Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
En un avance notable para la medicina de la región, el uso de la cirugía robótica continúa ganando terreno en Misiones, destacando al Hospital público local como uno de los pioneros en la aplicación de esta tecnología. Recientemente, el jefe del servicio de cirugía robótica del Hospital Madariaga, David Rywaka, compartió los logros de la institución durante el Congreso de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO), que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Posadas, con la presencia de especialistas de todo el país, incluyendo delegaciones de Uruguay.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Terminamos de hacer una cirugía oncológica con el robot Da Vinci
00:04en el contexto del Congreso de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología
00:10que se denomina FASBO, que se está haciendo acá en el Centro de Convenciones en Posadas.
00:16Es la primera vez que se hacen posadas, es la segunda que se hacen misiones
00:19en donde viene gente de todas las sociedades de Argentina a disertar y aprender
00:25y a transmitir sus conocimientos.
00:26Entonces a nosotros nos toca poder mostrar lo que hacemos acá en Misiones
00:31y bueno, en esta oportunidad vino gente incluso de Uruguay, de Comodoro Rivadavia, de Buenos Aires
00:36a ver qué hacemos con el robot Da Vinci.
00:38Hicimos una cirugía oncológica, una paciente con un cáncer de endometrio
00:42en donde, bueno, gracias a Dios salió todo muy bien y podemos estar agradecidos
00:47que la paciente está bien.
00:49Ayer habíamos hecho una y pudimos mostrarle a los colegas la rápida recuperación
00:53de la paciente que hoy se va a su casa en muy buen estado.
00:58¿Y en qué? ¿Qué pudimos ver, digamos, quién opera el Da Vinci?
01:02Después, bueno, ¿por qué también se elige utilizar el robot para este tipo de cirugías?
01:07Claro, ocupamos este robot porque son cirugías grandes en donde hay que hacer
01:12una anexo de histerectomía radical con la resección de todos unos ganglios linfáticos
01:18que están muy cerquita de los grandes vasos de la aorta y los vasos ilíacos
01:21y anteriormente a estas cirugías, para poder hacerlas, teníamos que hacer una apertura
01:26del abdomen desde arriba hasta abajo del ombligo.
01:29En este caso, la paciente se irá a la casa con 5 puntos nada más, que son menores a 1 centímetro
01:35y de esta forma tiene una recuperación mucho más rápida, es mucho más beneficioso
01:41y aparte, la practicidad y la sensibilidad que tiene el robot a la hora de estar trabajando
01:46al lado de arterias de grueso calibre, como son estos que te mencioné.
01:51¿Quién opera el robot?
01:52Bueno, en este caso, la cirugía me tocó hacerla a mí, pero somos un equipo de 3 personas
01:58junto con el doctor Carmona y el doctor Tapari, que vamos, en cierta forma, rotando entre los 3
02:03y somos nosotros los encargados de hacer esta cirugía ginecológica.
02:07Después, obviamente, el servicio está conformado por urólogos, que tenemos dos urólogos capacitados,
02:13estamos en proceso de capacitar uno más, tenemos dos cirujanos generales y un cirujano bariátrico
02:21y obviamente está abierta la posibilidad de nuevas especialidades que estamos en tratativa.
02:26Normalmente estamos teniendo más de mil procedimientos, contando con el sistema anterior, el SI,
02:33ginecología se cuenta con más de 600 procedimientos, tenemos diferentes especialidades que están
02:41con 300 procedimientos, 200 procedimientos, recordamos que es un sistema que está operando
02:47gratis en los pacientes, así que hay un valor importante en eso.
02:51Y la diferencia que tiene con otros procedimientos, con otros tipos de especialidades, es el hecho
02:59de que el paciente tiene una corta estadía intrahospitalaria, porque con esta tecnología
03:06hay menos riesgo de sangrado, menos lesiones cutáneas, por ende el paciente vuelve más rápido
03:14a su casa, se inserta más rápido en la vida laboral, hay menos tiempo de estadía en el
03:20hospital, se liberan más rápido las camas, realmente es un beneficio el sistema.
03:27Colabora para que el cirujano tenga mejor visión y darle mejor respuesta y tratamiento
03:33al paciente.
03:35Yo soy Valentina, soy de Uruguay, de Montevideo.
03:37Venimos en realidad de parte de ginecología de allá de Uruguay para poder conocer un poco
03:44el tema del congreso que se está haciendo acá en Posadas y bueno, estamos conociendo
03:47un poco lo que es la cirugía robótica del hospital.
03:52Bueno, ahora la verdad que nos parece súper interesante, nos explicaron bien cómo funciona
03:55el robot y bien cómo es el tema de los accesos, así que estamos aprendiendo un montón
04:01acá y ¡felices copadas!
04:04Yo soy Camila Lafite, soy ginecóloga, trabajo en Uruguay y vine también acá con la doctora
04:10Bafico a estar acá a presenciar el congreso.
04:15Nosotros en Uruguay en realidad si bien sabemos que hay un equipo de un Da Vinci, yo por lo menos
04:20personalmente nunca tuve la posibilidad de estar en una cirugía de robótica y la verdad
04:24que es bastante interesante cómo es el funcionamiento y la dinámica.
04:28Actualmente estamos con la mayor cantidad de especialidades en el país, tenemos cirugía
04:37bariátrica, tenemos cirugía ginecológica, urología, coloprocto y prácticamente todas
04:46las semanas se realizan procedimientos de las diferentes especialidades.
04:50Recuerden, este es un hospital público, es el único que está operando de manera gratuita
04:55en el país, si los otros centros son privados, los pacientes tienen que abonar, así que es
05:00un gran beneficio cualquier persona puede acceder a este tipo de procedimientos de manera gratuita.
05:05Y otro dato, no menor, realmente el hospital migró de una tecnología anterior de la misma
05:12marca, de la misma empresa a la nueva tecnología de esta cuarta generación.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada