Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Análisis junto a Rebeca Javier. Rebeca, la escuchamos. Adelante.
00:07Buenas noches y en torno a este histórico debate presidencial, yo me encuentro con Reimi Ferreira,
00:12quien esta noche nos hace un análisis en torno a este evento importantísimo para el país.
00:18Buenas noches y un saludo cordial. Me parece que este debate histórico es el primer debate en la historia boliviana de una segunda vuelta.
00:26Hemos tenido debates presidenciales siempre, en general ha habido debates presidenciales.
00:31El último ha sido el del 2020, pero esta vez es la primera vez que dos que pasan a balotaje van a enfrentarse por sí mismos.
00:39Es un debate de solo dos candidatos. En ese sentido es un debate formalmente histórico, nunca se lo ha hecho.
00:45Pero además se lo hace en una coyuntura donde hay evidentemente una indecisión del electorado.
00:51Ninguna encuesta, ninguna de las que he visto, llega a dar a ninguno más del 50%.
00:56Le dan 46, 47, hace 12 o 3 semanas atrás, pero nadie pasa el umbral en las encuestas siquiera del 50%.
01:04Lo que quiere decir que con un margen de error que va de 10 a 15 en unos casos, por ciento, como hemos visto en el histórico,
01:11esta elección está indefinida.
01:13Y eso le da mucho más importancia a este debate, porque este debate puede influenciar en un electorado que todavía está indeciso.
01:21Hay un 9%, de acuerdo a la misma encuesta, que han estado circulando en una, en otra, hay 12%.
01:27Entonces hay un margen importante de indecisos, de blanco y genulo, que podrían tomar su voto o definir su voto en función de lo que se discuta esta noche.
01:37¿Qué se espera de este debate?
01:38Que sea con altura, que sea con propuesta, creo que, por lo que han demostrado ambos candidatos, parece que así va a ser.
01:46Esperemos que la guerra sucia, que ha sido lo común en toda esta campaña, de ambos lados, ¿no?
01:51No podemos decir que ha sido monopolio de uno solo.
01:54No se siga reflejando en el debate.
01:57Y que el debate vaya a las propuestas, que es lo que le atinge a la gente.
01:59A la gente que está haciendo cola a los surtidores, a la que no tiene dólares para importar,
02:03a la que no tiene empleo, a la que no tiene certeza o seguridad jurídica.
02:08Yo creo que es esperanzador.
02:11Y tomando en cuenta el antecedente de los dos candidatos, que con su diferencia, me parece que tiene una postura seria,
02:19yo creo que vamos a ver un debate interesante.
02:22Muchas gracias.
02:23Ese es el análisis de Remy Ferreira en Santa Cruz.
02:25Bien, Rebeca, una consulta antes, por favor, de finalizar con nuestro analista.
02:31Queremos realizarle esta consulta.
02:33Una, por un lado, si este debate va a ser decisivo para el electorado, para el voto del ciudadano,
02:39el próximo 19 de octubre.
02:41Y también, ¿quién considera que podría ganar esta noche el debate?
02:45¿Bajo qué parámetros, Rebeca?
02:47Perfecto, le traslado la consulta a la lista.
02:54Con este debate, ¿el ciudadano podría definir su voto?
02:58Uno de los requisitos de la democracia efectiva es la decisión o el voto informado.
03:04Es decir, que la gente vote con una información no por eslogan o por antipatías o simpatías,
03:10sino básicamente por un tema de información.
03:13Y en ese sentido es altamente positivo.
03:15Creo que con todos los errores que puede haber tenido el Tribunal Supremo Electoral
03:19en este tema de debates, especialmente en el primero, en el de vicepresidente,
03:23hoy creo que se pueden subsanar.
03:24Y eso al final va a beneficio del electorado,
03:27que va a tener claramente definidas las opciones que tiene, que son solo dos.
03:31Pero además que va a permitir tomar una decisión.
03:34Y yo creo que eso fortalece la democracia.
03:36Mientras más participación haya, mientras más información haya,
03:39y mientras más voto consciente haya, en cualquier sentido,
03:42de la línea que uno haya decidido optar,
03:44eso es ganancia para la democracia.
03:47¿Podría haber un ganador ahí este?
03:49Yo creo que sí, yo creo que hay tres, como en un partido de fútbol,
03:53hay tres alternativas, que uno saque provecho en medio del otro,
03:57y viceversa, uno u otro.
03:59Y la tercera es que sea un debate equilibrado.
04:02Pero eso ya dependerá en gran medida de los protagonistas, de los candidatos.
04:06Y esperemos también de los moderadores,
04:08que creo que deberían ser más rígidos en el sentido de evitar temas
04:12que no son del punto en debate.
04:15Y de repente puede hacer otras preguntas,
04:17aunque creo que el formato que ha dado el Tribunal Supremo Electoral
04:19pone algunos límites.
04:21Ahí está el análisis de Remy Ferreira.
04:24Marily, muchas gracias por su trabajo, Rebeca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario