Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a hablar de justicia, seguridad jurídica y seguridad ciudadana.
00:05Por lo que vamos a tener dos minutos con treinta segundos de acuerdo al sorteo que se ha desarrollado.
00:10Dos minutos con treinta segundos para que comience su exposición Jorge Tuto Quiroga.
00:16Candidato, adelante por favor.
00:17Gracias a Jorge.
00:20El tema de justicia, seguridad para los ciudadanos y garantías jurídicas para la inversión es central.
00:27Porque después de estos veinte años Bolivia está destrozada.
00:31La casa se está incendiando.
00:34Hay que entrar a fondo a hacer estas correcciones en lo económico y en lo institucional.
00:39Porque la justicia se ha venido abajo.
00:42Cuatro componentes en esto.
00:44Primero, recuperar el sistema judicial en base al mérito, a la competencia y a las cualificaciones de las personas.
00:54Hemos vivido años donde le metían nomás y ponían gente servil que violaban la constitución, desconocían los referéndums y Bolivia pagó las consecuencias.
01:05Porque si se desconoce la constitución en un tema sagrado como los mandatos, todo el resto se sigue violando.
01:12Segundo, en la parte de reforma judicial, digitalización.
01:17Hoy día más de ochenta por ciento de los casos de menor cuantía que te tienen padeciendo y trajinando por los juzgados se resuelven con inteligencia artificial sujeto a la firma de un ser humano para garantizar que la justicia sea pronta.
01:31Segundo tema, más allá de la justicia, en la parte de la delincuencia atroz.
01:37Proponemos y vamos a llevar adelante un programa de penas acumulables si cometes varios delitos, no pagas por uno y sales a la mitad del tiempo y vuelves a delinquir.
01:46Penas acumulables para que los delitos atroces reciban cárcel y que el culpable nunca más respire el aire de la libertad en cárceles de verdad y no country clubs o centros de diversión donde juegan hasta fútbol.
02:01Tercero, la detención preventiva con fines políticos extensa donde se tenía a opositores encarcelados se ha usado contra casi veinte mil personas.
02:14No se debe abusar de la detención preventiva que por razones políticas ha afectado a veinte mil hermanos que están presos mucho más tiempo de lo que sería la pena más grave.
02:25Y cuarto y último, para tener un estado seguro vamos a acabar con el narcotráfico.
02:31El narcotráfico es el que atrae a Marset, a PSC, a Dermelo, hacen balaceras, hay cogoteros en el alto, las familias sufren porque no saben a qué hora van a llegar los hijos o qué les va a pasar con nosotros.
02:43El cambio con esperanza garantiza seguridad contra la criminalidad.
02:48Tiempo cumplido, es el turno de Rodrigo Paz Pereira para formular una pregunta.
02:54Candidato, le recordamos que para ello tiene treinta segundos. Adelante.
02:58Muchas gracias. Quiero hacer una aclaración.
03:01Se paga en dólares hidrocarburos, la deuda en dólares, pero hay créditos en Bolivia que el gobierno actual lo cambia a bolivianos, se lo gasta en bolivianos y no hace buen uso de los dólares.
03:12Quiero aclarar, pregunta al candidato. Yo tuve dieciséis casos con Evo Morales, cinco de Arce, ningún perdonazo.
03:23Me propusiste hacer una limpieza de la justicia. ¿Te sumas a ello?
03:27Nosotros vamos a trabajar en la limpieza de la justicia, lo he explicado. Meritocracia, capacidad, profesionalismo, los mejores en los órganos judiciales.
03:39El único eslabón institucional que queda con cierta confiabilidad es justamente quien hoy nos convoca, el Tribunal Supremo Electoral y el doctor Hassen Teufel,
03:49que recuerda perfectamente que había un tiempo donde había magistrados dignos.
03:55Nombres que los abogados conocen, Dermisaki, de La Rocha, Valdivieso, Durán, en el Tribunal Constitucional, Tobar, Villafuerte.
04:01Pregunten quiénes eran los mejores y más competentes. Eso se debe recuperar para cambiar la justicia.
04:09Se debe también hacer las transformaciones para los delitos atroces, para evitar el abuso a la detención preventiva.
04:16Y sí, ha dicho el candidato Paz algo que me parece importantísimo.
04:20Se tiene que abordar una reforma a la Constitución desde el principio para aprobarla en el Congreso antes de fin de año, votarla en marzo y cambiar la Constitución.
04:29Candidato Rodrigo Paz tiene un minuto, por favor.
04:32Muchas gracias. Acepto el reto del candidato Quiroga.
04:37El 9 de noviembre estamos instalando, si es que nos permite el pueblo de Bolivia y Dios mediante,
04:44un gran encuentro nacional, un gran encuentro por la justicia en Sucre.
04:489 de noviembre. Y ahí tendremos, si somos gobierno, evidentemente solo con la voluntad popular,
04:54todos los debates sobre meritocracia, todos los debates sobre métricas de desempeño, evaluaciones al sistema judicial,
05:01todo aquello que se tiene que hacer.
05:04Yo hago una consulta, porque claro, es fácil desviar la atención a la gente con toda fuerza, estimado Quiroga, el candidato Quiroga.
05:13Si no ganase las elecciones, estamos acostumbrados que usted normalmente se va del país.
05:19Yo le pediría que se quede, que nos ayude con su bancada, porque es necesario la reforma judicial, no solo dos tercios,
05:25el poder de un parlamento y respaldar todos los procesos de reforma en el país.
05:30Cerramos ese eje temático con la dúplica del candidato Quiroga. Tiene un minuto.
05:36Gracias. Aceptamos la fecha, 20 de octubre. ¿Por qué esperar a 9 de noviembre?
05:40Las bancadas están elegidas. Se puede empezar a trabajar desde el día siguiente a la elección para ganar tiempo,
05:46hacer nuevas leyes, hacer la reforma a la Constitución.
05:49¿Sobre dónde vivo? Ah, candidato Paz, no mientas más, no mientas más.
05:54Es lo mismo que decía García Linera. Yo vivo en La Paz hace 37 años.
06:01Tú conoces mi departamento en persona, has estado un par de veces este año.
06:06Eso es lo que decían aquellos que me querían hacer daño.
06:09Yo, los bolivianos lo saben bien, tengo un lema de vida.
06:13Y se los decía cuando me perseguían, en todas las instancias.
06:17Aquí estoy, aquí me quedan, si quieren me encierran y aquí me entierran.
06:22Aquí, en La Paz, me van a enterrar. Soy cochabambino, he crecido en Santa Cruz, vivo en La Paz.
06:28Aquí está enterrado mi hermano, junto a él me entierran. Aquí vivo, aquí me quedo.
06:32Nunca me he ido, nunca me iré.
06:34Tiempo, candidato. Muchísimas gracias.
06:37Seguimos a la gente que nos está escuchando, a la gente que nos está siguiendo, no solamente...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

12:09
Próximamente