Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas
En la capital venezolana concluyó el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra más de 3.000 delegados acordaron propuestas para justicia y la voz llevara del Sur Global a la COP30 de Brasil. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como primer tema fundamental del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra fue la crisis climática.
00:06Ante esto, la jornada de cierre estuvo marcada por la muestra de datos alarmantes de lo que esto ha causado desde el año pasado en el planeta.
00:14El año 2024, el año pasado fue por cierto un año hito en la cifra.
00:22Las emisiones globales de CO2 han crecido de manera exponencial, pero tuvo un pico en el 2024.
00:30Fíjense ustedes los gráficos, alarmante.
00:36La evolución del hielo en el Ártico, miren cómo caen, cómo se derriten los polos.
00:45El nivel del mar se encuentra alrededor de 11 centímetros por encima en su referente en 1993.
00:532024, miren cómo está el planeta, la temperatura.
01:022024 fue el año más caluroso desde que hay registro, hace 175 años.
01:08La vicepresidenta Rodríguez expuso con gráficos la responsabilidad histórica de los países de altos ingresos,
01:15evidenciando el fracaso de las metas de emisión cero del norte global.
01:19Los países de alto ingreso son los responsables de la emisión de CO2.
01:25Toda esta franca que ustedes ven acá, históricamente, son los países de alto ingreso,
01:31lo que hemos denominado el norte global.
01:33Que le piden a los países de alto ingreso, principalmente el sur global, le dicen paguen la factura ambiental,
01:43porque ellos tampoco han invertido lo que se comprometieron a invertir para tecnologías que permitieran la captura de carbono,
01:53que permitieran la captura de la emisión de esos gases de efecto invernadero.
01:57Pero, de aquí, la meta de aquí al 2050, ya toda la humanidad está muy clara que por los niveles de compromiso financiero,
02:07que por los créditos bancarios, no se va a alcanzar la meta emisión cero.
02:15Fracasaron y fallaron desde el norte global.
02:19Y por eso es que es una farsa, es una farsa esa transición verde.
02:24Porque la transición verde la hacen a costa de los sacrificios del pueblo del sur, de los pueblos del sur.
02:32Las voces de los pueblos originarios aportaron soluciones partiendo de la raíz cultural.
02:37Yo traje la propuesta sobre la educación intercultural bilingüe.
02:41El que les habla es docente en la carrera de educación intercultural bilingüe.
02:45Creo que el desarrollo, la base del desarrollo es la educación, el arma más potente.
02:52Pero no cualquier educación, sino la educación que nazca desde nuestra matriz cultural,
02:57desde nuestros conocimientos, desde nuestros valores.
03:00El encuentro sirvió también como un espacio para que los movimientos sociales
03:04denunciaran directamente los impactos del modelo extractivista en sus territorios.
03:09Hemos planteado las dificultades, las problemáticas ambientales que hay en el Uruguay
03:14en torno a las contaminaciones por agrotóxicos, en torno a la sequía producida por la forestación,
03:20ese modelo extractivista que somos tan críticos.
03:24Y bueno, hemos tenido ocasión de plantearlo en las diversas comisiones que tuvimos ocasión de integrar.
03:31La agenda para la COP30 en Brasil estará dirigida en promover la alianza estratégica
03:36entre saberes ancestrales y ciencia crítica,
03:39impulsar una revolución educativa descolonizadora
03:42y crear un movimiento internacional que unifique al sur global.
03:47El Congreso no solo representó un llamado urgente a la acción frente a la crisis climática global,
03:52sino también una reafirmación del vínculo sagrado con la madre tierra.
03:57Desde Caracas, en la Cámara de Marcos da Silva, para Telesur, Andrea Romero.
04:01¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada