros países
31:58con muchos países
32:00pues
32:01nosotros salimos
32:02como
32:02perdiendo
32:03por decirlo así
32:04no es como perder
32:05porque a lo mejor
32:06te sale más barato
32:07comprar una tuerca
32:08para tu industria
32:09en
32:10no quiero
32:11no quiero decir
32:11algún país en específico
32:12pero en país A
32:13en lugar de comprarlo
32:14en Estados Unidos
32:15entonces
32:16al final
32:17sales ganando
32:18de alguna manera
32:18pero creo que
32:19México en este momento
32:20está calibrando
32:21hacia donde
32:22le conviene
32:23voltear a ver
32:24¿no?
32:25y pues muy inscrito
32:26en la coyuntura
32:27y en esta
32:28en estos vaivenes
32:30donde también
32:31creo que
32:31hace falta
32:33puntualizar
32:34que el tema
32:35económico
32:35ha
32:36ha saltado
32:38como parte
32:38de
32:39de esta construcción
32:40que hace Estados Unidos
32:41sobre México
32:42y sobre la necesidad
32:43de intervenir
32:43un poco más
32:44en México
32:45¿no?
32:46y
32:46es un apunte
32:47o un
32:48un paréntesis
32:49este tema
32:50de los bancos
32:51donde se inscribe
32:52como en una narrativa
32:53también de
32:54es que el sistema
32:56financiero
32:57de México
32:57pues está involucrado
32:58en otras cosas
32:59que nos interesa
33:00o sea
33:01acarrea temas
33:01económicos
33:02hacia lo políticos
33:03y creo que
33:05ese es también
33:05un
33:06un riesgo
33:07y en lo que también
33:08pues todo el gabinete
33:10económico
33:10tiene que voltear
33:11y un poquito
33:11como para decir
33:12tenemos que ir
33:14como midiendo
33:15por decirlo
33:16y si necesitas esto
33:17pues lo vamos a tener
33:18porque
33:18no nada más
33:19es el tema económico
33:20o de inversión
33:21o de comercio
33:21hay muchas cosas
33:22que se están desdoblando
33:23a raíz de
33:24de esta situación
33:25y que pues
33:26si podrían llegar
33:27algo un poquito más
33:28Robert
33:28¿y cómo
33:28con este panorama
33:30que no es nada fácil
33:31cómo incentivar
33:32la producción
33:33cómo
33:34fomentar
33:36el armado
33:36de estas plataformas
33:37laborales
33:38para que generen
33:39riqueza de manera
33:39interna
33:40y conectemos mejor
33:41como tú bien decías
33:42el norte con el sur
33:43y digamos
33:44tenga un beneficio
33:45para el país
33:46pues es que
33:48en realidad
33:50en esta vida
33:50hay muy pocas certezas
33:52muy pocas cosas
33:53que sabemos
33:54que van a ocurrir
33:55y este
33:56y en términos
33:58de la
33:58de la política
33:59económica
34:00esto es
34:01muy relevante
34:04¿no?
34:05o sea
34:05venimos de
34:06de
34:08una pandemia
34:12una
34:14una
34:14una guerra
34:15una situación
34:16en Medio Oriente
34:17que además
34:18a lo mejor
34:18no nos afecta
34:19de manera directa
34:20pero tiene
34:21tiene efectos
34:22también
34:22y cuando
34:24el gobierno
34:25de la presidenta
34:26Sherman
34:26inició en octubre
34:28de 2024
34:29Trump
34:30no estaba
34:30en el panorama
34:31o no estaba
34:32tan claro
34:32en el panorama
34:34la llegada
34:38de Trump
34:39y su equipo
34:40este
34:44perdón
34:46es que me acordé
34:46de algo
34:47que no debo decir
34:48pero este
34:48modificó
34:51completamente
34:52el
34:53el panorama
34:54si bien
34:55el
34:56el gobierno
34:57mexicano
34:57tiene un plan
34:58y ha seguido
34:59un plan
34:59no hay duda
35:01que ese plan
35:02cambió
35:03drásticamente
35:03con la llegada
35:04de Trump
35:05pero que además
35:06ha tenido que irse
35:07ajustando
35:08cada
35:09que el presidente
35:10de Estados Unidos
35:11toma el teléfono
35:12y pone un
35:12hay otro
35:13mensajito
35:14entonces este
35:15entre más agarra
35:16el teléfono
35:17más tienen que pensar
35:18aquí de
35:18como le van a hacer
35:19ese tema
35:21de la incertidumbre
35:22no es nuevo
35:23y no es solamente
35:24para el caso de México
35:26no no bueno
35:26lo puede decir
35:26todo el mundo
35:27Europa
35:27Francia
35:28todo mundo
35:29con el factor
35:29Trump
35:30es global
35:31pero además
35:31exactamente
35:32o sea porque
35:33el presidente
35:36de Estados Unidos
35:37descompone
35:38su relación
35:39con Canadá
35:39y eso tiene que ver
35:40con México
35:41y yo que tenía que ver
35:42ahí
35:42en fin
35:44lo que
35:46lo que sí
35:47puede hacer
35:48el gobierno
35:50mexicano
35:50y cualquier
35:51otro gobierno
35:51y me parece
35:52que lo que lo están
35:53haciendo
35:54es
35:54asumir
35:57que hay factores
35:58que no se pueden
35:59controlar
35:59y
36:01mantener
36:03un control
36:05muy
36:06puntual
36:07sobre los que
36:08sí puede
36:08por ejemplo
36:09hablando de temas
36:11de economía
36:12y de finanzas
36:13este tema
36:16de Pemex
36:17que implica
36:18o que compromete
36:19una cantidad
36:19enorme de recursos
36:21me parece
36:22que el gobierno
36:23ha logrado
36:23comunicarlo bien
36:25es decir
36:26comunicarlo bien
36:28a los agentes
36:30económicos
36:31a eso me refiero
36:32sí exacto
36:33este es el problema
36:35y esta es la forma
36:36en la que
36:36lo quiero resolver
36:38ha establecido
36:41metas
36:41muy
36:42claras
36:43de déficit
36:46fiscal
36:46es decir
36:46la diferencia
36:47entre los ingresos
36:48y los gastos
36:49tenemos
36:49un déficit
36:51gastamos más
36:51de lo que tenemos
36:52y aun cuando
36:53ha movido
36:54si bien
36:54en algunas décimas
36:57o sea
36:57no son variaciones
36:58grandes
36:58ha movido
36:59sus
37:00metas
37:01ha logrado
37:02comunicar
37:03por qué lo hace
37:04y
37:04cómo lo va
37:06a ir haciendo
37:07cómo lo va a ir
37:08manejando
37:09en el futuro
37:10y
37:11ese
37:12ente
37:14que llamamos
37:15mercados financieros
37:16que
37:16pues
37:17no son más
37:18que
37:18también las
37:19empresas
37:19bancos
37:20etcétera
37:20que tienen
37:21intereses
37:21en México
37:22o sea
37:23México es un
37:23emisor importante
37:24de deuda
37:25en fin
37:26hay intereses
37:28ha asumido
37:29o le ha dado
37:31credibilidad
37:31a esas
37:32a esas
37:33este
37:33a esas
37:35métricas
37:36y esas
37:36explicaciones
37:37creo que
37:39bueno
37:39además
37:39por supuesto
37:40de
37:40tratar
37:42de generar
37:43mayor crecimiento
37:44mayor empleo
37:45formal
37:46fortalecer
37:47el
37:47el consumo
37:48interno
37:50o sea
37:50todas esas
37:51cosas que se pueden
37:51hacer
37:52pero no de la noche
37:52a la mañana
37:53no
37:54este
37:54el
37:55el gobierno
37:56ha tratado
37:57de
37:57de comunicarlas
37:59y creo que
37:59lo ha hecho
38:00con
38:00más o menos
38:01con buenos
38:02razonablemente
38:04buenos resultados
38:05qué más puede hacer
38:07pues
38:07evitar
38:11que las cosas
38:12se le
38:12descompongan
38:13hay factores
38:14que podrá manejar
38:15otros que no
38:15los externos
38:16o cómo manejas
38:18una sequía
38:19no por ejemplo
38:20por ejemplo
38:20o cómo manejan
38:21si hay una inundación
38:23este
38:23bueno se podría hacer
38:25preventivamente
38:27sí claro
38:27pero pero digamos
38:28si
38:28si
38:29si
38:30si la
38:30ahora ya no
38:32ya no es momento
38:32por la época del año
38:33en que estamos
38:34pero si
38:34si
38:35si un mal clima
38:37daña las cosechas
38:38de granos
38:39de Sinaloa
38:40por ejemplo
38:40no bueno pues
38:41entonces hay que traer
38:42granos de otros lados
38:43en fin
38:43hay cosas que puede controlar
38:45otras que no
38:45que no puede controlar
38:46entonces pues
38:47por lo que se ve
38:48está trabajando
38:49en las que sí puede controlar
38:51este
38:51tratando de comunicarlas
38:54y
38:54el
38:56el
38:56el factor
38:57incertidumbre
38:58pues nunca va a desaparecer
39:00o sea
39:01incluso
39:03es probable
39:04que sea
39:05cada vez
39:05en materia climática
39:07va a ser más
39:08violenta
39:08las sequías
39:09van a ser
39:10peores
39:10entonces eso
39:11no lo puedes
39:12medir
39:13y lo estamos viendo
39:15ahora sí que no
39:16necesitamos ser
39:17especialistas
39:17en clima
39:18para asomarte
39:19a la ventana
39:19totalmente
39:20sí lo ves
39:21y dices
39:21wow
39:21cada vez está peor
39:22y los calores
39:23también son
39:23son terribles
39:25no
39:25a mí hay una cosa
39:26que me llama la atención
39:27y yo creo
39:28que ahí sí
39:29tendría
39:30que poner
39:31mayor énfasis
39:32el gobierno federal
39:33y es
39:34lo que tiene que ver
39:35con el cambio climático
39:36yo sé que la
39:37la presidenta
39:38conoce bastante bien
39:40el asunto
39:41pero yo creo
39:42que necesitaríamos
39:43tener más
39:44más rutas
39:45en esa gran hoja
39:46de ruta
39:46que vaya precisamente
39:48a atender
39:49esos temas
39:50que
39:50si no los vemos
39:52de manera preventiva
39:52van a crecer
39:53de manera
39:54inmanejable
39:55vemos zonas
39:57ya que son
39:57como de desastre
39:58y si no les hacemos
40:00caso
40:00va a ser terrible
40:01yo lamentablemente
40:02recuerdo muy bien
40:03en otra
40:04en otras administraciones
40:06en donde un periodista
40:08en primera plana
40:09un directivo
40:10de un periódico
40:11puso que
40:12el cambio climático
40:13eran puras patrañas
40:14yo vi las ocho columnas
40:16dije
40:16no puede ser
40:17tan irresponsable esto
40:18hablé con él
40:19y le dije
40:20oye
40:20porque hiciste eso
40:21y dices
40:21que no está comprobado
40:23al 100%
40:24de que
40:25las industrias
40:27y los automóviles
40:28contribuyan
40:29al cambio climático
40:30y se me hizo
40:31tan
40:31tan
40:32tonto
40:33que yo
40:34ahora sí que
40:35le dije
40:36una cosa
40:36que no pudo responder
40:37le dije
40:38si tú te manejas
40:40con esos absolutos
40:41si te dijeran
40:42que en un avión
40:43el que vas a tomar
40:45tiene el 15%
40:47de posibilidades
40:47de caerse
40:48después de subir
40:49cinco minutos
40:50te subirías
40:51dice no
40:52le digo
40:53¿por qué?
40:54dice porque
40:55se puede caer
40:56pero es solamente
40:57el 15%
40:58o sea
40:59¿dónde está
41:00la congruencia
41:00con los porcentajes?
41:02ya no me dijo nada
41:03pero se me hizo
41:04muy responsable
41:05y yo creo que
41:06el gobierno federal
41:07y también los medios
41:08tendríamos que
41:08digamos
41:09atender más
41:10esa zona
41:11que la vemos
41:12como ajena
41:13a nosotros
41:13pero realmente
41:14forma parte
41:15de nuestra vida
41:16cotidiana
41:16y de nuestros problemas
41:17los hemos visto
41:19con las inundaciones
41:19y con las terribles sequías
41:21ya es un tema
41:23que está aquí
41:23o sea
41:23ya está
41:24pero tú
41:26ustedes ven
41:27algunas partes
41:28digamos
41:29de esta hoja de ruta
41:30en donde se atienda esto
41:31o se prevea esto
41:32es una de las dependencias
41:34que más va a tener
41:36incrementos de recursos
41:37pero así
41:38como que uno vea
41:39ya los proyectos
41:40claros
41:40de hacia dónde
41:41se está pensando
41:42realmente
41:43es que es una zona
41:44de riesgo
41:45terrible
41:46y yo creo que
41:46sí se podría
41:47digamos manejar
41:49mejor que el factor
41:49Trump
41:50hay algunas
41:52partidas específicas
41:54y algunos proyectos
41:56para energías renovables
41:58por ejemplo
41:58para
42:00se anunció
42:02hace
42:02un par de semanas
42:04un proyecto
42:06para
42:07generación
42:08de energía
42:09no
42:11estrictamente
42:12geotérmica
42:13pero es
42:14una cosa muy nueva
42:15que de hecho
42:16es una tecnología
42:16que no existe
42:17en México
42:17según
42:18explicaron
42:19en esa
42:19en esa ocasión
42:20hay
42:22planes
42:23e incentivos
42:24incluso
42:25para la
42:25la sustitución
42:27de vehículos
42:28a
42:29un carrito
42:31eléctrico
42:31que están
42:32promoviendo
42:32exacto
42:33entonces
42:33esos
42:34esos recursos
42:36pues siempre
42:36son
42:37insuficientes
42:39también
42:40es cierto
42:41que
42:41como en otras
42:42actividades
42:42hay resistencia
42:44o sea
42:44de
42:45o sea
42:46personas
42:46que quizá
42:47piensen
42:47que no es
42:48veámoslo
42:51de manera
42:51positiva
42:52no que no
42:53piensen
42:53que existe
42:53o no
42:54el cambio
42:54climático
42:55sino que
42:55a lo mejor
42:56no forma
42:56parte
42:56de sus
42:56prioridades
42:57al momento
42:58de tomar
42:58decisiones
42:59etcétera
42:59quizá
43:00tendrían
43:01que
43:01subir
43:02ese
43:03asunto
43:03en su
43:04lista
43:04de
43:04prioridades
43:05pero
43:06ahí
43:07como en
43:08muchos
43:08otros
43:08aspectos
43:09sí
43:09hay
43:09rezagos
43:10importantes
43:11con temas
43:15que están
43:15entrelazados
43:16y que
43:17quizás
43:17sí deberían
43:17atenderse
43:18probablemente
43:19en algunos
43:19casos
43:20se están
43:20haciendo
43:20el transporte
43:22público
43:22en México
43:23realmente
43:23no es
43:24nada
43:24nada
43:25eficiente
43:26pero se han
43:27hecho
43:27cosas
43:28pero digamos
43:29es un
43:30campo
43:30donde todavía
43:31se puede
43:31avanzar
43:32mucho
43:32en fin
43:35es este
43:37un tema
43:38que
43:39sí
43:40requiere
43:40de mucha
43:41más
43:41atención
43:41sin duda
43:42alguna
43:42no sólo
43:43por una
43:44cuestión
43:44de protección
43:46porque también
43:46tiene
43:46impactos
43:47económicos
43:48significativos
43:49¿qué otras
43:50áreas
43:51doran
43:52digamos
43:52de oportunidad
43:53en términos
43:54económicos
43:55o de
43:56para direccionar
43:57gastos
43:58o inversiones
43:59como dicen
44:00que no son
44:00gastos
44:01son inversiones
44:01para tener
44:03digamos
44:03una sociedad
44:04pues digamos
44:06como más estable
44:07en términos
44:08de seguridad
44:08en términos
44:09de producción
44:10también
44:10que tú veas
44:12bueno
44:13áreas de oportunidad
44:13me gustaría también
44:15plantear el tema
44:16de la sociedad
44:16de cuidados
44:17que es lo que
44:18también
44:18es una novedad
44:20en este
44:20dinos
44:20qué es la
44:21sociedad de cuidados
44:22pues es
44:23no me gustaría
44:25encasillarlo
44:25en que es un
44:26concepto
44:27feminista
44:27pero
44:27pero sí
44:28nos gustaría
44:29verlo
44:30desde esa
44:30perspectiva
44:31es la población
44:32que más
44:32se dedica
44:33a eso
44:33exactamente
44:34y no solo
44:35es como que
44:36el trabajo
44:37de cuidados
44:38domésticos
44:38está recargado
44:39en las mujeres
44:40y no es
44:41remunerado
44:41es decir
44:42las mujeres
44:43están
44:44todo lo que
44:45hacen las mujeres
44:45no cuentan
44:47y
44:47Inegi
44:48ha hecho
44:48Inegi
44:50hace recurrentemente
44:51un par de
44:51encuestas
44:52y un par
44:53que son muy
44:54interesantes
44:54salieron
44:54recientemente
44:55hace no más
44:56de un mes
44:56y es por un lado
44:58la ENIC
44:59cuánto nos cuesta
45:00estar
45:00subsidiando
45:02un sistema
45:03de cuidados
45:03que no existe
45:04cuántas horas
45:06le dedicamos
45:07al trabajo
45:08no remunerado
45:09y creo que
45:10es como
45:10uno de los
45:11grandes pendientes
45:12también que hay
45:13presupuestalmente
45:14creo que
45:14en este presupuesto
45:16se incluyó
45:17y
45:18se incluyó
45:19un anexo
45:20que es
45:20por la sociedad
45:21de cuidados
45:22que al final
45:23del día
45:24pues sí
45:25recupera
45:25como
45:26partidas presupuestales
45:27de otra parte
45:28pero creo que
45:29es importante
45:29en términos políticos
45:31que ya se ponga ahí
45:32porque al final
45:33del día
45:33estamos
45:34pues viendo
45:35que es un tema
45:35importante
45:36o sea
45:36por cómo
45:38se había configurado
45:39la división
45:40de trabajo
45:41y todo esto
45:41pues las mujeres
45:42nos quedamos
45:43pero hay un punto
45:43en el que no alcanzó
45:44y teníamos que salir
45:45o simplemente
45:46también con
45:48el que
45:48las mujeres
45:49hemos accedido
45:50a otros niveles
45:51de estudio
45:52o a otros espacios
45:53de trabajo
45:54pues hay muchas
45:55que ya no quieren
45:55ser madres
45:56y o sea
45:57no quieren maternar
45:58ni quieren quedarse
45:59a cuidar
45:59a los adultos mayores
46:02de la manera
46:02en la que
46:03románticamente
46:04también se planteaba
46:05hace unos pocos años
46:08entonces
46:08creo que también
46:10es un
46:11es una pequeña semilla
46:14que se ponga
46:14políticamente
46:15porque no solo
46:16es una pequeña semilla
46:16también presupuestalmente
46:17ahí está el dinero
46:18no solo en el tema
46:19de pensión
46:20para adultos mayores
46:22pues porque al final
46:23del día
46:24también recae
46:25una gran parte
46:26en mujeres
46:26que no habían
46:27estado
46:27en el mercado
46:27informal
46:28y que ahora
46:28pueden tener
46:29una remuneración
46:30al final
46:31de su vida
46:33laboral
46:34por decirlo así
46:35y también
46:37tenemos estas
46:38pensiones dirigidas
46:38en específico
46:39a mujeres
46:40entonces creo
46:41que
46:41todo esto
46:43congregado
46:44en el tema
46:44de la sociedad
46:45de cuidados
46:46es muy importante
46:47porque muchas sociedades
46:48van hacia allá
46:48o sea
46:49no podemos tener
46:50mujeres que estén
46:51ocupando gran parte
46:52de su vida
46:52o en trabajar
46:53en los mercados
46:54laborales
46:54y luego llegar
46:55a casa
46:55y en realidad
46:56tienen como muy poco
46:57espacio pues para
46:58otras actividades
46:59entonces creo que
47:01ese es
47:01un planteamiento
47:04político
47:05que aún se puede
47:06trabajar en él
47:06y lo que tocabas
47:07del tema
47:09del cambio climático
47:10creo que también
47:11desde una perspectiva
47:13económica
47:14es algo que lo recorre
47:15demasiado
47:16desde hace mucho
47:17tiempo
47:17algunos
47:18el sistema financiero
47:20ha visto
47:20cómo le puede
47:21sacar dinero
47:21eso
47:22pero desde
47:23el lado
47:24de los gobiernos
47:25de cómo diseñamos
47:26creo que no
47:27se ha dejado
47:27un poquito
47:28de lado
47:28y también
47:29es necesario
47:30que
47:30se dé cuenta
47:32que
47:32una catástrofe
47:35hace poco
47:36lo vimos
47:36con Otis
47:37pues te drena
47:38presupuestalmente
47:39entonces
47:40sí lo tienes
47:40que contemplar
47:41y
47:42creo que nos hace
47:45falta más
47:45educación
47:46en ese sentido
47:47o sea más
47:47información
47:48no educación
47:48sino más
47:49información
47:49porque tenemos
47:52países
47:53que realmente
47:54le están invirtiendo
47:55mucho
47:56a energías
47:57como le dicen
47:58verdes
47:58que también
47:59bueno
47:59decir energías
48:00verdes
48:01a veces no son
48:02tan verdes
48:03pero bueno
48:05ese es el punto
48:06que tengamos
48:07como se dice
48:07matriz
48:08de energía
48:09que sea como
48:10bueno
48:10hoy no tenemos
48:11sol
48:11tenemos
48:11aire
48:12tenemos combustible
48:13como que
48:14garantizar pues
48:16todos los recursos
48:16que tenemos
48:17de alguna manera
48:18por lo que me están
48:19comentando Roberto
48:20me da la impresión
48:21que a veces
48:21entre los prejuicios
48:23que tenemos
48:23prejuicios
48:24bastante dirigidos
48:26se dice por ejemplo
48:27que los programas
48:28sociales
48:28drenan
48:29son subsidio
48:30nos cuestan
48:31a todos
48:31socialmente
48:32pero
48:33si el recurso
48:34se aplica
48:35a la industria
48:36nos dicen
48:36que es
48:37fomento
48:37fomento
48:38fomento
48:40no
48:40justamente
48:41es un lenguaje
48:42bastante
48:43terrible
48:43y muy
48:44mañoso
48:44creo que
48:46de
48:47de
48:48de alguna manera
48:49en México
48:49lo hemos resuelto
48:50bien
48:50porque
48:52esos programas
48:53dejaron de ser
48:55discrecionales
48:56y se convirtieron
48:57en derechos
48:57consagrados
48:58es decir
49:00para
49:00para
49:01para
49:01para
49:02retirarlos
49:03en algunos casos
49:03habría que
49:04modificar la
49:05constitución
49:05y me parece
49:07que
49:07que
49:08eso por supuesto
49:09no es algo
49:10de hoy
49:10es un debate
49:11que
49:12que existe
49:13desde hace
49:13bastante
49:15tiempo
49:15de hecho
49:17hay
49:18un
49:18debate
49:20abierto
49:21organismos
49:22internacionales
49:23como
49:23como Naciones Unidas
49:25o Cepal
49:25por ejemplo
49:26han
49:27debaten
49:29o han hecho
49:30trabajo sobre
49:30si
49:32una persona
49:33debe tener
49:34una
49:35asignación del Estado
49:36desde el momento
49:37de nacer
49:37hasta el momento
49:38de morir
49:39independientemente
49:40de pensiones
49:40de todo
49:41este
49:41se ha
49:43hablado
49:44incluso
49:44de un
49:44ingreso
49:45mínimo
49:45universal
49:47o sea
49:48es una
49:48discusión
49:49en la que
49:49digamos
49:51México
49:51se ha
49:53insertado
49:54se ha
49:54adelantado
49:55lo ha
49:56consagrado
49:56en su
49:56constitución
49:57si
50:01definitivamente
50:02en ese
50:03aspecto
50:03ese
50:03es un
50:04terreno
50:04pantanoso
50:07que
50:07no me
50:08gustaría
50:08que
50:09desviara
50:10lo importante
50:11pero
50:12creo que
50:14cuando
50:15esa discusión
50:16se
50:16instala
50:18en México
50:20aquí en
50:20nuestro
50:20medio
50:21hay mucho
50:22clasismo
50:23en eso
50:24hay mucho
50:25y yo me atrevería
50:26a decir
50:26hasta racismo
50:27en eso
50:28pero
50:30bueno
50:31no
50:31es
50:32son derechos
50:34están
50:34consagrados
50:35reconocen
50:38reconocen
50:39o sea
50:40no se trata
50:41me parece
50:42que así
50:43se puede ver
50:44no se trata
50:45de entregar
50:45una asignación
50:46presupuestal
50:47a una persona
50:48también creo
50:49que reconoce
50:50o sea
50:51un adulto
50:52mayor
50:53ha trabajado
50:5365 años
50:55en qué
50:56pues en lo que
50:57en lo que haya podido
50:58en lo que haya sido
50:58o sea
50:59es este
50:59y probablemente
51:01un número
51:01un porcentaje
51:02importante
51:03de los que reciben
51:04no les hagan
51:06una diferencia
51:06algunos
51:07ni lo necesiten
51:07pero es
51:09un reconocimiento
51:10que el estado
51:11le dice
51:13bueno
51:13tú ya trabajaste
51:14aquí está
51:14o
51:15como tú lo decías
51:17para que un joven
51:18se mantenga
51:18dentro del aula
51:19o
51:20para que
51:21una mujer
51:22pueda
51:23hacer
51:24o sea
51:24son
51:25son derechos
51:26y
51:27creo que esa es una discusión
51:29a la que no deberíamos regresar
51:32más que
51:33para mejorarlos
51:34y decir una cosa
51:35perdón
51:36son derechos
51:37sí
51:37pero no debemos verlos
51:39como una carga
51:40como una merma
51:41sino finalmente
51:43forman parte
51:44de un circuito económico
51:45que
51:46bueno
51:47esa es la parte
51:48que nos está diciendo
51:49te dan
51:50este
51:52no sé
51:52los 6 mil pesos
51:54¿dónde los gastas?
51:56eso regresa
51:56a alguna industria
51:57o sea
51:58es decir
51:58es otra forma
51:59en la que estás
52:00motivando el consumo
52:01y eso llega
52:01a la rentabilidad
52:02de las empresas
52:03las empresas
52:04quieren como que
52:05sí
52:06inversión
52:06inversión
52:07inversión
52:07ok
52:08ve con un banco
52:09logra que te preste
52:11y a ver si tienes las ganancias
52:12que tienes
52:13de esta manera
52:14o sea
52:14porque desde que el sistema financiero
52:16no le presta a las empresas
52:17para que se expandan
52:18para que produzcan
52:19todo eso
52:19o sea
52:19como que por un lado
52:20es como
52:21no
52:22el estado
52:22que no
52:23que no
52:23esas son dádivas
52:24¿no?
52:25lo que se hablaba
52:25que es de muy mal gusto
52:26ese comunicativo
52:29pero no están viendo
52:30la otra parte
52:31o no la quieren ver
52:32seguramente
52:33si la tienen registrada
52:34estamos ya por terminar
52:35me gustaría que cerraran
52:37con algún comentario
52:38así muy concreto
52:39sobre este paquete económico
52:41vamos bien
52:42no vamos bien
52:42tiene sentido
52:43me parece que es un paquete
52:45económico congruente
52:47con un proyecto
52:49de país
52:50estamos hablando
52:53mucho
52:55pero se nos había
52:57bueno
52:58no es que se nos haya pasado
52:59pero también tenemos que tomar en cuenta
53:00que todo esto
53:02de lo que hablamos
53:03debe pasar por el congreso
53:05donde
53:06bueno pues
53:07cualquier cosa puede ocurrir
53:08es un paquete
53:12me parece que
53:13apropiado
53:14para las circunstancias
53:15tanto internas
53:16como externas
53:16con alguna
53:17con alguna
53:20sí con algunas cosas
53:21que miran
53:21hacia
53:22medianos
53:23y hacia largo plazo
53:25es decir
53:25no es un
53:26a diferencia de otros años
53:27y de administraciones
53:29de todo signo
53:30no es un paquete
53:32que nos
53:32toma en medio
53:33de una crisis
53:34y hay que resolver
53:34cosas urgentes
53:35para salir del momento
53:37y este
53:38y bueno pues
53:39esperemos
53:39que
53:40que
53:41que se discute
53:43o cuál es la
53:43la discusión
53:44en el congreso
53:45sobre
53:45sobre este
53:46sobre todo
53:47todo este conjunto
53:48de documentos
53:49Dora
53:49yo creo que
53:51es un paquete económico
53:52que sí
53:53toma
53:54lo que
53:54parte de lo que
53:55se venía haciendo
53:56los programas sociales
53:57porque también
53:58pues ahí está
53:58en la constitución
53:59pero tiene su propia
53:59identidad
54:00y creo que es un paquete
54:01que
54:01que no es inercial
54:03creo que es un paquete
54:05pues que
54:06se ve interesante
54:08y divertido
54:09incluso para la discusión
54:10para ver cómo se van
54:11a mover también
54:13políticamente
54:15pues intereses
54:16económicos
54:17que se verán
54:17afectados
54:18pues van a mover
54:19la mesa
54:20seguramente
54:21y eso está muy bien
54:22gracias
54:22mientras no la voten
54:23mientras no la adquieren
54:24vamos a seguir
54:25teniendo mesa
54:26no claro
54:26por supuesto
54:27y la idea justamente
54:28de esta
54:29de estas conversaciones
54:30es precisamente
54:31tener más claridad
54:32sobre las cosas
54:33que están pasando
54:34para tener un punto
54:35de vista
54:35mucho más
54:36centrado
54:38más firme
54:38con elementos
54:39más concretos
54:40gracias Dora
54:41por haberse acompañado
54:42gracias Roberto
54:43muy complacido
54:45muchas gracias Javier
54:45y gracias a ustedes
54:46por estar con nosotros
54:48en esta conversación
54:49que busca
54:50precisamente
54:51dar
54:52ofrecer elementos
54:53para entender
54:54mejor las cosas
54:55y conducirnos
54:57con mayor claridad
54:59síganos
55:00en todas las redes sociales
55:01de la jornada
55:02y nos vemos
55:03la próxima semana
55:04y nos vemos
Recomendada
1:18
|
Próximamente
1:45
1:16
0:49
1:13
15:20
Sé la primera persona en añadir un comentario