00:00La búsqueda de ministros que estén más de perfil técnico tiene como meta de encontrar un compromiso de poder de acuerdo al máximo todos los partidos y sobre todo de evitar la censura.
00:13Porque estamos, como lo hemos dicho, en un momento en que el gobierno francés que va a ser creado va a tener muchos enemigos, entre comillas.
00:22Es decir, que hay varios partidos que prometieron censurarlos, hay varios que no saben todavía si no van a hacer, pero que están en mala relación con el partido macronista.
00:35Entonces, en ese contexto, en un contexto muy tenso y donde los partidos no se entienden bien y las alianzas son muy fragmentadas, entonces busca encontrar perfiles que no van a hacer una distensión, digamos.
00:54Antes de continuar con este análisis, quiero que veamos lo que publicó en la red social X el primer ministro Sebastián Lecogno acerca de este nuevo gabinete.
01:01Este es ese comunicado que tenemos en pantalla. Dice el primer ministro, se nombra un gobierno de misión para proporcionar un presupuesto para Francia antes de fin de año.
01:12Agradezco a las mujeres y hombres que se comprometen con este gobierno con total libertad, más allá de los intereses personales y partidistas.
01:19Solo una cosa importa, el interés del país.
01:22Le pregunto, señora Viñerón, acerca de esa última línea que leíamos de interponerse a los intereses partidistas para pensar en el país.
01:33Esa ha sido la bandera del primer ministro en estos días.
01:36Lo que aboga el macronismo es hacer pensar, es divulgar el mensaje de que en este momento lo que más importa es salvaguardar el presupuesto
01:46y ya luego pensar en los intereses de cada partido político.
01:52Bueno, sí, es la línea que ellos defienden y que han defendido varios años porque realmente la situación no es realmente nueva.
01:59Es que es más aguda y más fuerte que en otras ocasiones, pero siempre se nota que la retórica de volver a ese discurso de
02:11hay que mantener la estabilidad, hay que crear una plataforma de estabilidad para el país.
02:18La estabilidad es una palabra que vuelve y se repite en el discurso macronista para justamente justificar, pues sí, como apoyar al poder, digamos, que ellos tienen.
02:29Ahora estábamos comentando a los ministros que nombraron, el hecho es que realmente no todos son de perfil técnico.
02:37Lo interesante es que tenemos, por ejemplo, Rashida Dati o Jean Darmanin, o también el ministro de las finanzas.
02:45Son varios ministros que ya conocemos muy bien y no se puede realmente decir honestamente que son perfiles técnicos.
02:53O sea, son hombres y mujeres políticos muy conocidos que tienen una carrera bastante ancha y grande
03:00y de pronto seguramente no van a terminar la mañana.
03:03Así que yo debo decir con una lista que realmente no veo que todos son solamente perfiles técnicos.
03:09Para aclarar, efectivamente, Rashida Dati, quien repite como ministra de Cultura.
03:14Gerard Darmanin, quien repite al frente del Ministerio de Justicia para este nuevo gabinete.
03:19Pero si le parece, quiero preguntarle por algunos de los dos nombres que más resuenan en este nuevo ejecutivo.
03:25Uno de ellos, Laurent Núñez, muy conocido como prefecto de la Policía de París.
03:29Y también me gustaría preguntarle por Jean-Pierre Farrandou, quien hasta ahora era el jefe del SNCF, que es el Sistema de Trenes de Francia.
03:37Ahora, Laurent Núñez será el nuevo ministro de Interior.
03:40Y Jean-Pierre Farrandou, que responderá al frente del Ministerio del Trabajo.
03:44¿Qué podemos decir acerca de esas figuras que sí parecen tener un poco un perfil más técnico, como defiende el primer ministro?
03:53Bueno, si es a unos encargados de servicios públicos, seguramente se puede decir que tienen perfiles técnicos y que vienen del servicio público.
04:02Así que ahí sí podemos decir que cumple con la idea.
04:06Pero entonces se ve una mezcla real entre perfiles realmente políticos, perfiles técnicos y de pronto, sí, otros perfiles.
04:16Tenemos una mezcla ahí de varias cosas y seguramente es la idea que es la misma.
04:25Hacer una mezcla para que todo el mundo más o menos pueda encontrar algo que le pertenece, algo que le guste.
04:30Y ahora una pregunta es, ¿eso va a ser suficiente para unir los varios partidos que están muy poco de acuerdo?
04:38O por lo menos que están, sí, difícilmente de acuerdo con un partido que él mismo implotó hace unos días.
04:45Es decir, el partido masculinista vio, por ejemplo, a Ani Español, una exministra, salir del partido y decir que no quería más participar en el gobierno.
04:55Se va a quedar en elecciones de otro nivel, pero no va a seguir así su carrera.
05:01Tenemos, como hemos dicho, al socle masculinista que se separe entre aquellos que quieren trabajar con la izquierda y aquellos que no quieren y que se quieren quedar con la derecha.
05:11Entonces, ¿eso es lo suficiente? Yo no estoy segura, pero veremos.
05:17Hay una situación particular que tiene que ver con el Partido Conservador de los Republicanos.
05:22Una información que cita la agencia AFP que asegura que todos aquellos miembros de este partido que se unieron a este nuevo gabinete de Sebastián Le Corno han sido expulsados de la formación.
05:34Es el caso, por ejemplo, de Ani Gennédard como ministra de Agricultura.
05:38¿Qué nos puede decir esto acerca de esa situación particular con los republicanos?
05:44Porque entonces vemos unas crispaciones que se forman ya con los republicanos y el día de mañana este nuevo gobierno va a necesitar de consenso seguramente con este partido.
05:52Sí, eso es lo interesante, es lo que estamos diciendo.
05:58O sea, tenemos una situación con muchos conflictos, con muchas alianzas difíciles de buscar y de encontrar.
06:06Entonces, la derecha moderada había dicho que no querían participar y tenemos a dos disidentes que se aceptaron y que fueron expulsados.
06:16Entonces, ahí sí se ve que ya con la derecha moderada va a ser complicado trabajar.
06:22Ahora, ¿qué queda?
06:23Porque lo que queda es la derecha extrema con quienes no quieren trabajar y quedan unos partidos que están con tendencias políticas.
06:34Así es también la derecha extrema como hemos visto, por ejemplo, el de Eric Ciotti, que realmente él viene también de los republicanos, pero se separó de ese grupo porque tiene justamente una harina un poquito más extrema.
06:49Entonces, viendo ese panorama va a ser muy complicado tener alianza del lado de la derecha.
06:57Y del lado de la izquierda tampoco se ve tan mejor porque tenemos al grupo más grande de la izquierda que es la Francia insumisa,
07:04que tampoco quiere colaborar de alguna manera con Emmanuel Macron en su gobierno.
07:11Y quedan unos partidos como, por ejemplo, los socialistas que no quedan en buena reacción.
07:16Pareciera que se sintieron traídos por la reunión que hubo hace muy poco y por la nominación del primer ministro.
07:26Entonces, en ese contexto parece bastante complicado lograr esa meta, pero veremos si eso va a suceder.
07:35Efectivamente, se augura un trabajo legislativo de mucho consenso, de mucho equilibrio político para este nuevo gabinete.
07:41En ese panorama, señora Viñarón, me gustaría que profundicemos en el primer gran desafío que tiene este nuevo gobierno,
07:48que son esos presupuestos, ese presupuesto el cual debe aprobarse antes del miércoles.
07:53Lo que sabemos en este momento es que primero debe haber un consejo de ministros que,
07:58dada la ausencia este lunes del presidente Emmanuel Macron, que va a viajar a Egipto para este evento,
08:03para enmarcar los acuerdos entre el grupo Hamas e Israel,
08:07se especula con que habrá un consejo de ministros el martes que apruebe ese presupuesto
08:12y que lo presente antes del miércoles a la Asamblea Nacional.
08:16Le pregunto primero, ¿cuál es la importancia de acelerar esta presentación del presupuesto a la Asamblea Nacional?
08:21Bueno, es que el presupuesto es una cosa muy importante para que el país pueda continuar de funcionar nuevamente
08:30y para evitar la hipótesis de la ley especial.
08:35Los representantes centristas dicen que con esa ley especial el país va a gastar mucho más plata,
08:45entonces eso es un tema económico, pero para garantizar una cierta continuidad de las instituciones
08:54y del desarrollo normal del funcionamiento del país es importante votarlo a tiempo
09:00y entonces ha sido dicho varias veces que estamos con un tiempo un poquito cortadito
09:06y que sí, que lo importante es hacerlo bastante rápidamente ahora.
09:11Entonces es posible que de los lados, por lo menos desde, sí, con los partidos centristas digamos
09:21y hasta de derecha moderada e izquierda moderada vamos a tener o por lo menos habíamos tenido por el momento
09:29el discurso, por lo menos en la izquierda, de una voluntad que eso sí sea posible,
09:36que se pueda continuar, que pueda continuar a vivir el país normalmente con esa garantía,
09:46para garantizar que todo funcione bien.
09:49Pero entonces no sabemos si ese tema va a ser usado también para decir no podemos votar ese presupuesto
09:57y entonces queremos un cambio, queremos que sea el presidente.
10:00Ese es un discurso que otros partidos podrían usar y podrían tener, es una estrategia que podrían usar,
10:08por ejemplo, la izquierda radical o la derecha extrema y otros partidos potencialmente también.
10:15Lo que sabemos hasta ahora es que hasta el miércoles está fijado este plazo para presentar el presupuesto
10:20ante la Asamblea Nacional porque se cumplirían así 70 días antes del 31 de diciembre
10:25para que la Asamblea Nacional pueda tener los días, digamos, fijados por ley para analizar este presupuesto.
10:32Yendo un poco más en profundidad en este análisis, en esta situación,
10:36¿cree usted que estamos viviendo la última gran opción, la última gran papeleta
10:42que tiene el presidente Emmanuel Macron con este nuevo gabinete para evitar un adelanto electoral?
10:48Sí, yo creo que estamos en una situación donde no hay muchas más posibilidades de escaparse.
10:59Lo que pasa es que si este gobierno no logra encontrar una mayoridad en la Asamblea,
11:08en algún momento va a caer y cuando va a caer ese gobierno,
11:14lo que es posible, viendo cómo Macron usa el poder, es una disolución para buscar una nueva mayoridad.
11:21Lo que es también posible en este caso es que ganan otros partidos que no son tan hallados del suyo.
11:29Estoy pensando, por ejemplo, en la agrupación nacional porque ellos tienen pronóstico de volto bastante alto
11:35y si eso sucede, entonces tampoco va a estar garantizada alguna estabilidad.
11:41En ese momento va a ser muy complicado porque la disolución la puede hacer todos después de...
11:48O sea, tiene un plazo de un año, perdón, después de cada disolución.
11:54Entonces, si la usa una vez, ya hace más de un año que la uso por última vez,
12:00si la usa una vez, entonces no le queda otro recurso si no hay mayoridad que la apoya en la Asamblea.
12:09Y en ese momento va a ser una gran pregunta, ¿qué sucede después?
12:14Sí, hay varias posibilidades, pero no llegamos todavía a este punto.
12:18Sí, estamos en un momento bastante particular en la política francesa
12:21con esta situación de los presupuestos.
12:25Y como usted ya mencionaba también, el discurso que hemos visto por parte del gobierno
12:29es decirle a la oposición, decirle a la ciudadanía que en este momento,
12:34si tiene lugar un adelanto electoral, la extrema derecha estaría muy bien posicionada
12:41para conseguir un buen resultado.
12:43¿Cree usted que el presidente Macron ha usado ya en demasiadas ocasiones
12:47este discurso ante el electorado?
12:51Yo creo que sí, he usado varias veces, como hemos dicho,
12:57ese discurso de somos la estabilidad, somos la única vía posible
13:01para la estabilidad democrática.
13:04Hay que unirse hacia nosotros, pero yo también creo que el encanto
13:08de ese discurso, si algún día funcionó, ya no funciona.
13:11Y eso se ve muy claramente.
13:13O sea, es decir que realmente los ministros que asistieron a la reunión
13:17de los partidos antes de la nominación del primer ministro
13:20dijeron, o sea, aquellos que no estaban en el partido macronista
13:25dijeron que vieron a la gente, a los ministros de él,
13:29lavar su ropa en familia, eso es una expresión francés para decir,
13:34discutir entre ellos y hablar de lo que no funciona, que no está bien.
13:40Entonces eso no es una muy mala señal.
13:42No es una muy mala señal en el campo mismo del presidente,
13:45si hay tanta fractura, va a ser extremadamente complicado después
13:50seguir con ese discurso de estabilidad.
13:54Y sí, entonces van de pronto a tener que encontrar otro
13:59o que hacer grandes esfuerzos para de nuevo construir alianzas
14:05con los distintos partidos y convencerlos de trabajar juntos.
14:08Es Roxanne Diñeron.
14:11Muchísimas gracias por habernos acompañado en este análisis
14:14en France 24 con esta noticia de último minuto.
14:16Gracias.
14:18Con mucho gusto.
14:20Por recapitular esta noticia, 34 ministros conforman este nuevo gabinete.
14:24El segundo del primer ministro francés, Sebastián Lecornu.
14:28Destacan, como les venimos comentando, esa designación de Lorraine Núñez
14:31como ministro del interior.
14:33También figuras como Jean-Noel Varro que permanece en la cartera de exteriores.
14:39Como lo hemos comentado, el presidente Macron que en las próximas horas
14:43viajará a Egipto para esta ceremonia de ese plan de estado defendido por Estados Unidos
14:49frente a Israel, el grupo Hamas.
14:51Es por eso que el primer consejo de ministros de este nuevo gabinete
14:54no tendrá lugar hasta el próximo martes, un día antes cuando se cumpla ese plazo
14:59para que el gobierno presente ese presupuesto ante la Asamblea Nacional.
15:03Es una noticia en desarrollo a la cual haremos seguimiento aquí en France 24.
15:08Vamos a regresar en unos minutos con más información.
15:10Mientras tanto, los invito a que se queden aquí en esta pantalla en France 24.
Sé la primera persona en añadir un comentario