- hace 1 semana
En una nueva emisión de tu programa Café en la Mañana, nuestro moderador Michel Caballero recibió en el estudio al viceministro de Instalaciones y Logísticas, William Gil, con quien conversó sobre el plan de rehabilitación integral de las escuelas del país.
Gil, expresó que gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro para impulsar el bienestar social de la población, se ha alcanzado la recuperación integral de más de mil setecientas instituciones educativas, lo que reafirma el compromiso bolivariano para ofrecer una educación de calidad.
Síguenos:
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VTV
Gil, expresó que gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro para impulsar el bienestar social de la población, se ha alcanzado la recuperación integral de más de mil setecientas instituciones educativas, lo que reafirma el compromiso bolivariano para ofrecer una educación de calidad.
Síguenos:
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:14Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Gracias por ver el video.
01:30Gracias.
02:00Gracias.
02:02Gracias.
02:04Gracias.
02:06Gracias.
02:08Gracias.
02:10Gracias.
02:12Gracias.
02:14Gracias.
02:16Gracias.
02:18Gracias.
02:20Gracias.
02:22Gracias.
02:24Gracias.
02:26Gracias.
02:28Gracias.
02:30Gracias.
02:32Gracias.
02:34Gracias.
02:36Gracias.
02:38Gracias.
02:40Gracias.
02:42Gracias.
02:44Gracias.
02:46Gracias.
02:48Gracias.
02:50Gracias.
02:52Gracias.
02:54Gracias.
02:56Gracias.
02:58Gracias.
03:00Gracias.
03:02Gracias.
03:04Gracias.
03:06Gracias.
03:08Gracias.
03:10Gracias.
03:12Gracias.
03:13Gracias.
03:15Gracias.
03:16Gracias.
03:18Gracias.
03:20Gracias.
03:21Gracias.
03:23Gracias.
03:25Gracias.
03:27Gracias.
03:28Gracias.
03:30Gracias.
03:32Gracias.
03:33Gracias.
03:35Gracias.
03:36Gracias.
03:38Gracias.
03:39Gracias.
03:41Gracias.
03:42Gracias.
03:44Gracias.
03:45Noticia importante que tiene que ver con una nueva jornada de Obratón que ha tenido
03:49el jefe de estado y específicamente lo que tiene que ver para la familia de
03:53la fuerza armada nacional bolivariana hay una publicación que hace el jefe de estado
03:57a propósito de lo que tiene que ver con esta jornada que se ha realizado y que como
04:02vemos ahí en la imagen y la vamos a ir pasando tiene que ver con una jornada
04:07de Obratón exclusiva y muy importante para la familia de la fuerza armada nacional
04:13y específicamente para el tema formativo para el tema de la educación para el tema académico
04:17el jefe de estado ha colocado lo siguiente en medio del Obratón hemos visitado el liceo
04:22militar más grande del país se trata de la institución que lleva el nombre grandioso
04:27del general del pueblo soberano Ezequiel Zamora el cual cuenta con una matrícula de 547 estudiantes
04:34destacar en los liceos también ha destacado el jefe de estado en los liceos militares se promueve
04:41la disciplina el honor y la subordinación en función de la patria venezolana y de la
04:46preservación de la paz en esta publicación que ha hecho el jefe de estado que estamos
04:50repasando para que la juventud se levante en valores con energía y carácter que nadie
04:55se deje manipular de ninguna forma entregamos la obra de refaccionamiento adecuación y mejora
05:01de los dormitorios ejes de infraestructuras de la gran misión negro primero en los teques estado
05:07miranda proyectos tecnológicos de la fan eje educación de la gran misión negro primero para
05:14la defensa integral de la noción en perfecta fusión popular militar policial en la parroquia
05:1923 de enero en caracas totalmente de paquete entregamos el centro de educación inicial nacional
05:25el soberano con todos los espacios rehabilitados para niños y las niñas en el municipio tomarlandés
05:32tomás lander estamos dando lectura a esta publicación que ha hecho el jefe de estado en esta gran
05:38jornada del obratón que ha tomado en cuenta la familia militar venezolana a través de la gran
05:43misión negro primero ha dicho el jefe de estado en el municipio tomás lander en el estado miranda
05:48inauguramos el centro de terapia lingüística doctor luis delgado donde además se atenderán necesidades
05:54psicomotoras una hermosura de su jefe de estado venezuela hablando del tema de la defensa tan importante
06:00con el cual hemos abierto este este plan de defensa integral de la nación venezuela tiene cinco mil
06:07iglas ese de los puestos clave de la defensa de la patria y el rancho ardiendo el que entendió
06:16ha dicho el jefe de estado cinco mil iglas esto tiene que ver con el apresto con el cual
06:22con el cual cuenta nuestra fuerza armada nacional bolivariana debemos prepararnos para la resistencia
06:26popular activa y creativa para una ofensiva permanente para lograr el gran objetivo ganar
06:33la paz todos los días y ejercer la soberanía ha dicho también el jefe de estado recibí hermosos
06:39regalos de la delegación estos propósitos de lo que recientemente fue ya ha pasado a santos
06:45en el caso de carmen rendiles y jose gregorio hernández recibí hermosos regalos de la delegación
06:50de estado que asistió a la canonización de nuestros santos venezolanos el doctor jose gregorio hernández y
06:58la madre carmen rendiles importante lo que tiene que ver con esto no esa es la publicación ahí repasamos
07:05algunas de las imágenes de lo que ha sido este acto tan bonito no en el marco de lo que tiene que ver
07:11con el fortalecimiento de la de lo que tiene que ver con la infraestructura de unidades educativas relativas a por ejemplo la capacitación de los militares pero bueno
07:24en todos los ámbitos que bonito tiene que ver con esas políticas sociales que impulsa el gobierno nacional
07:30vamos a ver este vídeo del jefe estado relativo a lo que tiene que ver con la formación científica
07:35y tecnológica en este contexto de rehabilitaciones y de inversión para el pueblo venezolano
07:41hoy que estamos precisamente medio del obratón un maratón de obras entregando 20 mil ochocientos ocho obras este liceo militar más grande del país que lleva el nombre grandioso de general del pueblo soberano
08:07Ezequiel Zamora con 547 estudiantes y esta generación de estudiantes de liceos militares tienen que tener la más alta formación científica y tecnológica que jamás haya habido en liceo militar alguno en Venezuela
08:22los liceos militares que ser ejemplo de educación creación del máximo valor que tiene que tener un venezolano una venezolana que es el amor a lo suyo a su identidad a la venezolanidad a nuestra tierra a nuestra historia el amor a la patria venezolana
08:41todo el apoyo siguen adelante con dedicación moral y espiritualidad todo es posible para lograr que esta muchachada militar de hoy sean la mejor generación que se esté graduando y se esté preparando en los liceos militares y en los liceos de la república
08:58estamos en proceso de democracia permanente la democracia de todos los días en el aula en el liceo en el barrio en la comunidad ese es nuestro país
09:07un ejemplo de democracia y libertad y participación militar Ezequiel Zamora para adelante los felicito muchachos sigan adelante
09:15que viva Venezuela que viva la patria que viva la juventud genial hasta la victoria siempre muchachos
09:24mira que importante lo que tiene que ver con estas rehabilitaciones que ha adelantado el gobierno nacional que tiene que ver también con espacios que funcionan para la investigación para el desarrollo científico que Venezuela está potenciando
09:44mira en jefe de estado hablando del tema de la formación hablando del tema de la inversión también de la capacitación en el marco de este ejercicio defensa costa independencia 200
09:55ya decíamos que Venezuela marchan dos rutas importantes que tiene que ver sin duda con lo diplomático la defensa de la patria por lo diplomático
10:03también lo que tiene que ver con la defensa de la patria en la preparación mostrando el apresto operacional garantizando esa importante movilización
10:12esa fusión cívico militar policial el jefe de estado el día de ayer ha dicho que Venezuela tiene una fuerza importante se ha referido específicamente a los miglas a los siglas quiero decir a los iglas
10:26iglas ese que ha dicho 5000 iglas ese ha dicho el jefe de estado con lo que cuenta Venezuela también para garantizar su soberanía en el espacio aéreo
10:36tiene que ver con la defensa antiaérea con la cual cuenta Venezuela vamos a escuchar lo que ha dicho presten mucha atención sobre esto
10:44los iglas
10:49para ensayar en el lanzamiento de iglas y su no pela el igla es una de las armas más poderosas que hay
10:58cualquier fuerza militar del mundo general padrino general hernández lares
11:03general
11:05dillio general hernández lares comandante del ejército comandante de la sodi caracas
11:11figuera valdez
11:12ustedes lo saben
11:14cualquier
11:16fuerza militar del mundo
11:19sabe el poder de los iglas
11:22y Venezuela tiene nada más y nada menos que 5000 iglas
11:26en los puestos claves de la defensa antiaérea
11:31para garantizar que
11:34la paz
11:35la estabilidad
11:37la tranquilidad de nuestro pueblo más de 5000
11:40y el rancho ardiendo
11:42para el que entendió
11:45entendió
11:47bueno ahí está lo hecho el jefe de estado con el potencial que tiene nuestro país sobre todo
11:53y más allá de esta presto operacional estos equipos con los cuales cuenta venezuela
11:58recuerden que nuestro país ha fortalecido una alianza tan importante con países y potencias como china como rusia
12:04hermanos mayores que están apoyando a venezuela y se han solidarizado con esta agresión lamentable que tiene el gobierno de eeuu
12:12eeuu esta pretendida amenaza continua que tiene el gobierno de eeuu bueno venezuela
12:18tiene también apoyo y solidaridad para rechazar estas agresiones de parte de naciones como rusia de parte de naciones como china y también de la patria grande hay que decirlo también de los pueblos y gobiernos de américa latina pero a
12:31a ver quiere usted saber que es un sistema de defensa
12:35antiaérea
12:36y glas ese vamos a mostrárselo por aquí lo tenemos
12:39en
12:39aquí está miren aquí está aquí está este equipo
12:43de defensa antiaérea y glas ese aquí lo tenemos de los que ha hecho el jefe de estado y ha dicho venezuela tiene 5000 como este
12:51para garantizar el respeto a la soberanía el espacio aéreo que tiene nuestro país ahí está la imagen y vamos a darle algunos elementos importantes de lo que tienen que ver
13:01en la capacidad que tiene esta arma no en y bien lo que tiene que ver con los ejercicios que se están haciendo independencia
13:09200 vamos a ver una infografía que ha preparado el equipo de producción para ver al detalle los elementos con los cuales cuenta
13:16o las características que tiene tenemos la foto vamos a presentar la foto también
13:21ahí vamos a presentarle la foto del ministro de la defensa general en jefe bladimir padrino lópez ahí tenía justamente estaba cargando
13:29este sistema antiaéreo que como lo ven
13:33bueno es de rápida movilización y ya vamos a ver algunos detalles
13:37y características
13:38de este equipo de defensa antiaérea ahí se lo presentamos a través
13:43de esta ahí lo tenemos vamos a presentarle lo que tiene que ver con esta infografía
13:48que dice lo siguiente
13:49sistema portátil de misiles antiaéreos fíjense ustedes el elemento de un sistema
13:53portátil
13:55diseñado para destruir todo tipo de aviones y helicópteros así como pequeños objetivos aéreos
14:00como misiles de crucero tanto en horas diurnas como nocturnas cuando son visualmente visibles en curso de aproximación y persecución en condiciones
14:08de
14:09interferencia térmica o en otras
14:12contramedidas bueno ahí está la característica lo que tiene que ver con las medidas lo que tiene que ver con el alcance
14:18de tierra aire no que tiene
14:20bueno hasta 300 metros o 300 metros de altura no lo que tiene que ver
14:26con ese alcance desde 5.000 hasta 6.000 metros
14:30algunos elementos que comprenden
14:34está
14:35este sistema de defensa antiaérea que
14:39tiene venezuela más de 5.000 de ellos
14:42miren vamos a revisar también de esto dicho esto y mostrando las capacidades que tiene nuestro país para defender su soberanía
14:51vemos equipos como esto pero sin duda lo más importante que tiene venezuela y el pueblo venezolano es la conciencia
14:57la conciencia y sobre todo la firme de convicción de estar preparados de movilizarse hay más de 8 millones de
15:04venezolanos que ya se han alistado y están preparados a el llamado ante cualquier incursión
15:11del gobierno de eeuu contra la paz contra el pueblo venezolano hay una nota a propósito de este tema de la gran misión negro
15:17primero vamos a mostrársela allí anuncios que ha hecho el jefe de estado
15:21conciencia crítica pidió maduro a la juventud frente a la información
15:27de las redes sociales
15:29que en muchísimos casos de lo que uno encuentra en las redes no es información si no es desinformación y manipulación
15:36pero fíjense aquí lo dice el jefe de estado lo que estamos comentando que nadie se deje manipular
15:42conciencia crítica frente a los que quieren imponer cosas extrañas
15:47ellos creen que pueden condicionar la conducta de la gente no
15:52conciencia crítica creen que pueden condicionar la conducta de la gente no conciencia crítica
15:57muchachadas de venezuela
15:59estudiantes de venezuela conciencia crítica expresó el presidente de la república nicolás maduro durante la jornada de obratón realizada en el liceo militar
16:08general del pueblo soberano y sequiel zamora
16:10igualmente el jefe de estado denunció que la derecha cree que puede manipular a las juventudes del mundo
16:16allá hay una cita a través de las redes sociales y hacer con la juventud lo que les dé la gana bueno esto es importante lo que ha hecho el jefe de estado
16:22no la conciencia crítica
16:24que se debe tener sobre todo
16:26aquí tenemos al igla por aquí nos está acompañando sobre todo porque uno se mete en las redes sociales
16:31y hay gente que está ya en miami gente que está en bogotá en este momento gente que está en madrid
16:36algunos de ellos venezolanos por nacimiento pero que realmente no son venezolanos
16:41son no son venezolanos vamos a decirlo así y están bueno animados están enloquecidos están enfermos porque en venezuela ocurre una tragedia
16:55pequeños sectores con poder mediático que pagan box pagan campañas de redes sociales para tratar de entrar aquí en la psiquis
17:06tratar de atemorizarlo a usted de crearle miedo de infundirle terror
17:13desasosiego no de crearle a usted el sentimiento bueno sobre todo de miedo bueno señores conciencia crítica
17:20vamos a leer los medios vamos a ver lo que están publicando vamos a ver realmente cuál es la fuente
17:24y saber que como se ha denunciado en la CIA también impulsa campañas no campañas para tratar de persuadir para tratar de
17:33conducir a la opinión pública lo hacen a través de las redes sociales lo hacen a través del tiktok sin ir muy lejos el propio Donald Trump
17:42agradecido a la plataforma tiktok haber llegado a la presidencia porque sirvió como un mecanismo para la creación de opinión pública
17:50a pesar de que en los eeuu vale la pena decir que en eeuu las elecciones son de tercer grado
17:55en los eeuu la gente no vota de manera directa para elegir al presidente bueno vamos a entonces dicho esto
18:02algunos elementos interesantes de lo que tiene que ver con la activación de este ejercicio defensa costa
18:07independencia 200 desde muy tempranas horas de la mañana ya decíamos estados anzuategui
18:13distrito en el caso de caracas y el estado laguaira estado miranda y estado laguaira vamos a verlo
18:19hoy
18:24siendo la 0401 minuto cumpliendo la orden de nuestro comandante en jefe activar operación
18:34independencia 200 defensa de costa defensa de costa y resistencia activa y ofrecido permanente adelante
18:42¡Adelante!
18:44Recibido, mi comandante.
18:46Con el propósito de alcanzar el punto óptimo de preparación del Estado
18:51ante la amenaza que existe y en perfecta fusión popular militar-policial,
18:58se activa en el territorio del Estado de Falcón
19:01la Operación Independencia 200, defensa de costa,
19:05para enfrentar, proteger los derechos constitucionales
19:08que permitan la continuidad al libre y normal desenvolvimiento
19:13de los ámbitos social, económico, militar, ambiental y tecnológico.
19:20Chávez vive mi comandante en jefe en la región estratégica de defensa integral oriental,
19:26siendo la 0400 horas cumpliendo sus instrucciones.
19:31Se está activando el ejercicio defensa de costa Independencia 200
19:37en la zona operativa de defensa integral Anzuategui y Sucre,
19:42para lo cual se han dispuesto 15 puntos de defensa de costa
19:46y 9 puntos de observación,
19:48con el empleo de las fuerzas y medios orgánicos de los territorios,
19:53en unidades urra de combate mixta,
19:56en fusión popular-militar-policial,
19:58con la participación de nuestra milicia bolivariana
20:02en las unidades comunales de milicia y los consejos de pescadores y pescadoras,
20:07conformándose diferentes posiciones de defensa,
20:11con acciones de influencia, desgaste y resistencia,
20:14con la finalidad de evitar el establecimiento
20:17de una cabecera de playa o cualquier posición enemiga
20:20en el territorio que pueda servir de base
20:23para consolidar una plaza de armas,
20:26negándole al enemigo realizar operaciones ofensivas en profundidad.
20:32Desde el oriente del país,
20:33nos mantenemos en resistencia activa y ofensiva permanente,
20:38garantizando la defensa integral de la región.
20:42Sodi Anzuategui y Sodi Sucre,
20:44da inicio al ejercicio defensa de costa Independencia 200,
20:50ordenado por nuestro comandante en jefe,
20:53Nicolás Maduro Moros.
20:54Entendido, mi comandante.
20:56Son operativa de defensa integral número 51 en Sodi Anzuategui.
20:59Procede.
21:00Soy Sucre.
21:02Recibido, mi comandante.
21:04Activar ejercicio defensa de costa Independencia 200.
21:12Chávez vive en mi comandante en jefe,
21:15siendo la 0403 horas del día de hoy,
21:2223 de octubre de 2025.
21:27Nos encontramos en compañía de nuestro gobernador,
21:32ingeniero Luis Caldera,
21:35la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
21:38el organismo de seguridad ciudadana,
21:41comandante de ADI,
21:43jefe de la unidad comunal de milicia,
21:48junto a nuestro pueblo,
21:50en perfecta fusión popular, militar, policial,
21:56desde el punto de defensa general,
22:02que representa todas las costas del Estado Zulia,
22:06con la finalidad de dar fiel cumplimiento
22:10a sus instrucciones de activar el Plan Independencia 200
22:17para la defensa de costas,
22:21en la cual hemos establecido nueve puntos defensivos
22:27en los 179 kilómetros de costa del Golfo de Venezuela.
22:36Bueno, ahí está justamente lo que tiene que ver con el despliegue,
22:43ya hablábamos de estos ejercicios,
22:45Independencia 200,
22:46de defensa de costa, Independencia 200,
22:48haciendo especial énfasis en lo que tiene que ver
22:51y mostrando la presto operacional
22:52y sobre todo mostrando lo que tiene que ver
22:55con esa movilización y esa activación
22:57de la defensa integral de la patria.
23:00Qué importante sobre este momento.
23:02Vamos a revisar ahora lo que establece
23:04la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
23:07Vamos a ver el artículo 238
23:09que establece entre estos aspectos
23:12la Fuerza Armada Nacional
23:14constituye una institución especialmente profesional
23:17o esencialmente profesional
23:18sin militancia política
23:20organizada por el Estado
23:21para garantizar la independencia y soberanía de la nación
23:24y asegurar la integridad del espacio geográfico
23:27mediante la defensa militar,
23:28la cooperación en el mantenimiento del orden interno
23:31y la participación activa en el desarrollo nacional
23:34de acuerdo con esta Constitución y con la ley.
23:37El cumplimiento de sus funciones
23:38está al servicio exclusivo de la nación
23:39y en ningún caso de persona
23:41o parcialidad política alguna.
23:44Sus pilares fundamentales son la disciplina,
23:46la obediencia y la subordinación.
23:48La Fuerza Armada Nacional
23:49está integrada por el Ejército, la Armada,
23:51la Aviación y la Guardia Nacional
23:53que funciona de manera integral
23:55dentro del marco de su competencia
23:57para cumplimiento de su misión
23:59con un régimen de seguridad social
24:01integrado propio según lo establezca
24:03su respectiva ley orgánica.
24:05Bueno, ahí está.
24:06Estamos hablando del artículo 328
24:10de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
24:14Miren, bien importante, ¿no?
24:16Este tema informativo
24:17hay que decir también
24:19en este repaso que estamos haciendo
24:21al día de ayer
24:23igualmente la vicepresidenta ejecutiva
24:24de la República de C. Rodríguez
24:26denunciaba, entre estos aspectos, decía
24:28Estados, hablando del tema de esta denuncia,
24:31ya decía por dos ámbitos,
24:33lo diplomático, pero también la preparación
24:35ante un escenario, Dios no quiera,
24:38de ofensiva, de agresión directa
24:41ya armada a Estados Unidos contra Venezuela.
24:44Hablando de esto,
24:45la vicepresidenta ayer denunciaba
24:46y decía, esto lo hacía en el marco
24:49de lo que tiene que ver
24:50con el foro de países exportadores de gas.
24:53La vicepresidenta de la República decía
24:54Estados Unidos busca interferir
24:57en los acuerdos gasíferos
24:58que mantiene Venezuela
24:59con países del Caribe.
25:01Recuerden ustedes que Estados Unidos
25:03también anda buscando
25:05cómo establecerse
25:07en algunos países
25:08pidiéndole permiso
25:10a Trinidad y Tobago,
25:12a otros países,
25:13a Barbados,
25:14para la instalación de antenas
25:16o algún activo militar.
25:19Venezuela mantiene el tema
25:20de la denuncia,
25:20sin duda muy importante.
25:21Miren, vamos a ir a la pausa,
25:23vamos a ir a la pausa
25:24y le vamos a presentar
25:25a nuestro invitado,
25:26se trata de William Hill,
25:27y ahí lo tienen,
25:28amigo de la casa,
25:28tenía tiempo, por cierto,
25:29que no venía con nosotros,
25:31viceministro de instalaciones
25:32y logísticas
25:33y presidente de la Fundación
25:34de Edificaciones
25:35y Dotaciones Educativas,
25:37mejor conocido como FEDE.
25:39Vamos a hablar acerca
25:40de este plan de rehabilitación
25:41de escuelas
25:42en todo el país.
25:43Eso será la vuelta.
25:45Pausa,
25:45ya venimos,
25:46no se aparten.
25:47¡Gracias!
25:48¡Gracias!
25:49¡Gracias!
25:50¡Gracias!
25:51Miren que ahí están las imágenes,
26:20en Aguaira,
26:21aquí ya me cuenta
26:22nuestro invitado,
26:23qué importante es el trabajo
26:25y la inversión social
26:25que impulsa el gobierno venezolano
26:27y de eso justamente,
26:28lo que tiene que ver
26:29con las escuelas,
26:30rehabilitaciones,
26:30nuevas escuelas,
26:31dotación,
26:32el tema de la alimentación
26:32también lo vamos a abordar
26:34ya con nuestro invitado,
26:35se trata de William Hill,
26:36ya se los comentábamos,
26:37viceministro de instalaciones
26:39logísticas,
26:39presidente de FEDE también,
26:41gracias por estar con nosotros.
26:42Gracias a ti Michelle
26:43y a todos los que nos están viendo.
26:45Bueno,
26:45la importancia que tiene,
26:46veíamos ayer,
26:47lo tienen rehabilitaciones,
26:49por ejemplo,
26:49en el caso de la Gran Misión Negro I,
26:51el jefe de Estado,
26:53hablaba y estaba específicamente
26:55en dos liceos militares,
26:56¿no?
26:57¿Cómo está avanzando?
26:58¿Cómo se encuentra en este momento
26:59todo este proceso?
27:00Sí,
27:00bueno,
27:00es un proceso
27:01que el mismo presidente
27:02lo llamó
27:03el milagro de las bricomiles,
27:04es decir,
27:05todo el Estado venezolano,
27:06los ministerios,
27:07el Ministerio de Educación,
27:08el Ministerio de Obras Públicas,
27:09juntos,
27:10todo es posible,
27:11los gobernadores,
27:12los alcaldes,
27:13porque,
27:13bueno,
27:14como todos sabemos,
27:15las escuelas durante la pandemia,
27:17muchas estuvieron cerradas,
27:19recibiendo clases por internet,
27:21los niños y,
27:22bueno,
27:22los amigos de los genos
27:23también hicieron su parte allí,
27:25pero también el deterioro constante
27:27de lo que son
27:27las instalaciones educativas,
27:29por eso,
27:29él lanza
27:30acertadamente
27:31las bricomiles,
27:32que principalmente
27:33son salud
27:33y educación,
27:35son dos áreas
27:36muy sentidas
27:36por la población
27:37y hemos venido
27:38avanzando con fuerza,
27:40el presidente entregaba
27:41parte de las instituciones,
27:42desde un liceo militar también,
27:44con la misión,
27:45como tú lo decías,
27:45negro primero,
27:46es el fortalecimiento
27:47de todos los niveles educativos,
27:49desde el simoncito,
27:50la escuela,
27:50el liceo,
27:51no solo los liceos militares,
27:52sino toda la educación
27:53en el país,
27:54hasta la fecha,
27:55ya se han rehabilitado
27:561.715 instituciones educativas,
27:59durante el periodo escolar,
28:01que terminó el año pasado
28:03y que este año comenzamos,
28:04es decir,
28:05durante todo el periodo escolar,
28:06logramos la rehabilitación
28:08de 1.715 instituciones educativas,
28:11eso ha permitido,
28:12bueno,
28:12la mejora
28:13y la entrega de escuelas,
28:14dotación,
28:15porque estas escuelas
28:16no solo las rehabilitamos,
28:18sino que también las dotamos
28:19y eso ha permitido,
28:21bueno,
28:22mejorar
28:22las capacidades instaladas
28:24que tenemos
28:24en toda la infraestructura escolar
28:25y seguir contribuyendo
28:26a la educación
28:27de los chamos,
28:28es un muy importante
28:30este esfuerzo
28:30que venimos haciendo
28:31todos los ministerios,
28:32desde FEDE también,
28:33por supuesto,
28:33con cuadrillas
28:34en todos los estados del país,
28:36con el poder popular organizado,
28:38con las consultas también,
28:39muchos de los proyectos
28:40que han sido ganadores
28:42en las consultas
28:43han sido educación
28:44y salud
28:44y estamos trabajando
28:45también con el ministerio
28:46de las comunas
28:46para fortalecer
28:47esos proyectos
28:48seleccionados
28:49por nuestro poder.
28:49Importante,
28:50estamos hablando
28:50de rehabilitaciones integrales,
28:52varía
28:53y los estados
28:55donde se vienen
28:56desarrollando
28:57todas estas actividades.
28:58Sí,
28:58en todos los estados
28:59del país
28:59nosotros tenemos obras
29:00y ahorita
29:02el presidente
29:02anunció ya
29:03las nuevas 500 obras
29:04que comenzamos ya
29:05esta semana pasada
29:07a trabajar
29:08para seguir impulsando
29:09durante este año escolar
29:10vamos a rehabilitar
29:11500 instituciones
29:13en todo el territorio nacional,
29:15eso como tú lo decías
29:16es rehabilitación integral,
29:18todos sus techos,
29:19toda su pintura,
29:20sus baños,
29:21es completamente
29:22como ha dicho el presidente
29:23nueva,
29:24de paquete,
29:24la dejamos
29:25y también la dotación
29:26sobre todo
29:27en las áreas
29:27de las mesasillas,
29:29la cocina,
29:30la cancha,
29:31toda la atuación integral
29:32para que estas escuelas
29:34queden pepitas,
29:35como lo ha dicho
29:36el propio presidente
29:37de la República.
29:38Los circuitos comunales
29:39se integran,
29:40participan,
29:40el tema de la contraloría,
29:42está lo que tiene que ver
29:43con las instancias
29:44de contraloría
29:44dentro de esa unidad educativa.
29:46Así es,
29:47en los circuitos comunales
29:48muy activa
29:49toda nuestra población
29:50también ayudando
29:52a la rehabilitación,
29:54los consejos comunales,
29:55las comunas
29:55están participando
29:57activamente
29:58y por eso
29:58es el plan
29:59llamado
30:00BRICOMILES,
30:00brigadas comunitarias,
30:02militares,
30:02la Fuerza Armada Nacional
30:03y todos los ministerios
30:05abocados
30:05a la rehabilitación
30:06de las escuelas.
30:07¿Cómo es el tema
30:07de la selección,
30:09de la ubicación
30:10de esas escuelas?
30:12¿Cómo se participan?
30:13De repente ahorita
30:14nos ve alguien
30:14allá en Guarenas,
30:16por ejemplo,
30:17y dice,
30:17oye,
30:17mira,
30:17a tal escuela
30:18le hace falta
30:19entonces un careñito.
30:20¿Cómo es ese proceso?
30:21Sí,
30:22ahí hay varios procesos.
30:23El primero,
30:23bueno,
30:23la inspección
30:24que tenemos nosotros
30:25con los ingenieros
30:25y todo el personal
30:26de la Fundación
30:27de Edificaciones Educativas,
30:28los gobernadores,
30:29los alcaldes,
30:30de hecho,
30:31estuvimos revisándolo
30:32con ellos,
30:33todas las escuelas
30:34seleccionadas,
30:34pero aparte de eso,
30:35en la consulta
30:36el Poder Popular
30:37elige,
30:38vota
30:38y elige
30:40los proyectos
30:41que una vez
30:42nosotros evaluados
30:43pasamos a que
30:44fueran parte
30:45de las 500 obras,
30:46algunos que son
30:47de menor proporción,
30:48lo atendemos
30:49con los proyectos
30:50que ha aprobado
30:50el presidente
30:51y todas las instituciones
30:52fortalecen,
30:54repito,
30:54Ministerio de Obras,
30:54Ministerio de Educación,
30:58Juntos,
30:58Todo es Posible,
30:59fortalecemos los proyectos
31:00que pudieran
31:01las comunidades
31:02priorizar
31:04con aproximadamente
31:05son 10 mil dólares
31:07lo que el presidente
31:09desembolsa
31:09en un proyecto,
31:10luego,
31:11si eso no es suficiente,
31:12entran los ministerios
31:13a completar
31:14esas obras
31:16que ha seleccionado
31:17nuestro pueblo
31:18en el caso de educación.
31:19Ahora,
31:20el otro tema
31:20que le quería preguntar
31:21con respecto
31:22a estas escuelas,
31:23se van desarrollando,
31:25¿cuál es la meta?
31:26Es decir,
31:27sabemos que Venezuela
31:28se vio muy afectada
31:29sobre todo muchísimo
31:30en un momento
31:30con el tema
31:31de la pandemia,
31:31pero sobre todo
31:32la afectación
31:32por el bloqueo
31:33de las sanciones
31:33que le impidió
31:34al Estado
31:35poder tener recursos,
31:37¿cómo ha venido
31:37creciendo el tema
31:38de la rehabilitación
31:39a partir de estos planes
31:41y proyectos
31:42que se han venido ejecutando?
31:42¿con qué vamos a cerrar
31:44está previsto
31:44este año 2016?
31:45Nosotros,
31:45el tema del mantenimiento
31:47de las escuelas
31:47es un ciclo,
31:48tenemos más de 20 mil planteles
31:50y bueno,
31:51cada el uso
31:52y el impacto
31:52que tienen los niños,
31:53los jóvenes
31:54sobre las escuelas,
31:55cuando nosotros
31:56culminamos el año escolar
31:57automáticamente
31:58tenemos que activar
32:00todos los equipos
32:01para rehabilitar.
32:02Ahora,
32:02¿qué estamos haciendo nosotros?
32:03Preparando también
32:04a los directores
32:04y a los equipos
32:05para que sea
32:06un mantenimiento preventivo
32:08y permanente
32:08que no esperemos nosotros
32:09que una pequeña gotera
32:11termine siendo
32:12la sustitución total
32:13del techo.
32:13Entonces,
32:14estamos también trabajando
32:14el mantenimiento preventivo
32:16y una vez que nosotros
32:17entregamos estas instituciones
32:18estamos entregando
32:19con un kit de mantenimiento
32:20que nos permita
32:21mantener en el tiempo
32:22y poder avanzar
32:23hasta otras instituciones
32:24y cumpliendo el ciclo
32:26para que,
32:28como lo ha dicho el presidente,
32:29logremos la rehabilitación
32:29de toda la infraestructura educativa
32:32en todo el territorio nacional.
32:33Es muy importante
32:34y yo quiero resaltar
32:35la participación
32:36de todos nuestros alcaldes,
32:37nuestros gobernadores
32:38que prestan el apoyo
32:40también en las instituciones
32:41que están en cada uno
32:43de sus estados
32:43y de sus municipios.
32:44Mire,
32:44vamos a hacer una pausa
32:46y vamos a tocar el tema
32:48que tiene que ver
32:48con el programa
32:49de alimentación,
32:50sin duda fundamental
32:52e importante.
32:53Sabemos el apoyo
32:54que tanto han venido desarrollando
32:56el programa
32:57de alimentación,
32:58sabemos que las sanciones,
33:00el bloqueo,
33:01estos sectores enloquecidos
33:02en los Estados Unidos
33:02allá en Miami,
33:03una de las cosas
33:04que más impulsaron
33:05fue atacar
33:06el tema del alimento.
33:07Nace los CLAP
33:09y también este programa
33:10de las escuelas
33:12que sobre todo
33:12durante la pandemia
33:13y después sirvió de mucho
33:15para el pueblo venezolano.
33:18William Hale,
33:19viceministro,
33:20vamos a la pausa,
33:21ya venimos,
33:22no se aparte.
33:25Banco de Venezuela,
33:26porque el mayor valor
33:28eres tú.
33:29Seguimos en su programa
33:41Café en la Mañana
33:42y ahora vamos a hablar,
33:44recuerden ustedes,
33:44con William Hale,
33:45viceministro de Educación,
33:46presidente de FEDE,
33:47qué importante ha sido
33:48la inversión
33:49y sobre todo
33:49de manera sostenida
33:50de la revolución bolivariana
33:52pese a las más de mil
33:53medidas coercitivas.
33:54Y nos quedamos en el tema
33:55de lo que tiene que ver
33:57con el programa de alimentación
33:59que se viene desarrollando.
34:01Hay unos datos
34:01que también ha preparado
34:02el equipo de producción,
34:04pero vamos a hablar
34:04acerca de las gráficas,
34:06ya tenemos ahí unas láminas,
34:07vamos a mostrar
34:07la primera lámina
34:08que nos da cuenta
34:09de lo que tiene que ver
34:10con esto.
34:10Fíjense ustedes,
34:11la línea de acción clave,
34:12ahí se la presentamos,
34:14tiene que ver
34:14con el programa
34:14de alimentación PAE,
34:16alimentos distribuidos
34:17mensualmente en toneladas,
34:19como vemos ahí,
34:20por ejemplo,
34:21el crecimiento.
34:22¿Qué nos puede describir
34:23de allí, viceministro?
34:24Sí, bueno,
34:24es importante resaltar
34:26que hemos crecido
34:27más de 36%
34:28en el último año
34:29en la distribución
34:30de toneladas métricas
34:31de alimentos,
34:32ahí vemos en la gráfica
34:33lo que son los víveres,
34:34la proteína,
34:36nosotros estamos aumentando
34:38la distribución de proteína
34:40en todas las escuelas
34:41para mejorar
34:41no solo en cantidad,
34:43sino en calidad,
34:44es decir,
34:44que los niños tengan proteína,
34:47carbohidratos,
34:47los vegetales,
34:48ahí vemos lo que es
34:50la proteína,
34:51pero también el frúber,
34:52que es llamado
34:52frutas, verduras
34:53y hortalizas,
34:54hemos incrementado
34:55en 36%,
34:56solo la proteína,
34:57pasamos de 2.900 toneladas métricas
35:00a 3.445,
35:02es decir,
35:02venimos incrementando
35:03y eso, bueno,
35:04ahora se va a ver
35:05con mayor fuerza,
35:07gracias al esfuerzo
35:08del presidente Nicolás Maduro
35:09que en el cierre
35:10del congreso
35:10de nuestras madres cocineras
35:13que tuvimos
35:13la semana pasada,
35:14yo quería resaltarte
35:15ese hecho también,
35:17tuvimos nosotros
35:17la participación,
35:19primero,
35:19en nivel de escuela,
35:20donde las voceras
35:21se reunieron,
35:23escuela por escuela,
35:24eligieron su vocería,
35:25luego vino
35:26la elección
35:27de las vocerías
35:27por circuito comunal,
35:29luego vinieron
35:30por municipio,
35:32luego por estado,
35:33hoy tenemos ya
35:33el equipo nacional,
35:35son 25 madres cocineras
35:36que conforman
35:37un equipo nacional
35:38que ya,
35:39bueno,
35:40es un equipo
35:40del frente,
35:41Fernanda Bolaño,
35:42que nos ayudan
35:42en todas estas tareas,
35:44y cerramos ese congreso
35:45y el presidente
35:45nos anunciaba
35:46100 nuevos camiones,
35:47ya los estamos entregando,
35:49ya hemos ido
35:49estado por estado
35:50distribuyendo los camiones
35:51que ha dispuesto
35:53el presidente
35:53de la república
35:54para impulsar
35:55y reimpulsar
35:56el programa
35:56de alimentación escolar,
35:57Michelle,
35:57que yo me permito,
35:59nosotros hablamos de cifras,
36:00decimos que el programa
36:01viene mejorando,
36:02pero hay que recordar
36:03lo que pasaba acá
36:03en la cuarta república,
36:05donde se distribuía
36:05solo el vasito
36:06de leche escolar,
36:07recuerden ustedes
36:08lo que nos están viendo,
36:10que puedan tener la edad,
36:11y sabían que
36:12el programa
36:12de alimentación escolar
36:13no existía,
36:14es el presidente
36:15Hugo Chávez
36:15quien lanza
36:16y cambia
36:17el cuartico
36:18de leche escolar
36:19por ya un menú completo,
36:21es decir,
36:21desayuno,
36:22almuerzo y merienda
36:23en nuestras escuelas,
36:24y es el programa
36:25del cual estamos hablando
36:26y que estamos fortaleciendo
36:27en este momento,
36:28luego,
36:29bueno,
36:29de las medidas coercitivas,
36:30de que,
36:31bueno,
36:31se afectó la cadena de frío,
36:33tenemos muchas escuelas,
36:34estamos entregando
36:35freezer a las escuelas
36:36para mejorar
36:37la cadena de frío,
36:38de los 100 camiones,
36:3930 son refrigerados
36:40que nos ayudan
36:41al transporte
36:42de la proteína,
36:43ahí también coordinamos
36:44con los alcaldes
36:44y los gobernadores,
36:45es decir,
36:46al mejorar
36:46las condiciones
36:47de la escuela
36:48y almacenamiento,
36:49podemos incrementar
36:50las cantidades
36:50y mejorar
36:51no solo en cantidades
36:52sino en calidad,
36:52Michelle.
36:53Ahí tenemos
36:53una segunda gráfica,
36:54Viceministro,
36:55vamos a mostrarse
36:55la que tiene que ver
36:56con los alimentos
36:57distribuidos mensualmente
36:58en toneladas métricas,
37:00toneladas métricas,
37:01a ver,
37:01ahí tenemos
37:017,510 toneladas métricas,
37:05venimos de 5,494.
37:07Correcto,
37:08ahí tuvimos un aumento
37:09del 36%
37:10en toneladas métricas
37:12de alimentos
37:12durante todo este año escolar
37:14y te comentaba
37:16que con la puesta
37:18en funcionamiento
37:18de los 100 camiones
37:19vamos a distribuir
37:21en todo el territorio nacional
37:22a llegar hasta
37:23la última escuela
37:24y el reimpulso
37:25que está dando
37:26el presidente Nicolás Maduro
37:27a este programa
37:28de alimentación escolar
37:29que beneficia
37:31a nuestros niños
37:32en las escuelas públicas
37:34y subvencionadas
37:34de todo el territorio nacional.
37:36La idea es mejorar
37:37no solo en cantidad
37:38sino en calidad,
37:39ahí vemos nosotros
37:40las imágenes
37:40con su proteína,
37:41con su fruber
37:42uno de los acuerdos
37:43del Congreso
37:44propuesto por las madres cocineras
37:45fueron dos,
37:46uno del que tú hablabas
37:47anteriormente a la entrevista
37:48que es la defensa de la patria,
37:50nuestras madres cocineras
37:51se alistan en la defensa
37:53de la patria,
37:53hay que recordar
37:54que las escuelas
37:54cuando hay un fenómeno natural
37:56son resguardo
37:57de la población
37:58pero también
37:59nuestras madres cocineras
38:00del Frente Fernanda Bolaño
38:01que son una fuerza política
38:03también institucional importante
38:04se hicieron la propuesta
38:06en el Congreso
38:07y el presidente así
38:08lo anunció
38:09para que se incorporaran
38:10en la fuerza de defensa nacional
38:12en el alistamiento
38:13porque tenemos que garantizar
38:14la paz
38:15primero
38:16pero también
38:16seguir trabajando
38:18una de las cosas
38:19que tú comentabas
38:19al inicio de la entrevista
38:20es bueno
38:21que precisamente
38:22lo que busca
38:23el imperialismo norteamericano
38:25es golpear
38:26y demostrar
38:26que el sistema socialista
38:28no es posible
38:29que el sistema socialista
38:31se derrumba
38:32y por eso nos bloquea
38:33por los niveles
38:34que alcanzamos
38:35con el comandante Chávez
38:36y con el presidente
38:36Nicolás Maduro
38:37de bienestar
38:38para el país
38:40uno de ellos
38:41la educación
38:41el 100% escolaridad
38:43nosotros estamos ahorita
38:44en la búsqueda
38:45de los niños no escolarizados
38:46ya se inscribieron
38:47100 mil nuevos niños
38:48que estaban llegando
38:49de países
38:50que nos venden
38:51como La Maravilla
38:52Perú, Chile, Ecuador
38:53que no estaban estudiando
38:55se ha incrementado
38:56103 mil niños
38:59se han incorporado
39:00al sistema
39:01para este nuevo periodo
39:03muchos de ellos
39:03que han venido
39:04de otros países
39:05donde no estaban estudiando
39:07y que son los llamados migrantes
39:08que han llegado
39:09y los hemos recibido
39:10el ministro Héctor Rodríguez
39:12ha pedido
39:12que acabemos
39:14con la burocracia
39:14no podemos esperar
39:15que a veces
39:16nuestro ministerio
39:18tenga la cédula
39:19de la abuelita
39:20bromeaba el ministro
39:22hasta que no
39:23el último recaudo
39:24el niño no puede ser inscrito
39:25no
39:25el ministro ha dado la orden
39:28inscribimos al niño
39:29luego los adultos
39:30nos encargamos
39:30del tema del papeleo
39:31pero el niño
39:32tiene que recibir su clase
39:33y por esta medida
39:35se han incrementado
39:36103 mil niños
39:39se ha incorporado
39:39al sistema educativo
39:41y los estamos atendiendo
39:42tenemos previsto
39:43para los casos vulnerables
39:45un millón y medio
39:46de uniformes
39:48es decir
39:48su morralito
39:49su mono
39:51su franela
39:52los estamos incorporando
39:53dándole prioridad
39:53a los casos vulnerables
39:55y luego al resto
39:56de la población estudiantil
39:57es decir
39:58para garantizar
39:58el 100% escolaridad
40:00en Venezuela
40:01que es una de las banderas
40:03de la revolución bolivariana
40:04el incremento
40:05en la matrícula universitaria
40:07pero también
40:08eso se debe
40:08al incremento
40:10en los simoncitos
40:11que ahí vemos las imanes
40:12las escuelas
40:12y los liceos
40:13el fortalecimiento
40:14de la educación venezolana
40:15que impacta positivamente
40:17en la revolución bolivariana
40:19en todos los sectores sociales
40:20ahora
40:20en cada escuela
40:22cuántos
40:23tenemos este programa
40:24de alimentación
40:25atiende cuántas escuelas
40:26ahorita
40:2620.297 escuelas
40:29atendemos
40:29en todo el territorio nacional
40:30y también
40:32estas escuelas
40:33lo anunciaba el presidente
40:35se convierten
40:35con nuestras madres cocineras
40:37en los bancos de semillas
40:38estamos seleccionando
40:39las semillas ahí
40:40para que
40:41en cada escuela
40:42un huerto
40:42en cada escuela
40:43un bosque frutal
40:44es tratar
40:45también
40:46de cambiar
40:47esa matriz
40:48que tenemos
40:48en tema alimentario
40:50quiero decirte
40:50que el programa alimentación escolar
40:52está formando
40:53y formó
40:53durante todo el año
40:552024
40:552025
40:56a más de 68 mil
40:58madres cocineras
40:59la estamos formando
41:00en el tema de
41:00manejo de alimentos
41:02con el ministerio de la salud
41:03pero también
41:04con el ministerio de alimentación
41:05en los planes nutricionales
41:06es decir
41:07nosotros
41:07uno de los acuerdos
41:09del congreso
41:10también
41:10me permito decirte lo
41:11michel
41:12fue
41:12lo del reglamento
41:14de las cantinas
41:14muchas veces
41:15hacemos un esfuerzo
41:16con el programa alimentación escolar
41:18para que nuestros niños
41:19coman sano
41:20y por otro lado
41:21tenemos que normar
41:23todo el tema
41:23de la venta de refrescos
41:25malta
41:26que como todos sabemos
41:27se ha convertido
41:28en un problema
41:29para la sociedad
41:30para que nos lleva
41:31a niveles de
41:33azúcar en la sangre
41:34la obesidad infantil
41:36el tema
41:37de la diabetes
41:38y el presidente
41:39anunció que para esta semana
41:41estaba amasando
41:42un plan
41:42que es de control
41:43de peso y talla
41:44para que
41:45mente y cuerpo sano
41:46lo lanzaba el presidente
41:47y desde ahí
41:48desde la corporación
41:49de alimentación escolar
41:50estamos contribuyendo
41:51a preparar a nuestras
41:52madres cocineras
41:53porque la madre cocinera
41:54no es solo la madre
41:55que prepara la cocina
41:56sino ellas también
41:57interactúan
41:58con los alumnos
41:59en los salones
42:00para enseñar a comer bien
42:01lo que llamamos
42:02desde el ministerio
42:03de alimentación
42:03sabroso
42:04sano
42:05y soberano
42:06es decir
42:06impulsar
42:08la buena alimentación
42:09escolar
42:10es una de las tareas
42:11también que estamos
42:11haciendo desde la
42:12corporación de alimentación
42:13escolar
42:13y una de las conclusiones
42:14de este gran congreso
42:15que tuvimos recientemente
42:17el presidente también
42:18anunció
42:18la rehabilitación
42:20de más de 500 cocinas
42:21que vienen ligadas
42:22a la rehabilitación
42:23de estas 500 obras
42:24que hablábamos
42:25al principio
42:25del programa
42:26importante
42:27la meta para cerrar
42:28este año
42:292025
42:30las proyecciones
42:31que se tienen
42:32nosotros aspiramos
42:33redoblar los esfuerzos
42:35del programa
42:36alimentación escolar
42:37y al menos crecer
42:38en un 40% más
42:39en cantidad
42:40y en calidad
42:41de manera que nos
42:42permita garantizar
42:43esa alimentación
42:45balanceada
42:46con todos los criterios
42:47del ministerio de salud
42:49y ministerio de alimentación
42:50para garantizar
42:51la buena educación
42:52a nuestros niños
42:53y niños de la patria
42:54y que sigan
42:55trabajando
42:56y estudiando
42:57en nuestras escuelas
42:57bueno interesante
42:58viceministro
42:59ya estamos ya
42:59en la recta final
43:00hay un tema
43:01por cierto
43:01muy interesante
43:02bueno a usted
43:02le corresponde
43:03el tema
43:03de la infraestructura
43:04pero el tema
43:05de las redes sociales
43:07el tema
43:07el presidente ha llamado
43:08el tema de la reflexión
43:09lo decía ayer
43:10en esta actividad
43:11tan importante
43:12en marco de la misión
43:13negro primero
43:13se rehabilita
43:14los centros educativos
43:15pero un tema integral
43:16el tema de las redes sociales
43:18que impacto tiene
43:19cuando son mal utilizados
43:21o la influencia negativa
43:22que puede tener
43:23en un niño
43:24en un adolescente
43:24y ahí nos puede ayudar
43:25mucho los padres
43:26y madres
43:26que nos están viendo
43:27porque pareciera que
43:29una medida de prohibir
43:30los celulares
43:31en las escuelas
43:32no es suficiente
43:33porque
43:34más bien el niño
43:36cuando está en la escuela
43:36está alejado
43:37de las redes sociales
43:39pero pasa
43:39muchísimo más tiempo
43:41luego que sale de la escuela
43:42en su casa
43:43que a veces los adultos
43:44estamos hablando
43:45y le damos el celular
43:46al niño
43:46para que se distraiga
43:48entonces nosotros
43:49hemos dado debate
43:50con el movimiento
43:51bolivariano de familia
43:52para que nuestros padres
43:54nuestros representantes
43:55de los niños
43:55nos ayuden
43:56en esa desintoxicación
43:57tecnológica
43:58porque está demostrado
43:59científicamente
44:00que el niño
44:01que está expuesto
44:01a pantalla
44:02desde los
44:03hasta los tres años
44:05desde sus inicios
44:06desde que nace
44:07prácticamente
44:07que están acostumbrados
44:09al celular
44:09su cerebro
44:10está creciendo
44:11muchísimo menos
44:12que el niño
44:12que está alejado
44:13de las pantallas
44:14tenemos que hacer
44:15un esfuerzo
44:15los padres
44:16y representantes
44:16en lo que ha dicho
44:18el presidente
44:18menos pantallas
44:20y más libros
44:21de leer un cuento
44:22con el niño
44:22en la casa
44:23cuando llega
44:23por ejemplo
44:24de revisar las tareas
44:25y alejarlo
44:26de esto
44:27que se ha convertido
44:28en una droga
44:28que alimenta
44:30de dopamina
44:31a las personas
44:32que bueno
44:32podemos estar pegados
44:33y no solo los niños
44:34sino que también
44:35los adultos
44:36estamos anclados
44:37al teléfono
44:38que difícil es ese tema
44:39no es un tema
44:40muy difícil
44:40pero los niños
44:41desde pequeñitos
44:42y entonces bueno
44:43como hace también
44:43un maestro
44:44en una aula de clase
44:45mira
44:46uno lo que tenía
44:48era un telefonito
44:49pero listo
44:50y se acaba
44:50una calculadora
44:52científica
44:53yo no sé si eso
44:53todavía lo utilizan
44:54y tenemos estudios
44:55en el ministerio de educación
44:56que ya
44:57lo echamos bueno
44:58cuando la clase
44:59ya lleva más de 15
45:0020 minutos
45:01se fastidian
45:02y es porque
45:02el tiempo de atención
45:03en el teléfono
45:04es muy rápido
45:05y ellos van cambiando
45:07la clase no se puede dar
45:08tan rápido
45:08entonces
45:08tenemos que trabajarlo
45:10como padres
45:10como representantes
45:11el ministerio de educación
45:13estamos afinando
45:14estrategias
45:15para seguir mejorando
45:16en esa área
45:16lo ha anunciado
45:17nuestro ministro Héctor Rodríguez
45:18vamos a ver si traemos
45:19al ministro Héctor Rodríguez
45:20además amigo
45:20amigo personal
45:22también de la casa
45:23nosotros no nos conocemos
45:23de la Universidad Central
45:25de Venezuela
45:26hay por cierto
45:27un debate bien interesante
45:28decía el ministro
45:29hace unos días
45:30hablaba sobre el tema
45:31de las tareas
45:32estas que se mandan
45:32a la casa
45:33de que al final
45:34eso lo termina siendo
45:35en la verdad verdadera
45:37en los padres
45:38te hacen la cuestión
45:39están los padres
45:41corriendo
45:42comprando las cosas
45:42para hacerle la tarea
45:43al niño
45:44porque eso es una realidad
45:45y ha generado niveles
45:47de violencia
45:48en el hogar
45:48porque bueno
45:49la tarea
45:50hay unos datos
45:51hay unos datos
45:52nos vamos
45:53viceministro William Hill
45:55viceministro de instalaciones
45:56logísticas
45:57presidente de FEDE
45:58llegamos hacia el final
45:59de su programa
45:59Café en la Mañana
46:00nos vemos
46:01y nos escuchamos
46:02mañana por aquí
46:02por Café en la Mañana
46:03cuídense
46:04chao
46:05Café en la Mañana
46:08fue presentado
46:09por el Banco de Venezuela
46:10donde el mayor valor
46:11eres tú
46:12yo
46:16a
46:17o
46:19a
46:19a
46:20a
46:20a
46:22a
46:23a
46:23c
46:23a
46:24a
Recomendada
42:19
|
Próximamente
46:59