Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Directamente al sexto y último eje temático de la noche.
00:05A continuación vamos a hablar sobre minería, agricultura y turismo.
00:09Según los expertos, en los próximos años, Bolivia va a depender completamente de las exportaciones,
00:16tanto de mineral como de alimentos, y este es un factor muy determinante.
00:21Queremos conocer las propuestas, Juan Carlos.
00:22Seguro que sí, porque engloban muchísimos recursos también importantísimos
00:26que sean, siendo protagonistas en este momento, el oro, por ejemplo, en lo que toca la minería.
00:31¿Cuáles son las propuestas? Las conocemos y comienza en este último bloque su exposición
00:36en dos minutos con treinta segundos el candidato Rodrigo Paz. Adelante, candidato.
00:40Muchas gracias. Quiero dejar muy en claro que no pudo justificar si recursos de litio o reservas
00:46para mil quinientos, mil quinientos dólares, Goni ya prometió dos mil y nunca cumplió.
00:51Es la misma idea, solo que mil quinientos dólares no hay reservas certificadas de litio,
00:57por ende no puede sustentarse esa propuesta.
01:00En cuanto a minería, la minería, nuestro propósito, y esto lo hemos hablado en Potosí,
01:06es que en cinco años podamos pasar de cinco mil millones de producción a quince mil millones.
01:11Aprobación de una nueva ley minera.
01:13Los operadores tenemos que facilitarles seguridad jurídica principalmente,
01:18pero explota, exploración, explotación, tratamiento metalúrgico, comercialización,
01:24volver al modelo de concesiones, dar ese espacio.
01:27Pero además va a desaparecer el impuesto complementario del 12.5,
01:31lo cual le vas a aligerar para que puedan reinvertir.
01:34Va a haber un plan nacional del oro por la patria.
01:37Hay que generar del oro una riqueza para los bolivianos
01:40y con los amigos, hermanos y hermanas cooperativistas, tener una relación directa.
01:45Nosotros vamos a modernizar la minería con digitalización y además trazabilidad de los procesos.
01:52Vamos a llevar un proyecto, además, porque necesitamos mejores fundiciones en Bolivia
01:57y refinación para generarle valor agregado a nuestro producto.
02:00Lo nuestro es básico, mandamos básico afuera.
02:02Industrializar la minería va a ser una necesidad urgente con las alianzas y acuerdos
02:08que sí tenemos con los sectores cooperativistas y privados del país.
02:13En el tema de agricultura, medidas rápidas.
02:16Seguridad jurídica respecto a la propiedad privada, titulación individual y cero avasallamiento.
02:21Respaldar los pequeños productores para no ser explotados por las industrias.
02:26Promover el uso de las biotecnologías en la parte agropecuaria.
02:30Abrir mercados al mundo, liberar exportaciones y también liberar las importaciones de diésel,
02:36además del cambio de la ley de sustancias controladas.
02:40Senasac la vamos a institucionalizar y la vamos a volver una instancia público-privada,
02:45así como va a volver también funda empresa, así como la aduana va a ser público-privada.
02:50Nosotros estamos llevando adelante, ya con el BID hemos propuesto,
02:54que mediante concesiones, carreteras e infraestructuras como la de Cotoca, Santa Rosa, La Mina,
02:59donde pasan más de 1.200 millones de dólares en granos,
03:03pues ahora, con concesión, generar acuerdos BID, Bolivia y los privados
03:07para construir una carretera de cuatro vías para mover mejor nuestro comercio.
03:12Tiempo.
03:13Candidato Quiroga puede resolver sus dudas a continuación.
03:15Gracias.
03:17A ver, en el régimen agrario, ¿cuál es la propuesta que van a tener más allá de la titulación individual
03:27para garantizar que la gente tenga títulos, sea sujeto de crédito y no sea avasallado ni quitada la tierra?
03:34¿Cuál es la propuesta que tienen respecto a la propiedad agraria con las TCOs?
03:39Entonces, entiendo que parte de este espacio era también turismo, ¿no es cierto?
03:44Correcto.
03:44Permítame, voy a usar ese minuto, porque son tres temáticas muy largas.
03:49Pero idea número uno, el gabinete tendrá trato transversal en todas las decisiones de gobierno,
03:54turismo en todo.
03:55Cada ministro tendrá que responder al ministro de turismo para que sepa que es transversal.
04:00El potencial de cultura y natural, los que bailamos 32 años folclor en Bolivia,
04:05que otros han menospreciado, nos han tratado de poca cosa,
04:09somos de los pocos países con una diversidad absoluta, de una diversidad potente,
04:13tradiciones, gastronomía, folclor.
04:15El folclor sí rompe bloqueos.
04:17Cuando Evo quería bloquear a Oruro, el folclor en nuestro carnaval no permitimos bloqueos.
04:22Vamos a ser firme con la política de bloqueos en cualquier espacio o ruta del país.
04:27Vamos a facilitar procesos migratorios, vamos a crear cielos abiertos,
04:32vamos a sumarnos al plan de turismo responsable,
04:35que es parte de la mesa de turismo a nivel nacional.
04:39Tiene derecho a la réplica, candidato Quiroga.
04:42Bueno, gracias.
04:44Estaba preguntando sobre las TCEOs.
04:46¿Y por qué preguntaba?
04:47Porque tenemos un potencial enorme que no hemos tocado hasta ahora.
04:52¿Con quiénes?
04:53Con las comunidades indígenas que tienen esa titulación,
04:57comunitaria.
04:59¿En qué sentido?
05:00En que la mejor protección para los bosques y la Amazonía
05:04es monetizar el pulmón que significa la Amazonía.
05:09Hoy puedes conseguir miles de millones de dólares en bonos de carbono.
05:14Ese pulmón vale mucho.
05:17Y el concepto que vamos a plantear,
05:18que se aplique para todas las comunidades indígenas que tienen su tierra,
05:22es que preservar los bosques tiene un enorme valor.
05:26Y vamos a crear la regalía verde para aquellas comunidades indígenas que preservan el bosque,
05:32que le dan oxígeno y pulmones al planeta,
05:36para que reciban regalías por preservar el medio ambiente
05:40y tener oportunidades para todas las comunidades indígenas.
05:43Candidato Paz, un minuto para su duplica.
05:45Me gusta escuchar eso.
05:47Hace cinco años, carreteras, medios de comunicación y aquellos medios,
05:51ustedes saben que yo no tengo una campaña millonaria,
05:53pero hace cinco años venimos hablando de bonos de carbonos,
05:56pero también para zonas de reservas o zonas de originarios,
06:03pero a su vez también darle una salida a los interculturales,
06:06reconvertirlos en pequeños y medianos empresarios del agro.
06:10Hay que dar una oportunidad a aquellos que sí están legalmente establecidos,
06:14centros de investigación agropecuaria para capacitar a todos aquellos que están en el sector.
06:19Y reitero, el CENASAC es muy importante transformar.
06:23Es un cuello de botella en este estado tranca, es un cuello de corrupción.
06:27No son los objetivos ni para cuidar lo nuestro, ni lo nuestro que sale al mundo.
06:32Y eso hay que cambiar para que las exportaciones,
06:35para que todo lo que se maneja interiormente sea de nivel.
06:38Por eso la propuesta es público, privado.
06:40Invito a todo el sector privado que se sume a este esfuerzo,
06:43a todas las transformaciones que vamos a hacer a futuro.
06:47Estamos revisando el sexto eje temático, minería, agricultura y turismo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:34