Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el analista político, Enzo Elguera, indicó que la institucionalidad comienza a debilitarse desde que se pierde la capacidad de asumir una derrota electoral y se cuestionan los resultados.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿El político político está seriamente dañado?
00:03Sí, es correcto, es correcto.
00:05Y creo que los políticos han hecho mucho esfuerzo en esa tarea.
00:10¿Y si no hay democracia, qué somos finalmente?
00:13El problema es que nuestra democracia está catalogada a nivel internacional como una democracia híbrida,
00:19es decir, se hace abuso y exceso muchas veces desde el Parlamento para cambiar las reglas del juego
00:26y colisionamos con los otros poderes del Estado y esto hace que finalmente este trinomio
00:33que debería ser equilibrado entre los poderes del Estado terminen colapsando
00:38y que esto sea no solamente titulares a nivel nacional sino también internacional.
00:43Yo lo comentaba ahora al inicio del programa de que hemos perdido algunos pilares fundamentales
00:47que sostienen el sistema democrático.
00:49En principio la institucionalidad que ha sido trastocada completamente
00:52y ya no hay esto que es independencia de los poderes del Estado,
00:56o están prácticamente tomados o controlados.
00:58Y lo segundo tiene que ver con el principio de autoridad.
01:01El hecho de que tu policía nacional sea completamente rechazada
01:04y ya te da una idea de cómo están las demás instituciones, al menos en esos dos campos, ¿no?
01:08Sí, de hecho es correcto porque creo que la institucionalidad se empieza a debilitar
01:15desde el día uno en que uno pierde la capacidad de asumir una derrota electoral
01:21y cuestiona la institucionalidad y los resultados.
01:26Lo siguiente es un parlamento que busca tratar de influenciar sobre la elección de las autoridades
01:35de estos órganos que fueron creados justamente en el tiempo de Alberto Fujimori
01:42con la finalidad de que haya independencia de poderes y autonomía, ¿correcto?
01:48Entonces, estas instituciones tendrían que ser los garantes y paralelamente al sistema político vigente
01:56que evidentemente es electo en el Parlamento y para el Ejecutivo.
02:01Entonces, cuando empezamos a colisionar, cuando tratamos de manipular,
02:07cuando tratamos de elegir a alguien que sea cómodo para los intereses de la gestión política de turno,
02:14entonces ahí es que empezamos a corromper la institucionalidad, caemos en el populismo institucional.
02:22Bueno, para que tengan una idea, durante el gobierno de Inao Oluarte se buscaba, por ejemplo,
02:26tener una salida a sus procesos judiciales, tanto así que buscó el control del Ministerio Público,
02:34del Tribunal Constitucional y esto a través de la sociedad que tenía con el propio Congreso, ¿no?
02:39Que finalmente le ha terminado soltando la mano, ¿no?
02:42No sé si traicionando, porque en realidad eso podría haber pasado en cualquier momento, ¿no?
02:47De hecho, esto es una especie de normalidad, ¿no?
02:50Porque el Parlamento, si no estás, digamos, bien con él, te va a declarar una vacancia
02:57y por el otro lado, si estás bien con él, en algún momento va a dejar de sostenerte,
03:03sobre todo preelectoralmente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada