Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Un mundo de espinas, Madagascar
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Gracias por ver el video
00:30Existe un bosque muy difícil de imaginar
00:34Es una foresta donde reinan las espinas y el calor
00:42Un lugar de aspecto duro, arisco y agresivo
00:51En contra de la imagen idílica de selvas o bosques
01:00Este ecosistema único parece pensado
01:03Para expulsar a toda criatura que ose acercarse
01:06A primera vista es un paraje donde parece imposible comer
01:22Posarse o moverse sin sentir el agudo pinchazo de las espinas
01:26Largas como clavos y afiladas como alfileres
01:30Ni la imaginación más sofisticada y maligna
01:38Podría recrear un campo de concentración tan inhóspito
01:43Sin embargo, un inverosímil número de plantas y animales
01:51Son capaces de sobrevivir aquí
02:21En el extremo sur de Madagascar
02:47Un territorio seco y amplio
02:50Se extiende el bosque espinoso
02:52Es una franja de unos 100 kilómetros
02:55Que recorre la costa desde el sur hasta el oeste
03:01El bosque espinoso de Madagascar
03:24Es uno de los ecosistemas forestales
03:26Más extraños e inhóspitos del planeta
03:29Al menos en apariencia
03:32Sin embargo, podemos descubrir
03:52Una asombrosa tropa de animales y plantas
03:54Adaptados a la sequedad y el calor casi perpetuos
03:58Donde las precipitaciones
04:00Apenas llegan a un tercio de litro al año
04:02Por cada metro cuadrado
04:04Este mundo de espinas
04:16Donde parece imposible moverse
04:19Resulta ser un lugar con una extraordinaria biodiversidad
04:22El 95% de sus plantas son únicas en el mundo
04:33Además, vive una asombrosa comunidad animal
04:38Que se mueve en este extraño ecosistema
04:41Como si no estuviera erizado de espinas
04:44Entre las plantas que hacen de este bosque
04:50Un lugar tan especial
04:51Destacan las extrañas y larguísimas didieráceas
04:55Conocidas localmente como plantas pulpo
04:58Las didieráceas
05:15Son unas plantas espinosas
05:17Con aspecto de cactus
05:18Aunque nada tengan que ver con ellos
05:21Salvo su apariencia
05:22Con mucha frecuencia
05:25Son las que dan carácter al paisaje del bosque espinoso
05:29Entre los habitantes más llamativos de estos bosques
05:44Destaca el Sifaca de Berrox
05:46De pelaje sedoso y denso
05:48A pesar de habitar en un ambiente tan caluroso
05:51Los Sifacas son lemures con claras inclinaciones
06:00A vivir como faquiles
06:01Muchos de los árboles y arbustos
06:12Entre los que se mueven los Sifacas
06:14Están armados con agresivas espinas
06:16Gracias a la densidad y espesor de la piel de manos y pies
06:25Y su tupido pelaje
06:26Son capaces de moverse
06:28Sin sufrir rasguños o pinchazos
06:31A ese duro pellejo
06:32Hay que sumar una increíble habilidad
06:35Que les permite saltar y escalar
06:36Con absoluta tranquilidad
06:38Las espinas de este bosque no son gratuitas
06:47Tienen una doble función
06:53Por un lado
06:56Son hojas que debido a su forma y escasa superficie
06:59Pierden muy poca agua
07:01Por otro lado
07:04Son armas que pretenden disuadir a los animales
07:07Para impedir que devoren los troncos
07:09O las hojas suculentas
07:10Que retienen el agua almacenada por las plantas
07:13Pero queda claro
07:16Que para los Sifacas
07:17Esas técnicas disuasorias
07:19No sirven de nada
07:21La vegetación del bosque espinoso
07:36Muestra otras adaptaciones extremas
07:38A la aridez de la región
07:40Como los troncos
07:42Ramas
07:43Y hojas gruesas y suculentas
07:45O cortezas
07:46Cerosas o peludas
07:48A primera hora de la mañana
08:08Cuando el aire aún permanece fresco
08:11Casi toda la fauna
08:12Se ocupa de comer
08:14Las pequeñas tropas de Sifacas
08:28Compuestas por no más de 12 o 14 individuos
08:32Mordisquean las hojas más tiernas del bosque
08:35Estas hojas
08:46Solo durarán un par de meses
08:48Antes de secarse
08:50Música
09:20Ese laberinto punzante e incómodo
09:27también resulta perfecto para algunas tortugas terrestres
09:31que odian las espinas con su coraza y sus gruesas escamas.
09:43El sotobosque es la residencia de la tortuga radiada,
09:48otro endemismo exclusivo de este bosque.
09:50Los grandes machos pueden pesar más de 20 kilos y vivir cerca de 100 años.
10:04Quizá la dieta herbívora que le ofrece este paraje
10:07sea uno de los secretos de su longevidad.
10:12Ahora, tras las lluvias, es el mejor momento para atiborrarse de hierbas jugosas.
10:20Es un reptil exclusivamente herbívoro cuyo menú incluye un 90% de frutas y plantas suculentas.
10:40Casi al mismo tiempo, aprovechando el agua escasa de las lluvias,
10:51crecen y maduran los frutos.
10:53El periodo reproductor en el bosque espinoso es muy corto,
11:13por lo que resulta vital sincronizarse con él
11:16para aprovechar al máximo la abundancia de recursos.
11:19El periodo reproductor en el bosque espinoso es muy corto,
11:20por lo que resulta vital sincronizarse con él.
11:21El periodo de suerte es muy corto,
11:22por lo que resulta vital sincronizarse con él.
11:23El periodo de suerte es muy corto,
11:24por lo que resulta vital sincronizarse.
11:25El periodo de suerte es muy corto,
11:28y es mucho más corto,
11:29por lo que resultaesar en la lenguaje
11:29de esta parte.
11:30Mientras los sifacas se deleitan con los dulces frutos,
11:56las tortugas irradiadas comienzan un torpe y violento ritual amoroso.
12:06El macho persigue a la hembra hasta que se detiene entre gruñidos.
12:11Para que acceda a copular, la golpea con una machacona tenacidad,
12:30que desconcierta a algunos observadores accidentales.
12:35La insistencia y la violencia de los golpes puede llegar a romper el caparazón de la hembra.
13:05Los ecos de los amoríos de las tortugas, un tanto brutales,
13:21resuenan en el bosque espinoso, donde emergen algunos árboles singulares.
13:26Los baobabs de troncos gigantescos, que funcionan como enormes toneles para almacenar agua,
13:39medran sin dificultad en este ecosistema árido.
13:42En la región seca de Madagascar, crecen seis de las ocho especies existentes de baobabs.
13:56Son algunos de los árboles más llamativos y peculiares del planeta.
14:00La estación seca dura entre nueve y once meses,
14:12así que hay que aprovechar la pequeña estación lluviosa para producir flores y hojas.
14:18El tiempo corre en su contra.
14:20Sus ramas altas son el lugar perfecto para construir una ciudad aérea.
14:42El tejedor Shacalaba prepara sus nidos trenzando fibras vegetales
14:47que recolectan el bosque espinoso.
15:05La disposición de su entrada es un seguro frente a posibles depredadores.
15:17Los baobabs crean en su entorno un pequeño mundo que incluye al suelo.
15:38Los baobabs crean en su entorno un pequeño mundo que incluye al suelo.
15:47Las llamativas lagartijas de tres ojos melodean entre los viejos frutos del baobab.
15:58Sobre el cogote, las escamas oscuras dibujan un ojo que parece vigilar la retaguardia.
16:07Ellas también están en celo.
16:09Ahora están marcando el territorio.
16:12Ellas no están marcando el territorio.
16:23Ellas no están marcando el territorio.
16:23Este agitado mundo de espinas resulta muy excitante para el pequeño Sifaka.
16:53Durante seis meses vivirá apegado a su madre, aprendiendo y explorando el territorio y sus habitantes.
17:15Muy cerca, entre ramas y espinas, los loros basa comparten la dieta con ellos.
17:21Es el momento de buscar hojas tiernas y jugosas, como los miembros de su tribu o su propia madre.
17:37Abajo también descubre cosas sorprendentes.
17:40Resulta fascinante la velocidad de las lagartijas de tres ojos.
17:53Parecen inalcanzables.
17:57Aunque tanta rapidez no es suficiente para permanecer a salvo.
18:00La culebra es tan rápida como la lagartija.
18:15En este caso está claro que el tercer ojo es solo un llamativo e inútil adorno.
18:20Casi la engulle con la misma velocidad con que la atrapó.
18:38Con esta lagartija, la culebra tendrá alimento para una semana.
18:53La vida es intensa en el bosque espinoso.
19:20Y el pequeño Sifaka decide protegerse en el regazo de mamá.
19:31Un poco de leche y amor materno le ayudarán a sosegarse.
19:43Mientras come, el bosque espinoso no se da respiro.
19:50Los vecinos más extraños ocupan los distintos nichos.
20:08Desde lo alto de las plantas pulpo, a más de 10 metros de altura.
20:12Hasta el suelo, lleno de hojarasca.
20:24Uno de los personajes más raros es el Chotacabras de Madagascar,
20:29cuyo plumaje parece un montón de hojas secas.
20:32Atardece y el pequeño Sifaka ha de moverse.
20:52El grupo comienza la marcha y ha decidido poner pie a tierra.
20:56¡Sifaka!
20:58¡Sifaka!
20:59¡Sifaka!
21:01Sifaka!
21:06¡Sifaka!
21:08¡Sifaka!
21:13Los primeros en bajar asustan al Chotacabras
21:35que bajo su traje de camuflaje esconde un tesoro.
21:43Los sifacas recorren cerca de un kilómetro de bosque al día.
21:53En ocasiones se desplazan por el suelo dando amplios saltos
21:57mientras mantienen el equilibrio con los brazos.
22:01El Chotacabras, alarmado, se aleja de los pollos
22:04e intenta llamar su atención simulando que tiene el alarrota.
22:08Quiere alejarlos de los pollos a toda costa.
22:20Una vez que se van, el Chotacabras regresa para esconder a los pollos
22:25bajo su plumaje cálido y críptico.
22:29Los sifacas se alejan sin la menor intención de hacerle daño.
22:34Ni siquiera llegaron a verlo.
22:38Antes de que anochezca, buscan nuevos alimentos para la cena.
22:50En su camino, los sifacas tampoco ven al camaleón
22:54que, como los Chotacabras, goza de un espléndido traje de camuflaje.
22:59A estos pequeños reptiles parece que las espinas
23:02no les suponen ningún inconveniente.
23:08Salvo que su lengua no es capaz de transportar a sus presas hasta la boca,
23:22ya que los insectos tienen muchos ganchos a los que agarrarse
23:25para no ser engullidos.
23:27Agradecimientos a losores,
23:45oigung a los enemigos.
23:49¡Gracias!
24:19Los Sifacas han encontrado un plato jugoso para la cena.
24:30Algunas euforbias del bosque espinoso alcanzan alturas notables.
24:38Para evitar la pérdida de agua, apenas tienen hojas y sus tallos son los encargados de hacer la función clorofílica.
24:49Como carecen de espinas, cuentan con un látex que resulta muy cáustico e irritante para las mucosas o la piel de los animales.
25:09Pero a los Sifacas, perfectamente adaptados a este entorno y sus plantas, no les produce ningún efecto.
25:27Muy pocos lemures son capaces de aprovechar este recurso lechoso y nutritivo que ofrece el exclusivo bosque espinoso.
25:35Salta a la vista que los seres que componen este ecosistema de aspecto agresivo mantienen unas relaciones sorprendentes entre ellos.
26:05Es un bosque único en el mundo, poblado por seres adaptados a sobrevivir entre aceradas espinas, púas, jugos tóxicos y una aridez extrema.
26:17A pesar de esos inconvenientes, el bosque espinoso de Madagascar acapara una biodiversidad única en el planeta.
26:28¡Gracias!
26:29¡Gracias!
26:30¡Gracias!
26:31¡Gracias!
26:33¡Gracias!
26:34¡Gracias!
26:35¡Gracias!
27:05¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada