Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hasta la sala de prensa, María José Molinedo se encuentra porque en este momento ya toma la palabra Rodrigo Paz, acompañado de Edman Lara. Escúchanos.
00:09Ustedes, ustedes, no hay propietarios, no hay dueños de este proyecto.
00:16A nosotros nadie nos paga, nadie nos financia, nadie nos hace encuestas, nadie, nadie nos controla.
00:23Somos solo controlados por el pueblo boliviano, solo ellos nos mandan, solo ellos son plan de nuestro gobierno.
00:30Aquí no hay intereses, no hay poderosos. Son las mayorías que hay que entender.
00:35El país ha cambiado, hay un 85% de la economía informal, hay un 15% de lo formal.
00:41Y la informalidad, la mal llamada informalidad de los gremiales, cuentapropistas, transportistas, artesanos,
00:47Todos ellos, organizaciones sociales, quieren ser parte formales y tener un derecho a ser formales.
00:55Hoy día hemos representado la voz de las grandes mayorías y espero estar a la altura.
01:00Quiero hacer una aclaración porque tanto Edman como yo hemos sufrido mucho ataque mediático, mucha deformación.
01:07Cuando dije con toda claridad, voten libre, es por la libertad.
01:13Cuidado, estén sacando, la libertad no tiene propietarios y menos en Bolivia.
01:19Y menos en Bolivia, que por muchos de los casos que yo he presentado hoy día,
01:25Fueron parte de la guerra del gas del 2003.
01:29De muchos casos que le hicieron daño, casos jurídicos, perdonados, no esclarecidos,
01:35que después generaron un tumulto nacional, porque claro, las empresas en este país se llevaban el 18% del gas,
01:44el 18% se quedaba para Bolivia, perdón, el 82% se los llevaban ellos.
01:49Por eso nosotros hemos propuesto 50-50 en todo.
01:52El que quiera venir a invertir a Bolivia tiene todo el derecho, pero riesgo compartido.
01:56Los bolivianos sabemos y entendemos del 50-50.
01:59Un otro aspecto que quiero aclarar es que las falsas promesas.
02:05Yo nunca me dirigí al candidato Quiroga como mentiroso.
02:09Él sí, él sí.
02:11Eso es típico de su asesor que está en el Ecuador, que solo genera división, odio, racismo, clasismo.
02:17Y después cuando se van con su medallita como asesores, ese señor Durán Barba, y lo digo de frente,
02:23se van, destrozan los países, tienen su medallita y dicen, hemos ganado o hemos salido segundos.
02:28Y nos dejan el dolor, la división, el racismo que han impuesto en su campaña.
02:34Con Edman somos contrarios a eso.
02:36Por eso el primero en agradecer es a ustedes o yo, porque si no hubiera sido ustedes,
02:41solo con redes sociales seguramente no hubiera alcanzado.
02:44El pueblo boliviano es digno y tiene una visión fuerte.
02:48Quiere, el 17 de agosto ha dicho, hasta aquí acabó.
02:52Ya terminó un ciclo claro de la historia y de todo lo que significa pasados.
02:59Chao pasado, chao pasado, chao liderazgos de ese pasado, gracias por todo.
03:04Pero permítanos en el bicentenario, bolivianos y bolivianas, tomar nuestro derecho de renovar,
03:10de cambiar, de generar nuevos procesos.
03:13Quiero decir algo muy en claro que también me olvidé, me olvidé porque quería aclarar,
03:19la libertad es de todos, pero me olvidé y lo quiero decir ahora.
03:24No va a haber reelección presidencial en Bolivia si Rodrigo Paz es presidente.
03:28Vamos a entrar a gobernar, a tomar las decisiones que haya que tomarse
03:32para cambiar Bolivia con el capitalismo para todos, para acabar con el Estado tranca.
03:38Y eso significa cambiar corrupción, familias enteras que viven, familias enteras que están
03:44dentro de YPFB, dentro de ministerios, gente que está generando corrupción a nivel nacional
03:50y el Estado tranca saben que son ahí parte de los culpables porque por la meritocracia se van a quedar.
03:58Pero aquellos que son fantasmas se van.
04:01Capitalismo para todos, acabar con el Estado tranca 50-50.
04:06Y quiero, estando con Edman, bolivianos, seguridad jurídica, respaldo a la propiedad privada
04:13a todos los niveles, lo tuyo es tuyo.
04:17Las jubilaciones, vamos a darle a cada uno de los ciudadanos la libertad de hacer con sus jubilaciones.
04:22Eso quería comentarlo también en el tema de la gestora.
04:25Pero con respecto a Edman, Edman va a tener una responsabilidad extraordinaria.
04:29Él sabe sobre seguridad ciudadana, él sabe sobre leyes.
04:33Y haremos un binomio para que el pueblo se beneficie, sin reelección para gobernar,
04:38sin reelección para gobernar del presidente, para hacer las transformaciones y todo aquello que requiere la patria.
04:45Les agradezco mucho, le agradezco a Edman, creo que hay una ronda.
04:49Espero, con todo el cariño y respeto, todo lo que se refiera a este debate, responderemos.
04:55Aquello que tenga, y saben ustedes, hay algunos medios, que no es libertad de expresión,
04:59ya es ataque por parte de una campaña puntual.
05:03Responderemos aquello que sea en función de las necesidades y las grandes mayorías de los bolivianos,
05:08con todo el respeto a cada uno de ustedes.
05:10Gracias.
05:10Perfecto, ahí está entonces la palabra del candidato presidencial, Rodrigo Paz,
05:17que en estos momentos está hablando acerca de su percepción respecto al debate presidencial,
05:23ya lo decíamos, prensa nacional e internacional que se encuentra en estos momentos,
05:27hablando acerca del debate, y escuchemos cuáles son, bueno, algunas cuestionantes respecto a este debate.
05:36Se está hablando acerca de los temas sociales.
05:39Durante los últimos 20 años, problemas como chaparina, problemas de conflictos sociales
05:45que han atacado lo que es la seguridad jurídica del Estado, el trabajo directamente y a la sociedad.
05:54A ver, nuestro proyecto con Edman viene de abajo.
05:59Por eso las encuestas no pueden medir aquello que sí puedes medir con un teléfono.
06:03No, viene de organizaciones sociales, vienen de sectores, viene del transporte, viene del gremial,
06:10viene del artesano, viene de los empresarios, viene de los emprendedores,
06:16pero viene de abajo.
06:17Ellos tienen una otra forma de tomar decisiones.
06:20Por eso siempre las encuestas, mire, la anterior encuesta nos ponían a Edma y a mí, ocho puntos.
06:25Se equivocaron por 24 puntos.
06:29Yo respeto a todas las empresas encuestadoras y a los intereses que tal vez haya por detrás,
06:34pero lo que no aceptamos es que quieran inducir al pueblo boliviano para un 19 de octubre.
06:39Lo intentaron el 17 de agosto, no pudieron, no pudieron.
06:45Y los bolivianos y las bolivianas, les pido que más allá de estas formas de querer inducir tu voto,
06:52vota con el corazón, vota con la cabeza, vota pensando en Dios, en tu familia, en la patria,
06:59vota por lo que tú sientes, pero anda a votar, anda a votar, que eso es lo más importante.
07:04Y si quieres renovación y cambio, aquí está el nuevo futuro de la patria.
07:08Si quieres pasado de lo que ya conoces, de lo que fue tumultuoso, la guerra del gas,
07:13promesas de dos mil dólares a cada, en su momento, el gobierno de Goni, ahora son mil quinientos,
07:18y que esté claro, no puedo justificar si es sobre reservas certificadas de litio.
07:25No hay reservas certificadas de litio, por ende, no hay respaldo para dar mil quinientos dólares a cada boliviano,
07:31y además, sin haberte consultado a Potosí y Oruro, andamos repartiendo pan ajeno.
07:36Entonces, yo les pido, con mucho respeto a cada uno de ustedes,
07:41nosotros representamos un país, no importa que digan los medios,
07:45nosotros seguiremos con Edman al pie del cañón,
07:48porque este es un proyecto que nace de abajo hacia arriba,
07:52no de los poderosos de arriba hacia abajo.
07:54Esto es con la gente.
07:55Perfecto, estamos a una semana de las elecciones generales para este balotaje de este diecinueve de octubre.
08:04En estos momentos, el candidato también está respondiendo a algunas cuestionantes de los medios de comunicación.
08:10Dos puntos.
08:11El primero, una posible modificación a la Constitución, por ejemplo,
08:14relacionado con el tema de la elección judicial, que ya se ha visto que no es un sistema que funciona.
08:19Y segundo, se puede contemplar también un incremento al presupuesto del órgano judicial, que también es necesario.
08:24Gracias.
08:25Mire, la justicia como la salud y la educación son imprescindibles para una democracia.
08:31Una mala justicia, una mala democracia.
08:33En Bolivia tenemos una mala justicia, estamos con una democracia,
08:36más allá de los esfuerzos del Tribunal Supremo Electoral, que les agradezco junto a Edman,
08:40pero estamos con nuestras precautelas, por si acaso otras fuerzas externas quieran cambiar el destino de la patria.
08:47La justicia como la salud y la educación son preponderantes.
08:53Nosotros vamos a aumentar el presupuesto, pero queremos que ese presupuesto tenga justificación.
08:58Por eso, junto a Edman hemos propuesto, en Sucre, el 9 de noviembre,
09:02empieza el gran encuentro nacional por la reforma de la justicia y también la Constitución.
09:07Edman es abogado, yo no.
09:08Por eso vamos a dejar a los que saben, en función nacional y con cooperación internacional,
09:14que nos ayuden a hacer la mejor reforma para el pueblo de Bolivia.
09:18Bolivia necesita una mejor justicia, necesita vivir con tranquilidad porque las instituciones cumplen,
09:24no porque estás pagando, no porque te piden coima, no porque el poderoso le paga al juez,
09:29no porque al que meten a la cárcel, después entre el fiscal, el juez y la policía,
09:33lo extorsionan aunque no tenga sentencia para poder salir.
09:36Ese es el truco más antiguo de Bolivia, es increíble cómo meten gente a la cárcel para poder después extorsionar.
09:43Estamos seguros de ello, pon al mismo nivel, salud, educación, justicia,
09:47es lo mismo para un buen vivir de una sociedad y tener un buen futuro.
09:52Candidato, después de las preguntas que les responda, Edman también quiere dar unas palabras, por favor.
09:59Candidato, buenas noches, por favor, Silvia, del grupo El Deber.
10:02Candidato, no préstamo del FMI, ¿cómo se va a solucionar el tema de los dólares?
10:08Le agradezco. Bueno, esa es una conciencia muy de los 90, esa es una pregunta muy de los 90.
10:16En Bolivia lo que primero vamos a hacer, porque en los 90 salía corriendo el gobierno,
10:20el último gobierno de Goni salió corriendo a pedir 200 millones de dólares al FMI,
10:25y así se cayó, esperando a que les den una bendición.
10:28Yo no tengo nada contra el FMI, todo lo contrario, hemos tenido un muy buen diálogo en Washington,
10:32con BID, con el Banco Mundial, con el Tesoro que tuvimos un día antes, la relación con el Departamento de Estado,
10:41y generamos toda una serie de acuerdos institucionales para que el 8 de noviembre,
10:47asumiendo la presidencia y vicepresidencia, se acaben las filas en Bolivia.
10:52Y eso no requiere sacar un crédito.
10:54Hay otras formas.
10:55Y con voluntad política, por eso cuando decía Bolivia ha perdido en lo geopolítico y en lo geoeconómico,
11:01es que queremos recuperar un espacio en el mundo para que justamente instituciones multilaterales y de gobiernos,
11:08con lo cual tendemos que reabrir relaciones, nosotros vamos a reabrir relaciones,
11:11y no tengo ningún temor de decirlo aquí junto a Edman, el tema de las relaciones con los Estados Unidos.
11:16Y hay muy buena relación con el gobierno actual, para poder cooperar a futuro con las necesidades del país.
11:22Por eso, el 8 de noviembre, asumimos la presidencia, el 9, se acabaron las filas.
11:27No esperamos crédito.
11:28Vamos a abrir con Edman las trancas, y ahí van a pasar las cisternas de gasolina y de diésel
11:33para resolver los problemas de los bolivianos en el transporte, en la producción,
11:37en las necesidades de los más vulnerables del país.
11:40Muchas gracias.
11:40Bien, ahí estábamos escuchando las palabras, las impresiones,
12:00luego de este debate presidencial del candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano.
12:06Cristiano, vamos a enlazarnos a...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

20:04
Próximamente