Hoy en nuestra Agenda Abierta analizamos, junto a la socióloga Irene León, cómo los ecuatorianos rechazan las medias del Gobierno de Daniel Noboa, y denuncian el bloqueo de sus cuentas bancarias para favorecer a la petrolera Chevrón.teleSUR
00:00El principal bastión que respalda a Novoa es el ejército, todas las fuerzas armadas que desde el primer día de la llegada de Novoa al poder es su principal apoyo.
00:13Por otro lado, también estamos hablando de un país que el mismo Novoa, desde su ingreso al poder hace dos años ya, declaró al país en conflicto armado interno
00:24y eso viene acompañado de esta fuerte militarización que podemos constatar en las imágenes que difunde Telesur en sus noticias.
00:35Entonces, el primer frente con el que cuenta Novoa es ese, un país declarado en conflicto armado interno con todas las fuerzas del orden a su servicio.
00:46Luego, sin duda se puede hablar de que hay sectores, otros sectores del poder económico que están de su lado,
00:53pero incluso es tan grave la crisis en la que está el país que varios de esos actores económicos de poder han ido disociándose de él.
01:05Así, a nivel nacional prácticamente está apoyado por la fuerza y a nivel internacional ahí sí tiene apoyos de gran importancia
01:16como las instituciones financieras internacionales, el Fondo Monetario, el Banco Mundial, la cierta banca privada de algunos países
01:26y Estados Unidos que tiene acuerdos militares importantísimos con este ciclo de gobiernos de derecha y de extrema derecha que Ecuador ha tenido
01:38y muy particularmente con el gobierno de Novoa que ha focalizado su política exterior en una relación privilegiada con Estados Unidos e Israel.
01:49Así que su apoyo principal sin duda es internacional desde las instituciones y desde Estados Unidos.
01:57Mira, con lo que mencioné antes, con esta declaratoria de conflicto armado interno y todo un guión asociado al crimen organizado y al narcotráfico
02:08para interpretar desde el poder todos los hechos que suceden en el país, se ha configurado la figura del narcoterrorismo para todo.
02:18Justamente desde el inicio de este paro, el presidente, este señor Novoa, anunció que todos quienes se manifiesten en contra de su gobierno estarían asociados a esta figura.
02:33Y eso está sucediendo. Estamos asistiendo a estas violaciones de los derechos humanos, violaciones de la constitución ecuatoriana
02:44a plena luz del día con el pretexto del narcoterrorismo y acusaciones a campesinos, a campesinas, a pueblos indígenas, a gente empobrecida de las ciudades, en fin,
02:58a todas las personas u organizaciones que se movilizan contra el gobierno están presionadas, perseguidas, acusadas de narcoterrorismo
03:09e incluso con ocasión, hace unas semanas de la visita del secretario de Estado, Marco Rubio,
03:17Novoa reconoció que criminalizaba al cartel de los soles y al tren de Aragua,
03:25que son entidades inexistentes en Ecuador y que no obstante han estado siendo mencionadas como grupos de articulación aquí.
03:33Así que hay una presión muy fuerte, pero también estamos asistiendo a una voluntad muy fuerte del pueblo
03:41que en muchos casos incluso ha presionado a sus organizaciones para tomar una decisión con firmeza
03:50frente a estas políticas capitalistas fuertes que el gobierno de Novoa ha adoptado.
03:57Bueno, los medios de comunicación corporativa hace mucho tiempo que han adherido a la postura gubernamental,
04:05incluso en los medios críticos hay distintas versiones, distintas pruebas de contratos
04:14que existen entre el gobierno y asignaciones en medios corporativos.
04:19Entonces, los medios corporativos son parte del problema que vive Ecuador desde hace ocho años,
04:25que es esta táctica de lawfare intensivo, en el que estos son parte de la trama de mantenimiento del poder
04:35de estas corrientes destructoras del Estado en Ecuador.
04:40Entonces, los medios, desgraciadamente, los medios de esa corriente tienen muchísima importancia en el país
04:47e incluso el sector de poder del gobierno de Novoa incluso ha desarrollado también distintas vías de comunicación
04:57en las redes sociales, en distintos medios digitales para difundir sus posturas como única alternativa para el país.
05:07Pero también hay modos de comunicación alternativa que tienen importancia entre esos.
05:14Es importante la información que emite todos los días Telesur y que también ha sido amenazada por parte del poder en Ecuador.
05:24Entonces, es importantísimo que los medios alternativos continúen haciendo su trabajo informativo,
05:31no obstante, la represión y las violaciones a los derechos humanos como el derecho a la información y a la comunicación,
05:40que es un derecho a informar, pero también es un derecho de la ciudadanía a mantenerse informado
05:45y que es protegido constitucionalmente en Ecuador.
05:49Así que los medios tienen un papel importantísimo en la situación actual en Ecuador,
05:55que es muy desafiante, puesto que estamos hablando de un paro nacional que es multisectorial,
06:02no es convocado y realizado solamente por un sector en un lugar,
06:07sino que el país entero está movilizado para exigir cambios en las políticas,
06:13en las medidas neoliberales que adopta el gobierno y la difusión por parte de los medios es crucial.
Sé la primera persona en añadir un comentario