- hace 1 día
Frecuencia Ciudadana | 7 octubre 2025
Programa # 24
Programa # 24
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00bienvenidos a frecuencia ciudadana un punto de encuentro entre el estado y la ciudadanía
00:10para ofrecerles información de primera mano sobre sus planes proyectos y servicios
00:16el sistema de banca para el desarrollo anuncia la apertura de las convocatorias 2025 de capital
00:30semilla dirigidas a personas emprendedoras y negocios en etapa temprana desde el sistema
00:36para banca de desarrollo queremos anunciar la apertura a la convocatoria del capital semilla
00:442025 tenemos destinados 4 mil millones de colones en capital semilla que es capital semilla esos son
00:54fondos no reembolsables para emprendedores emprendimientos pymes o pimpas que están
01:02iniciando y quieren desarrollar su modelo de negocio están en una etapa inicial y necesitan ese empujón
01:09para sacar su proyecto los fondos se otorgan mediante concursos realizados por las agencias
01:15operadoras acreditadas del sistema de banca para el desarrollo en los que se seleccionan
01:21las propuestas más sólidas para asegurar impacto y sostenibilidad algunas convocatorias requieren
01:27haber participado en procesos de incubación o aceleración o bien realizarlo durante la ejecución
01:324 mil millones de colones que se suman a los casi 10 mil que se han colocado desde que inició sistema
01:41para banca estos 4 mil millones de este año demuestran el compromiso de la institución con
01:47los emprendedores con las pymes y con las pimpas para apoyar el crecimiento económico y el desarrollo
01:55empresarial si quieren más información cómo aplicar dónde aplicar la información la pueden encontrar en
02:02el sitio web oficial de sistema para banca que es triple w s b d cr punto com los programas de capital
02:13semillas se segmentan de la siguiente manera inclusión productiva orientado a emprendimientos
02:19tradicionales desarrollados por sectores prioritarios de la ley número 86 34 o fuera de la gama semillas
02:27de transformación dirigido a star apps emprendimientos de base tecnológica o dinámicos la contraloría
02:36general de la república refrendó el contrato entre la caja costarricense del seguro social y la
02:42empresa van der land y jiménez para construir el nuevo hospital max peralta de cartago la obra con
02:48un costo de 198 mil millones al tipo de cambio actual queda ahora en manos de la institución de
02:55salud que tenía planificada que la infraestructura estuviera lista para el año 2030 un triunfo del
03:02pueblo de cartago que merece un hospital moderno de calidad que garantice a todos los habitantes de
03:09esta provincia atención digna y en tiempo oportuno hemos dicho no de ahora desde hace 12 años de que
03:18este hospital era urgente es urgente que la gente no va a emergencias porque quiere que la gente va por
03:26necesidad que el atraso en la construcción del hospital ha costado literalmente vidas personas que han
03:32muerto porque llegaron tarde a las al tratamiento porque se les vio y se le hicieron los exámenes muy
03:40tarde ya el diagnóstico no era solventable ese tipo de cosas al fin para la gente van a solventarse de
03:50acuerdo con la contraloría la caja confirmó que dispone de nuevas fuentes de financiamiento para
03:56adjudicar la oferta y que la empresa cumple con los requisitos legales y técnicos va a ser un hospital
04:02muy bueno realmente moderno como cartago lo merece en respecto a los demás temas sientes en las
04:11responsabilidades que tiene que sentarse pero en esto me parece que es un triunfo el pueblo de
04:16cartago vamos adelante mientras se construye el hospital ya la caja aprobó en estos días también
04:22un plan remedial para disminuir las presas en emergencias que es algo que también veníamos
04:27hablando con autoridades de la caja desde hace varios meses se empezará a implementar ahorita
04:34en octubre eso permitirá que la espera que habíamos denunciado era veces en emergencias de 7 8 horas
04:40pueda disminuirse ojalá a una hora máximo hora y media lo cual nos parece más adecuado el alcalde de
04:48cartago manifestó que el terreno destinado al proyecto reúne las condiciones necesarias sin requerir
04:54reubicación de servicios por lo que esperan que de una vez por todas los habitantes tengan
04:59el hospital que merecen el ministerio de agricultura y ganadería a través del servicio nacional de salud
05:06animal senasa anuncia una significativa reducción del 50 por ciento en el costo de los análisis de
05:13laboratorio para el diagnóstico de brucelosis bovina esta medida es parte del compromiso del gobierno con la
05:20salud pública la seguridad alimentaria y el fortalecimiento del sector pecuario nacional la
05:26reducción aplicará para productores que formen parte de grupos organizados que cuenten con un
05:31convenio formal con senasa y se enfocará en los análisis necesarios para mantener el estatus de
05:38ato libre de brucelosis el cual debe renovarse cada dos años los grupos organizados de productores que
05:45tengan un convenio con el senasa tendrán este beneficio para el diagnóstico laboratorial de la
05:51brucelosis esto con el propósito de renovar la certificación de ato libre y prevenir la
05:58enfermedad tanto en animales productores y ciudadanía general actualmente el análisis de
06:05brucelosis tiene un costo de 1.632 colones con la rebaja los productores beneficiarios pagarán
06:12sólo 808 colones por prueba lo cual representa un ahorro importante especialmente para pequeños y
06:19medianos ganaderos la certificación de ato libre no sólo mejora la salud de los animales sino que
06:26también facilita las gestiones comerciales bancarias aseguramiento y la participación en ferias o
06:33exposiciones es un paso clave para garantizar productos seguros y de calidad para el consumo nacional e
06:40internacional con esta acción el gobierno reafirma su respaldo al sector agropecuario como motor del
06:48desarrollo rural reconociendo el trabajo de miles de productores que día a día garantizan alimentos
06:54seguros para las familias costarricenses esta semana los ciudadanos quieren saber si el inder está
07:03titulando propiedades no inscritas con respecto a este tema las únicas propiedades que puede titular
07:12el inder son las propiedades propias de mider ahora bien para que las personas puedan optar por ellas tiene
07:17que cumplir una serie de requisitos
07:47hola mi nombre es emilia mora yo soy la secretaria técnica del sistema nacional de cuidados de costa
07:53rica y soy jefatura del departamento de acción social y administración de instituciones de limas
07:58vengo a contarles un poquito sobre el avance del sistema nacional de cuidados en costa rica y los
08:04proyectos que tenemos por venir el sistema nacional de cuidados en costa rica inicia en el año 2021 tuvo su
08:12inicio incipiente con una política nacional posteriormente en el año 2022 se consolida la
08:19ley 10 mil 191 que es la ley del sistema nacional de cuidados y apoyos y además se consolida con dos
08:27decretos importantes el 44 mil 242 y el 44 mil 243 toda esta normativa institucional busca consolidar
08:37el sistema nacional de cuidados en costa rica mediante una oferta de servicios específica para
08:44la población que requiere de cuidados y apoyos entonces que es el 5 como tal es una comisión
08:50técnica que sesiona de manera bimensual y que está integrada por las diferentes instituciones que
08:59tienen estas ofertas de servicios por ejemplo el consejo nacional de la persona adulta mayor el consejo de la
09:06persona con discapacidad el ministerio de salud la caja costarricense de seguro social algunos
09:12gobiernos locales también son invitados a esta comisión y lo que buscamos es poder consolidar una
09:18oferta programática que pueda responder a las necesidades de la población que recibe que requiere
09:23cuidados de apoyos pero no solamente a la población que requiere de estos cuidados sino que también parte
09:29de la población objetivo del sinca es son las personas cuidadoras las personas que ejercen este
09:35rol de cuidadoras tanto las personas remuneradas como también las personas que no cuentan con
09:42remuneración alguna y se constituyen en personas cuidadoras familiares el sistema nacional de cuidados
09:48cuenta con una oferta programática que está desarrollada por las diferentes instituciones por ejemplo
09:56centros diurnos hogares de larga estancia y red de cuido que se ejecuta por parte del consejo nacional
10:02de la persona adulta mayor los servicios de atención que tiene por ejemplo el conaptis que son apoyo para
10:12su autonomía personal y también un programa que está orientado a transferencias a personas que se encuentran
10:20en situación de pobreza y pobreza extrema además el IMAS cuenta con un subsidio que está orientado a las
10:28familias que tienen una persona en situación de dependencia severa y que además tienen una situación
10:35de pobreza extrema o pobreza entonces la oferta de servicios que tiene el IMAS se compone por los
10:42programas y beneficios de las instituciones que la conforman así como el beneficio que otorga
10:50el IMAS además de esto estamos coordinando con gobiernos locales para poder desarrollar una
10:58oferta de servicios innovadora que nos permita cubrir las necesidades actuales un ejemplo de esto es el
11:06servicio de tele asistencia que cuenta la municipalidad de heredia y que bueno se consolidó en el año 2024 y que
11:13actualmente en el año 2025 continúan brindando este servicio
11:18además de los gobiernos locales también coordinamos con organizaciones de bienestar social y también con la empresa privada porque lo que buscamos es que el Sistema Nacional de Cuidados
11:29cuente con una oferta tan amplia que podamos cubrir a todas las poblaciones que sí lo requieran y a todos los niveles de dependencia que existen en el país.
11:39La plataforma cuidar CR es una página web que es de acceso totalmente gratuito se puede acceder desde cualquier zona del país o inclusive de fuera del país
11:49ahí podemos encontrar una serie de información que es de utilidad para las personas por ejemplo que están buscando a una persona para poder ejercer el rol de cuidados en sus familias
12:02tenemos una lista de personas que están ya sea formadas por el INA o certificadas por el INA en donde encontramos la información básica para poder establecer el contacto con esta persona
12:14también tenemos una oferta de servicios de organizaciones de bienestar social que está georreferenciada y que cuenta con la información básica para que la persona pueda comunicarse y pueda acceder a los servicios de estas instituciones
12:28también tenemos una herramienta en donde ubicamos información sobre el autocuidado o información que es importante para que conozcan las personas cuidadoras para ejercer su rol de manera cotidiana
12:43también tenemos un servicio en donde la persona puede registrarse como persona cuidadora familiar y la página le genera un código QR
12:55este código QR y esto es súper importante puede ser utilizado para atención preferencial en algunas instituciones y en algunas empresas privadas
13:05que por supuesto esta información se coloca en la plataforma y además este código QR también se puede utilizar para acceder a descuentos en algunos comercios que están autorizados
13:18e inclusive en algunos comercios se puede obtener hasta un 30% de descuento con el uso del código QR
13:25entonces invitarle a todas las personas que son cuidadoras familiares a que hagan su registro en la plataforma CuidarCR
13:33y además a las empresas a utilizarlo sabiendo que esta información es completamente verificada por la Secretaría Técnica del SINCA
13:43y toda la información tanto de personas que son cuidadoras familiares y que utilizan el código QR
13:48así como las personas que cuentan con formación en cuidados está completamente revisada y avalada por la Secretaría Técnica
13:56bueno el 29 de octubre vamos a tener el segundo encuentro nacional de los cuidados en Costa Rica
14:02y es un espacio en donde vamos a tener la participación de personas expertas a nivel internacional
14:08hablando de temas muy relevantes para Costa Rica en la actualidad
14:14y vamos a hablar de los cuidados con el enfoque de atención central en la persona
14:21vamos a hablar de los cuidados desde el enfoque humanista
14:25vamos a tener también personas que nos van a presentar lo actual en la economía plateada
14:32también vamos a tener personas a nivel nacional comentándonos sobre sus experiencias en investigación en este tema
14:39este evento se transmitirá en vivo y por supuesto que por redes sociales les estaremos contando
14:45cómo pueden seguir el evento para que no se pierdan ningún detalle
14:48bueno el sistema nacional de cuidados en Costa Rica tiene grandes retos
14:53y uno de estos retos es que Costa Rica en el año 2050 va a ser el país más envejecido de América Latina
15:01y por supuesto que esto nos genera una alerta con respecto a la demanda en cuidados que va a tener Costa Rica
15:08este es uno de los principales retos poder consolidar el sistema nacional de cuidados
15:14poder consolidar una oferta de servicios pero además una oferta de servicios que sea pertinente
15:21suficiente y que pueda cubrir las necesidades que tienen las personas en situación de dependencia en la actualidad
15:30y para eso estamos hablando por ejemplo de alternativas residenciales con un enfoque de atención centrado en la persona
15:37estamos hablando también por ejemplo de proyectos de vivienda comunitarias
15:42estamos hablando por ejemplo de gobiernos locales que están incorporados en un proceso de atención
15:48como parte de ecosistemas de cuidados en Costa Rica
15:51invitarles a seguir la página de Limas en donde publicamos información que es de gran relevancia para todas las personas
16:00también invitarles a acceder a la página cuidar CR si usted es una persona cuidadora familiar y aún no tiene el código QR
16:08por favor ingrese, haga la gestión, conozca la información que tenemos en la página
16:13y bueno más que agradecida con el espacio y esperamos vernos pronto
16:18¿Cuál institución costarricense se encarga de proteger los derechos de la niñez y la adolescencia?
16:27Opción A, el PANI
16:29Opción B, la Caja Costarricense del Seguro Social
16:32Opción C, el INEC
16:34La respuesta correcta es la opción A, PANI
16:43El Patronato Nacional de la Infancia pela por el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes
16:51ofreciendo protección, apoyo y acompañamiento integral
16:55El Patronato Nacional de la Infancia pela por el cumplimiento de los derechos de los derechos de los derechos de los derechos de la niñez
17:25En septiembre, al 3 de octubre, centros educativos de primaria de todo el país participaron en la aplicación del Estudio Regional Comparativo y Explicativo ERCE 2025
17:35del Laboratorio Latinoamericano de la Evaluación de la Calidad de la Educación
17:40de la UNESCO, entidad a cargo de la selección aleatoria de las muestras de centros educativos
17:46Se trata del estudio internacional realizado en América Latina, más grande en educación, que mide aprendizajes en escolares de tercer y sexto año de primaria, en lectura, escritura, matemáticas y ciencias, únicamente para sexto año, así como habilidades socioemocionales.
18:06En Costa Rica participaron 301 escuelas públicas y privadas de las 27 direcciones regionales de educación del país, con una muestra de más de 10.000 estudiantes seleccionados al azar entre tercero y sexto grado.
18:22Los datos del estudio cuentan con un acuerdo de confidencialidad para el resguardo apropiado de la información y su procesamiento.
18:30El Ministerio de Educación Pública, con el apoyo de la UNICEF, lanza Segur y Red, una plataforma que le permitirá a cada centro educativo elaborar su plan integral de gestión, la seguridad y riesgo, una herramienta digital que busca garantizar que cada escuela y colegio sea un espacio seguro para aprender y crecer.
18:51En los últimos años, nuestros centros educativos han enfrentado serios desafíos, bullying, drogas, violencia, robos y emergencias naturales.
19:02Cada uno de estos riesgos amenaza no solo la convivencia, sino también el derecho a la educación.
19:08Las familias, estudiantes y docentes necesitan certeza de que la escuela y el colegio es un lugar de protección.
19:16Cada centro educativo, liderado por su dirección y el Comité Institucional de Gestión del Riesgo y Seguridad, contará con acompañamiento, capacitación virtual y presencial y un centro de soporte.
19:28Esto asegura que la comunidad educativa sepa cómo actuar cuando surja un evento de riesgo.
19:35Además, el 29 de septiembre, 190 personas de la provincia de Punta Arenas recibieron su título de bachillerato, gracias al programa Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento VI.
19:48La ceremonia se realizó en el Benemérito Liceo José Martí, en el Cantón Central de Punta Arenas, y contó con la participación del presidente de la República, Rodrigo Chávez Robles.
19:59Por primera vez, 2.068 personas recibieron su título en ceremonias regionalizadas en San José, Cartago, Pérez Celedón, Punta Arenas, Liberia, San Carlos y Limón,
20:12con el objetivo de llegar más cerca de nuestra comunidad educativa.
20:16El programa que nació en esta administración ha recuperado a 18.500 adultos que entre 1988 y hasta el 2019 salieron de las aulas por diversas razones
20:28y no pudieron concluir sus estudios y obtener su título de bachillerato.
20:46Costa Rica vuelve a obtener un lugar en el mapa mundial del cacao fino.
20:52La Organización del Concurso Internacional de Cacao de la Excelencia 2025 anunció los 50 mejores cacaos del mundo de esta edición,
21:01y uno de ellos es producido por Hacienda Don Laguna, ubicada en Siquirre Limón.
21:06El lote de esta finca fue seleccionado para representar al país a nivel mundial,
21:12junto a otras cuatro muestras provenientes de otras regiones cacahoteras del país.
21:17En esta etapa participaron 191 muestras de cacao de 45 países,
21:23todas sometidas a rigurosas evaluaciones físicas y sensoriales,
21:28bajo protocolos estandarizados y con un proceso de catas ciegas para garantizar imparcialidad.
21:34El reconocimiento no termina aquí.
21:37El cacao de Hacienda Don Laguna se avanzará a la siguiente fase en diciembre de este año 2025,
21:44cuando será transformado en chocolate oscuro y evaluado a ciegas por un panel internacional de expertos en cacao y chocolate.
21:52A partir de este proceso, se definen los premios cacao de la excelencia de oro, plata y bronce,
21:58los cuales serán anunciados el 20 de febrero del año 2026.
22:02El viceministro de Agricultura y Ganadería, Fernando Vargas Pérez,
22:07destacó la importancia de este logro para el posicionamiento internacional del cacao costarricense
22:13y reafirmó el compromiso institucional con el fortalecimiento de las capacidades productivas del sector.
22:20Hacienda Dos Lagunas está ubicada en la región del Caribe.
22:24Según los jueces del Comité Técnico Nacional del Concurso,
22:28cacao de excelencia que seleccionaron las muestras nacionales que participaron en el cacao de la excelencia 2025.
22:37El grano de esta finca muestra alta complejidad sensorial, elegante, sedosa, cremosa y bien equilibrada.
22:45Destaca por intensas notas florales que evocan las rosas, combinadas con acidez de frutos rojos y oscuros,
22:53donde sobresalen la ciruela, cereza, uva negra y las pasas.
22:58Finalizamos esta edición de Frecuencia Ciudadana.
23:06Recuerden que juntos, ciudadanos e instituciones, construimos una comunidad más fuerte y unida.
23:13Hasta la próxima emisión.
Recomendada
23:17
|
Próximamente
25:53
25:58
25:05
1:29:03
1:31:52
25:41
1:31:39
1:27:04
1:37:08
1:28:44
59:26
25:48
25:41
1:20:54
1:28:50
25:57
1:26
58:57
32:50
58:37
Sé la primera persona en añadir un comentario