Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista | Movimientos indígenas continúan protestas en Ecuador
teleSUR tv
Seguir
hace 6 semanas
Continúa el paro nacional convocado por movimientos indígenas y liderado por la CONAIE, contra las políticas neoliberales del gobierno de Daniel Noboa. Analizamos este tema con nuestro invitado Eduardo Meneses, Politólogo.teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, aquí digamos que estamos en una estrategia típica que no es solo un problema de comunicación,
00:07
sino que realmente es la intención de romper cualquier tipo de disenso en el país.
00:13
Nosotros estamos ya desde hace más de año y medio en un gobierno de estado de excepción
00:18
en el cual el presidente ha declarado una guerra interna,
00:22
en el que se ha ido configurando realmente un gobierno cívico-militar,
00:25
que es algo que venimos denunciando desde hace meses, pero que recién ahora podemos ver
00:30
la dimensión del aparato de represión que se puede desplegar a través de todas las normas
00:38
y todas las leyes que han pasado en el último año y medio en el contexto de esta guerra interna.
00:43
Y ahora estamos viendo el salvo de esto. Esto es realmente una imposición, por un lado,
00:50
como decían ustedes anteriormente, de todas las políticas del FMI,
00:53
internacional, pero además es un modelo de sociedad en el cual tenemos un presidente
00:58
que es parte de una oligarquía directamente conectada con los intereses del narcotráfico en el país.
01:05
Cada semana siguen saliendo los escándalos de cómo las empresas del presidente Novoa
01:11
están enmarcadas en descubrimientos de cargamentos de droga y de cocaína hacia Europa
01:17
y ellos necesitan imponer, por un lado, el orden a través de la violencia en el país,
01:22
tener un respaldo político de cierta manera, que es el de Estados Unidos,
01:26
y es en esta situación en la cual el pueblo ecuatoriano decide ya decir que basta,
01:31
que no puede seguir haciéndose pagar al pueblo ecuatoriano los platos rotos de esta política,
01:36
que solo le interesan a unos pocos, a través del crimen organizado de la violencia.
01:39
Bueno, nosotros en los últimos ocho años hemos visto una contraofensiva de la burguesía ecuatoriana,
01:50
obviamente de Estados Unidos, que está muy interesado en construir en Ecuador
01:54
su nuevo mejor aliado del continente junto con Argentina en un contexto de guerra global,
02:01
y en este sentido han venido destruyendo toda una serie de derechos desde hace ocho años,
02:07
primero en el gobierno de Lenín Moreno, de Guillermo Lazo y ahora de Novoa,
02:11
derechos sociales, derechos de los trabajadores, esta última semana en términos del Instituto
02:17
de Ecuatoriana de Seguridad Social y ciertas privatizaciones que se dan en su banco.
02:22
Hemos visto miles de despidos de la función pública, una destrucción sistemática
02:26
de todos los servicios públicos, y ahora digamos que esta eliminación del precio de la gasolina,
02:32
lo que tiene, del precio de la gasolina, el subsidio, digamos, al diésel de la gasolina,
02:38
lo que tiene es que es un impacto inmediato en la economía de las y los ecuatorianos.
02:44
Nosotros tenemos en este momento una situación tan crítica en la cual el promedio de ingresos
02:48
de una familia ecuatoriana de alrededor de cuatro miembros es apenas de 212 dólares,
02:55
sabiendo que el salario mínimo en Ecuador es de 470 dólares y que una canasta básica
03:01
para una familia de cuatro personas son más de 800 dólares.
03:04
Estamos en una situación crítica económica que, como tú has dicho,
03:08
ha venido simplemente desintegrándose en los últimos ocho años con estos gobiernos neoliberales
03:13
y ahora esta eliminación del subsidio del diésel, lo que va a hacer es enviar directamente
03:18
a miles de familias de un día al otro bajo la línea de la pobreza.
03:23
Y lo único que tiene Novoa para defender esta medida, que no tiene ninguna justificación económica,
03:30
social, técnica de ninguna manera, lo único que puede hacer para defender eso es acrecentar la represión
03:37
y profundizar todos esos mecanismos, como lo decimos, cívico-militares,
03:40
que vienen llevándose a cabo desde hace meses.
03:44
Hemos visto que la ley con la cual están afrontando la protesta social y el disenso político
03:48
es una ley ligada al terrorismo.
03:51
En este momento tenemos más de 120 personas detenidas,
03:55
tenemos decenas de personas que han sido condenadas por terrorismo,
03:59
tenemos un símbolo que se vuelve toda la lucha ahora,
04:02
que son las 12 personas detenidas en Otavalo,
04:05
condenadas, bueno, acusadas por terrorismo,
04:09
pero sobre todo llevadas a las cárceles del norte del país,
04:12
donde acaban de haber masacres de decenas de personas asesinadas.
04:18
Y en ese contexto estamos viendo la violencia con la cual está dispuesto el gobierno
04:23
a tratar el disenso político y el descontento popular.
04:28
Aquí lo grave es que, como tú decías, hay una manipulación terrible a través de redes sociales.
04:34
Nosotros estamos viviendo una invisibilización de todo lo que sucede en los medios de comunicación.
04:39
Es terrible ver los medios de comunicación privados o cercanos del Estado
04:44
diciendo que todo es normal, que aquí no pasa nada.
04:47
Y cuando uno mira las redes sociales de las organizaciones sociales,
04:49
lo que ve son imágenes como la que vimos ayer,
04:52
de policías asesinando a alguien y tratando de desaparecer ese cadáver para que no se lo vea.
04:58
Por suerte hubo una persona que lo defendió y logró mantenerlo ahí.
05:02
Esa es la realidad.
05:03
Esperamos que ahora poco a poco comience a salir la verdad de la brutalidad de lo que está sucediendo ahora,
05:10
que obviamente explota con este paro nacional, que el paro nacional va a seguir.
05:14
No es algo que pueda frenarse simplemente con esta represión.
05:19
Pero además es algo que ha sido estructural desde siempre, desde el inicio del gobierno de NOAA.
05:25
Recordemos las desapariciones de niños el año pasado,
05:29
las desapariciones de decenas de personas que han sido denunciadas por derechos humanos,
05:33
la relatoria especial de la ONU para los derechos de la libertad,
05:36
la reunión pacífica y la asociación, que ya lo está denunciando,
05:39
está diciendo que en Ecuador hay una situación de violación de derechos.
05:42
Y en ese sentido esperamos que poco a poco comience a conocerse,
05:45
no solo en el extranjero, sino que esperamos que puedan hacerse medidas de presión
05:51
para que deje de haber esta manipulación, invisibilización y persecución política
05:55
al disenso democrático, pacífico, que está tratando de darse a cabo en Ecuador.
05:59
Gracias.
06:00
Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
7:00
|
Próximamente
Entrevista | Trabajadores ecuatorianos rechazan las políticas de Noboa
teleSUR tv
hace 4 meses
3:56
Paro nacional en Ecuador se intensifica en rechazo a políticas de Noboa
teleSUR tv
hace 6 semanas
3:27
Entrevista | CONAIE rechaza las políticas neoliberales de Noboa
teleSUR tv
hace 8 meses
2:28
Paro Nacional en Ecuador cumple un mes con protestas y sin diálogo
teleSUR tv
hace 3 semanas
2:20
Comunidades indígenas en Ecuador anuncian protestas
teleSUR tv
hace 7 semanas
6:10
Continúa el paro nacional pese a las represiones de Noboa
teleSUR tv
hace 4 semanas
2:48
Paro nacional en Ecuador alcanza su décimo noveno día
teleSUR tv
hace 5 semanas
5:58
Entrevista | Gremios sociales rechazan medidas del ejecutivo ecuatoriano
teleSUR tv
hace 2 meses
6:03
Entrevista | Se profundiza la crisis política en Ecuador
teleSUR tv
hace 3 semanas
1:45
Movimiento indígena denuncia intimidación del gobierno en Ecuador
teleSUR tv
hace 7 semanas
11:24
Ecuatorianos se movilizarán en rechazo al gobierno de Noboa
teleSUR tv
hace 1 año
4:53
En Ecuador la CONAIE insta a definir acciones frente al balotaje
teleSUR tv
hace 8 meses
25:26
Conexión Digital 12-09 Ecuatorianos protestan contra Noboa
teleSUR tv
hace 2 meses
0:53
Los indígenas de Ecuador aseguran que mantendrán protestas
Página12
hace 6 semanas
1:54
Indígenas y gobierno de Ecuador inician diálogos para desactivar protestas
Diario Libre
hace 9 meses
5:58
Entrevista | Ciudadanos en EE.UU. protestan contra redadas migratorias
teleSUR tv
hace 5 meses
2:02
Líder indígena condiciona diálogo en medio de protestas que dejan un segundo muerto en Ecuador
Diario Libre
hace 9 meses
7:55
Entrevista | Manifestaciones contra el gobierno de Daniel Noboa
teleSUR tv
hace 3 meses
5:57
Entrevista | Pueblos originarios de Ecuador mantendrán resistencia
teleSUR tv
hace 4 semanas
4:27
Entrevista | Ecuador en tensión por la violencia y crisis política
teleSUR tv
hace 9 meses
1:48
Presidencia de Ecuador denunció agresiones contra una caravana donde viajaba el presidente Noboa
France 24
hace 2 semanas
2:09
Presidente de Ecuador afirma que banda Tren de Aragua financia las protestas indígenas
Diario Libre
hace 7 semanas
1:29
En Ecuador se movilizaron en rechazo al gobierno del presidente Daniel Noboa
teleSUR tv
hace 1 año
7:37
Entrevista | Cierre de campaña para segunda vuelta electoral en Ecuador
teleSUR tv
hace 7 meses
2:23
Ecuador: Alianza PAÍS mantiene diálogos para superar impases
teleSUR tv
hace 8 años
Sé la primera persona en añadir un comentario