- hace 2 días
Edición Estelar 8 octubre 2025 | Trece Noticias
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00A continuación, 13 Noticias.
00:19Hoy, en nuestra entrevista de profundidad, conoceremos las propuestas del candidato presidencial del Partido Esperanza Nacional, Claudio Alpiza.
00:30Cantidad de denuncias interpuestas contra Rodrigo Chávez por presunta beligerancia política es una de las razones por las que el Tribunal Supremo de Elecciones solicitó levantamiento de inmunidad.
00:43Por falta de legitimación, el Tribunal Supremo de Elecciones rechaza recurso de amparo que permite a privados de libertad a contar con radios y televisores para ver debates presidenciales.
00:55Juez de la República determinó que el exmagistrado Celso Gamboa será extraditado.
01:02En los deportes, la selección está completa y no le temen al Estadio Francisco Morazán.
01:10El equipo patrio partirá este miércoles a Honduras.
01:13¿Qué tal amigos televidentes?
01:21Las gracias por acompañarnos en una nueva edición de 13 Noticias.
01:24Vamos de inmediato al orden de las informaciones porque esto es prácticamente la noticia del día.
01:29El Tribunal Penal de San José ordenó esta tarde la extradición del exmagistrado Celso Gamboa a los Estados Unidos donde es requerido por presuntos vínculos con causas de tráfico internacional de drogas.
01:42Nuestra compañera Andrea Salazar nos trae todos los detalles al respecto.
01:45Andrea, buenas tardes.
01:47Hola, ¿qué tal? Saludo Alex a los amigos televidentes.
01:52Ya usted pues lo decía, la noticia que se esperaba para este día y precisamente pues el juez William Serrano avaló la extradición tanto del exmagistrado Celso Gamboa como de otros dos costarricenses,
02:07alias Profe y también alias Pecho de Rata vinculados al presunto narcotráfico.
02:14Precisamente, compañeros y amigos televidentes, ellos tres se convertirían de esta manera en los primeros tres costarricenses en ser extraditados en esta ocasión a los Estados Unidos
02:26desde que se aprobó la reforma en nuestro país donde se habilita la entrega de nacionales a otros países por delitos de terrorismo o también narcotráfico.
02:38En el caso de Gamboa, así lo confirmó su abogada, pues quien es Natalia Gamboa Sánchez,
02:46si es que hoy Celso Gamboa estaba en juicio por el presunto delito de uso de documento falso también en el primer circuito de San José,
02:58ahí estuvo durante todo el día esperando también conocer de una manera formal Celso Gamboa la aval o no de su extradición.
03:07Según Natalia Gamboa explicó, a él no se le comunicó de manera oficial lo que estaba sucediendo,
03:15si no se dio cuenta debido a las expresiones en la cara de las personas que estaban en el recinto hoy allá en el circuito judicial de San José.
03:24Precisamente vamos a escuchar las palabras de Natalia Gamboa.
03:30Nosotros pensamos que don William Cerrón iba a tener la deferencia de irle a entregar el documento de 600 páginas a las celdas.
03:37Pensamos que para eso se lo había llevado, pero no lo hizo, o sea, en ese momento él se va a ir sin saber por qué lo están extraditando.
03:43Entonces, ¿quién lo notificó a él en Celdes?
03:45Nadie.
03:46No, nadie.
03:47Entonces, ¿no se le retiró para notificar?
03:48No se le retiró, fue que cuando vio la cara de todos ustedes, cuando ingresó al juicio ya sabía que lo habían extraditado.
03:53Bien, pues tiene ahora la defensa del sexo Gamboa tres días para apelar este aval de extradición y también para conocer ese documento de 600 páginas según la abogada.
04:13Escuchamos nuevamente.
04:14Hay que revisar la resolución de don William, de todas formas la está dando diferida y creo que esa tampoco era la pretensión del Estado requerente, se lo quería llevar ya.
04:28No querían una extradición diferida, el Estado requerente hablaba de que ellos se iban a ir con independencia de los procesos pendientes.
04:37Señora Natalia, ahora que tiene solo tres días para poder resolver, el tiempo está en contra, ¿cómo van a resolver esta situación?
04:43Porque tienen que ir ahora hasta celdas judiciales para poder hablar del proceso.
04:46Tenemos que ir a reforma y en reforma se va todo un día y no sabemos cómo hacer.
04:53Bien, y la defensa también aseguró que hay cosas que ellos cuestionan acerca de todo este proceso que se ha realizado para extraditar al exmagistrado.
05:11Celso Gamboa precisamente habla de que es un caso muy particular y Natalia Galboa lo explica.
05:17Sí había una particularidad en esta extradición que era, digamos, indiscutible, que le impedía al juez tratarla como cualquier extradición.
05:28Es una extradición de hechos que se expone, que se cometieron en suelo nacional con investigaciones realizadas en suelo nacional.
05:35Y esa ausencia de análisis que aparentemente, de lo poco que vimos de la resolución, el juez desechó, nos hace cuestionarnos los siguientes procesos de extradición.
05:49¿Cómo van a ser? Si ya es que el Ministerio Público no va a investigar, no le importa si hay acuerdos tomados de cooperación, si manda el OIJ y comanda el fiscal.
05:58O si además la policía va a mandar incluso sobre los jueces, que fue lo que parece que pasó en este caso.
06:05Bien, y 13 Noticias solicitó a la Fiscalía la posición al respecto de esta noticia que se dio a conocer y precisamente, pues, nos dejaron saber por medio de una información, de un texto que el Ministerio Público manifiesta su conformidad por la reciente decisión judicial que autoriza por primera vez la extradición de ciudadanos costarricenses en el marco del cambio legislativo aprobado por la Asamblea Legislativa.
06:34Esta resolución representa un hito importante en el fortalecimiento del Estado de Derecho y marca un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado y también el narcotráfico.
06:46Desde el Ministerio Público celebramos esta herramienta legal, así mismo celebramos nuestra disposición a facilitar procesos de negociación con aquellas personas sujetas a extradición que aún enfrentan causas pendientes en el país con el objetivo de agilizar su resolución conforme a derecho y garantizar que la extradición se lleve a cabo de manera oportuna y efectiva.
07:08Esto fue lo que nos hicieron llegar desde la oficina del fiscal Carlos Díaz, Alex, amigos televidentes, este es el detalle que tenemos en este momento.
07:20Con esto yo regreso al set principal de 13 Noticias donde tienen más información.
07:24Gracias Andrea por ese amplio detalle acerca de lo que fue esta noticia.
07:30Continuamos contándoles ahora que el presidente Rodrigo Chávez acumula más de 15 denuncias por beligerancia política.
07:36Por esta razón el Tribunal Supremo de Elecciones solicitó su levantamiento de inmunidad.
07:41El Tribunal Supremo de Elecciones envió la solicitud de levantar la inmunidad del presidente de la República, Rodrigo Chávez, ante la cantidad de denuncias por beligerancia política en su contra.
07:53Según el comunicado de prensa del Tribunal, el trámite supera la valoración de amnisibilidad porque Chávez tiene un expediente de 15 denuncias de 24 interpuestas.
08:05Según el artículo 240 del Código Electoral, debe solicitarse primero el levantamiento de esta inmunidad en caso de ser un funcionario público.
08:14Si la denuncia contiene cargos contra el presidente, vicepresidentes, ministros de gobierno, ministros diplomáticos, contralor y subcontralor, generales de la República, magistrados de la Corte Suprema de Justicia o cualquier otro funcionario que por ley goce de inmunidad,
08:30el Tribunal se concretará a valorar la admisibilidad de la denuncia y, si lo estima necesario, a ordenar a la inspección electoral la instrucción de una investigación preliminar.
08:41En caso de que no proceda rechazar de plano la denuncia planteada ni ordenar su archivo, el Tribunal trasladará la denuncia a la Asamblea Legislativa para que realice el proceso de levantamiento de la inmunidad establecido constitucionalmente.
08:55Los diputados se pronunciaron sobre este nuevo proceso que deberán valorar.
08:59El 5 de febrero presenté una denuncia contra el presidente de la República por beligerancia política que justamente hoy el Tribunal Supremo de Elecciones toma como fuente para solicitar el levantamiento de la inmunidad del presidente por beligerancia política.
09:15En esta denuncia señalamos que las mofas y manifestaciones ambiguas pero con clara intención electorera manifestadas por el señor Rodrigo Chávez,
09:23cuando presentó por medio de una conferencia o plaza pública la renuncia de sus ministros, incluida la hoy candidata a la presidencia, doña Laura Fernández.
09:33No es casualidad, costarricenses. Esto es el efecto que un gobierno de mano dura, hay que decirlo, transparente, de fuerza, ha tenido sobre aquellos grupos de poder, aquellas personas que siempre se han servido de la patria.
09:50No podemos permitir esto nuevamente y haremos lo posible para que se respete la investidura del señor presidente y pueda terminar su mandato en forma y en tiempo en mayo de 2026.
10:01Esto no es una persecución política, no es una intervención del tribunal en las elecciones, ni es un intento de afectar a una opción política más.
10:10El tribunal ha cumplido al pie de la letra lo que el artículo 270 del Código Electoral le indica.
10:16Ya valoró la admisibilidad de las denuncias por beligerancia política que enfrenta el mandatario y ya ordenó a la inspección electoral una investigación preliminar.
10:25La solicitud fue recibida este martes a las 10 de la mañana.
10:31Bien, y vamos a ir a una pausa comercial, pero quédese con nosotros porque al volver quedará con nosotros doña Helen Zúñiga, directora de 13 Noticias, en Análisis 13 Electoral y un nuevo candidato a la presidencia de la República.
10:44Volvemos.
10:45Quédese con nosotros.
10:52Al volver de la pausa, conozca las propuestas del candidato presidencial Claudio Alpizar.
10:57En casa, en la empresa, con el internet fijo 5G de Raxa, todos se conectan, sin instalaciones complicadas, solo lo conecta, lo enciende y ya está en línea.
11:10Aproveche los precios de promoción.
11:13Raxa, hagamos el futuro juntos.
11:15Esta semana en Código 13 les voy a mostrar la aplicación Eleven Labs, una herramienta muy útil que convierte texto en audio.
11:26Además, conozca cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la forma de hacer turismo.
11:33Y en el tema de la semana, le hablamos de los laboratorios de innovación y alfabetización digital y su impacto en las comunidades de nuestro país.
11:42Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13 puede observarlos en vivo por sinardigital.com y por Canal 13, nuestro canal.
11:57Disfrute de lo mejor del cine hecho en Costa Rica.
12:00Este y todos los sábados a las 7 de la noche.
12:05Cine Tico presenta Especial El Fauno.
12:0921 largometrajes con sello Tico y calidad mundial.
12:13Consulte la cartelera completa de películas y horarios en sinardigital.com slash Cine Tico.
12:21Le invitan el Centro de Cine y Canal 13.
12:24Esta semana en Kling Click.
12:31¿A dónde vas otra vez?
12:33Les voy a avisar del terremoto.
12:36Pero solo eres un estudiante.
12:38Nadie va a creerte cuando escuchen lo que dices.
12:41Tengo que intentarlo.
12:42Realmente te creí esta vez.
12:43Ay, tengo que salir.
12:45Me duele el trastorno.
12:45Oye, no te muevas.
12:46No te muevas.
12:46Una serie donde cada segundo cuenta.
12:54De lunes a viernes a las 8 de la noche.
12:57Gracias por acompañarnos y en este momento iniciamos con análisis 13 electoral.
13:14Hoy el candidato Claudio Alpizar está con nosotros para poder conocer y darle también a nuestros televidentes
13:23todas esas propuestas de sus aspiraciones presidenciales para el 2026.
13:29No sin antes, don Claudio.
13:30Vamos a ver una biografía suya.
13:33Perfecto.
13:37Claudio Alpizar Otolla es el candidato a la presidencia por el partido que él fundó,
13:42llamado Esperanza Nacional.
13:43Este candidato tiene 63 años y es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de
13:49Costa Rica, con una maestría en Estudios para el Desarrollo en la Universidad Nacional
13:54y estudios de doctorado en Gobierno y Políticas Públicas.
13:58Su trayectoria también la tuvo en televisión como conductor de los programas Noche sin Tregua
14:03y Café y Palabras.
14:04Además, fue asesor en la Asamblea Legislativa y dio conferencias en foros nacionales e internacionales
14:10sobre Estado, democracia y gobernabilidad.
14:13En el 2022 fue precandidato a la presidencia con el Partido Liberación Nacional, pero ese
14:19mismo año renunció a la agrupación Verde y Blanca, al estar en desacuerdo con las decisiones
14:24tomadas en la Asamblea Nacional de ese entonces.
14:28El Partido Esperanza Nacional nació en agosto del 2019 solo como un movimiento político,
14:33pero fue hasta abril del 2023 que Alpizar tomó la decisión de transformar aquel movimiento
14:39en un partido político.
14:43Don Claudio, ahora sí, muy buenas tardes y gracias por acompañarnos en este análisis
14:50electoral en 13 Noticias.
14:53No, las gracias a ustedes y un placer poder compartir con la audiencia.
14:55Gracias.
14:56Don Claudio, una de las cosas suyas que más lo caracteriza o alguna de las situaciones
15:06que más la gente incide o indica es que usted es una figura controversial y más que todo
15:17por la forma en que critica al actual gobierno de la República.
15:22Yo soy una persona que habla directo y tengo la ventaja, como la tenés vos y cualquier
15:28costarricense, de que vivimos en democracia y podemos decir las cosas por su nombre.
15:33Y en defensa de la democracia nunca, nunca me callo.
15:38Creo que cuando uno quiere defender una democracia tiene que ser muy claro con el poder, independientemente
15:44de quién esté ejerciendo el poder, porque si uno calla se vuelve cómplice del deterioro
15:50de la democracia. Entonces, yo soy un fiel defensor de la democracia y por eso me gusta
15:54ser directo. Soy muy vehemente en mis posiciones.
15:58Don Claudio, una de las, vamos a ver, de los acuerdos o las iniciativas que usted tiene
16:04es el defender la doble postulación. ¿Eso no significaría como que si no agarro una
16:09cosa, agarro otra, pero con algo me quedo?
16:12No, porque si fuese así no estaría constitucionalmente avalado. Es una norma avalada constitucionalmente
16:19que se ha implementado desde siempre y donde existe esa posibilidad de ir con la doble
16:25postulación. Nosotros estamos muy concentrados, por supuesto, en la campaña de la presidencia
16:30con la ilusión de poder ganar la presidencia de la República, pero también creemos que
16:36todos los liderazgos que fuimos en esa reseña que hacían ustedes de la historia del partido,
16:43que fuimos fundamentales en el desarrollo del partido, podamos tener la oportunidad en
16:48caso de que no salgamos electos para la presidencia de la República de seguir liderando el partido.
16:53Todas las cabeceras de provincia de nuestro partido están lideradas por personas, hombres
16:59y mujeres que han sido fundamentales en el desarrollo y en la creación del partido. Un partido
17:04de tendencia ideológica social demócrata, un partido con un proyecto político y un partido
17:10que está desarrollando también un plan de gobierno, porque creemos enormemente en que
17:14los partidos políticos son fundamento de la democracia. A diferencia de otras personas
17:19que creen que los partidos son taxis o son simples franquicias, nosotros creemos, como
17:23pasa en todas las democracias del mundo, las fuertes, las sólidas, de que un sistema
17:27de partidos políticos es fundamental y por eso la preocupación, porque Esperanza
17:31Nacional, estando en la Asamblea Legislativa, no se desfigure, mantenga su línea y a eso
17:36le corresponde a los liderazgos originales.
17:38Don Claudio, es la segunda vez que usted aspira a la presidencia de la República.
17:43Primera vez.
17:44Bueno, la segunda en el sentido de que la primera fue un intento y quedó como precandidato
17:50de ahí, ¿no? Ahora, ¿qué lo hace creer que esta sea diferente y que pueda lograr tener
17:56algún logro en estas aspiraciones políticas?
17:58La diferencia es que no estamos en el marco de una marca muy gastada como es la marca
18:05del Partido Liberación Nacional. Nosotros, desde que iniciamos el movimiento en Liberación
18:12Nacional, siempre pusimos de antemano la preocupación por el estado de bienestar y la justicia social
18:20y desde ahí también el pensamiento ideológico socialdemócrata. En aquel momento, el liberacionista
18:27no nos favoreció con su voto para ser candidato a la presidencia de la República, pero el
18:32grupo, en forma compacta, hizo una salida, cumplió con lo que teníamos que cumplir. Había
18:38una nota que había que cumplir, que era de apoyar al ganador. El ganador, en aquel momento,
18:43José María Figueres ganó en Buena Lit y yo, donde pongo mi firma, pongo mi palabra y
18:47donde está mi palabra, también está mi firma. Cumplí con el compromiso de acompañar
18:52al ganador, pero después nos dimos cuenta de que no había posibilidades de desarrollar
18:57el pensamiento y el proyecto que teníamos y los compañeros y las compañeras estuvieron
19:02de acuerdo en que iniciáramos la construcción de un partido político y eso hoy nos da un
19:06marco de referencia mucho más amplio. En aquel momento, el discurso nuestro, como era una
19:10convención, era solamente para los liberacionistas, a pesar de que tenía un gran interés el movimiento
19:15de que lo conociera todo el país, no se dio esa oportunidad. Hoy sí tenemos la oportunidad
19:19como candidato a la presidencia de la República y con 57 candidatos a las diputaciones, también
19:27tenemos la posibilidad de que conozcan nuestro proyecto, conozcan a nuestra gente y que se
19:31ilusionen con un partido que promete mucha esperanza, el Partido Esperanza Nacional.
19:35Don Claudio, ¿qué lo hace o qué haría usted para convencer a los
19:40costarricenses en este partido Esperanza Nacional cuando hace unos años usted representaba
19:48o por lo menos militaba con liberación nacional? Un partido más de lo mismo.
19:54Sí, pero vamos a ver, creo que la anterior respuesta profundice sobre el tema. Yo soy socialdemócrata
20:01y siempre lo he sido. Desde que entré a la Universidad de Costa Rica y empecé a estudiar
20:05Ciencias Políticas me definí como socialdemócrata. El que ha cambiado o el que ha perdido el
20:10rumbo es el Partido de Liberación Nacional. Yo soy producto de esa socialdemocracia, como
20:15tantos costarricenses que nos están viendo, como tantos que hay en el país, que nos beneficiamos
20:20de un estado de bienestar, que nos dio unos niveles extraordinarios de salud, que le permiten
20:24al costarricense tener una esperanza de vida de 82 años, que nos dio un nivel de educación
20:29que era muy apropiado y que hoy está deteriorado, para que los costarricenses tuviéramos grandes
20:34oportunidades en relación a poder prepararnos cada día hasta llegar inclusive a la universidad.
20:41Y también era un país muy seguro que debemos recuperar. Y eso me hace a mí y a los compañeros
20:47del Partido de Esperanza Nacional, que somos gente de la clase media costarricense, que nos
20:51beneficiamos mucho de ese estado solidario para poder llegar a la clase media costarricense,
20:54creer que tenemos la empatía, porque conocemos lo que los costarricenses en la clase media
21:00hoy están sufriendo, con la recarga que tienen para sostener el estado y las políticas
21:06públicas de nuestro país, y las dificultades que tiene la gente más humilde, que hoy ven
21:10como una utopía llegar a la clase media, cuando en el tiempo nuestro era toda una posibilidad.
21:16Don Claudio, acá en Análisis 3 Electoral hacemos partícipes a la ciudadanía, porque al final
21:22ellos son los que quieren conocer sus propuestas, pero antes de ir con mi compañera Andrea Salazar,
21:28quien se encuentra en la Avenida Segunda, usted fue una de las personas que interpuso una
21:36denuncia por presunta beligerancia política contra el presidente de la República, don Rodrigo
21:43Chávez. Si usted fuera presidente, ¿usted renunciaría a la inmunidad de inmediato sin tener que
21:51someterse a este proceso de levantamiento de foro?
21:55Por supuesto, yo creo que todos los costarricenses debemos ser iguales ante la ley. En aquel momento,
22:00no recuerdo si fue en enero o marzo, que presenté yo ese recurso de beligerancia, y presenté
22:06paralelamente uno de amparo, que tuvo éxito, y dio solución en junio al Tribunal Supremo de
22:12Elecciones, donde le llamó la atención al presidente de que tenía que dejar de estar
22:17participando electoralmente de cara al proceso del 2026. Ha hecho caso omiso, el presidente ha sido
22:23muy irrespetuoso de la institucionalidad, le gusta reírse con frecuencia de las magistradas,
22:28de los magistrados, tanto de la Corte como del Tribunal Supremo de Elecciones, y creo que eso lo ha
22:33llevado a tener que enfrentar esto. Son creo que 15 procesos que presentamos diferentes ciudadanos en el
22:38tema de la beligerancia, y el presidente creo que se le olvida que, si mal no recuerdo, desde 1924,
22:46esa ley existe, y han pasado muchísimos presidentes, mucho antes que él, que han sido respetuosos de esa
22:52beligerancia, y no han tenido que renunciar, porque no han tenido que enfrentarse al Tribunal
22:58Supremo de Elecciones como lo ha enfrentado él. Pero a mí me parece que Claudio Alpizar o cualquier
23:02candidato, hoy a la presidencia de la República, en caso de llegar a la presidencia, debería
23:07comportarse a la altura para enfrentar, ya sea al Poder Judicial o ya sea al Tribunal Supremo de
23:12Elecciones, como le toca hacerlo a cualquier ciudadano común y corriente en el buen sentido
23:16de ambos términos.
23:17Don Claudio, ahora vamos a hacer contacto con mi compañera Andrea Salazar, quien le trae las
23:22preguntas de los costarricenses. Adelante, Andrea, buenas tardes.
23:26Sí, ¿qué tal? Les saludo nuevamente. Estamos acá cerca de la Plaza de la Cultura con don
23:33Gerardo. Oye, don Gerardo, usted me dice que tiene una pregunta de gran relevancia para
23:38el país, para este candidato presidencial, para don Claudio.
23:41Don Claudio, un gusto saludarlo. Sin duda alguna, nosotros los costarricenses nos preocupamos
23:46por la seguridad. Quisiera conocer sus propuestas concretas en dos vertientes. Una, no es solo
23:53contratar más policías, es cómo los va a profesionalizar más y cómo va a mejorar
23:58las condiciones actuales de los policías. Eso haría tener una seguridad más profesional
24:04y más satisfecha. Y la segunda, cómo lidiar con este Poder Judicial, que el trabajo policial
24:12cada día lo disminuye menos. Muchas gracias.
24:17Don Claudio.
24:18Nosotros en el Partido Esperanza Nacional tenemos un programa que estamos desarrollando
24:24que tiene cuatro temas importantes. Lo primero es educar al costarricense sobre la importancia
24:31que tiene de luchar contra la violencia. Desde el hogar, educar a los ciudadanos costarricenses.
24:39Es un proceso de largo, largo plazo que tenemos que hacer porque es importante volver a retomar
24:45desde las familias, la responsabilidad sobre la educación y la lucha contra la violencia.
24:50El segundo paso viene por lo que decía el ciudadano, en el sentido de fortalecer,
24:56de profesionalizar aún más a nuestra policía. Nosotros tenemos tal vez una necesidad de unos
25:02dos mil, tres mil policías. Se dice que por cada mil costarricenses, mil ciudadanos,
25:07un país debe tener tres policías. Nosotros tenemos ahí una falencia y necesitamos fortalecer
25:12eso, pero con policías bien formados. Tenemos un proyecto para recuperar mucho de lo que
25:17se desarrolla en la escuela de policía, que nos parece fundamental. En el tercer punto
25:22que hace referencia al ciudadano, también es importante rescatar que nosotros creemos
25:26fundamental la relación entre el Poder Ejecutivo, la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial
25:35para lograr los mecanismos necesarios para que la justicia sea pronta y cumplida.
25:39Y hay un cuarto elemento, como una mesa con cuatro patas, que es el elemento fundamental
25:45también, al no tener nosotros ejército, nuestra policía, los diferentes grupos policiales
25:50tienen que coordinar para la seguridad nacional. Nosotros no solamente debemos preocuparnos
25:55por la seguridad civil, sino la seguridad nacional en vista de los temas de que bienvenidos
26:01todos los que quieran venir a nuestro país, pero queremos saber con quiénes estamos conviviendo
26:05y eso es algo que le compete al Poder Ejecutivo. Pero hay algo que es fundamental también
26:10para el ciudadano y para todos los que nos están oyendo. El presidente de la República,
26:15según lo establece la Constitución Política, es el comandante en jefe. Tanto en el gobierno
26:18anterior de Carlos Alvarado como en el actual, el Consejo de Seguridad no ha funcionado.
26:23Y nosotros estamos comprometidos a arrancar desde el día uno en sesión permanente del
26:28Consejo de Seguridad con todos los cuerpos policiales de este país para controlar y lograr
26:33tener una seguridad. Yo no sé si se han puesto a pensar los costarricenses, en los más de
26:38200 años que tenemos de independencia, este es el momento, estos últimos tres años son
26:43los peores momentos de inseguridad que hemos vivido. No han habido tres años como estos
26:47en la historia de nuestro país con independencia y demás que son más de 200 años.
26:53¿Qué medidas tomaría para garantizar esa cooperación interinstitucional y además
26:59cooperación internacional? Lo más importante en la cooperación
27:04interinstitucional es que todos estén representados en un Consejo de Gobierno,
27:09pero en el tema de seguridad, un Consejo de Seguridad. Ahí pueden estar involucrados los
27:14cuerpos del Poder Judicial, la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa y por
27:19supuesto la mayoría de los cuerpos que le pertenecen al Poder Ejecutivo. Cuando yo oigo que se le echa
27:24mucho la culpa al Poder Legislativo y al Poder Judicial, siento que hay un escape de las
27:29responsabilidades que le competen al Poder Ejecutivo en el tema de seguridad en primera
27:34instancia. Yo hablaba antes de la necesidad de fortalecer la educación contra la violencia,
27:39no sólo intrafamiliar, sino también la violencia a nivel de ciudadanos, pero eso lo vamos a lograr
27:44también en la medida de que el Poder Ejecutivo se compenetre en que es el que tiene las mayores
27:50responsabilidades en la inmediatez de la seguridad nacional. Y por otro lado, la cooperación
27:56internacional, sí, es importantísima. Nosotros tenemos cuatro países fronterizos. Tenemos
28:02que, independientemente del régimen político que tengan, tenemos que tener acuerdos de
28:07cooperación con Nicaragua, acuerdos de cooperación con Panamá y por supuesto por el tema marítimo
28:12con Ecuador y con Colombia que tenemos fronteras. Y aparte de eso hay países como los Estados
28:17Unidos de América que siempre le han brindado una gran colaboración a Costa Rica, pero
28:20nosotros dentro del marco de conocer exactamente qué es lo que estamos padeciendo, es cómo
28:25tenemos que negociar y cómo tenemos que llegar a acuerdos con estas naciones.
28:29Don Claudio, usted hace un comentario que dice que el Partido de Liberación Nacional es
28:36un taxi más. ¿Cree que eso sea una falta de respeto para los militantes del Partido
28:43de Liberación Nacional mucho más cuando usted también militó en ese partido?
28:47Mire, yo salí de Liberación Nacional apreciando a muchísima gente. Yo no salí tirando, como
28:54salieron otros en algún momento, zapos y culebras contra el Partido de Liberación Nacional
28:57porque no se puede generalizar. Hay gente muy valiosa, pero sí es cierto que el Partido
29:01de Liberación Nacional, en el caso particular de su campaña el día de hoy, pues hizo todo
29:06lo que tenía que hacer para que el actual candidato que lo representa no es un candidato
29:11de las bases liberacionistas, no es un candidato que inclusive es socialdemócrata, pero hay
29:16muchos, hay muchos. El exministro Amador, exministro del MOP, lo digo en son de broma,
29:25pero es cierto, estaba parado en el Parque Central parando un montón de taxis, hizo varios intentos
29:30y todos pasaban llenos hasta que logró conseguir uno, el PIN, para poder presentar su candidatura.
29:34Y así igual el actual gobierno dejó de lado, votó como el andamio al partido que lo llevó
29:41al Poder Ejecutivo, cambiaron de camisa para las municipales con un partido que se llamaba
29:45Aquí Costa Rica Manda, fue un fracaso y ahora andan con Pueblo Soberano. O sea, no solo
29:49Liberación Nacional, vuelvo al tema que le hacía referencia en otra pregunta que usted me
29:53hacía, que es el tema de que se ha debilitado el sistema de partidos políticos y cuando se debilita
29:58el sistema de partidos políticos se debilita la democracia. Y eso unido a la desigualdad
30:04que estamos viviendo en nuestro país es lo que tiene realmente hoy por hoy en cuestionamiento
30:10ante la boca de muchos ciudadanos de la democracia costarricense.
30:13Don Claudio, concretamente antes de ir a una pausa comercial, ¿cómo haría para poder
30:18trabajar con los demás partidos políticos y llegar a un consenso?
30:23La política es consenso y la política es diversidad. Alguien que pretenda ilusamente
30:28tener 40 diputados, cuando en la historia nuestra lo máximo fue en el gobierno de Luis Alberto
30:33Moje con 33. En primera instancia lo que plantea es desconocimiento de cómo se eligen
30:38los diputados y en segunda instancia lo que demuestra es su incapacidad de comunicación
30:42política para llegar a acuerdos. Las personas preparadas, inteligentes y comprometidas con
30:48un país, independientemente de su ideología, pueden llegar a acuerdos, pueden encontrar una
30:53columna vertebral que los llegue a ponerse de acuerdo para desarrollar el país. En algún
30:58momento de la historia nuestra, los dos partidos que fueron parte del bipartidismo tenían ideologías
31:04diferentes. Sin embargo, tenían claro que había una matriz, un hilo conductor que nos podía llevar
31:10con las variaciones de matices en cada uno de los gobiernos al éxito. Yo no me canso de decir
31:15que nosotros hemos sido un país exitoso, pero al costarricense en los últimos años, quienes han
31:20llegado a participar en procesos electorales, lo que le dicen es que esto es un país fracasado
31:24cuando eso es mentira. Somos la democracia plena del mundo, solo hay 20 democracias plenas
31:30del mundo. Los 5.300.000 costarricenses tenemos la oportunidad de ser parte de ese 8% del mundo
31:36que vive en una democracia plena, pero hay costarricenses que viven en la pobreza alrededor
31:41de un 20%, que cómo van a creer en la democracia si cuando abran en su despensa o cuando ven a
31:45sus hijos saben que tienen hambre. Si nosotros no luchamos contra la pobreza, la desigualdad,
31:50que es uno de los grandes problemas, la democracia costarricense unida a ese fracaso de los partidos
31:55políticos va a seguir en caída libre.
31:57Don Claudio, vuelvo a hacer contacto con mi compañera Andrea Salazar, quien tiene otra
32:02pregunta de los costarricenses. Adelante, Andrea.
32:07Sí, doña Helen, estoy con don Carlos Iglesias. Si él quiere hacerle una consulta con respecto
32:12a la salud del país, a la caja. Don Carlos, hágale la consulta, don Claudio.
32:17Muy buenas noches, don Claudio. Mi pregunta es, dentro de su plan de gobierno y en la posición
32:24en que está, cómo podría usted tratar de solucionar este problema que tenemos con la
32:30atención y las listas de espera en la caja del seguro, que es un problema que no, yo siento
32:37que no es de este gobierno, es un problema que viene de varios gobiernos atrás y de una
32:44u otra forma ellos no o no han querido o no han podido resolver. Muchas gracias.
32:50Lo primero que haría un presidente de la república responsable es llegar a un acuerdo para pagar
32:56la deuda que tiene con la caja costarricense de seguro el poder ejecutivo. Se han llegado
33:01a algunos acuerdos y en el actual gobierno se votaron en un cajón y no se le ha pagado
33:05absolutamente a la caja costarricense de seguro social nada. Los costarricenses tienen que
33:09saber que la caja costarricense de seguro social tiene autonomía política y administrativa
33:14y que un presidente de la república tiene las potestades de nombrar tres miembros de esa
33:18junta directiva y debería nombrar a las personas más preparadas para que estén en
33:23esa junta directiva representándolo y llevando sus ideas para mejorar la caja costarricense
33:27de seguro social. Cuando se manosea una junta directiva como ha pasado en la actual administración
33:32por supuesto que los resultados no son beneficiosos. Ciertamente las listas de espera vienen en un
33:37gran crecimiento. Cuando este gobierno empezó estábamos en 750 mil personas en lista de espera
33:43y hoy son más de 1.200.000 personas en lista de espera. Las listas de espera son operaciones,
33:48las listas de espera son citas médicas y las listas de espera son exámenes. Cuando tenemos
33:53ese escenario no solamente es un tema de más especialistas sino que también es un tema de
33:58infraestructura. Por eso es importante no estar boicoteando la construcción de hospitales a nivel
34:03nacional que son una potestad de la caja costarricense de seguro social. Ningún presidente pudiera
34:09inaugurar un hospital en Cartago, en Punta Arenas o en el pasado en Heredia sacando pecho
34:15porque lo inauguró o porque lo construyó. Lo construyen con los recursos de los costarricenses,
34:20la caja costarricense de seguro social en una independencia total y tiene para eso también
34:25su departamento de ingeniería. Pero las listas de espera también se solucionan teniendo los
34:30especialistas necesarios y si vamos a cumplir en el caso de Esperanza Nacional con el 8% de la
34:36educación, si vamos a cumplir con el recurso que tienen que tener las universidades en el FES de la
34:42misma forma, vamos a pedirles a las universidades, especialmente la Universidad de Costa Rica, la
34:47promoción de los médicos que requerimos para poder salir de esas listas de espera y generar más
34:52infraestructura para que hayan más quirófanos y más sitios para la atención de todos los ciudadanos.
34:57Gracias don Claudio. Amigos televidentes, vamos a hacer una pausa comercial pero no se vayan,
35:01quédense con nosotros porque después de este corte venimos con más de Análisis 13 Electoral.
35:10Estamos conversando con Claudio Alpizar, candidato presidencial del partido Esperanza Nacional.
35:17Ya volvemos.
35:27Descubrimos el proceso completo de elaboración de bolsitas de té, gracias a una empresa 100%
35:41costarricense. Tradición, innovación y bienestar en cada sorbo. Materia prima. A las 7 de la noche.
35:50Concierto Homenaje por la Vida. En el marco del mes de la lucha contra el cáncer. Miércoles 8 de octubre a las 3 de la tarde.
36:04Transmisión en vivo por Canal 13 desde el Teatro Melico Salazar. Dedicado a personas usuarias y personal de salud.
36:12Organizado por el Ministerio de Cultura y Juventud y la Presidencia Ejecutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social.
36:20Somos el sistema de medios públicos de la Costa Rica que atesora su identidad, enriquecida por la diversidad
36:26cultural, el arte y la música. Que vea en la educación la mejor herramienta para prosperar.
36:32Somos el sistema de medios públicos de la Costa Rica que protege sus costumbres y tradiciones.
36:38Somos CINAR y seguiremos trabajando mientras que los ciudadanos tengan derecho a ser informados
36:43sin importar su edad, lugar de residencia o clase social. CINAR, el medio de todos.
36:50Un programa que explora la relación del tequila con los diferentes aspectos de la mexicanidad.
36:58De tequila hasta los huesos. La vida cotidiana y todo aquello que cabe y puede imaginarse desde una copa de tequila.
37:08Los jueves a las 9 y 30 de la mañana.
37:10Estamos en análisis 13 electoral, acá en 13 noticias, con don Claudio Alpizar, candidato del partido Esperanza Nacional
37:28para las elecciones 2026, precisamente hablando de todo esto. Don Claudio, un poco el país
37:36necesita resolver temas muy importantes como crucitas, como el tema de ocasión, como el tema del ferrocarril,
37:43como el tema de infraestructura, principalmente la Ruta 32, San Ramón.
37:49¿Cuáles son sus propuestas concretamente en estos temas?
37:54Mire, los trenes a mí me parece que son fundamentales.
37:57Nosotros tenemos que recuperar. Ya tenemos toda la expropiación porque sostuvimos el tren del Atlántico y el Pacífico.
38:02Me parece que son fundamentales volver a recuperar y desarrollarlos.
38:06Creo en algo que se utiliza mucho en las campañas electorales, que yo lo vengo hablando hace más de 10, 12 años,
38:12que es el Canal Seco, para unir alrededor de 10 cantones en una zona muy plana, desde Moín hasta la zona de La Cruz, en Guanacaste.
38:22En el plano de las carreteras, creo que las carreteras grandes, las carreteras en desarrollo importante,
38:29deben ser desarrolladas con las iniciativas público-privadas.
38:33En el caso de los caminos vecinales, el MOP y las municipalidades tienen que tomar cartas en el asunto
38:39porque hay muchos ciudadanos a nivel nacional, ahora que han dado de gira, lo he todavía constatado más,
38:47viven en zonas muy precarias.
38:48Aparte de eso, cuando yo estaba chiquillo, había una empresa que se llamaba Tran Mesa,
38:52que daba el servicio de buses a todos los costarricenses.
38:56Hay que recuperar los servicios de buses, que aquellas zonas donde son muy lucrativas,
39:00en San José, en Tibás, en Guadalupe, en Moravia, pueden estar en esas alianzas público-privadas,
39:05pero no se vale que, como no son atractivas comercialmente algunas líneas en muchos lados del país,
39:13el costarricense no tenga en las zonas rurales servicio de buses.
39:17Y es fundamental que el Estado trate a todos los ciudadanos por igual.
39:20En aquellas donde no es rentable el negocio, el Estado tiene que subsidiar o brindarle servicio a todos los costarricenses.
39:26Y paralelamente también tengo una gran preocupación con los puertos, principalmente con el puerto de Caldera,
39:32que ahora a mediados del 2026 vence su plazo.
39:35Y me preocupa mucho que la actual gestionadora de Caldera renueve,
39:39porque ha sido un fracaso desde el 2019, viene administrando mal, está saturado Caldera,
39:44y todo indica que hay intereses de que esa misma empresa que desarrolla hoy Caldera.
39:48Usted puede pasar todos los días y verá el tumulto de barcos que hay para desembarcar,
39:54y muchos de esos productos que son importados, terminan siéndole más caros a los costarricenses,
39:58porque quien termina pagando esos atrasos del ingreso de los productos en Caldera,
40:03somos todos los costarricenses.
40:05Don Claudio, acá en Análisis 3 Electoral, también hacemos un análisis del comportamiento en redes sociales,
40:13principalmente en la página de Facebook de 13 Noticias.
40:16Ya está con nosotros nuestra compañera Ana Lucía Zamora,
40:19que nos comenta sobre cómo se han movido las redes con su visita acá a Análisis 3 Electoral.
40:26Adelante Ana Lucía.
40:28Hola, ¿qué tal Helen? Saludos también a Don Claudio, bienvenido a este espacio,
40:33y espero que tenga para apuntar porque hay varias preguntas que le están haciendo aquí en redes sociales.
40:38Vamos de inmediato para que las veamos.
40:39Una de ellas es del usuario Twin Marco Marco, que nos dice, Don Claudio,
40:45el mob y todas sus competencias al interno está así, paralizados o abandonados,
40:52sus planteles, maquinaria, oficinas, sistemas informáticos desactualizados,
40:57corrupción y poder en medios mandos y altos.
41:01¿Qué podría hacer para cambiar esta realidad que muchos esconden a la opinión pública del país?
41:06Esa es la primera pregunta. Vamos a continuar con la siguiente,
41:10porque Arista Constructora nos dice, ¿cómo piensa hacer para mejorar el país
41:15si él es parte de los mismos que nos hundieron en casos de corrupción
41:19y además crearon la red de cuido?
41:22Es una de las preguntas que llegaron acá en Facebook de 13 Noticias.
41:26Y vamos con la tercera porque esta viene un poco cargada,
41:29ya ustedes la van a ver en pantalla.
41:31Rosales Brownio pregunta,
41:33¿Cuándo llegue a ser presidente, cómo resolvería el tema de basura del país?
41:38¿Cómo resolvería el tema de las pensiones?
41:41¿Y cómo hacer para que las empresas del Estado, ICE, AIA, INSS, RECOPE,
41:46se vuelvan autosostenibles?
41:49Muchísimas gracias a cada uno de los usuarios que participan en este espacio de redes sociales
41:54y recuerde que todos los días vamos a tener esta publicación para cada uno de los candidatos
42:00que vendrá acá a análisis 13 electoral.
42:03Bueno, don Claudio, usted ha sido uno de los que ha saturado nuestras redes de Facebook
42:09con más de 500 comentarios precisamente de la gente que ha querido hacerle también consultas
42:19positivas, negativas, como todo...
42:21Sí, vale, es una democracia.
42:22Exactamente, como debe ser Costa Rica, libre y democrática, en libertad de expresión.
42:29Vamos con las preguntas del MOP.
42:31Lo decía en la consulta que me hizo Helen hace un rato,
42:34el MOP tiene que concentrarse en el desarrollo de los caminos vecinales,
42:38tiene que controlar y ser el auditor de los desarrollos que se hacen
42:42en las iniciativas de alianza público-privadas.
42:46El MOP sigue siendo muy importante, pero definitivamente se ha ido desmantelando,
42:51ha caído mucho del personal que hay dentro del marco de la corrupción
42:55y eso ha venido afectando mucho la credibilidad.
42:58Yo siempre he pensado que en Costa Rica, como hicieron en Chile,
43:01deberíamos tener un Ministerio de Obras Públicas, que no son solo carreteras,
43:05pueden ser escuelas, que es muy importante, y colegios,
43:07y un Ministerio de Transporte por la cantidad de puertos que requerimos
43:11y por el tema de los ferrocarriles que hablábamos y otros.
43:15Los mismos, yo no soy parte de los mismos, eso es una costumbre para desacreditar a alguien.
43:21Sí, participé en el Partido de Liberación Nacional, como muchos,
43:24tengo una hoja de vida limpia, la cual puede cualquier persona buscar,
43:29a ver si encuentra algo para manchar la honra de este de quien les habla,
43:33y yo sí soy de los mismos, de esos mismos que hemos luchado
43:36por que este país sea un país democrático y por que este país sea un país
43:40que tiene bienestar y justicia social.
43:42Si es por eso, sí soy de esos mismos.
43:44En el tema de la basura, creo que los 84 cantones deben hacerse cargo de su basura,
43:49y también debemos buscar cómo, desde el tratamiento de los diferentes tipos de basura,
43:56nosotros poder generar electricidad, energía, y también poder generar una forma particular
44:05de poder alinearnos con las políticas ambientales.
44:09En el caso particular de las pensiones, soy claro, hay que mejorar las pensiones del régimen no contributivo
44:16y del régimen de invalidez, vejez y muerte.
44:19Ahora que Helen hablaba de cruzitas, el oro de cruzitas deberíamos direccionarlo
44:23para ese sistema de invalidez, vejez y muerte,
44:26y apostarle a mejorar la pensión de todos los costarricenses,
44:30y asegurar que los jóvenes que hoy no creen que van a tener pensión, tengan seguridad que van a tener pensión.
44:36Pero nos han sacado del foco, solo hablando de las pensiones de lujo, algo que ya está solucionado,
44:42pero no nos hablan de la necesidad de mejorar las pensiones de los costarricenses,
44:47sin castigar por edad, sin castigar el monto, y sin castigar también al patrono y al contribuyente.
44:54Don Claudio, nos ganó el tiempo, pero le voy a dar, igual que le he dado a todos los candidatos,
45:0030 segundos para que usted envíe un mensaje a todos los costarricenses que están viendo 13 Noticias
45:06y que están viendo a usted.
45:08Queremos que le ponga mucha atención al Partido Esperanza Nacional,
45:11a ese trébol azul de cuatro hojas que genera esperanza.
45:16La esperanza bebe de dos manantiales, bebe del manantial de la justicia y del manantial de la verdad.
45:22En los últimos años, incluyendo el presente, los costarricenses no ven esperanza
45:28porque no se les abra con la verdad, se les miente constantemente de los poderes de la República
45:33y mucho menos vemos justicia en la gente que pasa padeciendo cada día más pobreza,
45:39más hambre, más necesidad, más desigualdad, que es el tema principal que debemos atacar
45:44en el próximo gobierno de la República, la desigualdad, porque la desigualdad es la que debilita a una democracia.
45:50Muchísimas gracias, don Claudio, gracias por acompañarnos en este análisis 13 electoral.
45:56A nuestros televidentes no se vayan, quédense con nosotros porque después de esta pausa comercial
46:00venimos con más de 13 Noticias.
46:06Más adelante en el resumen deportivo, la CELE está lista para su encuentro en Honduras.
46:13Esta semana en Código 13 les voy a mostrar la aplicación Eleven Labs,
46:25una herramienta muy útil que convierte texto en audio.
46:28Además, conozca cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la forma de hacer turismo.
46:34Y en el tema de la semana, le hablamos de los laboratorios de innovación y alfabetización digital
46:40y su impacto en las comunidades de nuestro país.
46:44Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13 puede observarlos en vivo
46:48por sinaldigital.com y por Canal 13, nuestro canal.
46:52No se pierda Cinético, Especial El Fauno, cortesía del Centro de Cine.
47:05Parece que anda rotando en la zona un cognitivo.
47:08Víctor es un ermitaño, quien duda de todos.
47:11Por eso le digo que hay que estar atento porque en cualquier momento nos pueden hacer daño.
47:15La llegada de su nieto Ricardo empeora la situación.
47:18¿Qué va a pasar con ese muchacho?
47:20¿Quiere disparar?
47:21Río Sucio.
47:22¿Qué haces ahí?
47:23Un filme sobre los fantasmas del pasado y el temor a afrontarlos.
47:27Siempre la toca para molestarme.
47:30Este sábado 11 de octubre a las 7 de la noche.
47:35Le invitamos todos los martes a ponerse en sintonía con las instituciones públicas
47:42y a obtener información de primera mano sobre sus planes, proyectos y los servicios que prestan.
47:49Quédese en el 13 y póngase en sintonía con Frecuencia Ciudadana.
47:54El punto de encuentro de las instituciones públicas y la ciudadanía.
47:59Todos los martes a las 7 de la noche.
48:03Canal 13.
48:04Nuestro canal.
48:05Seguimos con más de 13 noticias y vamos de inmediato a conocer el tipo de referencia del dólar para este día.
48:17Ahí lo tiene ya usted en la pantalla de su televisor.
48:19La compra está en 502 colones con 57 céntimos.
48:23Mientras tanto, la venta está en 508 colones con 22 céntimos.
48:28En 13 noticias le llevamos la actualidad nacional al instante, donde esté y cuando más lo necesite.
48:40¿Quiere estar más cerca?
48:41Sea parte de nuestra comunidad de WhatsApp y reciba alertas informativas directo al celular.
48:48¿Tiene algo que denunciar o compartir?
48:51Escríbanos a asalazar arroba sinar punto geo punto cr.
48:55Además, recuerde, en sinardigital punto com puede acceder a toda la información nacional, institucional y de interés público.
49:05Somos 13 noticias.
49:09Y este martes se aprobó una de las 2.500 mociones del proyecto de ley de las jornadas excepcionales.
49:14Esto tendrá nuevamente paralizado el proyecto por tres semanas aproximadamente.
49:18Nuevamente se detiene la discusión de las mociones del proyecto de ley de las jornadas 4x3 en vía rápida en la Asamblea Legislativa.
49:29Esta vez por la aprobación de la segunda moción de esta iniciativa.
49:33Finalizar votación.
49:4239 diputados a favor, cero en contra.
49:46Aprobada.
49:48Abrir puertas.
49:50Se han presentado varias mociones de revisión, las cuales se conocerán en el momento procesal oportuno.
49:56Al ser las 11 horas con 24 minutos, se levanta la sesión.
50:01La moción aprobada es la 654 y fue presentada por el diputado de Liberación Nacional, Joaquín Hernández.
50:08La intención es incorporar las prohibiciones de aplicación de esta jornada excepcional ampliada en actividades como labores agrícolas y agropecuarias y labores de construcción.
50:19Este cambio debe remitirse a la comisión de redacción para que actualice el texto del proyecto y después debe ser publicado en el diario oficial La Gaceta.
50:27Tras la publicación, debe trasladarse al Departamento de Servicios Técnicos para que se defina a quién debe consultarse.
50:35Este proceso puede extenderse hasta tres semanas.
50:38El Tribunal Supremo de Elecciones rechazó un recurso de amparo electoral interpuesto por un señor de apellido García Cordero,
50:45representante de la asociación Ayudando a los Privados de Libertad y sus Familias, contra el Ministerio de Justicia y Paz.
50:52Los magistrados rechazaron el recurso por falta de legitimación activa, es decir, no demostró ser abogado, defensor público o privado de ninguna de las personas privadas de libertad
51:02que habilite para su accionar en su nombre o para requerir el despliegue de la tutela de sus derechos fundamentales político-electorales.
51:11García Cordero sostenía que la limitación al uso de radio, televisión y prensa escrita en los módulos de circuito de alta contención del Sistema Penitenciario Nacional
51:20impedía que los privados de libertad tuvieran acceso a información básica sobre la vida social y política del país y, en general, un voto mejor informado.
51:29Sin embargo, el Tribunal manifestó que los argumentos presentados no acreditan lesiones de constitucional relevancia para las prerrogativas ciudadanas de García
51:39y no demuestran tampoco cómo le afectan a la asociación que representa o a terceras personas.
51:45El Ministerio de Educación decidió suspender por tercer día las lecciones en las barriadas puntarenenses afectadas tras los torrenciales aguaceros.
51:56El Ministerio de Educación Pública decidió por tercer día consecutivo suspender las lecciones en las barriadas afectadas por las inundaciones y deslizamientos tras los fuertes aguaceros que cayeron durante el fin de semana.
52:09Durante este día ya la lluvia ha mermado y con ello las emergencias también se han detenido.
52:15Estamos trabajando en la Escuela Riojalande, donde tenemos un recurso para la atención de ciertas personas que tienen algún padecimiento médico,
52:22previsión de signos, recomendaciones, algunos pequeños traslados también que se han hecho hasta el centro médico.
52:28Es por ello que además de lunes y martes se determinó la suspensión de lecciones presenciales para este miércoles 8 de octubre en los centros educativos de las direcciones regionales de Punta Arenas y Occidente.
52:39Lo anterior se da en resguardo de la seguridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo.
52:44Además, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Emergencias que advierte sobre la alta saturación de suelos y condiciones de riesgo en varias zonas del país.
52:51La suspensión se dio el día de ayer para el día de hoy. En este momento se están monitoreando las diferentes zonas afectadas,
52:59que principalmente la dirección regional de Punta Arenas y la dirección regional de Occidente, básicamente la región de Punta Arenas.
53:08También, dependiendo del día de hoy, de los reportes que se den, se estaría o alargando la suspensión de elecciones en ciertos centros educativos o se estaría reiniciando el día de mañana.
53:19Los centros educativos que permanecerán cerrados son la Dirección Regional de Occidente, Circuito 3, Escuela La Constancia,
53:26Dirección Regional de Punta Arenas, Circuito 1, Escuela de Riojalandia, IPEC, además la Escuela Augusto Colombari, así como el IPEC, sede central,
53:34parcialmente afectado, pues la institución labora en instalaciones de la Escuela de Riojalandia y se trabajará con algunos grupos definidos por la Dirección del Centro Educativo,
53:42aspecto que se comunicará a la comunidad educativa, además del Circuito 5, la Escuela de Chahuite, Escuela Flora Guevara Barahona,
53:50la Escuela Barrio San Luis, Escuela Fraicasiano de Madrid, la Escuela 20 de Noviembre y el Jardín de Niños de Fraicasiano.
53:56La Comisión Nacional de Emergencias llamó para continuar alerta ante posibles nuevas afectaciones.
54:02Durante una sesión convocada por la Defensoría de los Habitantes, la Caja Costalicense de Seguro Social advirtió que el presupuesto para pagar licencias de cuido está por agotarse.
54:12Actualmente cerca de 600 personas no han recibido el pago y se proyecta que para final de año el déficit llegue a más de 2.700.000 colones.
54:21La Defensoría pidió a la Caja y al Ministerio de Trabajo buscar alternativas de financiamiento con otras instituciones para no dejar en desamparo a las familias afectadas.
54:30Además, propuso crear un grupo de trabajo que analice los cambios necesarios para evitar que esta situación se repita el próximo año.
54:44Y a continuación vamos con los deportes a cargo de nuestro compañero Gerardo Cotto.
54:48La Selección Nacional entrenó este martes con el plantel completo de cara a su partido contra el equipo hondureño de los 26 seleccionados que integran la actual planilla.
55:0724 estuvieron formalmente compitiendo, dado que Celso Borges sigue siendo ficha de análisis por su lesión.
55:15Y Keylor Navas tuvo una breve molestia en su tobillo, por lo cual ambos tuvieron un trabajo diferenciado.
55:21Kendall Waston, Carlos Mora y Orlando Galo afirman que el trabajo del grupo es fundamental en este tipo de encuentros.
55:27Uno va a tratar de tomar la mejor decisión en pro a la selección, ¿verdad? Se respetan, a algunos les va a gustar, a otros no.
55:37Uno se va a sentir bien, uno se va a sentir mal, entonces así es esto. Gracias a Dios en el presente estamos acá y estamos para aportar.
55:46Creo que nosotros también no le damos mucha importancia a quién es el favorito, creo que le damos importancia a la unión del grupo, a los entrenamientos, al presente, que es hoy, y entrenar bien.
55:55Creo que estamos muy concentrados totalmente y sabemos lo que nos estamos jugando.
55:58Desde que empezó esta eliminatoria sabíamos lo que íbamos a enfrentar, queríamos iniciar con el pie derecho, normalmente como siempre hacemos, gane tras gane.
56:05No se nos dio así, pero somos responsables nosotros mismos y sabemos que tenemos la clasificación en las manos.
56:10La selección partirá rumbo a Honduras el próximo jueves a las 2 de la tarde.
56:16El estadio Francisco Morazán será la sede del partido entre Costa Rica y Honduras del próximo jueves en la ciudad de San Pedro Sula.
56:25Un estadio que varios personajes del fútbol nacional han descrito muy parecido al Ricardo Zaprisa, por la cercanía del aficionado y por el ambiente que este mete.
56:35Para Kendall Waston, quien ya notó en ese escenario, es muy probable que se tenga un ambiente hostil, pero que la selección podrá manejar.
56:41Es un campo donde también es similar, si uno así lo puede ver, como en el Zaprisa, verdad, que el aficionado está muy cerca,
56:49que sabemos de que Honduras va a querer sus primeros minutos tratar de someternos y eso es lo normal.
56:59Y ya está en nosotros, cómo podemos asimilar esa presión de ellos, ese auge, verdad, que en los primeros minutos ellos van a tratar de imponerse.
57:09Por su lado, Orlando Galo sabe que los partidos de eliminatoria, sea donde sea, tendrán que jugarse y que este estadio no debe intimidar al equipo.
57:16Cuando metimos en esta profesión sabíamos que siempre íbamos a enfrentar rivales o estadios llenos.
57:20Al fin y al cabo, cuando jugamos aquí, recuerdo la eliminatoria pasada para el Mundial de Qatar, jugábamos con 35 mil aficionados y eran ticos.
57:27Era emocionante también y ahora que vamos a jugar con, no sé con cuántos aficionados, 30 y algo por ahí.
57:34Y son aficionados rivales, se motiva uno más, lo motivan más a uno.
57:37Será la tercera vez que Costa Rica y Honduras jueguen en este reducto, dado que en 2004 se enfrentaron para Alemania en 2006 terminando 0 por 0.
57:45Y en 2017, con gol de Kendall Waston, Costa Rica igualó a uno en ese reducto.
57:52El pasado domingo llegó a su final el Tico Mann en su edición número 15, en una de las ediciones de triatlón más celebradas de los últimos tiempos.
58:01Ernesto Espinosa y Mariana Vargas fueron los grandes triunfadores de esta prueba.
58:05El evento se realizó el 5 de octubre con punto de partida en el restaurante El Pampa y ofreció condiciones ideales para los competidores,
58:12con un cielo nublado que alivió el calor típico del Caribe.
58:15En la distancia estelar Half Tico Mann, los grandes ganadores de la categoría fueron Espinosa,
58:20Matamoros en segundo lugar y Araya en tercero, mientras que en femenino, después de Mariana Vargas,
58:25estuvo Ana María González y Tamara González en podio.
58:29La primera vez que hago el evento completo, muy contento, el clima fue súper bonito,
58:36la carretera realmente yo no conocía, como decimos, decía Gallo Tapado, pero bueno, la calle espectacular.
58:43Como que el inicio estuvo peleadillo, salimos todos juntas en la natación, ya en la bici ahí nos empezamos a separar un poco,
58:55hubo un poco de viento, sobre todo después del retorno.
58:59El ambiente caribeño volvió a ser uno de los grandes protagonistas, la naturaleza exuberante,
59:03el entusiasmo del público y la calidad de la comunidad local dieron vida a una jornada deportiva cargada de positivismo.
59:09Ya llegamos al final de esta edición, mañana recuerde, 11 y 30, nueva cita en nuestra edición meridiana.
59:15De momento, Dios los acompañe. Buenas noches.
Recomendada
1:29:03
|
Próximamente
1:42:04
1:28:26
57:58
56:27
59:32
48:08
1:28:50
55:44
1:16:57
1:32:16
1:07:00
1:27:26
52:34
59:46
55:00
1:01:59
59:00
57:45
1:01:33
59:30
1:08:23
59:23
55:16
1:22:14
Sé la primera persona en añadir un comentario